Etiqueta: Desafuero

  • César Gutiérrez Priego: Recordando el desafuero de AMLO y la necesidad de consolidar la reforma al Poder Judicial

    César Gutiérrez Priego: Recordando el desafuero de AMLO y la necesidad de consolidar la reforma al Poder Judicial

    En el marco del aniversario del desafuero de Andrés Manuel López Obrador, el candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), César Gutiérrez Priego, recordó este episodio como un claro abuso de poder por parte del sistema judicial. Durante la emisión de un video, Gutiérrez Priego subrayó la importancia de consolidar una reforma profunda al Poder Judicial para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.

    “Hace 20 años, el Poder Judicial arremetió contra un hombre que ha dejado huella en la historia. Buscaron desaforarlo para encarcelarlo”, afirmó, haciendo hincapié en cómo este acto evidenció la necesidad de una transformación integral en la justicia del país.

    El candidato también mencionó los audios filtrados que revelaron conversaciones entre el entonces presidente Vicente Fox, el procurador general de la República, el secretario de Gobernación y el presidente de la SCJN para coordinar el desafuero de López Obrador. “Todo esto fue por el miedo de que se convirtiera en candidato presidencial y ganara en 2006. Como todos sabemos, eso culminó en un fraude electoral”, sostuvo Gutiérrez Priego.

    En su discurso, enfatizó la urgencia de contar con un Poder Judicial justo e independiente, alejado de intereses políticos que puedan perjudicar a los ciudadanos. “Hoy tenemos una oportunidad histórica para reivindicar al Poder Judicial con perfiles que garanticen la justicia”, agregó.

    Gutiérrez Priego también evocó las palabras de López Obrador tras su desafuero: “Esto es lo que yo vengo a señalar, lo que vengo a decir, la historia nos juzgará a cada uno, a ustedes y a mí”. Concluyó su intervención señalando: “Creo que la historia ya habló, ¿no?”.

    Con estas declaraciones, Gutiérrez Priego reafirma la necesidad de un cambio en el sistema judicial mexicano, recordando un episodio que dejó una marca indeleble en la política.

  • Desafuero de “Alito” Moreno vuelve a discusión; Comisión Jurisdiccional promete revisión imparcial.

    Desafuero de “Alito” Moreno vuelve a discusión; Comisión Jurisdiccional promete revisión imparcial.

    La Comisión Jurisdiccional de la Cámara de Diputados declaró que durante esta nueva legislatura se realizarán juicios políticos y desafueros, entre los cuales se encuentra el de Alejandro ‘Alito’ Moreno, que ha estado pendiente por 2 años.

    Esta imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 11-5-1024x859.jpg

    Hugo Eric Flores Cervantes, presidente de la Comisión Jurisdiccional de la Cámara de Diputados, comentó que los juicios de procedencia y juicios políticos que quedaron pendientes en la legislatura anterior serán revisados con lupa, entre ellos, el expediente del lider nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y en caso de que haya elementos para proceder en su contra, se llevará a cabo el proceso necesario.

    Eric Flores Cervantes asegura que no se trata de un caso de venganza, sino de cumplir con el desahogo de mil 200 demandas de juicio político.

    “Nosotros sí somos abogados y entonces sí vamos a llegar a revisar si hay lugar, si hay motivos quiero ver qué hay en el expediente […], ni siquiera por un tema de venganza política, yo sí lo voy a revisar con lupa, porque no me nombraron presidente de una comisión para administrar ahí y acumular otros 28 mil expendientes”, mencionó Flores Cervantes.

    ¿Quién solicitó el desafuero de ‘Alito’ Moreno?

    En agosto de 2022 el titular de la Fiscalía General del Estado de Campeche. Renato Sales, solicitó a la Cámara de Diputados el desafuero del dirigente del PRI, por presunto enriquecimiento ilítico durante su gubernatura en esta entidad.

    El Ministerio Público dio a conocer que la residencia en Campeche de Alito Moreno tiene un valor de 130 millones de pesos, en conjunto con cuadros, esculturas y piezas artísticas valuadas en más de 50 millones de pesos.

  • Usuarios de Twitter responden a la violencia de Lilly Téllez hacia Gerardo Fernández Noroña y piden desafuero a la panista chapulina

    Usuarios de Twitter responden a la violencia de Lilly Téllez hacia Gerardo Fernández Noroña y piden desafuero a la panista chapulina

    Hace dos semanas, la senadora Lilly Téllez lanzó una dura advertencia contra Gerardo Fernández Noroña, quien fue elegido como el próximo presidente del Senado de la República por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y partidos aliados. En declaraciones a los medios, la legisladora opositora criticó duramente el perfil de Fernández Noroña, calificándolo como inadecuado para presidir la cámara alta.

    En su intervención, Téllez señaló que la designación de Fernández Noroña es congruente con los principios de Morena, al que asoció con comportamientos contrarios a la decencia:

    “El perfil exactamente que es la encarnación de lo contrario a la decencia va a presidir el Senado. Es un simple pandillero, hablador, mentiroso, grosero, que representa muy bien a Morena. Eso es Morena, Morena es Fernández Noroña, los felicito por la congruencia”, dijo el pasado 28 de agosto.

    Además, la senadora panista advirtió que desde su posición en la Cámara de Senadores, vigilará constantemente a Fernández Noroña, asegurando que le hará “la vida de cuadritos”, lo que ha generado controversia en redes sociales.

    Respaldo a Fernández Noroña y exigencia de desafuero para Lilly Téllez

    Las declaraciones de Lilly Téllez provocaron fuertes reacciones en redes sociales, donde numerosos usuarios de Twitter expresaron su respaldo a Fernández Noroña y pidieron el desafuero de la senadora por su conducta, que algunos consideraron violenta y poco profesional.

    Una de las usuarias, @SoniaSenz4, compartió un mensaje en el que calificó a la senadora como “esquizofrénica” y acusó a Téllez de ser una “arribista” sin preparación para ocupar su cargo, pidiendo su salida de la política. En su tuit, expresó:

    “Peeeeero, los que la tenemos a ella en la mira, somos MILLONES, así que, bellaca @LillyTellez, pronto pasarás también al basurero de la historia.”

    Además, otros usuarios como @HenrySanto62692 han popularizado el hashtag #DesafueroALillyTellez, exigiendo que se le retire el fuero debido a su comportamiento.

    “Yo voto por el #DesafueroALillyTellez”, señaló uno de los usuarios en apoyo a esta demanda ciudadana.

    Sigue leyendo…

  • Es el resultado de la cena con Norma Piña: Alito Moreno recibió un amparo para evitar que avance el proceso de “desafuero” en la Cámara de Diputados, por presunto enriquecimiento ilícito

    Es el resultado de la cena con Norma Piña: Alito Moreno recibió un amparo para evitar que avance el proceso de “desafuero” en la Cámara de Diputados, por presunto enriquecimiento ilícito

    El dirigente priista aspirante a “dictador”, Alejandro Moreno, le fue obsequiado un amparo en contra del proceso desafuero que se encuentra parado, desde agosto de 2022, en la Cámara de Diputados por supuesto enriquecimiento ilícito.

    En una declaraciones dadas a La Jornada, el diputado morenista Leonel Godoy señaló que la Sección Instructora de la Cámara Baja fue notificada de que un juez federal otorgó un amparo al dirigente priista en contra de la acción interpuesta por la Fiscalía General de Campeche (FGE). 

    “Voy a revisar, pero me acaban de informar que [Alejandro Moreno] ganó un amparo”, sostuvo el legislador de la 4T, para luego ironizar que el amparo pudo ser fruto de su cena con la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, y otros miembros del Poder Judicial.

    Sin embargo, Godoy Rangel, señaló que aún no conoce por completo los términos de la resolución, y que una vez conocido el contenido del expediente se informará este miércoles en la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. 

    Además, el morenista sostuvo que las peticiones del desafuero que fueron ingresadas en la actual legislatura permanecen activas y que deberán de ser retomadas por la siguiente legislatura, que iniciará en el mes de septiembre.

    Aunque, las declaraciones chocan con las expresadas por el legislador Humberto Pérez Bernabé, quien señaló, a La Jornada, que el proceso de desafuero en contra Alito Moreno, nunca llegó a manos de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados.

    Te puede interesar:

  • Sheinbaum aborda caso de Fiscal de Morelos; recuerda que la Fiscalía CDMX, con Godoy, logró descubrir vínculos entre Carmona y el feminicidio de Ariadna

    Sheinbaum aborda caso de Fiscal de Morelos; recuerda que la Fiscalía CDMX, con Godoy, logró descubrir vínculos entre Carmona y el feminicidio de Ariadna

    Claudia Sheinbaum, precandidata a la presidencia con la 4T, continúa recorriendo el norte del país, por lo que antes de reunirse con pescadores de Topolobampo, Sinaloa, recordó que la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México, dirigida por Ernestina Godoy, logró descubrir los vínculos que existían entre el fiscal de Morelos y el caso del feminicidio de Ariadna Fernanda.

    “Después el fiscal de la Ciudad de México muy valiente hizo una investigación contra el fiscal de Morelos y fue detenido. Después logró un amparo diciendo que tenía fuero y aunque la interpretación fue distinta obtuvo estos amparos y pudo salir de la privación de la libertad de que tenía”.

    En este mismo contexto, detalló que el día de ayer la Cámara de Diputados logró el desafuero del fiscal, “y quieren engañar, ahora, con que el Congreso de Morelos no le quiere dar el desafuero, pero en realidad ya está desaforado por el Congreso Nacional“.

    No te pierdas:

  • Cámara de Diputados aprueba desafuero del fiscal de Morelos, Uriel Carmona

    Cámara de Diputados aprueba desafuero del fiscal de Morelos, Uriel Carmona

    Con 230 votos a favor, 22 en contra y 170 abstenciones, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó el desafuero del fiscal de Morelos, Uriel Carmona.

    La Fiscalía General de la República (FGR) lo acusa por ejercicio ilícito del servicio público, por lo que tras esta resolución las autoridades podrán proceder penalmente en contra de Carmona.

    En una sesión, los Diputados de la 4T avalaron el dictamen de la Sección Instructora a favor del desafuero, mientras las bancadas del PAN, PRI y PRD se abstuvieron, y solo la fracción de MC votó en contra.

    El agente ministerial de la FGR, Juan Gabriel Morales instó a los diputados federales a no dejarse sorprender con los argumentos de la defensa, quien argumentó se trató de una“revancha política disfrazada de proceso parlamentario de declaración de procedencia”.

    “Si nosotros permitimos que nuestros servidores públicos no tengan los exámenes de control de confianza vigentes al momento de que asumen el cargo, cuánta confianza le tendrán los ciudadanos del estado de Morelos a esos servidores públicos. Díganme ustedes si hay confianza con aquellas personas que no están certificadas”, remarcó.

    No te pierdas:

  • Sección Instructora de la Cámara de Diputados aprueba proceso de desafuero del fiscal de Morelos, Uriel Carmona

    Sección Instructora de la Cámara de Diputados aprueba proceso de desafuero del fiscal de Morelos, Uriel Carmona

    La Sección Instructora de la Cámara de Diputados, aprobó el proceso de desafuero del fiscal de Morelos, Uriel Carmona, quien se encuentra acusado de diversos delitos, entre ellos, ejercicio ilícito del servicio público.

    Con tres votos a favor y una abstención, lo anterior fue aprobado, por lo que el dictamen pasará a la Mesa Directiva, con el fin de convocar al pleno a erigirse en Jurado de Procedencia mañana miércoles.

    Marcela Guerra, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, deberá notificar al fiscal Carmona y la FGR, para que ambas partes decidan si asistirán o no a la sesión en el Palacio de San Lázaro.

    El presidente de la Sección Instructora, Jaime Humberto Pérez, confirmó la resolución del órgano jurisdiccional de la Cámara de Diputados en el sentido de que “ha lugar a proceder penalmente” contra Uriel Carmona.

    Previo a eso, se concluyeron todas las fases del procedimiento, desde la etapa aprobatoria, los días naturales, el periodo probatorio y los alegatos.

    Cabe señalar que la Sección Instructora reinició el 10 de octubre el juicio de procedencia contra Carmona por la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

    No te pierdas:

  • Inician proceso de desafuero contra el fiscal de Morelos, Uriel Carmona

    Inician proceso de desafuero contra el fiscal de Morelos, Uriel Carmona

    La Sección Instructora de la Cámara de Diputados, inició el proceso de desafuero del fiscal del estado de Morelos, Uriel Carmona, acusado por la Fiscalía General de la República (FGR) de cometer el delito de ejercicio ilícito del servicio público.

    Las y los legisladores integrantes del órgano jurisdiccional se reunieron en una sesión extraordinaria para iniciar con los plazos de notificación a Carmona y al Ministerio Público de la reapertura del proceso del juicio de procedencia.

    Más información: Gobernador de Morelos solicita oficialmente destitución del fiscal Uriel Carmona • Los Reporteros Mx

    Esto luego de que, el pasado mes de julio, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), determinara que los fiscales estatales contaban con fuero constitucional. Al resolver una controversia constitucional promovida por la Cámara Baja del Congreso de la Unión.

    En 2020, la FGR solicitó ante la Cámara de Diputados el retiro de la inmunidad procesal al actual fiscal de Morelos, sin embargo las y los integrantes de la Sección Instructora resolvieron que el fiscal estatal no contaba con el fuero constitucional, por lo que no podría proceder en contra de Carmona.  

    Más información: Ni los exámenes de confianza aprobó: Luisa María Alcalde expone red de corrupción que tiene Uriel Carmona con el Poder Judicial y el congreso de Morelos (VIDEO) • Los Reporteros Mx

    El fiscal de Morelos es acusado por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) por tres delitos relacionados con el feminicidio de Ariadna Fernanda, así como la acusación de la FGR por el probable delito de tortura en contra de Luis Aberto “N”, alias el “El Diablo”. 

  • No lo digo yo: AMLO expone el descaro de Vicente Fox, quien dice estar arrepentido de “haber liberado” al actual presidente del desafuero que orquestó en su contra (VIDEO)

    No lo digo yo: AMLO expone el descaro de Vicente Fox, quien dice estar arrepentido de “haber liberado” al actual presidente del desafuero que orquestó en su contra (VIDEO)

    En la sección “No lo digo yo”, de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López lanzó un dardo en contra de Vicente Fox Quesada, quien de manera descarada se ha jactado de haber promovido el desafuero del entonces Jefe de Gobierno del ya extinto Distrito Federal. 

    En las pantallas del Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, AMLO mostró dos tuit que en en semana pasadas publicó el panista, mismo que ahora parece mantener un “voto de silencio” en redes sociales luego de un desafortunado tuit antisemita y xenofóbo que hizo sonrrojar incluso al ala más conservadora del PAN.  

    El primer tuit, Fox por alguna razón se refiere a sí mismo en tercera persona y admite que abusó de su poder como presidente para promover el desafuero contra AMLO, señalando que se arrepiente de no “haber culminado la tarea con una gran estocada”. 

    En otro tuit que data del 23 de septiembre de 2022, Fox Quesada dice estar arrepentido de haber liberado del desafuero al ahora presidente de la República, admitiendo indirectamente que él usó su poder para atentar contra la democracia. 

    Sin agregar algún comentario extra, el líder del Ejecutivo federal expuso ambos mensajes para que las audiencias de la “mañanera” vean el descaro de Vicente Fox y hasta se cuestionó si es verdad qué el conservador publicó eso, lo cual es totalmente cierto.  

  • Sheinbaum pone en su lugar a Fox y asegura que nada hubiera parado la movilización popular en contra del desafuero de AMLO en 2006

    Sheinbaum pone en su lugar a Fox y asegura que nada hubiera parado la movilización popular en contra del desafuero de AMLO en 2006

    La candidata a Coordinadora en Defensa de la Cuarta Transformación, la Dra. Claudia Shienbaum Pardo le respondió al ex presidente panista, Vicente Fox quien compartió un fragmento de una nota de el Reforma.

    El pedazo hace mención a que “hace 18 años, Fox y el congreso abusaron del poder para promover el desafuero en contra del entonces aspirante presidencial opositor Andrés Manuel López Obrador”.

    Ante esto, el panista dijo que “NO SE PORQUÉ NO CULMINE LA TAREA, CON UNA GRAN ESTOCADA!!”, escribió en redes sociales.

    La ex jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum le contestó al panista por la misma vía, citando su tweet y asegurando que nada hubiera parado la movilización en contra del desafuero que se dio en ese entonces y mucho menos la formación del partido Morena. Asimismo, afirmó que el pueblo de México no quiere regresar a los tiempos de Fox o del PRIAN.

    “No entienden que no entienden. Nada hubiera podido parar la movilización popular en contra del desafuero, en contra del fraude del 2006, de la campaña del 2012, de la formación de @PartidoMorenaMx, del 2018 y la que ocurrirá en el próximo año. El pueblo de México no quiere regresar al pasado de Fox, de Calderón, del PRIAN, de Claudio X Gonzáles, por ello están moralmente derrotados. Porque con nuestro movimiento está la fuerza pacífica de la historia, del pueblo y de la razón”, puntualizó.

    No te pierdas: