Etiqueta: Desafuero

  • Solicitan desafuero de “Alito” Moreno por desvío de 83 millones de pesos

    Solicitan desafuero de “Alito” Moreno por desvío de 83 millones de pesos

    La Fiscalía de Campeche solicitó el desafuero de Alejandro “Alito” Moreno, líder nacional del PRI. La petición se presentó ante la Cámara de Diputados por presuntos actos de corrupción.

    Moreno enfrenta acusaciones de uso indebido de atribuciones y peculado. Se le imputa el desvío de 83 millones 508 mil pesos durante su gestión como gobernador.

    La solicitud incluye cuatro carpetas de investigación que detallan diferentes casos de corrupción. En total, 17 exfuncionarios de su gobierno ya están vinculados a proceso.

    Los casos abarcan diversas irregularidades, como la construcción de la Plaza Colosio, que supuestamente debía beneficiar a artesanos. En cambio, los locales comerciales se ofrecieron en renta a particulares.

    La Fiscalía confirmó que dos personas obtuvieron un criterio de oportunidad. Esto les permite colaborar con las investigaciones a cambio de beneficios legales.

    Además, se investiga a una empresa que, originalmente dedicada al buceo, brindó servicios jurídicos a la Administradora Portuaria Integral de Campeche por 23.8 millones de pesos.

    Las autoridades también analizan contratos con la televisora Mayavisión, que suman más de 14 millones de pesos. Se considera que estos pagos podrían encubrir un desfalco.

    La solicitud de desafuero busca que el senador enfrente las acusaciones. La Cámara de Diputados deberá deliberar sobre este importante caso de corrupción en Campeche.

  • El desafuero de ‘Alito’ Moreno: ¿Un intento de escapar a la justicia?

    El desafuero de ‘Alito’ Moreno: ¿Un intento de escapar a la justicia?

    El proceso de desafuero contra Alejandro “Alito” Moreno, líder nacional del PRI, está estancado por un amparo que él mismo solicitó. Hugo Éric Flores, presidente de la Sección Instructora en San Lázaro, confirmó que el caso lleva tiempo detenido.

    Flores criticó la gestión del asunto, indicando que se le había dado un “carpetazo” de manera incorrecta. Aseguró que la Sección Instructora revisó el expediente y encontró motivos para continuar con el proceso.

    “Este asunto no debía haberse cerrado”, afirmó el diputado de Morena. Ahora, la Sección Instructora trabaja en un dictamen para retomar el desafuero, considerando nuevos elementos de la Fiscalía Anticorrupción de Campeche.

    Moreno enfrenta serias acusaciones de enriquecimiento ilícito durante su mandato como gobernador. A pesar de estas acusaciones, su estrategia legal parece haberle otorgado tiempo, mientras la justicia permanece en un limbo.

    Recientemente, llegó información clave para el desafuero, pero la pregunta persiste: ¿realmente enfrentará el exgobernador las consecuencias de sus actos? La sociedad demanda claridad y justicia en este caso, mientras la política parece favorecer a los poderosos una vez más.

  • Gerardo Vargas Landeros denuncia persecución política en Ahome

    Gerardo Vargas Landeros denuncia persecución política en Ahome

    Gerardo Vargas Landeros, alcalde con licencia de Ahome, expresó su preocupación por la situación política en Sinaloa. Vargas criticó a quienes buscan conservar privilegios políticos en medio de un contexto de zozobra.

    Bajo este contexto la líder de Morena, Luisa Alcalde, destacó que los principios de la Cuarta Transformación incluyen el rechazo a la búsqueda del poder por el poder. Afirmó que el pueblo debe ser quien manda, pero advirtió que algunos se desvían de estos valores.

    Recientemente, Morena aprobó reformas a sus estatutos. Estas reformas prohíben el uso del partido para fines personales y la propagación de mentiras en campañas. Sin embargo, Vargas Landeros considera que algunos actores políticos en Sinaloa ignoran estos principios.

    El edil se siente víctima de una campaña de difamación y persecución política. Relató su experiencia con el “desafuero” y ahora con la fiscalía, que, según él, se utiliza para desacreditarlo. Su único objetivo, afirma, es buscar un Ahome próspero y gobernable.

    Vargas Landeros mencionó que no es el único que enfrenta este tipo de ataques. Según él, varios líderes han sufrido la misma campaña de denostación sin pruebas que sustenten las acusaciones.

    A pesar de la adversidad, el exalcalde reafirmó su compromiso con el pueblo de Ahome. Agradeció a sus colaboradores y a la comunidad que lo eligió en dos ocasiones. Prometió seguir trabajando por un Ahome en paz y bienestar.

    “Hago un llamado al pueblo de Ahome a no permitir que se destruya lo que juntos hemos construido”, afirmó. Vargas Landeros confía en que su caso se resolverá dentro del marco del derecho y no por ambiciones políticas.

  • Desafuero de Gerardo Vargas Landeros: Un cambio que agita Ahome y a la política en Sinaloa

    Desafuero de Gerardo Vargas Landeros: Un cambio que agita Ahome y a la política en Sinaloa

    La situación legal del alcalde con licencia, Gerardo Vargas Landeros, genera un intenso debate entre los sinaloenses. En el ámbito digital, muchos ciudadanos defienden su gestión y los avances logrados. Sin embargo, otros expresan incertidumbre sobre el futuro de Ahome tras su salida.

    Antonio Menéndez, su sustituto interino, enfrenta un gran desafío al asumir el liderazgo del municipio. Su objetivo principal será formar un equipo confiable que garantice continuidad y estabilidad en la administración.

    Las expectativas son altas. Vargas Landeros dejó un estándar elevado, y Menéndez deberá demostrar lealtad al gobernador Rubén Rocha Moya. Además, deberá mantener el orden administrativo en una ciudad preocupada por la seguridad.

    El tema del desafuero también ha alcanzado el ámbito nacional. Durante la conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre la situación en Sinaloa. Su respuesta evidenció un posible patrón en los procesos de desafuero, ya que desde 2022 se han registrado tres casos similares.

    “Si hay irregularidades, que se investiguen por las vías institucionales. Pero si se trata de un tema político, eso no está bien”, declaró Sheinbaum. Algunos analistas interpretan su comentario como una crítica al gobernador Rocha Moya.

    En medio de este contexto, el partido Morena aprobó nuevas reformas internas. Estas modificaciones establecen normas más estrictas contra prácticas como el clientelismo y el uso indebido de recursos públicos. También sancionan la propaganda engañosa y conductas discriminatorias en procesos internos.

    La pregunta que surge es si los procesos judiciales se utilizan como herramientas de presión política en Sinaloa. Las consecuencias de esta dinámica podrían afectar el futuro del estado y la cohesión interna del partido gobernante.

  • La Presidenta Sheinbaum desaprueba el desafuero a Gerardo Vargas, si no hay pruebas y si es un tema político.

    La Presidenta Sheinbaum desaprueba el desafuero a Gerardo Vargas, si no hay pruebas y si es un tema político.

    Ante el caso de desafuero que enfrenta el alcalde con licencia de Ahome, Sinaloa, Gerardo Vargas Landeros, la Presidenta Claudia Sheinbaum recalcó la postura que ya había expresado en días anteriores: “Sí hay pruebas o una irregularidad, están los mecanismos jurídicos para hacer este desafuero. Si no hay pruebas y es un tema político, pues no está bien”.

    Recordemos que Gerardo Vargas es acusado por presunto ejercicio indebido del servicio público y desvío de recursos, tras la adquisición de 126 patrullas al llegar a la alcaldía, cuando sólo había 7 en funcionamiento. Este movimiento hecho bajo las facultades que le otorga su puesto y sin encontrar un sobreprecio en la adquisición de los vehículos.

    El pasado 5 de mayo se realizaría la primer audiencia en la Sede Regional de Justicia Penal Acusatoria y Oral Zona Centro, en Culiacán, Sinaloa, en la que Gerardo Vargas no estuvo presente por temas de salud, por lo que ya fue reprogramada para este viernes 9 de mayo a las 2 de la tarde.

    Gerardo Vargas se suma como el tercer alcalde morenista desaforado en el gobierno de Rubén Rocha, gobernador del estado de Sinaloa.

  • Desafuero en la mira: Alejandro Moreno bajo investigaciones por enriquecimiento ilícito

    Desafuero en la mira: Alejandro Moreno bajo investigaciones por enriquecimiento ilícito

    La Cámara de Diputados revisará el desafuero del líder nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, este miércoles. La Comisión Jurisdiccional, encabezada por Hugo Éric Flores Cervantes, se reunirá para analizar las acusaciones de enriquecimiento ilícito que pesan sobre él.

    Flores Cervantes enfatizó la importancia de que la fiscalía realice una investigación exhaustiva y profesional. La Cámara ha exhortado a las autoridades a actuar con seriedad en este caso que ha permanecido en la agenda legislativa por casi tres años. Sin embargo, el presidente de la Comisión no reveló detalles sobre el estado actual del expediente de Moreno.

    El futuro político de Alejandro Moreno se encuentra en la cuerda floja. La presión sobre él aumenta a medida que la Cámara busca garantizar que se haga justicia. La investigación avanza, y los ojos del país están fijos en este polémico dirigente. La transparencia y la legalidad son fundamentales en este proceso, y la Cámara exige resultados.

  • Gerardo Vargas Landeros solicita licencia provisional ante intento de desafuero

    Gerardo Vargas Landeros solicita licencia provisional ante intento de desafuero

    Gerardo Vargas Landeros, presidente municipal de Ahome, Sinaloa, pidió licencia provisional para separarse de su cargo. Esta decisión responde a un intento de desafuero desde el Congreso local.

    En un mensaje directo a los ciudadanos, Vargas Landeros expresó su firmeza. “Hoy quieren iniciar un proceso de desafuero, y esto es una acción injusta y sin fundamento”, afirmó. El presidente municipal denunció un abuso de autoridad por parte de la Fiscalía General del Estado.

    Vargas Landeros aseguró que este proceso no busca la legalidad. “Esto tiene que ver con el miedo a un liderazgo que ha crecido desde abajo”, manifestó. Destacó su compromiso con un gobierno honesto y transparente, que trabaja de la mano con la ciudadanía.

    El presidente municipal resaltó que, gracias a su gestión, Ahome se ha convertido en el municipio más tranquilo de Sinaloa. “Aquí la transformación se ve y se siente. Hemos gobernado con responsabilidad y resultados”, dijo.

    Al solicitar la licencia, Vargas Landeros dejó claro que no se esconderá. “No voy a permitir que ensucien lo que hemos logrado juntos”, aseguró. Su lucha, enfatizó, es por la verdad, la justicia y el respeto a la voluntad popular.

    El mandatario confía en la ley y en el apoyo de la gente de Ahome. “Cuando se lucha por causas justas, no se está solo”, concluyó. La comunidad espera que esta situación se resuelva pronto y favorablemente.

  • Incongruencias en el Congreso de Sinaloa: Diputados que aprobaron cuenta pública buscan desaforar a Gerardo Vargas

    Incongruencias en el Congreso de Sinaloa: Diputados que aprobaron cuenta pública buscan desaforar a Gerardo Vargas

    Esta noche, los diputados del Congreso del Estado de Sinaloa votarán sobre el posible desafuero del alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros. Curiosamente, estos mismos legisladores aprobaron su cuenta pública en 2024.

    Los diputados de la bancada de Morena, entre ellos Juana Minerva Vázquez y César Ismael Guerrero, se encuentran en una situación incómoda. Al votar para desaforar a Vargas, se contradirían, ya que respaldaron su gestión fiscal el año pasado.

    Columnistas nacionales sugieren que el desafuero podría tener motivos políticos. Se rumorea que algunos diputados buscan frenar las aspiraciones de Vargas para la gubernatura.

    La sesión “secreta” del Congreso local comenzará a las 20:00 horas, tiempo de Sinaloa. Si se aprueba el desafuero, el alcalde quedaría separado de su cargo, el cual ocupa desde 2024.

    La Presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció esta mañana. En la Mañanera del Pueblo, pidió a los diputados que no utilicen el desafuero como un arma política. Sheinbaum instó a revisar los casos cuidadosamente y a evitar que la política influya en decisiones legales.

    La situación genera preocupación entre los ciudadanos de Ahome. Muchos se preguntan si este movimiento responde a intereses legítimos o a una estrategia política. La votación de esta noche podría cambiar el rumbo político en Sinaloa.

  • A lo Vicente Fox: intentan desaforar a Gerardo Vargas, alcalde de Ahome, Sinaloa

    A lo Vicente Fox: intentan desaforar a Gerardo Vargas, alcalde de Ahome, Sinaloa

    Diputados locales intentan desaforar a Gerardo Vargas Landeros, alcalde de Ahome, Sinaloa, pues en el Congreso del Estado y en una sesión a puerta cerrada, se decidirá su futuro dentro del cargo.

    La sesión está programada para este jueves primero de mayo a las 8 de la noche y en consecuencia, el aún alcalde quedará separado de las funciones que realizaría en el periodo 2024 – 2027, gracias a su elección. Será el Congreso de Sinaloa quien nombre a la persona que sustituirá a Vargas Landeros.

    Está previsto que la sesión se extienda hasta la madrugada del 2 de mayo con el objetivo de desaforar al alcalde Gerardo Vargas Landeros y al diputado Genaro García Castro, ambos Morenistas. De completarse el desafuero sería uno más agregado a los casos como el de los munícipes de Mazatlán y Culiacán.

    Gerardo Vargas adquirió 126 patrullas al llegar a la alcaldía, cuando sólo había 7 en funcionamiento. Este movimiento hecho bajo las facultades que le otorga su puesto y sin encontrar un sobreprecio en la adquisición de los vehículos. Cabe destacar que Ahome está dentro de los 10 municipios más seguros de México.

    La Presidenta Claudia Sheinbaum mencionó que “si van a opinar los diputados locales, pues que revisen bien los casos” y pidió que “los casos políticos no se lleven a estos temas”, poniendo en cuestionamiento este intento de desafuero en contra del alcalde morenista.

  • ¿Fuero o desafuero?

    ¿Fuero o desafuero?

    Se cumplen dos décadas del desafuero a Andrés Manuel López Obrador (AMLO), cuatro lustros de esa afrenta a la democracia que fortaleció el movimiento obradorista de manera impecable. Traemos a colación esta conmemoración para debatir sobre la figura del fuero.

    20 años

    Era el 7 de abril de 2005 cuando AMLO fue desaforado en una artimaña planeada y ejecutada por el PRIAN y la oligarquía mexicana e internacional. El sustento fue que debía enfrentar la justicia por construir una calle que conectaba a un hospital.

    Esta acción que tiene mucho de lawfare (golpe judicial) tenía como objetivo impedir que Obrador fuera candidato a la presidencia de la república pues atentaba contra sus intereses.

    Se veía con justa razón que AMLO era el combate a la corrupción y que acabaría con los privilegios de unos cuantos. Era la pesadilla del neoliberalismo mexicano. Por eso, aunque recularon del golpe judicial, si hicieron el fraude electoral en 2006 dañando gravemente a millones de personas. 

    Ídolo del América

    Pero el tema en sí mismo del fuero ha sido muy polémico, ya que pareciera una protección a ciertas personas que permite impunidad ante las injusticias. Así vimos muchos casos donde delincuentes se hacían legisladores u otros cargos importantes para evadir las leyes.

    Ese fue el caso de Cuauhtémoc Blanco, quien hace poco fue protegido por el congreso federal para evitar que fuera desaforado y no tuviera el juicio por presunto agresor sexual.

    Lo cual nos adentra en esa discusión, si algunas personas deben de tener esos privilegios o si mejor hay que desaparecerlos.

    Justicia e igualdad

    No nos equivoquemos y confundamos, la lucha contra el desafuero en 2005 fue contra la injusticia que hicieron los criminales del PRIAN y los ricos contra AMLO para quitarlo del camino. El otro factor a tomar en cuenta fue el corrupto poder judicial que actuó bajo la consigna del presidente Vicente Fox.

    Hoy, el fuero debería de desaparecer. Hoy, el poder judicial se está renovando con sentidos populares y democráticos. Hoy, construimos un país donde la igualdad sustantiva y la equidad son de nuestros principales valores. Hoy, recordamos el desafuero de AMLO para seguir luchando por un mundo, mejor.

    Redes sociales