Etiqueta: Derechos Humanos

  • Julian Assange podría ser extraditado a Estados Unidos en días próximos; estos son algunas de las revelación que hicieron enfurecer a La Casa Blanca

    Julian Assange podría ser extraditado a Estados Unidos en días próximos; estos son algunas de las revelación que hicieron enfurecer a La Casa Blanca

    Durante su conferencia matutina de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador lanzó una dura critica en contra de la prensa de Estados Unidos, a la cual calificó como “la más importante del mundo”, y señaló que deberían pedir un indulto para Julian Assange.

    “¿Qué no vale la pena que se ocupe el New York Times del asunto, o el Washington Post, Financial Times o El País? y convocar a un encuentro de la prensa más importante del mundo para exhortar a que se le otorgue un indulto a Assange, Si no lo hacen, van a quedar manchados”.

    Señaló AMLO

    En días pasados, se anunció que Assange sería extraditado a los de Reino Unido a Estados Unidos, una vez que la Ministra del Interior, Priti Patel, aseguró que no se violarían los Derechos Humanos del activista, sin embargo, la noticia fue condenada alrededor del mundo.

    Sobre Julian Assange pesan 18 cargos en Estados Unidos, destacando el de espionaje, por la revelación de miles de cables en Wikileaks que exponen la inhumana actuación de la nación americana, a continuación te explicamos algunas de las revelaciones que tienen tan furiosa a La Casa Blanca.

    Ejército de Estados Unidos asesina civiles en Afganistán.

    El 5 de abril de 2010, Wikileaks, publicó un vídeo de 2007, en donde se ve a soldados de Estados Unidos asesinando a sangre fría desde un helicóptero a más de 10 civiles, entre ellos un periodista de la agencia Reuters, además de que se liberaron documentos de Pentágono, en los que se explica como la nación americana torturó y abusó sistemáticamente de prisioneros en Irak.

    Estados Unidos detiene, sin juicio previo, a ciudadanos de origen irakí y pakistaní.

    Para el 25 de abril de 2011, Assange revela que el ejercito más poderoso del mundo detuvo sin juicio a más de 150 ciudadanos de Irak y Pakistán, para trasladarlos a Guantanamo, donde fueron torturados, además de que el detenido más joven apenas tenía 14 años de edad.

    Estados Unidos espiá a sus aliados

    En 2015, las revelaciones fueron sobre espionaje aliado, ya que Agencia Nacional de Investigaciónno tuvo empacho en interferir las comunicaciones de tres expresidentes de Francia, Jacques Chirac, Nicolas Sarkozy y François Hollande, además de que igualmente se violó la intimidad de mandatarios de Japón, Alemania y Brasil.

    Filtran correos de Hillary Clinton

    Para el 2016, Assange, da a conocer una serie de correos electrónicos de Hillary Clinton, entonces secretaria de estado de Obama, en donde mantiene conversaciones con su ahora ex director de campaña, John Podesta, en los cuales se habla de una presunta intervención de Rusia en las elecciones que se acercaban y dejan entre ver rupturas dentro del partido demócrata.

    CIA espiá a través de celulares a la población

    En marzo de 2017, salen a la luz documentos en donde se explica que la CIA creó un programa llamado “Año Cero”, para hackear teléfonos, computadoras y televisiones inteligentes, con el fin de convertirlos en micrófonos escucha y espiar masivamente a la gente.

    No te pierdas:

  • Jóvenes Construyendo el Futuro, programa clave de la 4T, podría ser replicado en Brasil y Argentina

    Jóvenes Construyendo el Futuro, programa clave de la 4T, podría ser replicado en Brasil y Argentina

    Luisa María Alcalde Luján, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, ofreció aseguró en una rueda de prensa que países como Brasil y Argentina, buscan implementar en sus naciones el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, el cual se ha convertido en pieza clave de la Cuarta Transformación.

    La funcionaria federal destacó que el mencionado programa tiene como fin principal alejar a los jóvenes que no trabajan ni estudian, de las filas del crimen organizado, otorgando trabajos dignos, remunerados, donde además adquieren experiencia para comenzar su vida laboral.

    El resto del mundo está volteando a ver a México, ya que nos han pedido experiencias de cómo funciona Jóvenes Construyendo el Futuro y cómo podría ser aplicado en otras realidades”.

    Señaló Alcalde Luján.
    Foto ilustrativa

    La titular de la mencionada dependencia destacó que México siempre está dispuesto a ayudar a que otras naciones repliquen los programas que han funcionado en territorio nacional, destacando que éste sistema para jóvenes se ha implementado principalmente en las regiones que tienen altas cifras de marginación social e incidencia delictiva.

    “Estamos convencidos de que la violencia se deriva cuando hay oportunidades de empleo, por eso Jóvenes Construyendo el Futuro es parte de la estrategia para la pacificación del país”.

    Agregó.

    A tres años de que el programa comenzó, por instrucciones de AMLO, se han beneficiado 2.3 millones de jóvenes, de los cuales más del 80 por ciento han sido capacitados en el sector privado.

    Foto ilustrativa

    “Por lo pronto esperamos llegar a más de 3 millones de beneficiarios, y vamos a incorporar a medio millón adicional en 2023, así como vamos a seguir abriendo espacios, explicó.

    De los beneficiarios, un 46 por ciento ha conseguido empleo formal en las mismas empresas donde comenzaron sus prácticas remuneradas, mientras que otros han sido empleados luego de terminar su periodos de hasta un año, además de que cuentan con un salario de 5 mil 258 pesos al mes con seguro médico contra enfermedad, maternidad y riesgo de empleo.

    Cabe señalar que Jóvenes Construyendo el Futuro ya ha sido replicado con éxito en naciones de Centroamérica como Honduras y El Salvador, mientras que hace menos de un mes se anunció su arranque en Los Ángeles, California, Estados Unidos, donde se expandirá primeramente a otras ciudades y posteriormente a diversos estados de la nación vecina.

    Además de que Mercado Libre, empres de comercio electrónico de origen argentino, ha creado una tienda gratuita para que los beneficiarios puedan vender algunos de los aŕticulos que producen.

    No te pierdas:

  • FGR atraerá caso del asesinato del periodista Antonio de la Cruz, mientras Alejandro Encinas, ya está en contacto con la familia del comunicador

    FGR atraerá caso del asesinato del periodista Antonio de la Cruz, mientras Alejandro Encinas, ya está en contacto con la familia del comunicador

    Ricardo Mejía Berdeja, Subsecretario de Seguridad Pública Ciudadana (SSPC) informó en la sección Cero Impunidad de la “mañanera”, que hasta el momento no se tiene información de que Antonio de la Cruz, periodista asesinado ayer en Ciudad Victoria, Tamaulipas, hubiese sido amenazado previo al ataque que le arrebató la vida.

    “Hasta el momento no se tiene conocimiento que el periodista haya sido amenazado con anterioridad, no estaba incorporado al Mecanismo de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas”.

    Mejía Berdeja.

    El funcionario de SSPC agregó que la hija del comunicador no ha perdido la vida, tal y como refieren algunos medios, pero aclaró que sí está delicada de salud en el Hospital General de Ciudad Victoria, mientras que la esposa de Antonio de la Cruz no resultó lesionada al no estár en el lugar en el momento del ataque.

    Mejía Verdeja explicó a medios, que el periodista cubría notas relacionadas con el campo y el clima, pero igualmente realizaba cuestionamientos al gobierno local, además de que era titular de Comunicación Social de Movimiento Ciudadano en la entidad.

    El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, ya está en contacto con los familiares de la víctima para brindarles apoyo a través del Mecanismo de Protección.

    Foto: La Jornada de Hidalgo

    Mientras que la Fiscalía General de la República, ya abrió una carpeta de investigación a través de la Fiscalía Especializada de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión, mientras que un equipo de peritos e investigadores colaborarán en el caso.

    Según datos de la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana, con Antonio de la Cruz, suman 10 periodistas asesinados en lo que va del año, por ejercer su profesión, mientras que la dependencia ya ha detenido a 26 sospechosos por crímenes de este tipo.

    No te pierdas:

  • Tribunal Federal ratifica auto de formal prisión a Cárdenas Palomino, ex colaborador de García Luna y Felipe Calderón

    Tribunal Federal ratifica auto de formal prisión a Cárdenas Palomino, ex colaborador de García Luna y Felipe Calderón

    Un Tribunal Federal ha ratificado este miércoles 29 de junio, el auto de formal prisión, por el delito de tortura a Luis Cárdenas Palomino, ex director del área de Seguridad Regional de la desaparecida Policía Federal, además de cercano a Genaro García Luna, también preso, pero en Nueva York, Estados Unidos.

    Fue un juez de la causa quien dictó el auto de formal prisión al ex colaborador de García Luna, como presunto responsable de actos de tortura, cometidos en contra de Mario Vallarta Cisneros, hermano de Israel Vallarta, así como de Sergio Cortés Vallarta y Eduardo Estrada Granados, quienes presuntamente formaron parte de la banda delincuencial “Los Zodiaco” y fueron detenidos el 27 de abril de 2012.

    El Tribunal calificó de infundados e inoperantes los agravios del ex funcionario de la desaparecida policía federal, toda vez que el juez de la causa legalmente sostuvo que durante las diligencias quedó demostrado la probable responsabilidad de Cárdenas Palomino en ordenar a terceros subordinados el infligir dolores y sufrimientos físicos y sicológicos a los entonces detenidos.

    El tribunal igualmente determinó que el ex funcionario es declarado probable responsable del delito de tortura, al haberse constatado en su totalidad los elementos del cuerpo del delito atribuido en su contra.

    Fue el pasado lunes 27 de junio, cuando el Presidente Andrés Manuel López Obrador, presentó en la “mañanera” un fragmento del vídeo del montaje de la detención de Israel Vallarta, en donde claramente es torturado.

    El mandatario federal señaló que Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación, atiende a la familia de Israel Vallarta, mismo que no ha sido liberado debido a la fabricación de delitos que se le imputaron en 2005, cuando García Luna era el líder de la Agencia Federal de Investigación (AFI).

    Por su parte, Cárdenas Palomino, fue detenido el 5 de julio de 2021, luego de que se librara una orden de aprehensión por el Juez Guillermo Francisco Urbina, titular del Juzgado Decimosegundo de Distrito de Procesos Penales Federales.

  • El Mejor Cartón del Día

    El Mejor Cartón del Día

    El portal 24 Horas publicó en su web este miércoles el cartón de Xolo Cartón, respectivo al tráiler hallado en San Antonio, Texas, tragedia que deja en claro que la actual administración de Estados Unidos no tiene intención de regular el paso de desplazados.

    Cabe señalar que una de las campañas de Joe Biden, era el atender las demandas de los migrantes y desmantelar algunas de las políticas que Trump arreció en contra de las millones de personas que buscan el llamado “sueño americano”.

    No te pierdas este perro tuitazo:

  • El Mejor Cartón del Día

    El Mejor Cartón del Día

    El portal MX Político publicó este lunes el cartón del Monero Cruzifixio, en donde ilustra el nuevo atropello de Estados Unidos a los Derechos Humanos, esta vez en contra de las personas gestantes de su propia nación, las cuales perderán el derecho al aborto en buena parte de la nación americana.

    La noticia, que ha generado indignación en colectivas feministas, marca un claro retroceso para el vecino del norte y podría envalentonar a que otras naciones apliquen medidas igual de negativas en su población.

    No te pierdas este perro tuitazo:

  • El Mejor Cartón del Día

    El Mejor Cartón del Día

    La Librería Rius, ha posteado este viernes el Cartón de Ceron Cartoons, el cual tiene que ver con el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, el cual es histórico en cuanto a la conquista de Derechos Humanos.

    Pese a la importancia social y política de la fecha, algunas marcas no han dejado pasar la oportunidad para mercantilizar el movimiento, y desde hace algunos años, grandes corporaciones se “han subido” a la celebración únicamente para aumentar sus ganancias y desatender a la misma comunidad el resto del año, e incluso algunas de ellas financian organizaciones anti derechos.

    No te pierdas este perro tuitazo:

  • 4T rompe el secretismo que imperó en las décadas pasadas: abrirán archivos militares correspondientes de 1965 a 1990 para la Comisión de la Verdad

    4T rompe el secretismo que imperó en las décadas pasadas: abrirán archivos militares correspondientes de 1965 a 1990 para la Comisión de la Verdad

    Este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, presentó la Comisión para el Acceso a la Verdad, el Esclarecimiento Histórico y el Impulso a la Justicia de los Hechos Ocurridos entre 1965 y 1990.

    En el evento, realizado en el Campo Militar 1-A, en Naucalpan, Edomex, el mandatario señaló que se tanto sobrevivientes y familiares de las víctimas de Guerra Sucia, tendrán acceso a los archivos militares para la búsqueda de justicia.

    “Estamos en un acto muy fuerte y al mismo tiempo muy lleno de significado y de dolor, pero también es un acto de esperanza, es un acto para buscar entre todos cerrar una etapa, una historia negra de sufrimiento, de represión, y dar inicio a una etapa nueva, que ya podría decir yo comienzo desde hace poco más de tres años, los que lucharon por una patria, justa, libre, independiente”,

    AMLO.

    López Obrador aclaró que detrás de cada acción represiva llevada a cabo por el Ejército, y que ensució a la organización castrense, hay órdenes de algún civil, que venían desde arriba, haciendo referencia a los mandatarios del pasado.

    “Actos que han manchado la trayectoria de contribución al desarrollo de México de las fuerzas fuerzas armadas han estado vinculados, relacionados con órdenes recibidas por gobiernos civiles, no quiero porque no es el momento de ejemplificar sobre lo acontecido en los últimos tiempos, pero fueron ordenadas desde arriba”

    Agregó el popular mandatario.

    En el evento estuvo presente Alejandro Encinas, Subsecretario de Derechos humanos, Población y Migración de la Secretaría de gobernación, quien aclaró que la FGR reactivará 245 carpetas de investigación.

    “Esta Comisión realizará acciones de reconocimiento y búsqueda en campos militares, así como consulta de documentos y archivos para conocer la verdad de hechos como la llamada ‘Guerra Sucia’ a fin de acceder a la justicia”

    Precisó el funcionario.
  • Padres que metieron a su hija a un tinaco son detenidos por autoridades del Edomex; son acusado de violencia familiar

    Padres que metieron a su hija a un tinaco son detenidos por autoridades del Edomex; son acusado de violencia familiar

    Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, informaron sobre la detención de Lucila “N” y Javier “N”, los cuales ahora permanecerán en el penal de Chalco, mientras son investigados por por su probable participación en el delito de violencia familiar, tras meter a su hija de 3 años dentro de un tinaco.

    Ambos sujetos quedaron a disposición de las autoridades judiciales del Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco, quienes determinarán su situación legal, no obstante ambos son considerados inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria contra ellos.

    Cabe señalar, que hace algunas horas se viralizó en redes sociales el vídeo en donde policías municipales de Chalco acuden al rescate de la menor, que fue introducida en el tinaco por sus padres, los cuales debían ausentarse de casa.https://twitter.com/giltorres10/status/1537246385011011584?s=20&t=bSlmYHYNh34mEaftzghB4A

    No te pierdas:

  • Jeanine Áñez es condenada a 10 años de prisión por golpe en Bolivia de 2019; la procesada acusa persecución por parte de Evo Morales

    Jeanine Áñez es condenada a 10 años de prisión por golpe en Bolivia de 2019; la procesada acusa persecución por parte de Evo Morales

    El pasado fin de semana la golpista Jeanine áñez, fue condenada a 10 años de prisión por los sucesos del 2019, cuando se orquestó un golpe de estado en contra de Evo Morales Ayma, presidente constitucionalmente electo del Estado Pluricultural de Bolivia y que lo obligó a exiliarse a México y posteriormente a Argentina.

    Áñez es acusada de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes por la toma de mando tras la renuncia de Evo Morales, sin embargo su hija, Carolina Rivera Áñez, acusa que la sentencia contra su madre se trataría más bien de un “juicio político” y que el proceso no fue más que un “circo judicial”.

    “Vamos a seguir luchando por la verdad, porque se haga justicia. Fue un juicio político y de venganza”, señaló Rivera Áñez en una entrevista a un medio local de Bolivia.

    Por su parte la “oposición” boliviana anunció que ante el fallo contra áñez, acudirán a instancias internacionales para denunciar los hechos, además de que realizarán varias movilizaciones nacionales como protesta contra lo que ellos llaman “el régimen”.

    “Estamos tomando una serie de acciones en la calle y a nivel internacional”, principalmente de la UE, la ONU y la OEA”, explicó Manuel Morales, líder del Comité Nacional de Defensa de la Democracia.

    No te pierdas: