Etiqueta: Derecha

  • La derecha exhibe su miseria: Laura Zapata y Atypical TV celebran asesinato de colaboradores de Clara Brugada

    La derecha exhibe su miseria: Laura Zapata y Atypical TV celebran asesinato de colaboradores de Clara Brugada

    Mientras la ciudadanía exige justicia por el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores cercanos de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, desde los espacios más radicales de la derecha se ha optado por la burla, el oportunismo político y la falta de humanidad.

    En la más reciente emisión del programa que conduce la ex actriz Laura Zapata en el canal Atypical Te Ve, se utilizó el lamentable crimen para sacar provecho mediático y reforzar narrativas de odio, minimizando el dolor de las familias y burlándose incluso del contexto de inseguridad nacional.

    “Morena: casos de la vida y de la muerte real”, ironizó Zapata al abrir el programa, mientras su compañero Carlos Ramos Padilla atribuía el hecho a la estrategia de seguridad del actual gobierno federal: “Este es el resultado de los abrazos, no balazos, porque ahora los balazos ya les están tocando a ellos”, remató.

    Las declaraciones han generado amplio repudio en redes sociales, donde usuarios han cuestionado el nivel de deshumanización con el que ciertos actores de la derecha se refieren a tragedias reales, especialmente cuando afectan a servidores públicos que han trabajado en las zonas más vulnerables de la capital.

    En contraste, tanto la presidenta Claudia Sheinbaum como diversos mandatarios y representantes del movimiento han expresado su solidaridad total con la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, y han exigido una investigación inmediata y sin sesgos políticos para dar con los responsables materiales e intelectuales del crimen.

    Debes leer:

  • Sheinbaum acusa a la derecha de ignorar el autoritarismo histórico de Zedillo y sus acuerdos con Estados Unidos

    Sheinbaum acusa a la derecha de ignorar el autoritarismo histórico de Zedillo y sus acuerdos con Estados Unidos

    “Se regresaron a un tiempo ancestral”, afirmó la Presidenta Claudia Sheinbaum al criticar a la derecha por pensar que el pueblo no tiene derecho a votar sobre el Poder Judicial y hacer de Ernesto Zedillo su nuevo vocero.

    “Ahora resulta que Zedillo es el paladín de la democracia. Lo bueno es que el pueblo de México está muy informado. Están diciendo que hay autoritarismo porque el pueblo va a elegir al Poder Judicial. O sea, imaginen la contradicción: ¿acaso no es la democracia el gobierno del pueblo?”, expresó.

    En la Mañanera del Pueblo, la mandataria reaccionó ante la aparición del último presidente del PRI en las revistas Letras Libres y Nexos. Según Sheinbaum, estas publicaciones están compuestas por comentaristas que fueron consentidos con grandes sumas de dinero durante muchos años.

    En relación a la aparición de Zedillo en esos medios, la Presidenta señaló que la intención era reforzar la narrativa de que el gobierno que ella encabeza es autoritario. Sin embargo, ella respondió: “¿Por qué no hablamos, hablando de democracia, de las masacres de Acteal, el Charco, el Bosque, Aguas Blancas? Nosotros no reprimimos.”

    Siguiendo con esa línea, Sheinbaum cuestionó por qué la derecha ha olvidado temas como el Fobaproa, la privatización de los ferrocarriles, la reforma judicial de Zedillo y cómo este expresidente entregó el destino de México a Estados Unidos.

    “¿Por qué no hablamos de lo que dice Labastida, que él entregó al PAN, a petición del gobierno de Estados Unidos, el gobierno de México? ¿Eso no es autoritarismo, eso no es entreguismo?”, señaló la también doctora.

    Apenas la semana pasada se había leído un fragmento del libro escrito por Labastida, donde afirma: “Cuando el gobierno de Estados Unidos le hizo a México el préstamo de 40 mil millones de dólares para afrontar la crisis del Error de Diciembre, se le demandó el compromiso de propiciar la transición democrática.”

    Pese a todo lo mencionado, los miembros del PRIAN se limitan a atacar las decisiones que toma el segundo piso de la Cuarta Transformación, lo que llevó a la mandataria a increparlos duramente esta mañana.

  • Críticas contra candidato a la SCJN provienen de periodistas vinculadas a medios corporativos: Ricardo Sevilla

    Críticas contra candidato a la SCJN provienen de periodistas vinculadas a medios corporativos: Ricardo Sevilla

    Críticas contra el candidato número 49 a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, César Mario Gutiérrez Priego, habrían surgido de periodistas que trabajaron para empresas de la derecha que recibieron millones durante administraciones prianistas, de acuerdo con Ricardo Sevilla Gutiérrez.

    Eso quiere decir que estas señoras que encabezan los ataques sincronizados vs. el aspirante (puntero) a ministro de la @SCJN han cobrado en las empresas de Alejandro Junco de la Vega, Juan Francisco Ealy Ortiz, @ClaudioXGG y @aristeguicnn”, escribió en Twitter (ahora X).

    Tanto Vanessa Romero Rocha como Laura Sánchez Ley acusaron este fin de semana a Gutiérrez Priego de no ser un candidato idóneo y de proteger a militares implicados en casos de tortura y desaparición. Los señalamientos de las periodistas se dan en un contexto donde se prevé a Gutiérrez Priego como posible ganador.

    Al respecto, el también conductor del pódcast Datos Duros expuso las relaciones de estas periodistas con las empresas La Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. (@El_Universal_Mx); Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, A.C. (@MXvsCORRUPCION); y Sociedad Administradora SAIO Servicio S.A. de C.V. (@AristeguiOnline).

    Estas empresas, según el periodista, recibieron millones de pesos: El Universal, 2 mil millones de pesos, y Reforma, 987 millones. Ambas cantidades de los sexenios de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

    Por su parte, Aristegui Noticias organizó mesas de debate en las que Sánchez Ley y Romero Rocha emitieron posicionamientos en contra de la reforma al Poder Judicial y defendieron los fideicomisos del Poder Judicial. En esos espacios también participaba Denise Dresser.

    ¡Ya! ¡Entonces me queda claro de dónde vienen los ataques vs. Gutiérrez Priego!!”, aseguró Ricardo Sevilla luego de señalar los vínculos de las periodistas con medios de comunicación corporativos.

  • Lilly Téllez recurre a ataques personales contra Sheinbaum por regulación a medios y redes

    Lilly Téllez recurre a ataques personales contra Sheinbaum por regulación a medios y redes

    Ante su pérdida de protagonismo político, la senadora panista Lilly Téllez recurrió a un discurso ofensivo contra la Presidenta Claudia Sheinbaum, en protesta por la iniciativa recientemente aprobada en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

    “Deje de lado su hipersensibilidad a la crítica que la lleva a cometer, en este momento, un ataque contra la libertad de expresión y, por ende, contra la democracia, como no habíamos visto en México”, expresó Téllezen lo que fue la parte más moderada de su intervención.

    La iniciativa presidencial busca regular tanto a plataformas digitales como a concesionarios de radio y televisión para que cumplan con la ley en temas de seguridad, impuestos, por ejemplo. En este ambito y cuando  transmitan mensajes que pongan en riesgo la dignidad de los mexicanos, como el reciente caso de la funcionaria estadounidense Kristi Noem, serán sujetos de sanciones.

    Esto ha irritado a sectores conservadores que, bajo el argumento de defender la libertad de expresión, buscan preservar los privilegios de medios tradicionales y digitales afines.

    Ante la falta de argumentos técnicos y jurídicos, Lilly Téllez lanzó descalificaciones personales a Claudia Sheinbaum, refierindose a ella como Presidente en un primer momento. En otro comentó ironicamente lo siguiente: 

    “A mí me molesta que se le critique a la Presidente Sheinbaum porque se hizo un tratamiento muy agresivo contra su rostro, y no estoy de acuerdo con esas críticas: ella tiene derecho a hacerse en su rostro lo que quiera. Además, no es su culpa que la hayan dejado deforme.”

    A continuación, intentó conectar sus comentarios con la propuesta legislativa:

    “Lo que nos asusta es la deformación de su visión política, de su visión de querer censurar al grado de querer quitar concesiones de radio y televisión, y de pretender no sólo bajar contenidos, sino quitarle los celulares a los mexicanos”.

    Las declaraciones, cargadas de violencia simbólica, no sólo refuerzan un discurso sexista, sino que también revelan el desespero de sectores opositores ante una iniciativa que pretende, por primera vez en décadas, frenar el uso político y económico de los medios para imponer narrativas.

  • Sheinbaum responde a la oposición: “No entienden que no entienden”; defiende elección de jueces y denuncia corrupción judicial

    Sheinbaum responde a la oposición: “No entienden que no entienden”; defiende elección de jueces y denuncia corrupción judicial

    Durante la Mañanera del Pueblo de este martes, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo defendió la próxima elección judicial a realizarse el 1 de junio, donde el pueblo podrá elegir directamente a magistrados y ministros, y respondió con contundencia a las críticas de la oposición, quienes han calificado esta medida como un acto de autoritarismo.

    “No entienden que no entienden”, expresó la mandataria al referirse a quienes rechazan esta transformación del sistema judicial, y recordó que la reforma es una respuesta al profundo nivel de corrupción, nepotismo y falta de justicia que ha imperado en el tercer Poder durante todo el periodo neoliberal.

    Sheinbaum cuestionó abiertamente que algunos integrantes del aparato judicial hayan favorecido a intereses económicos por encima de la ley: ¿Cómo es posible que haya jueces que permiten a grandes empresarios no pagar impuestos o que liberen a miembros del crimen organizado sin fundamento legal?”, reclamó.

    Momentos más tarde, la Presidenta recordó uno de los actos de corrupción más graves de la historia reciente del país: la reforma al Poder Judicial que en 1995 promovió el entonces presidente Ernesto Zedillo, y que derivó en la remoción total de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En ese modelo, dijo la líder del Ejecutivo fedral, los nuevos ministros “le debían el cargo al presidente”, lo cual no fue señalado como un verdadero acto autoritarismo.

    “Y ahora que se plantea que el pueblo decida directamente quién debe impartir justicia, lo llaman autoritarismo”, ironizó.

    La mandataria citó además un fragmento del libro La Duda Sistemática, escrito por el ex candidato presidencial priista Francisco Labastida Ochoa, donde se revela que Ernesto Zedillo habría negociado la “transición” del año 2000 a cambio de un rescate económico proveniente de Estados Unidos: “Zedillo gestionó entregar la presidencia a la oposición, a cambio de un préstamo de 40 mil millones de dólares del gobierno de EUA”, leyó Sheinbaum Pardo.

    Debes leer:

  • Mientras sus cuadros escapan de la ley, el PRD deberá tratar de conservar su registro en la CDMX

    Mientras sus cuadros escapan de la ley, el PRD deberá tratar de conservar su registro en la CDMX

    El Partido de la Revolución Democrática (PRD) deberá cumplir con los requisitos internos establecidos por las autoridades electorales para mantener su registro como partido político local en la Ciudad de México, luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desconociera la legitimidad de su dirigencia en la capital.

    La resolución, aprobada en sesión urgente, derivó de una sentencia de la Sala Superior del TEPJF, en la cual se invalidó la representación de Nora Arias Contreras y Guillermo Domínguez Barrón como presidenta y secretario de gobierno y asuntos legislativos, respectivamente, de la entonces Dirección Estatal Ejecutiva del PRD en la capital del país.

    Aunque la Sala Superior ratificó el registro del PRD como partido político local, con base en la resolución IECM/RS-CG-23/2024 del Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), emitida en octubre de 2024, precisó que la legitimidad para dicho acto correspondía a Karla López Celis, Sergio Iván Galindo Hernández y otros integrantes reconocidos de la dirección estatal.

    “Se desconocen todos los actos posteriores suscritos por quienes se ostentaron indebidamente como presidenta y secretario del partido”, señala el fallo, por lo que ahora el cumplimiento de los requisitos internos y la acreditación de los actos recaerá únicamente en la dirigencia validada por el tribunal.

    En caso de no cumplir, el PRD perdería su registro como partido local en la capital, aun cuando alcanzó apenas el 3 % de los votos en el proceso electoral 2024, lo que originalmente le habría permitido conservar su presencia en algunas entidades.

    Cabe recordar que el PRD perdió su registro nacional en septiembre de 2024, luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) confirmara que no logró ni el mínimo legal de votación del 3 % en las elecciones federales del 2 de junio donde su candidata, Xóchitl Gálvez, perdió ante la ahora Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

    Desde entonces, el debilitado partido de “izquierda” pero aliado del PAN, dejó de contar con los derechos, recursos y prerrogativas que la ley otorga a los institutos políticos nacionales, limitándose únicamente a los espacios y beneficios transitorios vigentes hasta el cierre del ejercicio fiscal correspondiente.

    Debes leer:

  • Rafael Correa y Revolución Ciudadana desconocen resultados en Ecuador: denuncian fraude electoral en favor del conservador Daniel Noboa

    Rafael Correa y Revolución Ciudadana desconocen resultados en Ecuador: denuncian fraude electoral en favor del conservador Daniel Noboa

    El expresidente de Ecuador, Rafael Correa, rechazó abiertamente los resultados de la segunda vuelta presidencial que dieron como ganador al actual mandatario Daniel Noboa, al calificarlos como “imposibles” y parte de un proceso viciado de origen.

    “Todos saben que estos resultados son imposibles. Sacamos el mismo 44 % de la primera vuelta. Estos mafiosos hubiesen podido disimular un poquito más”, escribió Correa a través de su cuenta oficial en la red X, en respaldo a la candidata Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana, quien también ha desconocido los resultados anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

    Desde la misma noche de la elección, el secretario general de Revolución Ciudadana, Andrés Arauz, denunció públicamente la existencia de múltiples actas electorales sin las firmas requeridas del presidente y del secretario de las Juntas Receptoras del Voto (JRV), como lo establece el artículo 127 del Código de la Democracia en Ecuador.

    “Un acta que no tiene firmas conjuntas de Presidente y Secretario de la Junta no tiene validez”, advirtió Arauz, señalando que el CNE está publicando resultados a partir de documentos inválidos que, según su revisión, favorecen únicamente al candidato Daniel Noboa.

    La candidata González, quien participó en la segunda vuelta presidencial con el respaldo de Correa, se sumó a las acusaciones y rechazó la legitimidad de los resultados que la ubican por debajo de Noboa en el conteo oficial. La también exasambleísta aseguró que no aceptará la imposición de un presidente a través de mecanismos fraudulentos y fuera del marco democrático.

    Debes leer:

  • Claudia Sheinbaum arremete contra Felipe Calderón: “Ni expresidente se le debería llamar”

    Claudia Sheinbaum arremete contra Felipe Calderón: “Ni expresidente se le debería llamar”

    En la conferencia del pueblo de este lunes, la Presidenta Claudia Sheinbaum lanzó una crítica frontal contra el ilegítimo Felipe Calderón Hinojosa, a quien calificó como un “presidente espurio”, producto de un fraude electoral y principal responsable de la llamad “guerra contra el narco” que sumió al país en una ola de violencia.

    “Tienen un expresidente conservador que además dejó la guerra contra el narco, que llegó a la presidencia con un fraude electoral. Es más, ni expresidente se debería llamar”, sentenció la mandataria.

    Estas declaraciones surgen luego de que el fin de semana se desmintió una falsa imagen del Expresidente López Obrador abordando un avión privado, que resultó ser un clip de uno de los viajes de la corona española. Igualmente se viralizó un tiktok donde se ve al esposo de Margarita Zavala disfrutando a bordo de un yate en España.

    La líder del Ejecutivo federal desmintió de manera categórica la versión sobre López Obrador, recordando que el exmandatario “ha cumplido su palabra de retirarse de la vida pública”, al tiempo que celebró el próximo lanzamiento de su primer libro sobre el humanismo mexicano.

    “Cómo les molesta que haya tomado una decisión y la cumpla”, dijo Sheinbaum Pardo, en referencia al retiro voluntario de su antecesor.

    Finalmente arremetió contra los sectores conservadores por lo que calificó como una “hipocresía evidente”. “Decían que Calderón no tenía trabajo, que vivía en Madrid en la pobreza. Ahora ya se le vio en un yate”, ironizó la jefa del Ejecutivo federal, subrayando la incongruencia de quienes aún defienden al exmandatario pese a su cuestionado legado.

    Debes leer:

  • Les molesta que nos vaya bien: Sheinbaum expone a la derecha y sus mezquinos deseos en contra de México y el pueblo

    Les molesta que nos vaya bien: Sheinbaum expone a la derecha y sus mezquinos deseos en contra de México y el pueblo

    Este jueves, durante la mañanera del puebloa, la Presidenta Claudia Sheinbaum evidenció el enojo de la derecha tras el anuncio del gobierno de Trump sobre la aplicación de aranceles recíprocos a todos los países del mundo, decisión de la que México y Canadá quedaron exentos. Ante esto, la mandataria sostuvo que este logro ha molestado a quienes apuestan por la derrota del proyecto de la Cuarta Transformación del país en general.

    “Ayer, no voy a decir nombres, pero habían unos muy enojados, porque lo que ellos quieren es que le vaya mal a México, le apuestan a la derrota del modelo de la Cuarta Transformación”, expresó.

    La mandataria federal remarcó que, para ciertos actores políticos de oposición, el bienestar del país no es prioridad, sino recuperar privilegios y desacreditar el trabajo del Gobierno de México.“¿Cómo apuestan a eso? Ellos hubieran querido que para México hubiera habido más aranceles”, puntualizó Sheinbaum.

    Oposición molesta por el éxito económico de la 4T

    La líder el Ejecutivo federal mencionó que algunos opositores expresaron su inconformidad porque México no fue incluido en las nuevas tarifas comerciales impuestas por EE.UU., lo cual consideró una actitud antipatriótica y contraria al interés nacional.

    “Estaban enojadísimos de decir ‘¿Por qué no le pusieron aranceles a México?’ Porque querían demostrar que nosotros no tenemos la conducción del país, o que estamos haciendo mal nuestro trabajo. En ese sentido no les interesa México, les interesa regresar por sus fueros”, sentenció.

    Debes leer:

  • La Presidenta Sheinbaum exhibe a la comentocracia conservadora: “Viven en una realidad distinta a la del pueblo”

    La Presidenta Sheinbaum exhibe a la comentocracia conservadora: “Viven en una realidad distinta a la del pueblo”

    Durante la mañanera del pueblo de este lunes, la Presidenta Claudia Sheinbaum, lanzó una crítica contundente contra los comentócratas e intelectuales de la derecha, a quienes acusó de estar alejados de la realidad nacional y de intentar imponer una narrativa contraria al sentir popular.

    Sheinbaum retomó los resultados de una reciente encuesta realizada por la casa encuestadora Enkoll y el diario El País, donde se muestra que el 82% del pueblo respalda su gestión, especialmente en temas clave como la relación comercial con Estados Unidos y las investigaciones sobre el Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco.

    “Siempre agradecer al pueblo de México por el apoyo, decir que nunca vamos a traicionar al pueblo, jamás”, expresó.

    La mandataria subrayó que los resultados de la encuesta contrastan fuertemente con la visión que promueve la oposición, misma que se apoya en una comentocracia conservadora anclada al pasado y desconectada del México actual.

    “Habla de una realidad que se vive en México muy distinta a la realidad que perciben o que quieren promover la famosa comentocracia de intelectuales del pasado vinculados al régimen del pasado, previo a 2018”, declaró.

    Aseguró que, a diferencia de otros tiempos, el pueblo mexicano hoy está informado, participa activamente en la vida pública y no se deja engañar por los medios y voceros del viejo régimen.

    “Es muy distinto lo que percibe el pueblo de México a lo que, repito, quieren difundir algunos comentócratas”, agregó.

    Como ejemplo de los intentos de distorsionar la realidad, la líder del Ejecutivo federal mencionó los aranceles que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciará este 2 de abril, y que la oposición ya intenta atribuir a su gobierno.

    “¿Ustedes creen que el pueblo va a creer que la responsabilidad de lo que haga el Presidente Trump el 2 de abril depende de la Presidenta de México? Pues claro que no, porque es además a pueblo entero (…) Pues no, el pueblo de México está muy informado”, puntualizó.

    Debes leer: