Etiqueta: Derecha

  • La derecha no acepta la voluntad del pueblo: El PAN de Marko Cortés iniciará con una campaña nacional, para tratar de evitar que Morena y aliados obtengan mayoría calificada

    La derecha no acepta la voluntad del pueblo: El PAN de Marko Cortés iniciará con una campaña nacional, para tratar de evitar que Morena y aliados obtengan mayoría calificada

    La dirigencia del PAN sigue extraviada y aún no logra entender el motivo de su derrota electoral, por lo que Marko Cortés anunció que su partido iniciará una campaña para presionar a las autoridades electorales y evitar que la 4T tenga mayoría calificada.

    Al respecto, Cortés Mendoza señaló que su partido recurrirá a una “cruzada nacional”, en el que por medio de espectaculares, sports y activismo con la llamada “sociedad civil” para exigir que los magistrados y las magistradas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que violenten la constitución.

    En ese sentido, Marko Cortés señaló que el TEPJF no debe permitir la “distorsión” de la Constitución y aunque sabe que hay una fórmula para distribuir los espacios de representación proporcional, abogó para que los magistrados y magistradas le quieren curules a movimiento de la 4T.

    Además, aseguró que en el PAN no se permitirá las pretensiones de Morena para alcanzar la mayoría calificada, alegando que la Cuarta Transformación obtuvo el 54 por ciento de los votos y que ahora pretende tener el 75 por ciento de la curules en la Cámara de Diputados.

    Asimismo, el panista aseguró que el panismo seguirá combatiendo para que Morena y sus aliados no tengan la mayoría calificada, según Cortés Mendoza, hacer valer y respetar la voluntad popular del pueblo mexicano.

       Te puede interesar:

  • Mauricio Tabe no quiere rendir cuentas al pueblo: Vecinos de la alcaldía Miguel Hidalgo le ganaron al conservador para volver a un grupo de Whatsapp vecinal, tras ser echados por el panista luego de exigir servicios de calidad

    Mauricio Tabe no quiere rendir cuentas al pueblo: Vecinos de la alcaldía Miguel Hidalgo le ganaron al conservador para volver a un grupo de Whatsapp vecinal, tras ser echados por el panista luego de exigir servicios de calidad

    A los panistas no les gusta que el pueblo les exija cumplir con sus responsabilidades, puesto que el gobierno de la alcaldía Miguel Hidalgo, que encabeza el conservador Mauricio Tabe, sacó de un grupo de Whatsapp a vecinos que expresaron su inconformidad sobre la mala calidad de los servicios en la demarcación.

    Sin embargo, el acto de censura a los vecinos inconformes fue revertido por un Tribunal Colegiado, a través de su cuenta de X, antes Twitter, el abogado Gustavo García señaló que, junto a un vecino, recibieron un amparo para volver al grupo de Whatsapp, denominado “Ampl. Granada”, que administra direcciones de la alcaldía Miguel Hidalgo.

    La Justicia de la Unión ampara y protege […] contra la exclusión del grupo institucional titulado “Ampl. Granada” de la red social whatsapp, atribuida al Director Ejecutivo de Participación Ciudadana y al Subdirector de Circunscripción 4, ambos de la Alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México.

    Indica la sentencia.

    Además, en el fragmento de la sentencia del Tribunal Colegiado, en la que se observa que la autoridad judicial determinó desechar el recurso de revisión interpuesto por “el alcalde en Miguel Hidalgo de la Ciudad de México”. 

    En ese sentido, el ciudadano capitalino señaló que fue indebidamente excluido del chat grupal de su colonia y que administra el gobierno panista de Tabe Echartea, solo por haber expresado su inconformidad frente a la mala calidad de los servicios públicos.

    Asimismo, los juzgadores determinaron que la exclusión de los ciudadanos de los chats grupales no está estipulada en ley, razón por la cual los funcionarios de la alcaldía no tienen la autoridad para decidir la permanencia de los ciudadanos en los grupos de Whatsapp.

       Te puede interesar:

  • Denisse Dresser no soporta la verdad: La conservadora enfureció luego de que la abogada, Vanessa Romero, exhibiera que los órganos autónomos no son funcionales para garantizar los derechos de los mexicanos (VIDEO)

    Denisse Dresser no soporta la verdad: La conservadora enfureció luego de que la abogada, Vanessa Romero, exhibiera que los órganos autónomos no son funcionales para garantizar los derechos de los mexicanos (VIDEO)

    La vocera de la derecha mexicana, Denise Dresser, se enojó luego de que la abogada Vanessa Romero, exhibiera que el objetivo de la derecha es tener un gobierno alterno, con los órganos autónomos que hagan un contrapeso al próximo gobierno de la Cuarta Transformación.

    Durante una mesa de análisis en el programa de Carmen Aristegui, Romero Rocha explicó que no es necesario tener muchos organismo autónomos, para defender los derechos que son considerados como “importantes” y cuestionó porque no es autónoma la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para defender el derecho de los mexicanos al acceso al líquido vital.

    Deberíamos todos preguntarnos, sí necesitamos un órgano constitucionalmente autónomo para proteger absolutamente todos los derechos que nos parecen relevantes. ¿Necesitamos que la Conagua se autónoma para funcionar? ¿Qué el Infonavit sea autónomo para que se nos garantice el derecho a la vivienda? 

    Indicó Romero Rocha.

    Argumentos que ocasionaron la molestia de Denise Dresser, quien rápidamente interrumpió a Vanessa Romero, para señalar que los órganos autónomos protegen los derechos fundamentales, haciendo a un lado el derecho al agua y a la vivienda, solo para oponerse a la desaparición de estas entidades gubernamentales.

    Al respecto, la abogada Vanessa Romero señaló que ante su rechazo al triunfo de la 4T con la doctora, Claudia Sheinbaum, el objetivo de la derecha es “perpetuar un gobierno alterno”, a través de la permanencia de los órganos autónomos.  

    Te puede interesar:

  • El imperialismo atenta contra la soberanía de Venezuela: Nicolás Maduro exigió a EE.UU. “sacar sus narices” del país sudamericano, tras el reconocimiento de Washington a Edmundo González como ganador de la elección presidencial

    El imperialismo atenta contra la soberanía de Venezuela: Nicolás Maduro exigió a EE.UU. “sacar sus narices” del país sudamericano, tras el reconocimiento de Washington a Edmundo González como ganador de la elección presidencial

    El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, exigió a Estados Unidos dejar de interferir en los asuntos internos del país sudamericano, luego de que desde Washington se reconociera al candidato de la derecha venezolana, Edmundo González, como ganador de la elección presidencial del 28 de julio.

    Durante un encuentro con miembros de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), el mandatario venezolano y ganador de la elección, sostuvo que “Estados Unidos debe sacar sus narices de Venezuela”, y aseguró que el pueblo venezolano es el que manda y decide a sus gobernantes.

    En ese sentido, Nicolás Maduro aseguró que Estados Unidos quiere reeditar una segunda versión de “Juan Guaido”, quien desconoció los resultados en las elecciones de 2018 y se autoproclamó como “presidente interino”, además de recibir el respaldo del gobierno estadounidense.

    Esto, luego de que el secretario de Estado, Antony Blinken, en un comunicado,  reconociera a Edmundo González, como el ganador de la elección presidencial, aunque los datos publicados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela dieron como triunfador a Nicolás Maduro.

    El reconocimiento estadounidense se basa en lo dicho por los “observadores independientes”, así como “por encuestas a boca de urna y conteos rápidos el día de las elecciones”.

    Te puede interesar:

  • Ahora resulta que los orquestadores del robo electoral en 2006, como Felipe Calderón y Vicente Fox, se hacen los indignados y acusan sin pruebas que hubo “fraude” en Venezuela, tras el triunfo de Nicolás Maduro

    Ahora resulta que los orquestadores del robo electoral en 2006, como Felipe Calderón y Vicente Fox, se hacen los indignados y acusan sin pruebas que hubo “fraude” en Venezuela, tras el triunfo de Nicolás Maduro

    Una vez más queda acreditado el cinismo y la hipocresía de la derecha mexicana, que ha compartido un desplegado en contra del presidente Nicolás Maduro, en el que, sin prueba alguna, acusan que se fraguó un “fraude” en las elecciones de Venezuela.

    En rede sociales, ha comenzado a circular un desplegado en el que conservadores de la talla como el espurio expresidente de México, Felipe Calderón, el expresidente, Vicente Fox, así como sus intelectuales orgánicos, Enrique Krauze y Héctor Aguilar Camín, entre otros, cuestionan la victoria del presidente Nicolás Maduro.

    Quienes firmamos este desplegado, ciudadanos mexicanos y latinoamericanos residentes en México. condenamos firmemente el fraude electoral que está cometiendo el dictador venezolano Nicolás Maduro y los instamos a que muestre las actas de votación que acreditan su supuesto del pasado 28 de julio.

    Indica el documento conservador.

    Cabe mencionar que, el documento está plagado de personajes que orquestaron el fraude electoral en el 2006, en contra de Andrés Manuel López Obrador, además se encuentran quienes firmaron un desplegado similar en aquel año, en el que se opusieron al recuento total de votos de la elección presidencial.

    Además, los conservadores responsabilizan al presidente Nicolás Maduros de la integridad física de su compañero y candidato de la derecha venezolana, Edmundo González y de la líder opositora María Corina Manchado.

    Asimismo, cínicamente llamaron al presidente López Obrador a romper con su neutralidad y socavar el principio de no intervención, para condenar que en Venezuela se gestó un fraude electoral y con la que se “perpetúa” Nicolás Maduro en el poder. 

    Te puede interesar:

  • El pueblo venezolano defiende su autonomía e independencia: Miles de ciudadanos salen a las calles de Venezuela a expresar su apoyo al presidente Nicolás Maduro, ganador de la elección presidencial (VIDEO)

    El pueblo venezolano defiende su autonomía e independencia: Miles de ciudadanos salen a las calles de Venezuela a expresar su apoyo al presidente Nicolás Maduro, ganador de la elección presidencial (VIDEO)

    Mientras algunos gobierno extranjeros ponen en duda los resultados electorales en Venezuela, este 30 de julio, miles de venezolanos y venezolanas salieron a las calles a manifestar su apoyo al presidente Nicolás Maduro.

    En redes sociales han circulado diversos videos, en los que se observa como ciudadanos y simpatizantes del gobierno chavista tomaron las calles principales de Caracas, Venezuela, para celebrar el triunfo electoral de Maduro Moros y mostrar su respaldo a su gobierno.

    Con consignas de “¡no volverán, no volverán, no volverán!”, expresan los venezolanos, mientras que algunos otros ondean la bandera de su nación en señal de libertada y alegría. Las diversas movilizaciones que se organizaron en la capital de Venezuela se dirigieron al Palacio de Miraflores.

    Al respecto, el presidente Maduro salió a expresar unas palabras a los miles de ciudadanos concentrados en el centro de Caracas, desde donde aseguró que defenderá la patria venezolana del facismo, la violencia y el odio, que impulsan tanto fuerzas políticas internas como externas. 

    Cabe mencionar que, el pasado domingo el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela concluyó que, tras una extraordinaria y pacífica jornada electoral, el mandatario Nicolás Maduro se alzó con el triunfo al obtener el 51.2 por ciento de los votos, imponiéndose al candidato de la derecha Edmundo González.

    Te puede interesar:

  • Ni entre los panistas se respetan: El “saco de pus”, Javier Lozano, se burló de sus propios compañeros, Vicente Fox y Marko Cortés, quienes fueron bateados por “injerencistas” en Venezuela (VIDEO) 

    Ni entre los panistas se respetan: El “saco de pus”, Javier Lozano, se burló de sus propios compañeros, Vicente Fox y Marko Cortés, quienes fueron bateados por “injerencistas” en Venezuela (VIDEO) 

    El panista Javier Lozano, conocido por sus estridentes y malsonantes comentarios, se lanzó en contra de sus compañeros, el ex presidente Vicente Fox y el líder nacional del PAN, Marko Cortés, por el vergonzoso episodio que protagonizaron al tratar de ingresar a Venezuela.

    Durante su participación en el programa de Atypical TeVe, el político poblano también conocido como el “saco de pus”, se burló de Fox Quesada al imitar su voz y recordar como el ex presidente panista se ungió como un gran político, que acompañaría al pueblo venezolano en la elección presidencial y la cual calificó como una “gesta histórica”.

    Un hecho que jamás sucedió porque al panista, junto a otros expresidente de ultraderecha, no se les permitió el ingreso a Venezuela por considerar que tenían intenciones “injerencistas”, para influir en los resultados finales de la elección del 28 de julio.

    También, aprovechó para burlarse del dirigente nacional panista, Marko Cortés, con quien en semanas anteriores tuvo una discusión en la que terminaron por sacar sus trapitos al sol, sobre la repartición de las candidaturas plurinominales.

    “El otro pendejo de Marko Cortés, ese si llegó hasta el hotel”, que también caricaturizó al Cortés Mendoza con una imitación, sobre cómo pudo haber solicitado su habitación en Venezuela pero rápidamente fue mandado a Perú, por considerar que tenía una actividad “injerencista”.

    Te puede interesar:

  • Así la derechizada UNAM: El rector de la máxima casa de estudios rompe su neutralidad y se lanza en contra de la Reforma al Poder Judicial

    Así la derechizada UNAM: El rector de la máxima casa de estudios rompe su neutralidad y se lanza en contra de la Reforma al Poder Judicial

    A pesar de haber afirmado previamente que no se involucraría en discusiones sobre la reforma judicial, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas, se pronunció en contra de la Reforma al Poder Judicial durante la inauguración de los foros “Reforma Constitucional en Materia de Justicia.” En su intervención, Lomelí destacó que estos principios son fundamentales para que las decisiones judiciales se basen en el derecho y la jurisprudencia, sin estar influenciadas por presiones externas o intereses de grupo.

    En su discurso, Lomelí subrayó que México adoptó un sistema de gobierno republicano, representativo y federal hace dos siglos, y afirmó que no debe haber retrocesos en la consolidación del federalismo y la división de poderes. Sin embargo, su insistencia en la necesidad de garantizar la autonomía de los funcionarios judiciales y de combatir la corrupción ha sido interpretada como una toma de posición en un tema altamente polémico y sensible.

    El rector también llamó a la ciudadanía a participar en los foros y a contribuir a la discusión sobre una reforma judicial que, según él, debe responder a las necesidades de la sociedad mexicana. Este llamado ha sido percibido como un alejamiento de su postura de neutralidad, especialmente cuando subrayó la importancia de una justicia accesible y visible para todos, un derecho que considera inalienable.

    Sigue leyendo…

  • La derecha se diluye

    La derecha se diluye

    La derecha iberoamericana y latinoamericana en general y la mexicana en particular, está ávida de triunfos, aunque no sean propios. Sólo así se explica la verborrea que los panistas plantearon desde la víspera, sobre las elecciones en Venezuela.

    Crearon, como si estuvieran en México, un ambiente de triunfo de la derecha basándose en los mismos factores que utilizaron para hacer creer a algunos en nuestro país que la derecha ganaría las elecciones. Encuestas falseadas y medios de información al servicio de los conservadores. Elementos que siempre dirán lo mismo en cualquier país de América Latina respecto a los triunfos de los privilegiados.

    La derecha intentó apropiarse de la democracia, como si su pasado fuera una sola razón para creerles. Así, voluntariamente un grupo de derechistas de algunos países fueron como observadores sin ser invitados a la jornada electoral de Venezuela.

    Para ser observadores deben registrarse y la decisión a toma un grupo integrado por todas las fuerzas políticas, con derecho a decidir. Un ejemplo claro de este proceso es el rechazo del grupo que registra los observadores a la presencia de Alberto Fernández, a quien le negaron la posibilidad de asistir porque no serían imparciales sus observaciones.

    Para ser observadores electorales debieron realizarse trámites desde meses atrás para que la decisión de aceptarlos fuera totalmente transparente. Hubo más de 1,000 observadores internacionales para calificar las elecciones.

    Personajes radicales como el repudiado Vicente Fox, o la duquesa que fue corrida de la UNAM, Cayetana Álvarez de Toledo, intentaron llegar con el objetivo de desestabilizar las elecciones y regatear la victoria de Nicolás Maduro.

    Los medios de Venezuela son muy similares a los de México, forman parte de los partidos políticos de las oposiciones y publican consignas en lugar de noticias, destilan manipulación en lugar de información. Para esos medios, visitantes como Cayetana o Fox, son ilustres golpistas que pueden restarle fuerza a Maduro en la jornada la electoral, tenían la intención de distraer sobre la realidad electoral, menguar la debilidad opositora y sustituir, con su simple presencia, la falta de proyecto político para Venezuela.

    No eran espontáneos observadores, ni turistas electorales, ni curiosos morbosos. Estaban organizados con misiones específicas en cada caso, con una precisa división del trabajo donde las declaraciones obedecieran a un nado sincronizado que los medios convertirían en verdad de tanta reiteración.
    La presencia de personajes que son rechazados en todo el mundo como Fox y Cayetana, Marko Cortés, Mariana Gómez del Campo, significa meter ruido en unas elecciones que debían ser muy claras, así como sus resultados, pero desde el principio la derecha sabía que iba a perder.

    La denigrante derrota electoral de la derecha mexicana ahora busca una tabla de salvación para su sobrevivencia con la ultraderecha, su vinculación, Fox, su cercanía a Cayetana, las entrevistas que mantuvo Marko y Mariana con Henrique Capriles, autor intelectual de varias muertes de sus contrincantes, vinculado estrechamente con Oderbrecht, lavador de dinero y vinculado al narcotráfico, entre otros miembros de la derecha pero sin partido porque sus organizaciones han desaparecido y no precisamente por la voluntad del gobierno venezolano sino porque carecen del apoyo popular que necesitan para seguir siendo asociaciones, sociedades o partidos.

    También lo intentaron los exmandatarios Moscoso, Fox, Miguel Ángel Rodríguez, de Costa Rica, y Jorge Quiroga (Bolivia), miembros de la derechista Iniciativa Democrática de España y las Américas (Grupo IDEA) y otros golpistas. Todos ellos, sin excepción, relacionados con golpes de Estado en América Latina.

    La derecha en Venezuela no solo es radical sino que asesina, arremete contra manifestantes a favor con sus automóviles, hay una larga lista de personas que murieron o perdieron algunas de sus extremidades, incluyendo niños, a causa de este tipo de agresiones de los miembros de la derecha de ese país. Llega al extremo de asesinar a sus propios militantes para culpar al chavismo y gana espacios y simpatías entre los venezolanos.

    El PAN tiene dos alternativas una vez que se ha alejado de los partidos de centro, morir solo sin militantes o asociarse con la ultraderecha internacional que le puede proporcionar no sólo afiliados y restarle o incorporar a los grupos que lidera Eduardo Verástegui, o bien, morir.

    Buscar reflectores y victorias inexistentes en Venezuela habla de una inconfundible enfermedad terminal que sólo puede extirpar la ultraderecha.

  • Ni entre los conservadores se soportan: El vocero de la derecha Pablo Majluf trató de insinuar nuevamente una “dictadura” en México, pero Christian Camacho le recordó que la oposición es un fracaso 

    Ni entre los conservadores se soportan: El vocero de la derecha Pablo Majluf trató de insinuar nuevamente una “dictadura” en México, pero Christian Camacho le recordó que la oposición es un fracaso 

    La derecha mexicana sigue sin encontrar ningún rumbo político y no lograr asimilar la derrota del pasado dos de junio, en el que la Cuarta Transformación tuvo una aplastante victoria, y es que ahora entre los mismos voceros del PRIAN se están cuestionando y echando la culpa de su fracaso como opositores.

    En redes sociales, el conservador Pablo Majluf trató de impulsar la ya gastada narrativa de la “dictadura” en México con el presidente, Andrés Manuel López Obrador, en la que volvió a iniciar los simpatizantes y militantes de las derecha a preparar sus documentos, incluso a sacar su patrimonio del país “porque el régimen obradorista nunca se irá del poder”.

    Sin embargo, lo sorprendente no fue la respuesta de algunos usuarios que se pronunciaron a favor “tener un plan de salida” frente al gobierno de la Cuarta Transformación, sino que fue un propio conservador, Christian Camacho, el que puso en su lugar a Pablo Majluf,  al señalar que con el fracaso de la oposición mexicana la 4T “no necesitaba ejercer una dictadura”.

    En referencia al fracaso de la alianza entre el PRI y el PAN, así como el impulsó de una candidata “ciudadana”, como Xóchitl Gálvez,  para tratar de frenar la avalancha electoral del Morena y sus aliados. En una campaña donde la derecha exhibió su doble discurso, puesto que mientras su candidata firmaba con sangre la continuidad de los programas sociales, otros aseguraban que los iban a quitar de la Constitución.

    Te puede interesar: