Etiqueta: Departamento de justicia

  • Joe Biden expresa su orgullo hacia su hijo Hunter Biden luego de que llegara a un acuerdo por tres delitos federales de los cuales admitió su responsabilidad

    Joe Biden expresa su orgullo hacia su hijo Hunter Biden luego de que llegara a un acuerdo por tres delitos federales de los cuales admitió su responsabilidad

    El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, asegura sentirse orgulloso de su hijo Hunter Biden luego de que el 20 de junio, Hunter llegara a un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos por admitir su culpabilidad en tres delitos federales.
    El mandatario expreso su orgullo hacia su hijo en un evento de Inteligencia Artificial en San Francisco, California. El Presidente Estadounidense no quiso contestar más preguntas sobre las acusaciones hacia su hijo Hunter.

    Los delitos por los que es responsable Hunter Biden se tratan de incumplimientos deliberados de pago de impuestos federales sobre la renta y otro delito por posesión de armas de fuego.

    El hijo del mandatario se declaro culpable por no pagar ese impuesto en los años de 2017 y 2018, asimismo, en el 2018 tenía una tenencia irregular de un arma de fuego, en ese mismo año, Hunter tenía una adicción a las drogas, por lo que la Fiscalía indicó que el tercer delito no será imputado con la condición de que se aleje de las drogas y las armas.

    Algunos Legisladores Republicanos del Congreso, están investigando presuntos negocios irregulares de Hunter Biden, en este sentido, están incluyendo las acusaciones de que recibió pagos de entidades extranjeras.

  • Fiscalía acusa formalmente a Donald Trump por documentos clasificados hallados en su casa

    Fiscalía acusa formalmente a Donald Trump por documentos clasificados hallados en su casa

    Este jueves 8 de junio el expresidente Donald Trump fue acusado formalmente por el Departamento de Justicia por cargos penales federales relacionados por mal manejo de documentos clasificados, los cuales incluían información de la Casa Blanca, que fueron encontrados en su casa de Florida.

    Esta sería la primera vez que un exmandatario enfrenta cargos federales, que de acuerdo diversos medios, son siete los cargos que enfrenta, entre los que destacan uno de conspiración y otro por declaraciones falsas.

    Por su parte, Donald Trump precisó en su red social, Truth Social, que fue su equipo quien le informó sobre esta noticia, por lo que declaró en un video lo siguiente: “Soy un hombre inocente. Soy una persona inocente”.

    Hasta este momento, el Departamento de Justicia no se ha pronunciado sobre el tema, no obstante, serían fuentes policiales quienes indicarían que el próximo martes serán trasladados recursos adicionales para la comparecencia de Trump.

    Cabe destacar que este caso se suma a las acusaciones que ya tiene Donald Trump en Nueva York, además de las investigaciones adicionales en Washington y Atlanta, los cuales podrían conducir a cargos penales.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Trump pide recortar fondos a Departamento de Justicia y FBI

    Trump pide recortar fondos a Departamento de Justicia y FBI

    El ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump solicitó a los republicanos en el Congreso que recorten fondos al Departamento de Justicia y al FBI, asimismo, calificó la acusación en su contra con un insulto al país.

    Trump, que busca la presidencia en 2024, apuntó a las autoridades federales encargadas de hacer cumplir la ley a pesar de que los cargos penales históricos en su contra, los primeros presentados contra cualquier ex Presidente o Mandatario en ejercicio, fueron presentados por el fiscal de distrito de Manhattan.

    “LOS REPUBLICANOS EN EL CONGRESO DEBERÍAN DEFINANCIAR EL DOJ (Departamento de Justicia) Y EL FBI HASTA QUE ENTREN EN SENTIDO (sic)”, escribió Trump en su plataforma Truth Social.

    El ex Presidente aseguró que los demócratas han armamentado totalmente a instituciones de justicia de Estados Unidos. “¡Están utilizando virusamente este abuso de poder para interferir con nuestras elecciones ya bajo asedio!”, aseveró.

    Trump respaldó aumentos de gastos para el Departamento de Justicia y el FBI mientras estuvo en el cargo.


    El FBI es la agencia de inteligencia y seguridad interna de Estados Unidos. El propio Trump nombró al actual director del FBI, Christopher Wray, tras despedir al anterior jefe de la agencia, James Comey, en 2017.

    Parece poco probable que el Congreso cumpla con la demanda de Trump. Los republicanos controlan la Cámara de Representantes y los demócratas controlan el Senado. El FBI se negó a comentar sobre los comentarios de Trump.

  • Fiscales de EU presentarán pruebas para demostrar que García Luna conspiró para distribuir cocaína en territorio estadounidense

    Fiscales de EU presentarán pruebas para demostrar que García Luna conspiró para distribuir cocaína en territorio estadounidense

    Fiscales del Departamento de Justicia de Estados Unidos presentaron una carta en la que sustentaron que el extitular de Seguridad de Felipe Calderón, Genaro García Luna, cometió el delito de tráfico de drogas a territorio estadounidense a tan solo unos días de que comience el juicio el próximo lunes 9 de enero de 2023.

    Esta carta fue presentada ante la Corte Federal del Distrito Este en Brooklyn, Nueva York y dirigida al juez Brian Cogan. Por lo que de esta manera se indica que García Luna habría conspirado junto al grupo criminal Cártel de Sinaloa para traficar drogas hacia Estados Unidos.

    Este documento se compartió a través de redes sociales en el que se puede leer: “El gobierno (de Estados Unidos) le escribe para proveerle información con detalles relacionados al cargo número dos del súper encausamiento”. Asimismo, esta carta anular una estrategia del exfuncionario mexicano.

    Cabe decir que según el archivo del Departamento de Justicia de Estados Unidos, en una entrevista posterior a su detención García Luna mintió y hasta negó haberse reunido con alguna organización relacionada con el crimen organizado.

    De igual manera dicho documento mencionaba que García Luna había usado sus cargos oficiales para ayudar al Cártel de Sinaloa a cambio de sobornos multimillonarios y que en el juicio se espera declaren diversos testigos, incluso miembros antiguos de dicho grupo criminal.

    El extitular de Seguridad Pública cuenta con cuatro cargos por narcotráfico los cuales fueron imputados por el gobierno de Estados Unidos. Fue a finales de 2019 cuando García Luna fue detenido en Dallas, Texas. Actualmente se encuentra recluido en territorio estadounidense, mientras espera su juicio.

    No te pierdas: