Etiqueta: Denuncia

  • AMLO afirma que no se quedará callado si la oposición quiere regresar a robar al pueblo (VIDEO)

    AMLO afirma que no se quedará callado si la oposición quiere regresar a robar al pueblo (VIDEO)

    Desde Palacio Nacional, el día de hoy 10 de julio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que espera que sus adversarios de la oposición hayan comprendido que no se quedará callado ya que “siguen impulsando el regreso de un sistema de corrupción, injusticias y privilegios”. Indicó que su obligación como Presidente de México es buscar la justicia y la democracia.

    Andrés Manuel mencionó que si el ve actos ilícitos, va a denunciar ya que es su obligación y por ser el Presidente tiene la autoridad y capacidad para hacerlo.

    “Si estoy viendo que hay una pandilla de rufianes hambrientos de dinero que no les importa el bienestar del pueblo, si soy autoridad si soy Presidente ¿Cómo no los voy a denunciar? ¿Cómo no, cuando menos, le voy a informar al pueblo de que están asechando y de que quieren regresar a robar?”

    Expresó AMLO

    Asimismo, López Obrador mostró en un mapa, la zona de la Riviera Maya, Quintana Roo, en donde se emitieron amparos por la construcción de hoteles sin permisos ecológicos en los gobiernos de la oposición. Así como también informó que destruyeron zonas arqueológicas para las construcciones.

    El Presidente hizo mención de que la oposición le pagaba a los ambientalistas y aseguró que tiene pruebas de que les han dado dinero para que no hablen o denuncien sobre las construcciones que se realizaron sin los permisos ecológicos.

  • Denuncian a Mauricio Tabe por condicionar programas sociales a cambio de apoyo en revocación de mandato

    Denuncian a Mauricio Tabe por condicionar programas sociales a cambio de apoyo en revocación de mandato

    Ciudadanos y el Comité Promotor de la Revocación de Mandato de la Miguel Hidalgo, presentaron una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, por manejo indebido de programas sociales y la difusión de datos personales por parte de funcionarios de la administración del panista Mauricio Tabe.

    Los ciudadanos sostuvieron que representantes de la Miguel Hidalgo, impusieron restricciones al uso de los programas sociales del gobierno, a cambio de que estos se desistieran de su firma de apoyo en el Proceso de Revocación de Mandato del actual alcalde, Mauricio Tabe.

    “Es cobarde condicionar un apoyo social a los ciudadanos para inhibir un mecanismo de democracia directa. Este tipo de prácticas van en contra de los principios democráticos y representan un intento de manipulación que no podemos tolerar en nuestra sociedad”, dijo el Comité.

    Asimismo, expresaron sus preocupaciones sobre posibles trampas políticas por parte del PAN en la alcaldía Miguel Hidalgo, haciendo un llamado a las autoridades para que investiguen a fondo estos hechos y se tomen medidas adecuadas para salvaguardar el proceso democrático y los derechos ciudadanos.

    En la denuncia también se incluyó la difusión indebida de bases de datos con datos personales que otorgaron su firma de apoyo, para el Proceso de Revocación de Mandato, por parte de las autoridades gubernamentales, lo que podría vulnerar la confidencialidad y seguridad de los ciudadanos involucrados.

    El Comité Promotor de la Revocación de Mandato de Miguel Hidalgo espera que esta denuncia sea tratada con la seriedad que merece y confía en que se garantice la transparencia y el respeto a los derechos fundamentales de los ciudadanos.

    No te pierdas:

  • La ONG Periodistas Desplazados de México pide inmediata remoción del subinspector Gilberto Flores Bautista

    La ONG Periodistas Desplazados de México pide inmediata remoción del subinspector Gilberto Flores Bautista

    La tarde de este martes 13 de junio, la Organización Periodistas Víctimas de Desplazo Interno Forzado en México emitió un tuit denunciando que el subinspector Gilberto Flores Bautista, encargado de la protección federal a activistas y periodistas, ha incurrido de manera repetida en graves faltas a los Derechos Humanos y a la seguridad de los beneficiarios. 

    La ONG Periodistas Desplazados realizó un llamado urgente al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. que es operado por la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, para que atienda la situación catalogada como grave. 

    Igualmente pidieron que la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana del Gobierno de México, dirigida por Rosa Icela Rodríguez Velázquez, tome cartas en el asunto. 

    https://twitter.com/PDesplazadosMX/status/1668739712222199809?s=20

    Periodistas Víctimas de Desplazo Interno Forzado en México aseguró que iniciarán las gestiones y procedimientos legales necesarios para solicitar la remoción inmediata de Flores Bautista, ya que ha atentado contra la seguridad de los beneficiarios del mecanismo de protección.  

    “Por lo que esta ONG iniciará con todos los procedimientos legales para solicitar su inmediata remoción del cargo por atentar contra la seguridad de los beneficiarios del mecanismo de protección”.

    detalla la ONG..

    Te puede interesar:

  • Calderón arremete contra tuitera y provoca que conservadores la amenacen de muerte a ella y su familia

    Calderón arremete contra tuitera y provoca que conservadores la amenacen de muerte a ella y su familia

    A través de redes sociales, la popular tuitera pro 4T, “Catrina Norteña” denunció al expresidente de México Felipe Calderón por las amenazas que sufrió de parte de los seguidores del ex mandatario.

    Catrina_norteña, como está escrito su nombre de usuario en twitter, publicó un tuit en el que dice hace responsable a Felipe Calderón de lo que le suceda a ella y su familia, ya que ha recibido amenazas de parte de los seguidores de Caldeón, pues él ha asegurado que se trata de un bot y no una cuenta real.

    Tras estos hechos, la respuesta de los internautas no se hizo esperar, puesto que expresaron su solidaridad y apoyo a la dueña de la cuenta. Entre los comentarios se puede leer “no estás sola, compañera”; “Animo! Son patadas de ahogado”; “total apoyo catrina”, etc.

    El politólogo y asesor político, Abraham Mendieta también externó su apoyo a mujer en la publicación.

    Hasta el momento, la publicación cuenta con más de 3 mil me gusta y 1833 retweetes, cifra que continua en ascenso. Cabe agregar que Calderón no ha vuelto a pronunciarse al respecto.

    No te pierdas:

  • Vecinos de Coyoacán denuncian el despilfarro de un millón 200 mil pesos destinados al presupuesto participativo

    Vecinos de Coyoacán denuncian el despilfarro de un millón 200 mil pesos destinados al presupuesto participativo

    Vecinos de la colonia Carmen Serdán, en la Alcaldía Coyoacán, denunciaron que las autoridades de la demarcación -encabezada por el panista Giovani Gutiérrez Aguilar- los engañaron y los trabajos que se hicieron para mejorar el parque “María Ignacia Rodríguez Velasco” fueron sólo una simulación.

    Nos comentan los vecinos que todo el presupuesto que se usó, que fue de un millón 200 mil pesos, no se ve reflejado. El parque está prácticamente igual, les quitaron un mural que había aquí atrás, el foro al aire libre lo quitaron; ahora sí que, en lugar de mejorar el espacio lo dejaron peor”, explicó el concejal de Morena en Coyoacán, Paulo García González.

    Los afectados indicaron que el dinero presupuestado no corresponde a lo que se hizo, por lo que exigieron a Gutiérrez Aguilar y a su equipo realicen las cosas como se estipuló o devuelvan el dinero.

    “Hemos notado la poca la mejoría que le hicieron al parque, eso que gastaron en piedra de mamposteo fue un gasto infructuoso, porque nada más regaron todas las piedras alrededor del parque”, comentó la señora Concepción.

    Dijeron estar cansados de las mentiras de la administración del PAN y le recordaron al alcalde Giovani Gutiérrez que los recursos del presupuesto participativo se deben de respetar, ya que son para mejorar el entorno de los habitantes de las colonias, pueblos y barrios.

    “El módulo tampoco lo han entregado; no sabemos qué va a haber ahí ni qué actividades, solamente lo pintaron. Los juegos son los mismos, nada más pusieron el de allá -que por cierto es usado- porque hasta pintarrajeado está, y dijeron que iban a quitar a los del camión del gas que siempre están ahí despachando. Es un parque, hay niños y eso representa un peligro”, detalló Margarita Martínez.

    Ante esta situación, Paulo García anunció que solicitarán a la Alcaldía Coyoacán una explicación respecto de cómo se gastó el dinero y, en caso de existir irregularidades, se denunciará ante las instancias correspondientes.

    “Vamos a exigir cuentas al alcalde Giovani Gutiérrez para que explique en dónde quedó ese millón 200 mil pesos. Ya sabemos, además, de la debilidad que tienen los del PAN en Coyoacán por el dinero; entonces, con mayor razón vamos a estar presionando y vigilando para que se rindan cuentas de lo que pasó en este parque”.

    Finalmente, García González exhortó a los coyoacanenses a no quedarse callados y visibilizar las corruptelas del gobierno de Giovani Gutiérrez, además de que, dijo, los habitantes de la demarcación deben de saber que no están solos y se les apoyará en lo que requieran.

    No te pierdas:

  • Personas en situación de calle denuncian que Sandra Cuevas las agredió y amenazó con fabricarles delitos

    Personas en situación de calle denuncian que Sandra Cuevas las agredió y amenazó con fabricarles delitos

    Una vez más la alcaldesa derechista de Cuauhtémoc, Ciudad de México, Sandra Xantall Cuevas Nieves, ha dado de qué hablar, ya que personas en situación de calle han denunciado que la funcionaria en persona las amenazó con fabricarles delitos como el narcomenudeo, además de que personal de la demarcación las pateó, exigiendo que se fueran del lugar, cometiendo claras violaciones a sus Derechos Humanos y atentando contra su dignidad como personas.

    “En la mañana vinieron junto con la alcaldesa y nos pararon de una manera muy fea, nos empezaron a patear y a decir que nos teníamos que parar. Y ahorita vinieron y nos dicen que aquí nos drogamos y vendemos drogas”, explicó una de las afectadas, que estaba en las afueras del Metro Hidalgo.

    La mujer agregó que la alcaldesa también violo su intimidad, al grabar un video en donde las acusó de vender droga, aún cuando la edil no tiene pruebas de que eso sea real, cometiendo otra violación a los Derechos Humanos de las poblaciones vulnerables de la capital.

    “Ellos vienen de una manera muy grosera, nos graban, nos toman fotos sin nuestro permiso, y creo que ese es un derecho que nosotros tenemos”, explicó, agregando que la misma Cuevas Nieves fue a agredirlas, acusando a otra de las presentes de “vender drogas” además de que la calificó de “mugrosa”.

    En el lugar, momentos más tarde, personal de la alcaldía colocaron algunas plantas, justificando su actuar en contra de las personas sin hogar, sin embargo organizaciones defensoras de los Derechos Humanos han señalado que esta no sería la primera vez que Sandra Cuevas atenta contra sectores marginados.

    Morena CDMX ya había denunciado desprecio de Cuevas Nueves contra sectores vulnerables

    El pasado 1 de enero del presente, Morena Ciudad de México anunció que denunciarían a Sandra Cuevas por abuso de autoridad ya que el pasado 28 de diciembre ordenó el desalojo violento de un grupo de personas en situación de calle.

    Argumentando que se busca mantener las banquetas “libres de basura”, Cuevas Nieves pidió a su personal quitar a mujeres y hombres que pernoctaban en las avenidas Guerrero y México-Tenochtitlán.

    “En Morena Ciudad de México condenamos el actuar de Sandra Cuevas y de su equipo de trabajo, y exigimos que deje de atropellar los derechos de la ciudadanía. Nosotros acudiremos a las instancias correspondientes y confiamos en que se procederá en contra de los responsables de esta acción”, argumentó el partido guinda.  

  • El OIC del INE acumula casi 2 mil denuncias por acoso laboral y sexual, discriminación, venta de citas, entre otras faltas de sus funcionarios

    El OIC del INE acumula casi 2 mil denuncias por acoso laboral y sexual, discriminación, venta de citas, entre otras faltas de sus funcionarios

    El Órgano Interno de Control (OIC) del Instituto Nacional Electoral (INE) recibió mil 910 denuncias ciudadanas durante el primer trimestre del 2022.

    Entre las casi dos mil denuncias acumuladas por el OICE del INE se encuentran por abuso de funciones, acoso laboral y sexual, discriminación, venta de citas, irregularidades en licitaciones, nepotismo, conflicto de interés, tráfico de influencias y cohecho, así como quejas por la consulta de la Revocación de Mandato.

    Sin Embargo reveló que el Informe Previo de gestión y resultados del OIC, se detalló que mil 43 denuncias se enviaron a otras áreas; 439 requirieron apertura de cuaderno de antecedentes; 177 se atendieron por teléfono; 108 ameritaron apertura de expediente de investigación; 76 se concluyeron y 324 siguen en trámite.

    En 21 expedientes se determinó la comisión de una falta administrativa y la probable responsabilidad de personas servidoras públicas del INE y de un particular; de los cuales, en 19 casos se trató de faltas no graves (omisión en la declaración patrimonial y de intereses) y en dos se determinó la existencia de faltas administrativas graves”, se lee en el informe.

    Cabe señalar que las faltas graves se castigaron con inhabilitaciones y suspensiones para 10 servidores públicos que fueron acusados de actos arbitrarios en perjuicio de servidores públicos; y un particular que “utilizó información falsa en un procedimiento de licitación pública nacional”.

    El OIC descubrió irregularidades de licitantes y compras excesivas en los comités del instituto. “Al primer semestre de 2022, había en trámite siete procedimientos de sanción por presuntas infracciones en que habrían incurrido concursantes, proveedores y contratistas”, detalló el portal.

    Se reportó la adjudicación de contratos por 75 millones 357 mil pesos y la contratación de tres estudios de evaluación de la imagen del INE por 998 mil pesos. 

    Asimismo, se aprobó el aseguramiento de bienes patrimoniales y parque vehicular por 7 millones 273 mil pesos, y se destinaron 4 millones 460 mil pesos para asesorías en la elaboración del informe de Rendición de Cuentas de Lorenzo Córdova, consejero presidente de este organismo.

    El órgano interno suspendió la contratación de una agencia para la difusión de materiales en medios de comunicación de las campañas institucionales de 2022-2025, por presuntas anomalías.

     “El objetivo es evitar potenciales perjuicios graves a la institución al advertirse la existencia de posibles vicios en el procedimiento”, se explicó en el informe.

    Sobre la Revocación de Mandato, se recibieron quejas por la lejanía de las casillas y el retraso en las citas para la renovación de la credencial de elector, lo cual impidió la participación de algunos ciudadanos.

    No te pierdas:

  • Denuncian penalmente a Grupo Xcaret por privatizar bienes nacionales y arqueológicos para lucrar con ellos

    Denuncian penalmente a Grupo Xcaret por privatizar bienes nacionales y arqueológicos para lucrar con ellos

    Una filtración hecha llegar de manera anónima a este medio, revelan que se ha interpuesto una denuncia penal ante la Fsicalía General de la República contra Grupo Xcaret por violaciones a la Ley Federal Sobre Monumentos Históricos y Zonas Arqueológicas y a la Ley de Bienes Nacionales, considerando que las transgresiones cometidas son de alto perfil.

    En el documento se detalla que Miguel Quintana Pali, presidente de Grupo Experiencias Xcaret y sus socios, Oscar Marcos y Carlos Constandse Madrazo, subsidiaron al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para que investigara y reconstruyera los vestigios de pirámides y edificaciones de la zona conocida como Pole, dentro de su parque recreativo privado, con el fin de ellos poder explotarlo comercialmente, quedándose así con un bien nacional.

    “Al parecer los empresarios pensaron que este financiamiento, les daba derecho a privatizar este BIEN NACIONAL, ya que desde un principio se promocionaban como “Parque Ecoarqueológico Xcaret” y en la actualidad incluye parte de la zona arqueológica como algo propio de su complejo turístico. Actualmente en su página de internet incluye entre sus atracciones a este sitio arqueológico, como estas dos publicidades, tomadas de la página oficial de esta empresa en su sitio en internet”, explica el documento.

    Estas acciones de Xcaret claramente viola el Articulo 27 de la Ley Federal sore Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticos e Históricos, en donde se explica que éstos son propiedad inalienables e imprescindibles, además de que igualmente ignora la Ley de Bienes Nacionales, la cual explica que las zonas arqueológicas no estarán sujetos a acción reivindicatoria o de posesión definitiva o provisional, o alguna otra por parte de terceros.

    “Esta conducta se agrava al cobrar el acceso al sitio arqueológico dentro del precio de entrada, implica que se está afectando el erario nacional y debido a que empezó a funcionar en diciembre de 1990, son más de tres décadas de expoliar a diario a este sitio arqueológico, al apropiarse de un recurso monetario que debe de ser ingresado directamente a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público y a esto se auna que los restos arqueológicos son parte de este complejo turístico, cuando deberían ser custodiados por el INAH, aunque si bien el INAH cobra la entrada a una parte del sitio a personas que no son clientes de este grupo Ixcaret, lo que lo son tienen entrada libre a la zona arqueológica”, se agrega.

    Si bien el la Secretaría de Cultura, a través del INAH, puede realzar cobro para acceder a zonas arqueológicas, y que éstas sean usadas con fines culturales o cívicos, tales recursos pasarán formar parte de los fondos propios de los institutos respectivos, siendo cuidados a su vez por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para su correcta aplicación.

    Otra de las violaciones que Grupo Xcaret comete en Pole es la creación de eventos mercantilistas de entretenimiento con datos inexactos al estilo “disneylandia”, dejando de lado información precisa y concreta que la arqueología puede brindar, para optar por la presentación de shows, que además comprometen la integridad física, dignidad cultural y denigra a las sociedades pretéritas.

    Ante todas éstas irregularidades por parte de los empresarios de Xcaret, es que se ha pedido que la Secretaría de Hacienda y/o el SAT lleven a cabo una auditoría forense o el mecanismo que corresponda para que se dictamine el grado de afectación monetaria en la que han incurrido los mencionados industriales.

    Igualmente se ha solicitado en la denuncia, que la Secretaría de la Función Pública investigue que procesos se siguieron para que la zona arqueológica fuese entregada a Xcaret.

    No te pierdas:

  • Denuncian que sobrino y presuntos “golpeadores” de Marina Vitela, agredieron a militantes de Morena en asamblea de Gómez Palacio

    Denuncian que sobrino y presuntos “golpeadores” de Marina Vitela, agredieron a militantes de Morena en asamblea de Gómez Palacio

    En redes sociales está circulando un vídeo en donde se ve como un presunto sobrino de Marina Vitela, ex candidata de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a la gubernatura de Durango, golpea a un militante del mismo partido, esto durante una asamblea del partido guinda realizada en la ciudad de Gómez Palacio.

    En el clip, donde se presume la presencia de “golpeadores” a sueldo, se ve como el agredido, un sujeto de camisa morada, se levanta del suelo luego de la presunta agresión, mientras de fondo se escuchan los gritos de una mujer y piden que se deje de grabar.

    Igualmente han circulado fotos de algunas manchas de sangre del violentado, las cuales quedaron impregnadas en el suelo, mientras que militantes del partido han pedido un alto a las intimidaciones de Marina Vitela y Otniel García.

    Esta nueva denuncia, se suma a una realizada el pasado 13 de agosto, en donde Daniel Hernández, también militante de Morena, acusó a Vitela de ser “malagradecida”, ya que tras el proceso electoral del pasado mes de junio, la ex candidata no agradeció el apoyo que las bases le brindaron en campaña.

    Igualmente fue señalada de despreciar a la militancia y al mismo partido que abanderó, y ha sido acusada de tratar de apoderarse de la dirigencia estatal de Morena, incluso con actos intimidatorios.

    Durante su campaña a la gubernatura, Marina Vitela, denunció ser blanco de ataques y amenazas por parte del candidato de la alianza opositora “Va por México”, lo cual reunió a dirigencias, referentes y bases de Morena, que salieron en su defensa.

    Por su parte, la ex candidata no se ha pronunciado al respecto de la denuncia de agresiones ni de las pasadas, y ha mantenido un sepulcral silencio ante medios de comunicación y en sus redes sociales.

    No te pierdas:

  • Andrés Manuel López Obrador presentará denuncia internacional contra la ONU por incumplimiento de vacunas con COVID-19

    Andrés Manuel López Obrador presentará denuncia internacional contra la ONU por incumplimiento de vacunas con COVID-19

    El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que su Gobierno presentará una denuncia contra la Organización de Naciones Unidas (ONU) por el incumplimiento de vacunas contra COVID-19 a través del organismo Covax.

    “Vamos a presentar una denuncia porque no nos han entregado vacunas del organismo que se creó en la ONU, Covax, nos deben 75 millones de dólares. Contra Covax y contra la ONU, que ya es mucho, ya es el colmo (…) Ante Naciones Unidas, ya, lo más pronto”.

    Andrés Manuel López Obrador

    Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que demandarán a la ONU debido a que el Fondo de Acceso Global para Vacunas COVID-19 conocido como el mecanismo Covax, no les han entregado vacunas contra el coronavirus que el gobierno federal compró por adelantado.

    En octubre de 2020, el Gobierno de México pagó un anticipo de 180.4 millones de dólares para garantizar el acceso del país a las vacunas. Acorde a lo informado por la Secretaría de Relaciones Exteriores, con ese pago México podría acceder a dosis suficientes para aplicar a 20% de su población, lo cual equivalía a alrededor de 51 millones 573,200 dosis.

    En este contexto, el presidente López Obrador dio a conocer que tras el adeudo millonario de la ONU, procederán de manera judicial en contra del organismo internacional.

    “Imagínense darles dinero adelantado por las vacunas, ya creo que se va a cumplir un año, y hemos estado buscando un acuerdo, siendo tolerantes, porque se trata de un organismo internacional, sí, pero no somos encubridores, además hace falta ya una renovación en esos organismos internacionales”, dijo el mandatario federal.

    A pesar de que México impulsó el Fondo de Acceso Global para Vacunas COVID-19, con la que pre-compró más de 50 millones de unidades, en febrero de este año, el país recibió 18 millones de dosis de la vacuna AstraZeneca, a través del mecanismo Covax, las cuales se destinaron como refuerzos. En mayo se recibió otro embarque con 2 millones 229,600 dosis de biológicos envasados, también de AstraZeneca.

    No te pierdas: