Etiqueta: Denise Dresser

  • La Embajada Rusa en México le da clases de historia sobre el conflicto con Ucrania a Dresser

    La Embajada Rusa en México le da clases de historia sobre el conflicto con Ucrania a Dresser

    La embajada de Rusia en México reaccionó a una publicación de Denise Dresser, en la que arremete por la difusión de propaganda falsa, poniendo a los mexicanos en contra de Ucrania.

    Originalmente el posteo de la periodista Dresser fue en la reacción a las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia. Puntualizando que estaba orgullosa de conocer y apoyar al pueblo ucraniano y a su presidente Zelensky.

    Derivado de las declaraciones de Denise la cuenta oficial de la embajada Rusa en México respondió a los señalamientos. En la publicación, la embajada afirmó que muchos mexicanos están lo suficientemente informados acerca de los motivos del conflicto entre Rusia y Ucrania en lo que destaca lo siguiente.

    “Las épocas oscuras para Ucrania comenzaron cuando su propio gobierno desató una guerra contra los ciudadanos y los bombardeó durante estos años, emprendiendo una lucha contra todo lo que viniera de Rusia y contra la iglesia ortodoxa”.

    Salió a relucir que el gobierno de Ucrania se negó a cumplir los Acuerdos de Minsk qué debían ayudar a detener la guerra y señaló a los países de la OTAN por suministrar una gran cantidad de armamento para agudizar el conflicto.

    La Embajada Rusa se encargó de recordarle a Dresser que, mientras Trump fue elegido presidente de los Estados Unidos en la urnas, Zelensky canceló las elecciones y recomendó a los ucranianos que reclamaron tener elecciones que cambiaran de ciudadanía.

    Finalmente la Embajada le señaló su falta de sensibilidad al no estar a favor de una resolución que ha dejado daños en miles de ciudadanos y que Rusia está haciendo todo lo posible por ponerle punto final a la guerra que el régimen de Kiev comenzó hace 11 años, y le pidieron su opinión sobre la disolución de la Usaid.

    “Por cierto, parece que la Usaid dejó de financiar proyectos dudosos en el extranjero. ¿Ha oído algo sobre eso?” Sentencio la Embajada.

  • Denise Dresser demuestra su nivel de análisis al vincular logros ajenos a la política con el gobierno de Carlos Salinas de Gortari

    Denise Dresser demuestra su nivel de análisis al vincular logros ajenos a la política con el gobierno de Carlos Salinas de Gortari

    Durante una reciente emisión de un programa de Latinus, la politóloga Denise Dresser generó polémica al realizar afirmaciones sobre Carlos Salinas de Gortari y su supuesta influencia en logros significativos de México. En su intervención, Dresser mencionó que Salinas movilizó a un sector en Estados Unidos a través del cabildeo y los medios para mejorar la imagen del país, citando la exposición en el Museo Metropolitano y el Premio Nobel otorgado a Octavio Paz, así como la victoria de Lupita Jones en Miss Universo. Sin embargo, su análisis fue criticado por carecer de fundamento sólido.

    ¿Qué hace Carlos Salinas? De quien no soy fan, pero moviliza a todo un sector en Estados Unidos a través del cabildeo, los medios, la imagen de México. Fue ese año en el que México hace esta exposición en el Museo Metropolitano. Lupita Jones gana Miss Universo, Octavio Paz gana el Premio Nobel. Todo eso producto de una campaña de posicionamiento.

    Dresser intentó aclarar que no atribuía directamente el Premio Nobel a Salinas, describiéndolo como “malísimo”, pero su discurso dejó entrever una conexión entre los logros mencionados y una supuesta estrategia de posicionamiento orquestada por el ex presidente. Esta narrativa ignora el contexto actual y los esfuerzos de la presidenta Claudia Sheinbaum en foros internacionales como el G20, donde ha trabajado para fortalecer la imagen de México en el extranjero.

    La politóloga también pasó por alto que los logros que citó no tienen una clara influencia del gobierno de Salinas. La victoria de Lupita Jones y el reconocimiento de Octavio Paz son eventos que reflejan el talento y la cultura mexicana, más que una campaña deliberada impulsada por un ex presidente cuya administración estuvo marcada por la controversia y la corrupción.

    Sigue leyendo…

  • José Daniel Borrego y Gerardo Malo presentan denuncia contra Denise Dresser por violencia política de género hacia Claudia Sheinbaum

    José Daniel Borrego y Gerardo Malo presentan denuncia contra Denise Dresser por violencia política de género hacia Claudia Sheinbaum

    Dos ciudadanos de Monterrey, José Borrego y Gerardo Malo, han presentado una denuncia contra Denise Dresser por violencia política en razón de género, debido a todos los insultos que ha proferido hacia la Presidenta Sheinbaum. La denuncia se basa en comentarios despectivos que Dresser hizo sobre los primeros 100 días de gobierno de Sheinbaum, donde la acusó de no tener autonomía y de seguir las órdenes del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

    En su columna para un medio nacional, Dresser expresó su descontento con el empoderamiento de Sheinbaum, afirmando que aunque celebra el avance del feminismo en México, siente tristeza por la elección de una figura que no defiende las causas feministas. En sus palabras, “Gozo por el triunfo del feminismo mexicano y siento tristeza porque empoderó a alguien que no defiende sus causas o asume sus banderas. Alegría porque es tiempo de mujeres, pero se sigue endiosando a un hombre”.

    Borrego y Malo argumentaron en un video que su denuncia no atenta contra la libertad de expresión, sino que busca señalar lo que consideran ofensas hacia la presidenta. En su declaración, mencionaron que Dresser se había referido a Sheinbaum como un “engendro de López Obrador” y cuestionaron su capacidad para ejercer el poder de manera independiente.

    Además, Dresser ha criticado a Sheinbaum por lo que considera una falta de honestidad y autonomía, describiéndola como “la calca de AMLO” y acusándola de perpetuar la “normalización de la mentira”.

    Sigue leyendo…

  • La diputada Lilia Aguilar defiende a Claudia Sheinbaum ante acusaciones misóginas de Denise Dresser sobre su liderazgo y autonomía política

    La diputada Lilia Aguilar defiende a Claudia Sheinbaum ante acusaciones misóginas de Denise Dresser sobre su liderazgo y autonomía política

    La diputada federal Lilia Aguilar Gil ha respondido a las recientes declaraciones de Denise Dresser, quien, en un tono considerado misógino, intentó descalificar las estrategias de la presidenta Claudia Sheinbaum. Dresser afirmó que “detrás de ella hay un hombre que la ha moldeado y creado para semejársele”, sugiriendo que el verdadero poder reside en Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Esta crítica insinuó que Sheinbaum actúa como una figura decorativa bajo la supervisión de AMLO, lo que generó un fuerte rechazo por parte de Aguilar.

    En sus redes sociales, Aguilar cuestionó esta visión, afirmando que “que la Doctora Claudia Sheinbaum sea solo una ‘creación’ de AMLO suena más a misoginia disfrazada de intelectualismo”. La diputada destacó la importancia de reconocer que las mujeres pueden tener su propia agencia sin depender de un hombre, subrayando que “las mujeres también somos arquitectas de nuestro destino”. Este comentario resalta la necesidad de valorar el papel activo de las mujeres en la política.

    “Curioso cómo algunas, aún siendo mujeres, prefieren pensar que las mujeres en política solo pueden ser sombras de los hombres que las rodean y lo disfrazan de erudición, como si fuera más profundo que la simple realidad de que las mujeres también somos arquitectas de nuestro destino no simples figuras decorativas al servicio de otros.”, señaló la diputado del PT.

    Aguilar también criticó a aquellas mujeres que perpetúan la idea de que las políticas deben ser vistas como sombras de los hombres que las rodean. En su mensaje, enfatizó: “curioso cómo algunas, aún siendo mujeres, prefieren pensar que las mujeres en política solo pueden ser sombras de los hombres”. Este tipo de comentarios busca desafiar y desmantelar los estereotipos patriarcales que han limitado el reconocimiento del liderazgo femenino.

    Sigue leyendo…

  • Cuestionan el feminismo fake de Denise Dresser por replicar comentocracia misógina contra la Presidenta Claudia Sheinbaum

    Cuestionan el feminismo fake de Denise Dresser por replicar comentocracia misógina contra la Presidenta Claudia Sheinbaum

    La conocida comentócrata conservadora Denise Dresser, publicó una columna de opinión en el diario Reforma, medio de comunicación dedicado a realizar la guerra sucia contra el movimiento de la 4T; en dicho texto, la señora Dresser se quita el pañuelo feminista y asume las posturas misóginas más conservadoras atacando a la primera mujer Presidenta en la historia de México.

    En concreto, Dresser escribió que “La Presidenta Sigue sujeta a las indicaciones de un hombre”, sugiriendo que aunque Claudia Sheinbaum Pardo tenga el título, el poder lo sigue ejerciendo Andrés Manuel López Obrador.

    Insistir en que las mujeres no son capaces de tomar sus propias decisiones y que no pueden ejercer el poder de la misma manera que lo hacen los hombres, es una forma de violencia de género, en este caso, violencia política de género, como ya lo han señalado varias mujeres expertas en la materia.

    La misma Presidenta ha indicado que todas aquellas posturas misóginas y machistas, deben ser denunciadas y exhibidas por todos los medios al alcance del Pueblo de México. Ella particularmente dedica tiempo de la Mañanera del Pueblo para responder a los comentarios violentadores hacia las mujeres en la función pública, y además tiene una sección semanal para reivindicar a las mujeres luchadoras sociales que han impulsado las Transformaciones de México.

    Sin embargo, hay quienes como Dresser, insisten en denostar el trabajo de la Presidenta Sheinbaum. No han entendido que las cosas han cambiado y que hoy además de tener una mujer liderando la Construcción del Segundo Piso de la 4T, todas las mujeres han llegado con ella y la acompañan en esta histórica etapa del México moderno.

    Y así se lo señalaron a Denise Dresser en redes sociales, varias usuarias y usuarios, le expresaron su descontento y su decepción, pues ante la falta de argumentos sólidos para construir oposición, la intelectual conservadora se limitó a replicar los mensajes misóginos que pululan entre la oposición moralmente derrotada.

  • Tras la renuncia de Justin Trudeau, usuarios de redes sociales reviven vídeo de Dresser  elogiando al candadiense; piden “checarle la presión”

    Tras la renuncia de Justin Trudeau, usuarios de redes sociales reviven vídeo de Dresser elogiando al candadiense; piden “checarle la presión”

    La reciente renuncia de Justin Trudeau como Primer Ministro de Canadá y líder del Partido Liberal ha provocado una avalancha de reacciones en redes sociales. Pero lo que realmente encendió la conversación fue el resurgimiento de un video de la analista Denise Dresser, donde mencionaba a Trudeau como ejemplo de lo que debería ser un líder político moderno.

    En el clip, Dresser señala: Quieren a alguien cool, alguien como Justin Trudeau”, destacando características asociadas a una imagen fresca y culturalmente conectada. Incluso lo comparó con Barack Obama, asegurando: Obama es muy cool. Obama entiende la cultura popular. Creo que quieren un presidente que hable el lenguaje de los millennials, que haya visto Gilmore Girls y que vea BuzzFeed.

    Reacciones cargadas de ironía y críticas

    La combinación de la renuncia de Trudeau y las declaraciones de Dresser desató una ola de comentarios sarcásticos en redes. Muchos cuestionaron la importancia que algunos le dan a lo “cool” en la política y señalaron la falta de sustancia detrás de esa cualidad.

    Un usuario escribió: “De nada le sirvió al ídolo de Dresser, Justin Trudeau, ser ‘cool’ y ver Gilmore Girls. Su popularidad está por los suelos y terminó renunciando”.

    Otro comentó: “Con la renuncia de @JustinTrudeau como líder del Partido Liberal y Primer Ministro de Canadá, ¿alguien quiere pensar en la pobre Denise Dresser?”.

    También hubo bromas sobre cómo la analista habría recibido la noticia: “Oigan, ¿ya le checaron la presión y el azúcar a la señora Dresser? No vaya a ser que esté a medio soponcio y nosotros risa y risa”.

    Y no faltó el humor ácido: “¿Cómo que renunció Justin Trudeau? Pero si es un político very cool! – Denise Dresser (léase con acento de facha aspirante a gringa)”, por su parte, otra usuaria mencionó “debe de estar derrumbada con la salida del primer ministro (el cool)”.

    Sigue leyendo…

  • Dresser compara incendio de Notre Dame con extinción de órganos autónomos, la tunden en redes sociales

    Dresser compara incendio de Notre Dame con extinción de órganos autónomos, la tunden en redes sociales

    Para cerrar su fatídico año 2024, la comentócrata de derecha conservadora, Denise Dresser, publicó una infame columna en el periódico Reforma, refugio de las letras más clasistas y racistas de México.

    En su columna Dresser se tira al drama, una vez más, advirtiendo que Morena y el movimiento de la 4T emprendido por el Pueblo de México, “incendiaron” el país, haciendo una “poética” comparación con el incendio que destruyó la Catedral de Notre Dame en París, misma que ya fue restaurada, por cierto.

    Dijo que en el caso de México la 4T ha prendido fuego a las estructuras “construidas” por miles de mexicanos, haciendo referencia a la extinción de los corruptos organismos autónomos, y a que según ella se ha vulnerado también el sistema electoral independiente y confiable con el que contaba el país.

    Todo eso “ardió”, denunció, y la democracia mexicana “quedó hecha cenizas”, lamentó. Dresser dijo que el Pueblo de México ha hecho leña con el “inmobiliario cívico”.

    En el texto compartido también en las redes sociales del medio de comunicación de oposición, Dresser alerta sobre la situación que llevó a la desaparición del INAI o la Cofece, sin que el pueblo “metiera las manos”, protestó, aunque fue precisamente la respuesta a las demandas del pueblo la que generó la desaparición de esas corruptas e inútiles instituciones al servicio de las élites.

    Luego amenazó a todas y todos quienes votaron por Morena en las pasadas elecciones para permitir la construcción del Segundo Piso de la 4T liderada por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Aseguró que la historia las y los juzgará en su momento.

    Las autocracias electorales pueden ser longevas, pero no son eternas. En cualquier momento, un chispazo impredecible convoca al orgullo, a la identidad nacional por encima de la lealtad tribal. A Morena le ocurrirá lo mismo, aunque hoy parezca imposible imaginarlo”, escribió Dresser.

    Sin embargo el clímax en la narrativa de Dresser llegó cuando propuso “refundar” la República Mexicana, eso sí, admitiendo que por ahora será imposible hacerle frente al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), apoyado contundentemente por el Pueblo de México.

    Tomará seis o doce o dieciocho años. Todos los que sean necesarios para refundar la República sobre las ruinas que Morena deja dondequiera que encamina sus pretensiones piromaniacas. Ahí nos encontraremos, con clavos, martillos, escaleras, pintura, pinceles y cinceles. Aquí nadie se rinde”, se puede leer la emotividad de las palabras escritas por Dresser.

    Ahí fue cuando todo se descontroló y en las redes sociales los usuarios tundieron a la pobre señora Dresser, quien tuvo que enfrentar todo tipo de recordatorios, insultos y también burlas, además de algunas reflexiones. La mayoría opinó que ella no tenía autoridad moral para condenar “destrucciones”, cuando el régimen que apoyó fue el que sí destruyó a México, refiriéndose al periodo neoliberal conducido por el PRIAN. Otros le hicieron ver que actualmente México avanza hacia un verdadero estado de justicia y bienestar, sobre todo para los grupos históricamente vulnerados, esos que ella rara vez apoya. Y por último hubo quienes en su cara se pitorrearon de la politóloga, pues dijeron que ni en 30 años ni en los que le queden de vida a ella, el Pueblo volverá al tiempo de la corrupción y los privilegios para unos cuantos, como Dresser se había acostubrado.

  • Denise Dresser demuestra de qué están hechos los analistas de la oposición con análisis superficial

    Denise Dresser demuestra de qué están hechos los analistas de la oposición con análisis superficial

    En redes sociales, la analista política Denise Dresser se ha convertido nuevamente en el centro de la conversación debido a un comentario superficial y carente de profundidad. En un video que ha estado circulando ampliamente, Dresser expresó que “quieren a alguien cool, alguien como Justin Trudeau”, haciendo referencia a los atributos que, según ella, buscan las personas en un líder político moderno.

    La analista comparó esta figura ideal con la popularidad de líderes como Barack Obama, destacando su capacidad para conectar con la cultura popular. “Obama es muy cool. Obama entiende la cultura popular. Creo que quieren un presidente que hable el lenguaje de los millennials, que haya visto Gilmore Girls y que vea BuzzFeed”, agregó Dresser.

    El comentario no pasó desapercibido y generó fuertes reacciones en redes sociales. Jorge Gómez Naredo, periodista y crítico, señaló con contundencia: “El nivel de análisis de Denise Dresser es bajísimo. Pero los de oposición la presumen como la mejor analista de México y la toman como referencia… Por eso los de oposición están como están…”.

    Por su parte, otros internautas, como el usuario @tijeritas99, optaron por el sarcasmo y las burlas. “Jajaja, esa mujer está bastante dañada. Ni siquiera vale la pena hablar de ella”, escribió. Mientras tanto, muchos usuarios prefirieron tomar la situación con humor, riéndose de lo que consideran “ocurrencias” por parte de Dresser.

    El episodio pone de manifiesto, una vez más, el nivel de la oposición, que se apoya en pseudo analistas como Dresser, quien, con sus comentarios superficiales, deja en manifiesto que no conoce al pueblo de México que respaldó el gobierno de una mujer de izquierda.

    Sigue leyendo…

  • Denise Dresser acude a la FIL de Guadalajara condenar que la 4T no permita que las encapuchadas destruyan monumentos y Palacio Nacional

    Denise Dresser acude a la FIL de Guadalajara condenar que la 4T no permita que las encapuchadas destruyan monumentos y Palacio Nacional

    La vocera de la derecha, Denise Dresser, ha vuelto a convertirse en blanco de duras críticas luego de su participación en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, en donde aprovechó su espacio para lanzarse en contra de la Presidenta Claudia Sheinbaum, que pese a haber mandado reformas constitucionales para garantizar los derechos de las mujeres, Dresser ha calificado como una “dictadora”.

    La también colaboradora de El Reforma, no dejó pasar la ocasión para condenar que tanto el expresidente López Obrador, como la mandataria actual, establezcan protocolos de seguridad para evitar que encapuchadas y grupos de choque realicen más destrozos y actos de vandalismo durante sus movilizaciones.

    Otras mujeres con presencia en redes sociales de inmediato han confrontado a la conservadora, señalando que si en realidad hubiera algún tipo de autoritarismo, no estaría paseando por las ferias del libro cobrado dinero del erario vía universidades públicas, y que parece ser el nuevo modus operandi de la columnista del PRIAN.

    En general las críticas contra Denise no se detienen y mencionan que a falta de argumentos sólidos para oponerse a la Cuarta Transformación, ahora debe recurrir a a la burla y la denostación para recibir por lo menos algunos aplausos de sus correligionarios conservadores.

    Debes leer:

  • Denise Dresser ahora se entromete en las elecciones de EE.UU. y admite que ella nunca ha sido objetiva o neutral; “y sí, doy mi opinión personal”, sentenció

    Denise Dresser ahora se entromete en las elecciones de EE.UU. y admite que ella nunca ha sido objetiva o neutral; “y sí, doy mi opinión personal”, sentenció

    La analista política y columnista en medios conservadores, Denise Dresser Guerra, es conocida por sus abiertas y constantes posturas a favor de la derecha mexicana y de los Estados Unidos, por que presume en sus redes sociales ya estar en la nación americana para cubrir las elecciones presidenciales. Dresser aprovechó su publicación para hacer un abierto llamado en contra del candidato republicano, Donald Trump y que al igual que Kamala Harris, no está lejos de poder ganar.

    Ahora la publicación de la conservadora ha servido para que ella misma confirme lo que se le cuestiona desde hace años, y es que ahora perjura que ella “nunca he presumido ser objetiva o neutral”, agregando que todos sus comentarios en realidad son posiciones y opiniones personales, sentenciando que las demás personas “no tienen que estar de acuerdo”.

    Sumado a esto, otros usuarios de redes sociales critican duramente a Denise Dresser por su preocupación con la democracia de los Estados Unidos, cuando a la vez en México se muestra a favor de golpes mediáticos y judiciales para defender los privilegios de una minoría como lo son las y los trabajadores del Poder Judicial que se niegan a la democratización de la aplicación de justicia.

    “Dresser hablas de salvar la democracia en EE.UU. desde tu pedestal elitista, mientras aplaudes golpes mediáticos y judiciales en México para defender los privilegios de unos pocos. Te preocupas por el populismo allá, pero aquí promueves la desinformación y manipulación. ¿Cuándo asumirás que el verdadero autoritarismo es el que protege a los que, como tú, temen perder el control?”.

    Como era de esperarse, también hay preguntas sobre por qué Dresser ahora parece entrometerse en las políticas de los Estados Unidos, mientras que en México, ya ha sido despedida de varios espacios de opinión en medios tradicionales.

    Debes leer: