Etiqueta: Democracia

  • AMLO acudió a la ceremonia de conmemoración de los 50 años del golpe de estado de Chile (FOTOS Y VIDEOS)

    AMLO acudió a la ceremonia de conmemoración de los 50 años del golpe de estado de Chile (FOTOS Y VIDEOS)

    Este 11 de septiembre, se conmemoran los 50 años del golpe de estado de Chile en contra del Presidente Salvador Allende, por ello, el primer mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, acudió a la ceremonia de conmemoración en el Palacio de la Moneda en la mañana de este lunes.

    Aproximadamente a las 8 de la mañana, Andrés Manuel y su esposa Beatriz Gutiérrez Müller, llegaron al Palacio de la Moneda para realizar su participación en la ceremonia.

    Posteriormente, López Obrador emitió un mensaje para la ciudadanía chilena y desde luego, para los mexicanos en donde expresó el respeto y cariño que tiene por el Presidente Salvador Allende, quién actualmente influye a los gobiernos con su ejemplo, recalcó que es el apóstol de la democracia chilena, así como un símbolo de la dignidad en todo el mundo.

    Destacó que este día es para conmemorar una fecha histórica, también reiteró la unión entre el pueblo de Chile y el pueblo de México, afirmó que son hermanos unidos por los ideales de libertad, justicia, democracia y respeto.

    López Obrador se pronunció en redes sociales y expresó la unión entre ambos países:

    Reafirmamos el profundo respeto y cariño al presidente Salvador Allende, símbolo de la dignidad de los servidores públicos en todo el mundo, que aún gobierna con su ejemplo.

    Los pueblos de México y Chile seguirán unidos por ideales compartidos de libertad, justicia, democracia y soberanía.

    Expresó AMLO en sus redes

    Debido a que en el golpe de estado, hubieron múltiples actos violentos en contra de los chilenos, esta mañana cientos de chilenos salieron a manifestar y a recordar a Salvador Allende en un acto de conmemoración de los sucesos.

    También la ciudadanía chilena recordó a las personas fallecidas y les rindieron un homenaje, asimismo, se destacaron los actos de injusticia e impunidad ocurridos en el golpe de estado, recalcaron que “la memoria debe mantenerse viva”.

    En la ceremonia, acudió la senadora e hija de Salvador Allende, Isabel Allende, quien también expresó las intenciones de su padre, las cuales siempre giraron alrededor de las personas pobres de Chile, destacó algunos de los logros del fallecido, como el desarrollo de la medicina, el análisis y mejoramiento de la reforma agraria, la estabilidad económica al establecer igualdad salarial y el aumento de becas, entre otros sucesos emblemáticos.

    Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía y a los funcionarios públicos a no repetir los hechos ocurridos de hace 50 años y expresó su solidaridad con los familiares de las personas desaparecidas y asesinadas.

    Imagen: @PiensaPrensa

    Isabel Allende agradeció a AMLO por su presencia y por el apoyo brindado por parte de México a la ciudadanía Chilena el día de los hechos.

    A las 11:52 horas de Chile, se realizó un minuto de silencio, ya que ese fue el momento exacto en el que ocurrió el golpe de estado hace 50 años, por ello, el momento fue recordado y conmemorado.

    Por otro lado, el Presidente chileno, Gabriel Boric, emitió unas palabras para la ceremonia y destacó que la democracia nunca será una garantía, por ello, debe construirse todos los días para recordar su importancia y que no vuelva a ser atentada, tal y como lo fue en el golpe de estado.

    Boric expresó que la violencia nunca debe sustituir la convivencia democrática: “Hoy decimos ante Chile y el mundo: Democracia hoy y siempre”, expresó.

    Invito a las nuevas generaciones a mantener viva la memoria histórica porque las generaciones mayores no estarán ahí para defender a su gente, por ello, es importante recordar siempre la historia, porque una historia que deja de contarse se puede olvidar y agregó que le corresponde transmitir ese mensaje a las y los jóvenes chilenos y del mundo.

  • AMLO informó que las peticiones de todos fueron escuchadas y todos aceptaron el reglamento establecido para el proceso interno de Morena (VIDEO)

    AMLO informó que las peticiones de todos fueron escuchadas y todos aceptaron el reglamento establecido para el proceso interno de Morena (VIDEO)

    En la conferencia de prensa matutina de este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó algunos elementos del pasado proceso interno que tuvo lugar de manera histórica por realizarse por la vía democrática.

    Afirmó que había un documento redactado a modo de reglamento con una serie de requisitos que fueron presentados a la y los exaspirantes a la Coordinación de la Defensa de la Transformación y fue aprobado y aceptado por la y los mismos.

    Andrés Manuel informó que en el documento se establecía que a los que no quedarán en el primer lugar, iban a tener un lugar asegurado en el movimiento de la transformación.

    Recalcó que todo fue analizado para que se cuidara cada aspecto del proceso, López Obrador hizo mención de que participó porque ha tenido malas experiencias en el pasado y al haber aprendido de los errores, evitó cometerlos y por eso se realizó el documento, entre otras medidas que fueron tomadas para la elección.

    El tabasqueño comentó que escucho la inconformidad de Marcelo Ebrard y esta era generada porque de acuerdo con Ebrard, no se estaba pidiendo la renuncia de los otros participantes en sus cargos anteriores, en especifico de Claudia Sheinbaum, sin embargo, en el documento se exigía la renuncia de todos sin excepción y está fue proporcionada por los exaspirantes, desde luego también fue proporcionada por Sheinbaum.

    El primer mandatario aseguró que Ebrard pidió que “la pregunta más importante, se hiciera en las urnas”, por lo tanto, las peticiones del exsecretario de Relaciones Exteriores fueron escuchadas y puestas en práctica.

  • En la simbólica entrega del bastón de mando estarán las y los gobernadores de Morena (VIDEO)

    En la simbólica entrega del bastón de mando estarán las y los gobernadores de Morena (VIDEO)

    En la mañana de este jueves, se realizó una entrevista con el dirigente nacional del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Mario Delgado Carrillo, en donde confirmó que a las 12 de la tarde se realizará una reunión con la nueva representante electa del movimiento de la transformación, Claudia Sheinbaum Pardo, en las instalaciones del partido para comenzar los trabajos requeridos del proceso electoral.

    Mario Delgado destacó el suceso histórico ocurrido el día de ayer al realizar el proceso interno de Morena por la vía democrática y aseguró que es importante confiar en el pueblo pues ya está politizado e informado cuyo proceso de opinión publica no va a cambiar por “una barda o un volante publicitario”, concluyó que se debe respetar a la ciudadanía.

    Por otro lado, Sheinbaum publicó en sus redes su agenda de este jueves, confirmó su reunión para definir las tareas que siguen para el proceso electoral y en la tarde, noche, se reunirá con el Presidente Andrés Manuel López Obrador para la simbólica entrega del bastón de mando.

    En la ceremonia de entrega del bastón de mando, el cual representa la responsabilidad de estar al servicio del pueblo, asistirán las y los gobernadores de los diferentes estados de la República Mexicana cuya administración es morenista.

    Claudia aseguró tiene el compromiso y el entusiasmo para continuar con el camino de la transformación en la próxima contienda presidencial.

  • Mario Delgado explicó como será el conteo de las boletas de las encuestas del proceso interno de Morena (FOTOS Y VIDEOS)

    Mario Delgado explicó como será el conteo de las boletas de las encuestas del proceso interno de Morena (FOTOS Y VIDEOS)

    Este martes 5 de septiembre, el Presidente del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Mario Delgado Carrillo, ha informado mediante sus redes sociales que hoy iniciará el conteo de las boletas de levantamiento de las encuestas para la elección de la o el aspirante para la Coordinación de la Defensa de la Transformación en las próximas elecciones del 2024.

    Como ya lo ha recalcado el Presidente Andrés Manuel López Obrador, en la elección de candidato o candidata oficial para la contienda presidencial, no habrá dedazo ni preferencias de ningún tipo, esta vez el proceso ha sido completamente democrático y la ciudadanía fue la encargada de decidir.

    Ante esto, Mario Delgado destacó que se trata del proceso interno más vigilado en la historia del país para garantizar que se respete la voluntad del pueblo.

    Imagen: Boletín de Prensa

    El Presidente de Morena acudió a supervisar el primer traslado de boletas, mismas que serán transportadas por una empresa de valores que las llevará al World Trade Center, en donde se ha citado a los aspirantes en conjunto con el Presidente del Consejo Nacional, Alfonso Durazo, en punto de las 5 de la tarde del próximo seis de septiembre, para dar a conocer los resultados.

    Delgado Carrillo destacó que se logró levantar el 98 por ciento de la muestra, es decir, solo faltó el 2 por ciento para la realización de la encuesta.

    Mario Delgado explicó que este martes 5 de septiembre, en punto de las 4 de la tarde, se van a apertura las urnas donde se depositaron las boletas para que estas sean revisadas una por una, para corroborar que estén debidamente firmadas por los representantes de los aspirantes, que cuenten con la fecha del cuestionario, sección electoral, folio de boleta, número de urna y representantes presentes.

    Asimismo, las urnas serán revisadas cuidadosamente para verificar que estén selladas y no se encuentren alteradas, para el conteo de los votos, se dividirán en 5 grupos, es decir, 4 casas encuestadoras y la casa encuestadora de Morena, en cada grupo se tendrán 5 mesas donde habrá dos representantes por cada aspirante, lo que da un total de 12 personas por cada mesa.

    Imagen: Boletín de Prensa

    Como otra medida de seguridad, las boletas cuentan con un sello invisible que solo es revelado con una luz ultravioleta, para garantizar que son las boletas oficiales y corroborar que no sean anexadas. El proceso tendrá una duración de 24 horas para terminar con la revisión y el día de mañana se hará publico el resultado de las encuestas.

    Mario Delgado celebró el acto histórico que está ocurriendo y que tendrá resultado el día de mañana en donde fue la ciudadanía la que eligió al ganador o ganadora del proceso.

    “Todo este ejercicio ha valido la pena, porque finalmente es lo que estamos resguardando. Es lo que queremos conocer: quién decide la gente que debe darle continuidad al proceso histórico de transformación que ha detonado nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador”. 

    Expresó Mario Delgado
  • El próximo 6 de septiembre se va a dar a conocer al ganador o ganadora de la encuesta de Morena, AMLO entregará el bastón de mando (VIDEOS)

    El próximo 6 de septiembre se va a dar a conocer al ganador o ganadora de la encuesta de Morena, AMLO entregará el bastón de mando (VIDEOS)

    Desde Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, mencionó en la conferencia de prensa matutina que el próximo 6 de septiembre, se revelará al ganador o ganadora de la encuesta del proceso interno del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), para la contienda presidencial de las próximas elecciones del 2024.

    El primer mandatario recalcó que “no ha inclinado la balanza” por ningún aspirante y que “se acabó el dedazo” pues esta vez será la gente que fue consultada la que decida el rumbo de la representación de la ciudadanía que busca que se continúen los proyectos de la Cuarta Transformación.

    Asimismo, informó que para el día de hoy la encuesta ya fue concluida y se contabilizarán los votos de la ciudadanía para el día de mañana revelar al ganador o ganadora.

    López Obrador mencionó que va a apoyar a quien gané la encuesta como miembro dirigente del movimiento de transformación y también le entregará el bastón de mando para la conducción de la 4T, recalcó que no entregará la banda presidencial, es el bastón de mando.

    El bastón de mando no tiene un significado oficial, pero si simbólico, ya que es entregar la pauta del mismo objetivo:

    “Te entrego este bastón que representa los deseos de cambio y de transformación de millones de mexicanos de quienes son los protagonistas de esta historia, que nosotros representamos, yo he venido conduciendo el proceso, te toca a ti seguir adelante.”

    Mencionó AMLO ejemplificando como será la entrega del bastón

    AMLO afirmó que la entrega del bastón no va a ser en Palacio Nacional, si no en algún otro lugar y se espera la confirmación de la fecha, ya que puede ser el día de mañana o el próximo jueves 7 de septiembre.

    También hizo mención de que tomará en cuenta la opinión del ganador o ganadora para la simbólica entrega del bastón de mando.

    Comentó que aunque apoyará a quien haya ganado la encuesta, seguirá gobernando un año más para ayudar al pueblo y consolidar la transformación.

  • AMLO recalcó la importancia de que el Poder Judicial sea elegido de manera democrática por el pueblo (VIDEO)

    AMLO recalcó la importancia de que el Poder Judicial sea elegido de manera democrática por el pueblo (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este martes 5 de septiembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, recalcó la importancia de la democracia en la elección del Poder Judicial (PJ) para la búsqueda de un verdadero ejercicio de la justicia que esté a favor del pueblo y no de una oscura minoría.

    Luego de haber sido informado por un caso ocurrido en la capital del Estado de México, en donde los derechos humanos han sido atentados por el PJ del Edomex, Andrés Manuel reafirmó su compromiso de iniciar con la renovación de dicho organismo.

    Afirmó que lo más importante es iniciar con la renovación a nivel federal en donde el pueblo elija a sus representantes para la impartición de justicia. También indicó que se darán a conocer los detalles acerca de los requisitos para poder postularse.

    López Obrador informó que se darán a conocer los antecedentes de los jueces que se postulen para formar parte de una nueva estructura del PJ así como también mencionarán sus propuestas.

    AMLO destacó que el pueblo cuenta con un instinto certero, por lo tanto, la elección final será la conveniente para la ciudadanía.

    Por último, mencionó que si se eligen a los gobernadores, presidentes, entre otros, también debe elegirse un factor tan importante como lo es el PJ, sin embargo, hizo hincapié en que se requiere de una mayoría para la elección de la reforma constitucional en donde se espera que la mayor parte del pueblo vote a favor para buscar un cambio verdadero.

  • Trastabillando, Margarita Zavala expone su retorcido concepto de “democracia” y justifica la imposición de Xóchitl Gálvez en el frente conservador (VIDEO)

    Trastabillando, Margarita Zavala expone su retorcido concepto de “democracia” y justifica la imposición de Xóchitl Gálvez en el frente conservador (VIDEO)

    La tarde de ayer Xóchitl Gálvez Ruiz, empresaria y senadora por Acción Nacional realizó un escueto evento en el Ángel de la independencia para recibir la constancia del Frente Amplio por México para ser ella quien los represente como su virtual candidata en 2024. 

    Aunque el evento estuvo poco nutrido, no faltaron los principales cuadros de la derecha, entre ellos la senadora panista Margarita Zavala, quien fue entrevistada por algunos de los comunicadores, a los cuales explicó lo que ella entiende por “democracia”, dejando más cuestionamientos que respuestas. 

    Específicamente se le cuestionó a la ex primera dama sobre sí el proceso del frente conservador fue democrático o no, ya que el domingo se tenía planeada una consulta a por lo menos tres millones de mexicanos para definir a la virtual candidata, sin embargo se optó por cancelarla tras bajar a Beatriz paredes, del PRI.  

    “Al final, ante la declinación de Beatriz Paredes tras unas encuestas, en natural que haya dicho, ‘no hace falta hacer la consulta del domingo’ y como muchos habíamos apartado el domingo, pues aquí estamos. Claro que es un proceso democrático que no hay que regatearle nada”. 

    declaró

    Las desconcertantes declaraciones de Zavala claramente generaron opiniones en las redes sociales, en donde cuestionan cómo es que la panista habla de democracia en un proceso que dejó de lado a la ciudadanía.   

    Tampoco se borra de la memoría colectiva el proceso de 2018, donde Margarita Zavala falsificó firmas para obtener su “candidatura independiente”, la cual ni siquiera terminó debido a que declinó por sus colegas del PAN. 

    Para algunos no fue de extrañar la declaración de Zavala, ya que ella claramente apoyó a Felipe Calderón en el fraude de 2006, donde fue impuesto en la presidencia para posteriormente crear un narcogobierno que sumergió a México en la violencia. 

  • AMLO se pronunció en “Threads” para anunciar que se necesita una renovación en el Poder Judicial (FOTO)

    AMLO se pronunció en “Threads” para anunciar que se necesita una renovación en el Poder Judicial (FOTO)

    Este miércoles 30 de agosto, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció mediante su cuenta “Threads” recalcando la importancia de la renovación del Poder Judicial.

    Luego de que el primer mandatario destacara que el Poder Judicial (PJ) no esta conformando por personas que realmente les importe el pueblo ya que es mayor su ambición por dinero y poder, que no les importa caer en actos de corrupción y degradar al PJ.

    Ante esto, Andrés Manuel ha propuesto la creación de una reforma que regule la elección de los ministros del PJ mediante una vía democrática para que sea el pueblo quien tenga el derecho de elegir quien va a representar el sistema de justicia del país.

    A través de un breve mensaje, AMLO expuso que se requiere de una tajante renovación del PJ y que sea el pueblo quien elija en las urnas ya que es un cambio fundamental pues los servidores deben ser honestos e incorruptibles.

    No te pierdas:

  • Se ha emitido un comunicado por parte de gobernadores de Morena que rechazan las ilegítimas decisiones de algunos ministros de la SCJN (FOTO)

    Se ha emitido un comunicado por parte de gobernadores de Morena que rechazan las ilegítimas decisiones de algunos ministros de la SCJN (FOTO)

    El pasado 27 de agosto, las y los gobernadores de la República Mexicana cuyos gobiernos se encuentran a favor de la Cuarta Transformación, emitieron un comunicado para rechazar las conductas de algunos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al querer atentar en contra del derecho de la educación y la democracia.

    En varias ocasiones, la SCJN ha demostrado que la educación libre y gratuita no es su prioridad, luego de haber pretendido prohibir la distribución de los nuevos libros de texto gratuitos para educación básica en compañía de algunos gobiernos que se encuentran liderados por la derecha, como es el caso de Chihuahua y su gobernadora panista María Eugenia Campos Galván.

    El comunicado se difundió mediante redes sociales y se indica el absoluto rechazo a la SCJN por querer obstruir el gobierno federal a pesar de atentar contra las leyes que supuestamente defienden.

    Adicional a lo anterior, el comunicado también indica que se rechaza la idea, evidentemente fallida, de destituir al actual Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ya que su mandato es producto de la decisión de la gran mayoría del pueblo y es el ejemplo visible del concepto de democracia.

    Por otro lado, en el comunicado se ha recalcado que la SCJN debería estar al servicio de la ciudadanía, sin embargo, es claro que no ha sido así y se han encontrado y se encuentran a favor del conservadurismo opositor.

    “La SCJN debe representar al pueblo y no a los intereses que buscan regresar a México al antiguo régimen de privilegios en el que esta misma institución destacaba por su sumisión silenciosa, incondicional y vergonzosa a la voluntad de los presidentes de la República en turno.”

    Se expresa en el comunicado

    Por último, se destacó el incondicional apoyo al primer mandatario y a su convicción de que la SCJN debe ser una institución honesta que busque apoyar al pueblo.

    Por ello, se indicó que los integrantes de la SCJN deben ser electos mediante un proceso democrático para que el Poder Judicial pueda trabajar en equipo con el Ejecutivo y el Legislativo, y no encontrarse por encima de estos.

  • Por primera vez en la historia de México, AMLO aseguró que no habrá “dedazo” para la elección del siguiente candidato presidencial (VIDEO)

    Por primera vez en la historia de México, AMLO aseguró que no habrá “dedazo” para la elección del siguiente candidato presidencial (VIDEO)

    En la conferencia de prensa del día de hoy, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, mencionó a los medios de comunicación que a tan solo unos días de que concluya el proceso interno del partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) afirmó que por primera vez en la historia de México, no va a ver “dedazo” por parte de primeros mandatarios, esta vez el proceso será honesto y democrático, caso contrario a como se realizaban los procesos con los gobiernos liderados por la oposición.

    Andrés Manuel afirmó que con algunas excepciones, pero, siempre ha sido una constante que el Presidente elija a su sucesor desde tiempos históricos mediante recursos deshonestos para llevar a cabo la elección, sin embargo, aseguró que eso ya se ha terminado.

    Por otro lado, mencionó la publicidad política, afirmó que no considera que sea de ayuda para los aspirantes de la contienda presidencial, ni a los que buscan defender a la Cuarta Transformación, ni a los opositores, pero, comentó que es un factor que tiene muchos años realizándose.

    El Presidente expresó sentirse bien por los cambios que está realizando en su gobierno ya que está haciendo historia al dejar que sea la ciudadanía quienes elijan con total libertad a quien quieren como representante.