Etiqueta: Democracia

  • AMLO felicita a Daniel Noboa, próximo presidente de Ecuador que el día de ayer ganó la segunda vuelta electoral (VIDEO)

    AMLO felicita a Daniel Noboa, próximo presidente de Ecuador que el día de ayer ganó la segunda vuelta electoral (VIDEO)

    La mañana de este lunes el Presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó su conferencia de prensa felicitando a Daniel Noboa, candidato que ganó el día de ayer la segunda vuelta electoral en Ecuador. 

    “Aprovechó también para expresar nuestra felicitación al maestro Daniel Noboa. El día de ayer triunfó en las elecciones presidenciales de Ecuador. Va  a ser el próximo presidente de Ecuador; le enviamos un saludo, una felicitación”. 

    Expresó AMLO

    Cabe mencionar que Noboa ganó las elecciones presidenciales de Ecuador en segunda vuelta con el 52.9 por ciento de los sufragios, superando por 4.58 por ciento a la candidata de la izquierda, Luisa González.

    El jóven empresario de 35 años es considerado un personaje nuevo en la política del Ecuador y ha sorprendido desde la primera vuelta electoral realizada el pasado 20 de agosto. 

    Se considera según expertos que el gran reto de Daniel Noboa será el pacificar a Ecuador, mientras que entre sus principales propuestas están el reformar al sistema penitenciario y judicial pra combate la creciente violencia en su nación.  

  • AMLO explicó los detalles de la reforma para la elección democrática de jueces y ministros del PJF (VIDEOS)

    AMLO explicó los detalles de la reforma para la elección democrática de jueces y ministros del PJF (VIDEOS)

    En la conferencia matutina de este viernes 13 de octubre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, destacó que la iniciativa de la nueva reforma para la elección democrática del del Poder Judicial de la Federación (PJF) no implica que desaparezca el poder, si no que se renueve ya que está repleto de corrupción.

    Afirmó que a pesar de haber gente honesta en el PJF, los principales y los que mandan son muy corruptos, Andrés Manuel mencionó que la actual presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, no ha pronunciado la palabra corrupción y nepotismo en ningún momento de su administración, pues evidentemente no le es conveniente.

    Asimismo, López Obrador afirmó que no está muy lejos la posibilidad de que la ciudadanía pueda elegir a los jueces y ministros, comentó que también existirá la manera de proponer a los jueces honestos y con una trayectoria relevante, es decir, no se eliminarán a absolutamente todos los representantes de justicia.

    Recalcó que el pueblo elegirá al PJF y comentó que se busca que este sea un auténtico tribunal para el cuidado del comportamiento de los jueces, magistrados y ministros.

    “Ahora es como si no existieran, es un florero, están ahí de adorno y si se van a elegir a los jueces porque yo espero que la gente ayude, porque hay que limpiar el PJF, es importantísimo”

    Expresó AMLO para referirse al PJF

    AMLO explicó que la reforma no solo consiste en elegir a los jueces y ministros, si no también a los integrantes de un tribunal que supervisarán el correcto comportamiento de los representantes de la justicia, sin hacerse “de la vista gorda” como lo hacen actualmente los integrantes del Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

    Ante eso, el tabasqueño también expresó que se trata de un error el hecho de que Norma Piña sea presidenta en la SCJN y en el CJF ya que este último es un organismo creado para procurar el recto proceder de los demás organismos del PJF, sin embargo, es Piña quien promueve los actos de corrupción y por ello, no existe un avance en la honestidad y rectitud de los aparatos de justicia del país.

  • Se debe respetar la voluntad del pueblo: AMLO pide a aspirantes de la 4T a tener prudencia tras resultados de encuestas (VIDEO)

    Se debe respetar la voluntad del pueblo: AMLO pide a aspirantes de la 4T a tener prudencia tras resultados de encuestas (VIDEO)

    Durante su conferencia matutina de este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a la prudencia dentro de Morena y entre los aspirantes una vez que se sepan los resultados de las encuestas para gubernaturas. 

    AMLO también les recordó a las y los aspirantes estatales a coordinar la Cuarta Transformación que se debe de respetar la decisión del pueblo, en referencia a las encuestas que Morena realiza para elegir estos roles.  

    “Yo les deseo a todos los que están participando en los procesos hacia las elecciones, aunque todavía en el caso del movimiento de transformación es para elegir a los dirigentes, mujeres y hombres que van a conducir el proceso de transformación hacia adelante”. 

    Mencionó


    Este viernes se decidirá en Morena qué perfiles son los que irán a las encuestas finales y de donde se extraerá a las y los candidatos para el proceso de 2024.  

    Desde el estado de Quintana Roo, Mario Delgado informó ayer que hoy se entregarán a los comités estatales de su partido los resultados de las primeras encuestas internas de reconocimiento. 

    Con base en estos resultados Morena decidirá qué cuadros son los que aparecerán en la encuesta ciudadana donde habrán de seleccionar a los representantes de cada estado. 

    No te pierdas:

  • Felipe Calderón ahora pide que los EE.UU. intervengan en las elecciones de México en 2024

    Felipe Calderón ahora pide que los EE.UU. intervengan en las elecciones de México en 2024

    El expresidente y opositor, Felipe Calderón le “recomendó” al bloque conservador solicitarle al gobierno estadounidense que vigile las elecciones del 2024.

    El expresidente panista afirmó que en México ya opera un “bloqueo contra la democracia” desde el Ejecutivo para las elecciones de 2024, durante una videoconferencia con la ultraderecha española y casi aludió al fraude de 2006. Pero señaló que EE.UU. como está tan preocupado por los acontecimientos en Ucrania, este no ha tomado ninguna medida.

    “Cómo podemos ayudar para que no se preserve el sistema antidemocrático al que vamos?”, preguntó a quienes presenciaron el encuentro convocado por el expresidente José María Aznar y los legionarios de Cristo.

    “Creo que eso se va a decidir en las elecciones en México. Para ayudar no a quien es candidata, sino a evitar el autoritarismo y se generen elecciones transparentes, tengo algunas recomendaciones”.

    Según dijo el conservador, se requiere de una estructura ya que acuso al gobierno de contar con una ilegal de 20 mil servidores a la nación y que “están trabajando todos los días puerta por puerta con un presupuesto de 465 mil millones de pesos”, sin embargo, este no dijo que ese presupuesto no es para los servidores si no para programas sociales.

    Y para finalizar, el expresidente urgió a la oligarquía a “aportar recursos económicos” a la campaña de Xóchitl Gálvez. “Siempre hay gente que tiene lana y dice ‘échenle ganas’, pero no ponen un peso. Hay que ponerle, Hay que presupuestar la democracia, como se presupuesta la casa o la empresa”.

    No te pierdas:

  • “Si es tan malo García Harfuch como se sostiene, el pueblo está muy consciente”: AMLO

    “Si es tan malo García Harfuch como se sostiene, el pueblo está muy consciente”: AMLO

    Debido a la polémica que se ha suscitado en torno al exsecretario de Seguridad Pública Ciudadana, Omar García Harfuch que lo vinculan con Genaro García Luna, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que él ya entregó el bastón de mando y el pueblo debería de decidir que hacer.

    “Ya no me meto en estos temas, pero ¿por qué no dejamos estas cosas al pueblo? ¿Por qué pensamos que el pueblo no puede decidir?”. Marginar al pueblo es una práctica de los conservadores”, expresó el mandatario en la conferencia matutina de este lunes 02 de octubre.

    También señaló que el pueblo ya es consiente de muchas cosas por lo que serán ellos quienes decidan sobre Harfuch.

    “¿Quién decide en la democracia? Si es tan malo malo García Harfuch como se sostiene, el pueblo está muy consciente, está muy despierto, sabe muy bien lo que le conviene y lo que no le conviene”.

    En este mismo sentido, López Obrador añadió que si de verdad está involucrado deberían de presentarse las pruebas y agregó “nosotros no protegemos a nadie, no somos iguales, no hay impunidad para nadie”.

    El presidente sostuvo que “el mejor método es que sea la gente la que decida, hay que tener cuidado con los farsantes, como no estamos hablando de la elección del año próximo no nos pueden multar, estamos hablando de la historia política”, acotó pues había hecho un largo recuento del papel de Diego Fernández de Cevallos en las elecciones de 1994.

    No te pierdas:

  • AMLO exhibe el “periodismo” al servicio de la oposición de Ciro Gómez Leyva desde el 2004 (VIDEOS)

    AMLO exhibe el “periodismo” al servicio de la oposición de Ciro Gómez Leyva desde el 2004 (VIDEOS)

    En la conferencia de prensa matutina de este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, trasmitió una “entrevista” que le realizó Ciro Gómez Leyva en el 2004, en donde se indica que esa entrevista es la razón por la cual el periodista de la oposición no tolera al primer mandatario.

    En la entrevista, Andrés Manuel era el gobernador de la Ciudad de México y en esta destaca que se requiere de un cambio de políticas económicas ya que el problema de la desigualdad se encontraba y se encuentra muy marcado en la sociedad, también afirma que la paz es el producto de la justicia y para conseguirlo proponía un cambio urgente en la política económica.

    Cabe destacar que más que una entrevista, se trata de un ataque por parte de Gómez Leyva hacía López Obrador, pues lo interrumpe y lo contradice en lo que el tabasqueño argumentaba en ese entonces.

    Por otro lado, Ciro Gómez le indica a AMLO que su suerte política “estaba en manos del PRI”, y si este votaba por su desafuero, el tabasqueño iba a dejar de ser gobernador de la actual CDMX, ante ese “argumento”, el primer mandatario le recalcó que no estaba de acuerdo con esa afirmación pues él no estaba en manos del PRI, si no en manos del pueblo.

    “Yo no estoy en manos del PRI, yo estoy en manos de la gente”, afirmó Andrés Manuel.

    El periodista de la oposición, de manera indirecta, le hizo el comentario al tabasqueño de que la opinión de la gente no era tan contundente como la opinión del PRI, quien tenía el poder en ese entonces, por lo que, AMLO destacó la importancia de la democracia:

    “La gente me eligió, en una democracia el pueblo es el que pone y es el que quita”, argumentó.

    Como respuesta a lo anterior, Gómez Leyva le indica que la democracia no es importante, si no la opinión del PRI.

    López Obrador recalca que debe defender sus razones y la razón del desafuero que la oposición quería “quitarle” en el 2004, era para evitar que se postulará para la contienda presidencial del 2006, ya que sabían que iba a ganar, tal y como sucedió.

    Con los escasos minutos de reproducción, fue más que suficiente para entender que desde hace 19 años, Ciro Gómez Leyva se encuentra trabajando para la oposición, mismos que anteriormente tenían el poder, actualmente ya no es así, sin embargo, su “periodismo” aún se encuentra al servicio del PRIAN.

    También dejó en claro que la democracia y el pueblo no son razones suficientes para Gómez Leyva, ya que con sus comentarios esclarece que lo único importante para él eran y son las decisiones de la derecha.

    Este viernes 29 de septiembre, Ciro Gómez en su noticiero reaccionó al video transmitido en la mañanera y cuestionó: “¿Por qué lo hace?”, con un gesto de angustia y preocupación, pues sabe que se ha evidenciado su indiferencia hacía el pueblo mexicano, que después de 19 años, sigue prevaleciendo.

  • INE contempla tres debates entre candidatos presidenciales

    INE contempla tres debates entre candidatos presidenciales

    El Consejo General del INE anunció que se realizarán tres debates presidenciales entre candidatas y candidatos.

    “Tenemos previsto la realización de tres debates, uno en marzo, otro en abril y uno en mayo; además, realizaremos una evaluación de resultados después de cada debate lo cual nos va a permitir hacer ajustes en caso de que se requiera”, dijo la consejera del INE.

    Asimismo, añadió que se analizará la posibilidad de realizar más debates, sin embargo, se tiene que tomar en cuenta el consenso de las fuerzas políticas que participarán en el ejercicio.

    En la cuarta semana de octubre se tiene prevista la aprobación del acuerdo con reglas básicas para la realización de los debates entre las y los candidatos a la Presidencia de la República durante el Proceso Electoral Federal 2023-2024, así como los criterios objetivos para la selección de las y los moderadores.

    No te pierdas:

  • Dina Boluarte se enfrenta al rechazo incluso fuera de Perú y la llaman “asesina” durante un foro en Nueva York (VIDEO)

    Dina Boluarte se enfrenta al rechazo incluso fuera de Perú y la llaman “asesina” durante un foro en Nueva York (VIDEO)

    Dina Boluarte, presidenta impuesta en la República de Perú tras el encarcelamiento de Pedro Castillo Terrones, se ha enfrentado al rechazo fuera de su país y es que en Nueva York, Estados Unidos, ha sido encarada más de una vez. 

    Durante la clausura del Foro de Inversiones de la Alianza del Pacífico, la ilegítima mandataria fue llamada “asesina” por un manifestante que portaba una tela en donde se leía “Todos somos Perú”. 

    En segundos los elementos sacaron al hombre que siguió gritando “asesina”, mientras la espuria mandataria se limitó a sonreír de manera cínica.  

    Por si fuera poco, Boluarte aseguró que las denuncias del sujeto se tratan de lo que llamó “una narrativa falsa” creada por grupos políticos de su nación que le pagan a personas para armar lo que consideró un “show”.

    Para su mala fortuna, un grupo de peruanos que residen en Nueva York  también se reunieron a las afueras del recinto donde se llevó a cabo el foro para gritar consignas en contra de Dina, señalada de la muerte de por lo menos 67 personas durante las protestas que exigen la restitución de la democracia.  

    Fin al fascismo en Perú”, “¿Cuántos muertos más quieren?” fueron algunas de las consignas que le gritaron a Dina Boluarte en varias partes de Nueva York donde tenía actividades, además de que le mostraron fotos de las víctimas de la represión de su artificial administración.  

  • AMLO expresó que se siente contento de entregar la dirección del movimiento de transformación a Claudia Sheinbaum (FOTOS)

    AMLO expresó que se siente contento de entregar la dirección del movimiento de transformación a Claudia Sheinbaum (FOTOS)

    En la conferencia matutina de este miércoles 13 de septiembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó que ya entregó la dirección del movimiento de la transformación a Claudia Sheinbaum.

    “Es excepcional, extraordinaria, es una mujer con convicciones, con principios, honesta, preparada, muy preparada”, expresó al referirse a Sheinbaum.

    Imagen: @jgnaredo

    Destacó que es una mujer con buenos sentimientos, por lo que, seguirá los pasos del primer mandatario y buscará que se preserve la defensa de la transformación por el bien del pueblo de México.

    AMLO agregó que se siente contento porque Claudia sea la que defienda a la 4T en la contienda presidencial del próximo año 2024.

    El primer mandatario indicó que el pueblo decide y decidirá con respecto al destino de la República Mexicana y ya no hay una oligarquía, por lo tanto, se acabo el “dedazo” y el “acarreo”.

  • Sheinbaum envía poderoso mensaje en la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado en Chile

    Sheinbaum envía poderoso mensaje en la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado en Chile

    En el marco de los 50 años del Golpe de Estado en Chile, Claudia Sheinbaum, candidata presidencial por Morena emitió un poderoso mensaje con respecto al aniversario de este hecho histórico.

    Durante su discurso, resaltó la convicción de presidente Andrés Manuel López Obrador por siempre pensar en la paz y la democracia. Asimismo, recordó cuando miles de ciudadanos chilenos llegaron a México después del Golpe de Estado violento que se dio en su país.

    “Nuestro presidente Andrés Manuel López obrador con su convicción por la paz, la democracia y la justicia y por lo que representa para México, Salvador allende y los miles de chilenos y chilenas que llegaron refugiados a nuestro territorio después de aquel cruento autoritario y sangriento golpe de estado”, expresó.

    En este mismo sentido, añadió que el presidente y su esposa, la Dra. Beatriz Gutiérrez Müller se encuentran pisando las calles de un país que en ese entonces se encontraba ensangrentado

    “Se encuentra nuestro presidente con Beatriz y una parte de su gabinete en este hermano país, como diría Pablo Milanés pisando las calles nuevamente de lo que fue Santiago ensangrentada y en una hermosa plaza liberada seguramente con la representación del pueblo de México”.

     “Se detendrá a llorar por los ausentes, pero también a celebrar que nuestro México y muchos países de América latina caminan con el rumbo de las causas justas de sus pueblos desde aquí un saludo al presidente Andrés Manuel López obrador, al presidente Boris y nuestra lucha incansable para que nunca más vuelvan gobiernos autoritarios y represores no sólo en América latina sino en ningún lugar del mundo se cumplen”, puntualizó al finalizar su discurso.

    No te pierdas: