Etiqueta: Democracia

  • AMLO se congratula con la validación del histórico triunfo de Claudia Sheinbaum y reiteró que por ella votaron lo equivalente a la población de varios países

    AMLO se congratula con la validación del histórico triunfo de Claudia Sheinbaum y reiteró que por ella votaron lo equivalente a la población de varios países

    Este martes el Presidente López Obrador se congratuló con la validación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) del histórico triunfo de Claudia Sheinbaum Pardo, señalando que se trató de una elección legítima cuyas todas las impugnaciones fueron desechadas por distintos motivos.

    Cabe mencionar que el día de ayer, el TEPJF validó el triunfo de la ahora presidenta electa, mencionando que el PRIAN no comprobó las supuestas “causas graves que hayan incidido en el proceso”, por lo que se prevé que el miércoles la morenista reciba su constancia de mayoría.

    Por su parte, AMLO consideró que los pasados comicios electorales fueron un ejemplo de cómo se puede hacer una transición pacífica, democrática, con apego a la Constitución, a las leyes y con la resolución de los órganos electorales del país.

    “No hay ninguna organización ni oficial ni oficiosa del extranjero hablando de fraude o de irregularidades, también no hay que olvidar que el pueblo ayudó muchísimo porque la diferencia fue como nunca 36 millones de votos en favor de Claudia Sheinbaum, presidenta electa, es la población de varios países en el mundo”.

    El tabasqueño no desaprovechó la oportunidad para mencionar que la ventaja de Sheinbaum Pardo sobre la prianista Xóchitl Gálvez fue de más de 30 puntos, aún cuando los conservadores decían que sería “una elección cerrada” y apostaron a la violencia durante el proceso electoral.

    Debes leer:

  • Nunca atendieron al pueblo y ahora piden diálogo: Javier Laynez llamó a los jueces a estar ausentes del debate político en torno a la reforma del Poder Judicial y abogó porque los juzgadores sean escuchados

    Nunca atendieron al pueblo y ahora piden diálogo: Javier Laynez llamó a los jueces a estar ausentes del debate político en torno a la reforma del Poder Judicial y abogó porque los juzgadores sean escuchados

    El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Javier Laynez, llamó a sus compañeros jueces y magistrados a abandonar el debate político de la reforma al Poder Judicial que impulsa la Cuarta Transformación, ya que no resultará favorable para la justicia mexicana.

    A través de un posicionamiento,el ministro que echó abajo el “Plan B” del presidente, Andrés Manuel López Obrador, Laynez Potisek señaló que los miembros del Poder Judicial deben de centrarse en el debate técnico, ya que es una iniciativa que transformará la manera de impartir justicia en el país en general.

    Los jueces constitucionales deben permanecer ausentes del debate político, pero no del debate técnico, porque son reformas que, de aprobarse, van a trascender en la manera de impartir justicia.

    Señaló Javier Laynez.

    Además, abogó para que los juzgadores se les permita expresar sus objeciones, cuestionamientos y dudas respecto a la reforma de la 4T, ya que tocará la organización del Poder Judicial.

    Aunque Javier Laynez reconoció la necesidad de una reforma al Poder Judicial, el ministro de la SCJN rechazó la posibilidad de que los juzgadores mexicanos sean electos por medios de voto, libre y secreto, como plantea la iniciativa del presidente López Obrador.

    Respecto de la elección de ministros, ministras, jueces, magistradas, magistrados, o sea […] no es conveniente, no es una buena reforma, la elección no es la solución al problema que se pretende solucionar en materia de protección de derechos humanos.

    Indicó Laynez Potisek.

       Te puede interesar:

  • AMLO califica como “imprudencia” que Estados Unidos “reconozca” a Edmundo González como “ganador de las elecciones” de Venezuela; reiteró su llamado a que no haya intervencionismo

    AMLO califica como “imprudencia” que Estados Unidos “reconozca” a Edmundo González como “ganador de las elecciones” de Venezuela; reiteró su llamado a que no haya intervencionismo

    El día de ayer el Secretario de estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, reconoció al ultraderechista Eduardo González, como “ganador de las elecciones” en Venezuela, situación que este viernes el Presidente López Obrador calificó como una “imprudencia”, por lo que hizo un nuevo llamado respetuoso a que no haya intervencionismo.

     “No sé si pueda agravar, pero no ayuda a resolver las cosas, lo digo con todo respeto, es una imprudencia”, explicó el mandatario mexicano a pregunta expresa de uno de los periodistas.

     “Ningún gobierno está autorizado, no es legal, no es legítimo emitir un fallo dando perdedor o ganador a un candidato de otro país”. ¿Qué es eso? Si no hay un gobierno del mundo, eso no tiene que ver con la democracia (…) En vez de promover la confrontación, todos actuemos con responsabilidad, que nos autilimitemos y que se respete la soberanía del pueblo de Venezuela”.

    El tabasqueño mencionó que en la llamada que sostuvo la tarde de ayer con sus pares de Colombia, Gustavo Petro y Brasil, Lula da Silva, se acordó que lo más importante es evitar la violencia.

    “Por eso, incluido en el comunicado, se habla de actuar con prudencia y esperar el resultado de las autoridades electorales (…) Que no haya muchas movilizaciones y que se cuide que la protestas se den de manera pacífica, esto es muy importante para evitar la confrontación”.

    “Somos de la idea que se tienen que presentar las actas, no basta con proclamas que se obtuvo el triunfo si no hay catas, que prueben el resultado”.

    Debes leer:

  • La ultraderecha venezolana, auspiciada por EE.UU. trata de crear una “realidad” manipulada para desconocer resultados que dan la victoria a Nicolás Maduro y crear un escenario de terrorismo en el país bolivariano, asegura experta

    La ultraderecha venezolana, auspiciada por EE.UU. trata de crear una “realidad” manipulada para desconocer resultados que dan la victoria a Nicolás Maduro y crear un escenario de terrorismo en el país bolivariano, asegura experta

    La consultora jurídica Olga Álvarez denunció este miércoles, que la extrema derecha venezolana, respaldada por Estados Unidos, está intentando manipular la realidad para desconocer los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de junio. Según Álvarez, este esfuerzo forma parte de un plan previamente denunciado por el Gran Polo Patriótico, cuyo objetivo es desestabilizar la nación mediante acciones terroristas.

    Álvarez explicó que el Consejo Nacional Electoral (CNE), reconocido como poder por la Constitución venezolana, tiene 30 días para publicar los resultados en la Gaceta Electoral. La experta desmintió las afirmaciones de la oposición de que el CNE había excedido el plazo legal para la publicación de los resultados. En sus palabras, “lo lógico e institucional en democracia, sería que quien quiera impugnar Actas de Escrutinio o la totalización, pida su certificación al CNE y con ellas impugne el proceso de electoral o la fase de totalización ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)”, sugiriendo que la oposición no tiene intención de seguir las vías legales ni de reconocer al Poder Electoral.

    Además, Álvarez destacó que el proceso electoral en Venezuela está completamente automatizado, incluyendo el voto, el escrutinio y la totalización, con el fin de garantizar la transparencia. Refirió que “la impresión que hace la máquina de votación al elector y en el momento del escrutinio, son comprobantes para efectos de la auditoría ciudadana”, la cual se realiza en el 54% de las mesas electorales.

    Asimismo, la jurista detalló que el software utilizado en los procesos de votación, escrutinio y totalización es auditado y certificado con la participación de partidos políticos y observadores. “La totalización es automatizada, electrónica, se hace dentro de las 48-72 horas posteriores al evento electoral”, afirmó, y agregó que Nicolás Maduro fue proclamado presidente constitucional para el periodo 2025-2031 tras este proceso.

    Álvarez también denunció que el CNE ha sido blanco de ataques cibernéticos, con el objetivo de impedir y ralentizar la totalización de resultados. Aseguró que el CNE publicará los resultados una vez que su página web sea restablecida con la seguridad necesaria para evitar futuros hackeos.

    Finalmente, Álvarez instó a los venezolanos a mantener la calma frente a lo que describió como una “arremetida imperial”, y subrayó que los intentos de la oposición de crear una percepción de fraude responden a un plan de guerra cognitiva diseñado para generar frustración y violencia en el país.

    Con información de: teleSUR

    Debes leer:

  • La derecha está en contra de la voluntad popular: Beatriz Pagés y Fernando Belaunzarán pidieron al INE impedir que la 4T obtenga la mayoría calificada e insinuaron falsamente que México va hacia una “dictadura” (VIDEO)

    La derecha está en contra de la voluntad popular: Beatriz Pagés y Fernando Belaunzarán pidieron al INE impedir que la 4T obtenga la mayoría calificada e insinuaron falsamente que México va hacia una “dictadura” (VIDEO)

    Una vez más, la derecha muestra su verdadero rostro y exhibe su rechazo a la voluntad popular, como es el caso del llamado “Grupo Unid@s”, comandados por Beatriz Pagés y Fernando Belaunzarán, pidieron al Instituto Nacional Electoral (INE) impedir la mayoría calificada de la 4T.

    Luego de sostener un encuentro con los consejeros y las  consejeras del INE, los miembros de está autollamada “sociedad civil”, ofrecieron una conferencia de prensa, desde donde la priista Beatriz Pagés aseguró que hicieron una llamado a la autoridad electoral para que “impida que México se convierta en una Venezuela”.

    De la sobrerrepresentación ilegal, que el INE y el Tribunal Electoral puedan llegar a darle al partido en el poder, depende el futuro de la democracia en el país, depende de que México se convierta en una especie de dictadura.

    Señaló Beatriz Pagés.

    En ese sentido, la conservadora señaló, sin prueba alguna, que los consejeros y las consejeras debería de hacer una interpretación no solo técnica, sino recoger el ambiente político, ya que, según Pagés, el país se dirige hacia una “autocracia” y que Morena busca acabar con la división de poderes.

    Asimismo, los voceros y conservadores que callaron por años las tropelías de los gobiernos neoliberales, insistieron a los miembros del árbitro electoral a impedir que Morena y sus aliados obtengan la mayoría calificada en el Congreso de la Unión, porque “está en peligro la democracia del país”. 

    Te puede interesar:

  • El Consejo Nacional Electoral de Venezuela proclama presidente electo a Nicolás Maduro; la Fiscalía del país sudamericano anuncia investigación contra María Corina Machado por supuesto ataque informático al órgano electoral

    El Consejo Nacional Electoral de Venezuela proclama presidente electo a Nicolás Maduro; la Fiscalía del país sudamericano anuncia investigación contra María Corina Machado por supuesto ataque informático al órgano electoral

    Este lunes, en una ceremonia celebrada al mediodía, el presidente del Consejo Nacional de Venezuela, Elvis Amoroso, declaró a Nicolás Maduro como presidente reelecto del país, tras obtener el 51,2% de los votos en las elecciones presidenciales del domingo 28 de julio. En una sala llena de invitados, Maduro agradeció a sus aliados políticos de Bolivia, Honduras, Nicaragua y Siria por sus felicitaciones.

    El canciller Yván Gil expresó el agradecimiento del presidente venezolano y del pueblo al presidente de Bolivia, Luis Arce, a través de la red social X, destacando la importancia de seguir fortaleciendo la amistad y cooperación entre ambas naciones.

    De acuerdo con el boletín oficial del Consejo Nacional Electoral (CNE), Maduro obtuvo 5.150.092 votos, mientras que el candidato opositor, Edmundo González Urrutia, consiguió el 44,2% de los sufragios.

    Sin embargo, la oposición exige la divulgación de las actas electorales y la fiscalía venezolana ha anunciado una investigación contra María Corina Machado por un supuesto ataque informático al órgano electoral. El Centro Carter, organización estadounidense que participó como observador internacional en los comicios, ha solicitado al CNE la publicación inmediata de las actas de votación para completar su evaluación del proceso electoral.

  • “¿Quién es Boric para intervenir en los asuntos internos de Venezuela?”: En redes se lanzan contra el presidente de Chile por desconocer las democráticas elecciones de Venezuela que dan continuidad a Nicolás Maduro

    “¿Quién es Boric para intervenir en los asuntos internos de Venezuela?”: En redes se lanzan contra el presidente de Chile por desconocer las democráticas elecciones de Venezuela que dan continuidad a Nicolás Maduro

    El día de ayer, la República Bolivariana de Venezuela vivió una histórica jornada electoral y democrática, donde más del 50 por ciento de los participantes decidieron la continuidad de Nicolás Maduro Moro como Presidente Constitucional del país, derrotando una vez más a las y los candidatos del imperialismo.

    Sin embargo, pese a que fue no jornada de alta participación y llevada en paz, según muestran observadores y periodistas internacionales, hay líderes regionales que sorprendentemente se han colocado del lado del imperialismo, como es el caso de Gabriel Boric, presidente de Chile, y que ahora pone en duda, sin evidencia, los resultados del Consejo Nacional Electoral de Venezuela, exigiendo “transparencia de las actas y del proceso”.

    Ante tales declaraciones, diversas voces, como la periodista Karen Méndez, cuestionan la nueva postura de Boric y le cuestionan por qué se entromete en asuntos internos de Venezuela, además de que le recuerdan que él humilló y expulsó a Perú a migrantes venezolanos que buscaban mejores oportunidades en Chile.

    Otros acusan que Gabriel Boric ahora hace el trabajo del magnate Elon Musk, dueño de X y de mineras, que hace algunas horas se pronunció abiertamente en contra de Maduro, calificando al mandatario de ser un “payaso”

    La periodista Alina Duarte, que siguió de cerca el importante proceso democrático, dio cuenta que miles de observadores y acompañantes internacionales desplegados por toda la nación bolivariana dan cuenta de que no hubo fraude, a pesar de la narrativa de la ultraderecha, a la que se suma ahora el mandatario chileno.

    Debes leer:

  • ¡El pueblo venezolano eligió nuevamente a la izquierda!: Nicolás Maduro, presidente legítimo de Venezuela, es reelecto por los ciudadanos con un amplio márgen

    ¡El pueblo venezolano eligió nuevamente a la izquierda!: Nicolás Maduro, presidente legítimo de Venezuela, es reelecto por los ciudadanos con un amplio márgen

    Nicolás Maduro, el actual presidente de Venezuela y candidato del Gran Polo Patriótico, ha sido reelecto con el 51.20% de los votos en las elecciones presidenciales celebradas el domingo. Según informó el Consejo Nacional Electoral (CNE) en las primeras horas del lunes, la jornada electoral transcurrió en un ambiente pacífico.

    Elvis Amoroso, presidente del CNE, informó que, al contabilizarse el 80% de las mesas electorales, se registraba una participación del 59% del padrón electoral. Al momento, la tendencia era irreversible, Maduro ha obtenido 5,150,092 votos. El segundo lugar lo ocupa Edmundo González con 4,445,978 votos, representando el 44.2% de los sufragios. Los otros ocho candidatos sumaron un total de 462,704 votos, lo que equivale al 4.6% de los votos emitidos.

    Más de 21 millones de venezolanos estaban habilitados para votar en el país, junto con 228,000 votantes en el extranjero, en más de 15,000 centros de votación. La jornada electoral comenzó a las 6:00 a.m. hora local (10:00 GMT) y concluyó a las 6:00 p.m. (22:00 GMT). Los comicios contaron con la presencia de numerosos observadores internacionales, incluyendo el Centro Carter de Estados Unidos, el Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica y un panel de expertos de la ONU.

    Este es su programa de gobierno

    El 15 de enero, en su mensaje anual a la nación, Maduro instó a los venezolanos a profundizar y planificar colectivamente las Siete Transformaciones (7T) para preservar la paz y construir un nuevo modelo económico y productivo. Las 7T, basadas en el Plan de la Patria, buscan desarrollar una economía productiva, fomentar la ciencia y tecnología, fortalecer la seguridad nacional, consolidar los derechos sociales, mejorar la gestión gubernamental, luchar contra el cambio climático y fortalecer las relaciones internacionales.

    Maduro destacó que estas transformaciones se han diseñado con la participación del pueblo venezolano y que su implementación es crucial para el bienestar social y económico del país.

    La reelección de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela refuerza su papel como continuador del legado de Chávez y defensor de la soberanía venezolana frente a las presiones internacionales. Su trayectoria y el programa de gobierno que propone buscan enfrentar los desafíos actuales y asegurar un futuro próspero para Venezuela.

    Sigue leyendo…

  • Pese a que sus partidos se desmoronan y carecen de cuadros, la derecha asegura que “hay tiro para el 2027 y 2030”, pero analista deja en claro que volverán a fracasar

    Pese a que sus partidos se desmoronan y carecen de cuadros, la derecha asegura que “hay tiro para el 2027 y 2030”, pero analista deja en claro que volverán a fracasar

    Luego de haber fracasado estrepitosamente en las pasadas elecciones del 2024, personajes de la derecha siguen asegurando que para las elecciones intermedias del 2027 y el próximo proceso electoral federal de 2024, ganarán más espacios, sin embargo en periodista y analista Daniel Santoyo, ha derrumbado las esperanzas de los conservadores, que no cuentan con nada para poder competir con una un Morena que se fortalece cada día más.

    En un post de X, Santoyo enumeró una a una las desventajas y complicadas situaciones que viven todos y cada uno de los partidos de la derecha, como el PRD, que perdió su registro nacional y sus prerrogativas federales tras el pasado 2 de junio, donde el partido del sol azteca no obtuvo ni el 3 por ciento de los votos.

    Otro caso el del PRI, que parece estar “secuestrado” por Alejandro “Alito” Moreno y que desea permanecer hasta el 2030 al frente del tricolor, mientras que otros cuadros del partido impugnan para tratar de quedarse con lo queda del viejo órgano político.

    Acción Nacional no parece tener un mejor futuro, y es que ya se vislumbran pugnas y pleitos internos ante la renovación de su dirigencia, que es deseada por varios grupos internos, mientras también se ven roces ante quien será el encargado de coordinar a los Senadores de Acción Nacional en la Cámara Alta, cargo que es disputado entre Marko Cortés y Ricardo Anaya, que dejará de ser un prófugo para asumir un escaño como plurinominal.

    En cuanto a Movimiento Ciudadano, éste se ha visto manchado por el evidente fraude electoral que lograron consumar en el estado de Jalisco, donde se habla de la desaparición y destrucción de votos a favor de Pablo Lemus y que ha sido denunciado por Claudia Delgadillo, ex candidata de Morena en la entidad de occidente.

    Finalmente, Santoyo se mofa de las irreales ilusiones del grupo conservador, que desde el 2018 asegura que podrá arrebatar espacios a Morena y aliados, mientras solo han reducido su presencia y perdido importantes bastiones que ahora están bajo el control de la Cuarta Transformación.

    Debes leer:

  • Margarita González Saravia, gobernadora electa de Morelos, se reunió con el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, con quien coincide en la importancia de construir un Estado de bienestar

    Margarita González Saravia, gobernadora electa de Morelos, se reunió con el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, con quien coincide en la importancia de construir un Estado de bienestar

    La gobernadora electa de Morelos, Margarita González Saravia, sostuvo una reunión este viernes con el Ingeniero, Cuauhtémoc Cárdenas, a quien reconoció como gran luchador y defensor de la democracia en México.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la mandataria electa destacó que le dió mucho gusto reunirse con su “gran amigo”, Cuauhtémoc Cardenas, con quien coincide en la importancia de trabajar para construir un estado de bienestar.

    Qué gusto me dio reunirme esta mañana con el Ing. Cuauhtémoc Cárdenas, un gran amigo y referente de la lucha política y defensor de la vida democrática de nuestro país.

    Indicó González Saravia.

    Cabe destacar que, la gobernadora Margarita González Saravia ha sostenido encuentros con diversos sectores sociales de la entidad, incluido el sector empresarial, para robustecer su Plan Morelos con el que impulsará el bienestar y desarrollo económico del pueblo morelense.

    Asimismo, ha destacado que su gobierno realizará una inversión histórica de 700 millones de pesos para reactivar el campo, así como impulsará su programa insignia “Mujeres con Bienestar” con el que se beneficiarán más de 50 mil mujeres en su administración.

    Te puede interesar: