Etiqueta: delincuencia organizada

  • Xóchitl Gálvez ha promovido la violencia con los grupos de delincuencia organizada, afirmó que si se requiere que haya “balazos” los va a haber (FOTOS Y VIDEOS)

    Xóchitl Gálvez ha promovido la violencia con los grupos de delincuencia organizada, afirmó que si se requiere que haya “balazos” los va a haber (FOTOS Y VIDEOS)

    De nuevo la precandidata de la oposición, Xóchitl Gálvez Ruiz, ha demostrado que la especialidad del Partido Acción Nacional (PAN), es la violencia, pues indicó que una de las prioridades que tiene es la seguridad, sin embargo, mencionó que “no le va a temblar la mano” para actuar contra los grupos de crímenes organizados.

    Gálvez ha promovido la violencia con los grupos de delincuencia organizada pues también destacó que cuando se requiera haber “balazos” los va a haber pues las autoridades necesitan defenderse y la Guardia Nacional tendrá que hacer “uso de la fuerza”.

    Asimismo, comentó que cuando se tiene el conocimiento de donde están los grupos delictivos, se puede “caerles con la fuerza del estado, desarmarlos, someterlos y encarcelados”.

    Dejo en claro su falta de experiencia con respecto a los grupos criminales, quienes no es sencillo encarcelarlos pues algunos de estos, son altamente violentos y constantemente buscan realizar represalias y “venganzas” con personas inocentes.

    Cabe destacar que la panista argumento lo mismo que el expresidente Felipe Calderón, en su discurso de la llamada “guerra contra el narco”, misma que generó que México se volviera uno de los países más violentos a nivel internacional e incrementó los índices de homicidios arriba del 100 por ciento.

    Gálvez indicó que utilizaría “estrategias e inteligencia” para ir en contra de los grupos de delincuencia, sin embargo, también aseveró en que usará la violencia como medio sin importar si las consecuencias vienen acompañadas de aún más violencia.

    Como era de esperarse, las y los usuarios de redes sociales expresaron su rechazo ante sus palabras y recibió una serie de críticas:

    La ciudadanía le expresó que se siente tranquila con la estrategia de seguridad actual y que lo ideal es que se continúe con los proyectos de la Cuarta Transformación pues en estos se ha colocado a la paz por encima de todo, por ello, en la administración actual, los indices de delincuencia continúan disminuyendo.

    Asimismo, los usuarios también le recordaron a la panista que sus “colegas” panistas son aquellos que se han encontrado coludidos con los grupos de narcotraficantes, ejemplificaron a Francisco García Cabeza de Vaca, quien en un terreno de su propiedad se encontraron fosas clandestinas.

    Por otro lado, la ciudadanía le recordó a Gálvez las acusaciones que se hicieron en contra de su hermana, quien se encuentra presa por el delito de secuestro.

    También le reiteraron que el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue, pertenece a su mismo partido y ha estado ignorando las reuniones de seguridad, dejando en claro que el pueblo no es su prioridad.

    Gálvez parece demostrar que no sabe como es su partido y donde se encuentra, pues también le indicaron las acusaciones con el prófugo de la justicia, Genaro García Luna, quien fue el secretario de Seguridad en el gobierno de Calderón y se ha comprobado sus nexos con el cártel de Sinaloa, mismo con quien compartió gabinete la panista.

    Por último, las y los usuarios le recordaron a Gálvez que si se va a enfrentar a la delincuencia organizada, terminará quedándose sin partido e incluso ella, también terminaría padeciendo las consecuencias de la justicia pues la corrupción es el medio que rige al partido azul y blanco, mismo con el que pretende buscar la presidencia de México.

  • Vinculan a proceso a hermana del exsecretario de seguridad en tiempos de Calderón, Genaro García Luna

    Vinculan a proceso a hermana del exsecretario de seguridad en tiempos de Calderón, Genaro García Luna

    Este 20 de diciembre, autoridades vincularon a proceso a la hermana y el sobrino de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad federal, por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

    Fue en una audiencia celebrada de manera virtual en las instalaciones del juzgado federal del Altiplano, en el municipio de Almoloya de Juárez, Estado de México, que se dio a conocer la situación legal de los imputados.

    La Fiscalía General de la República (FGR) informó que aparentemente los acusados tenían acceso y eran propietarios de diversas cuentas ligadas a empresas que supuestamente operarían como fachadas y ayudarían a que una empresa de seguridad ganara diversas licitaciones por medio de concursos.

    Después de que sus defensores de oficio y la FGR dieran sus argumentos, se dio un receso de dos horas para que el juez deliberara sobre su decisión.

    Siendo así, las autoridades de la Fiscalía solicitaron la medida cautelar de prisión preventiva justificada, con la que permitirían mantener a ambos sospechosos en penales federales en tanto es resuelta su situación jurídica.

    No te pierdas:

  • Detienen a hermana del ex secretario de seguridad de Calderón, Genaro García Luna; se le acusa de delincuencia organizada

    Detienen a hermana del ex secretario de seguridad de Calderón, Genaro García Luna; se le acusa de delincuencia organizada

    Autoridades de la Fiscalía General de República (FGR) detuvieron en Cuernavaca a Gloria García Luna, hermana del ex secretario de seguridad de Calderón, Genaro García Luna, por estar presuntamente relacionados con la red de corrupción que sirvió para apoderarse de cinco mil 112 millones de pesos con contratos de prisiones federales.

    Con Gloria Luna se encontraba el sobrino del ex secretario de Seguridad Pública, Edgar Anuar Rodríguez García, quien también fue aprehendido.

    De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, ambos enfrentan acusaciones por delitos graves, como delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

    Las detenciones se llevaron a cabo como parte de una investigación en curso sobre presuntas actividades ilícitas vinculadas a la delincuencia organizada. 

    Esta aprehensión se suma a la de Oswaldo Luna Valderrabano, quien fue jefe de Estado Mayor de la extinta Policía Federal Preventiva (PFP), y también tío de Genaro García.

    Cabe recordar que a mediados de este año, un juez federal ordenó la detención de la esposa de Genaro García Luna, así como de los hermanos del ex funcionario.

    En total, se ordenó la detención de 61 personas, entre ellas, Genaro García Luna, y los empresarios Mauricio Samuel Weinberg López y Jonathan Alexis Weinberg Pinto, padre e hijo, respectivamente.

    A las personas se les acusa por su presunta responsabilidad en delitos de peculado, operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada.

    De acuerdo con las investigaciones de la FGR, estas personas presuntamente se coludieron con García Luna y sus socios Jonathan Alexis y Mauricio Samuel, para saquear los recursos públicos del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social, dependientes de dicha secretaría.

    No te pierdas:

  • FGR vincula a proceso a Oswaldo “L”, relacionado a García Luna

    FGR vincula a proceso a Oswaldo “L”, relacionado a García Luna

    La Fiscalía General de la República (FGR) vinculó a proceso a Oswaldo ‘L’, relacionado con Genaro García Luna, el ex secretario de Seguridad Pública en sexenio de Felipe Calderón.

    La dependencia acusó al detenido de ser presunto responsable de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada.

    En un comunicado, la Fiscalía detalló que: “El pasado 1 de diciembre, elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), en acciones de seguimiento, cumplimentaron orden de aprehensión en contra de Oswaldo ‘L’, en San Andrés Cholula, Puebla”.

    Además, añadió que Oswaldo  ‘L’ presuntamente, dentro de la organización criminal que encabezaba Genaro García Luna, fungía como parte de una empresa, además de que habría recibido recursos provenientes de diversas empresas creadas por la familia del ex secretario.

    “Por lo anterior, ya en audiencia, el Ministerio Público de la Federación (MPF), aportó los elementos necesarios para obtener la vinculación, además de seis meses de investigación complementaria y se le dictó prisión preventiva justificada, por lo que Oswaldo ‘L’, permanecerá al interior del CEFERESO 1, Altiplano”, agregó.

    No te pierdas:

  • Detienen en Nuevo Laredo a “El Tartas”, presunto líder del Cártel del Noreste

    Detienen en Nuevo Laredo a “El Tartas”, presunto líder del Cártel del Noreste

    Elementos del Ejército y la Guardia Nacional en coordinación con personal de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada, detuvieron en Nuevo Laredo, Tamaulipas, a César Alejandro Silva Delgado, alias El Tartas, identificado como jefe de plaza del Cártel del Noreste en esa ciudad.

    La aprehensión se llevó a cabo en un operativo esta mañana, poco antes de las 7:00 horas y fue realizada en un domicilio de la colonia Infonavit Fundadores, de acuerdo con la información del Registro Nacional de Detenciones.

    El municipio de Nuevo Laredo, localizado en la frontera con Estados Unidos, constituye una de las más importantes plazas para las organizaciones delictivas, lo que genera violencia entre las organizaciones que se disputan el control del área que también constituye una de las principales aduanas hacia el territorio estadunidense.

    El Cártel del Noreste se disputa el control territorial con el Cártel de Los Zetas y del Golfo. De acuerdo con fuentes federales, la organización a la que pertenece El Tartas tiene una alianza con el Cártel Jalisco Nueva Generación.

    Tras su captura, Silva Delgado fue trasladado a la Ciudad de México e ingresar a las instalaciones de la Femdo.

    NO TE PIERDAS:

  • Jueza admite a trámite amparo de esposa de García Luna para evitar ser aprehendida

    Jueza admite a trámite amparo de esposa de García Luna para evitar ser aprehendida

    Linda Cristina Pereyra, esposa del exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, se ampara contra la orden de aprehensión que fue librada en su contra por un juez federal.

    Pereyra es señalada de participar en operaciones con recursos de procedencia ilícita, delito por el cual los hermanos de su esposo también son acusados.

    Según reportes de medios de comunicación, ante el amparo promovido, la jueza segundo de Distrito de Amparo en Materia Penal, Paloma Xiomara González, “admitió a trámite la demanda de garantías”.

    Este 30 de octubre será la audiencia constitucional cuando se dé a conocer si se concede el amparo a Linda Cristina y con ello se le otorga protección.

    Cabe recordar que fue el pasado mes de mayo cuando la Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer que obtuvo un total de 61 órdenes de aprehensión en contra de personas relacionadas con delitos de peculado, operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada. Entre ellas, Linda Cristina y algunos hermanos de Genaro García Luna.

    Por estos hechos, la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol, por sus siglas en inglés), emitió fichas rojas contra la esposa y los hermanos del exsecretario de Seguridad en el sexenio de Felipe Calderón, con la finalidad de ampliar su búsqueda en más de 100 países.

    Informes de la FGR señalan que Linda colaboró con su cónyuge y con Jonathan Alexis y Mauricio Samuel Weinberg “para saquear los recursos públicos del órgano administrativo desconcentrado prevención y readaptación social (cárceles federales)”, dependientes de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, donde se desempeñó García Luna.

    No te pierdas:

  • Reactivan orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca tras revocarle amparo

    Reactivan orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca tras revocarle amparo

    El amparo del exgobernador de Tamaulipas Francisco Javier García Cabeza de Vaca será revocado por el Primer Tribunal Colegiado del Estado de Tamaulipas, teniendo como presentador al juez Mauricio Fernández De la Mora, lo que reactivará la orden de aprehensión en su contra.

    De acuerdo con una ficha informativa, la Fiscalía General de la República (FGR), dio a conocer que el Primer Tribunal Colegiado del Estado de Tamaulipas, revoca la sentencia que le había concedido amparo a García Cabeza de Vaca, y con el cual se había dejado insubsistente la orden de aprehensión en su contra.

    El referido juicio de amparo deberá reiniciarse a la luz de este nuevo fallo, manteniendo la vigencia de la orden de aprehensión contra el citado exgobernador.

    Fue el 27 de febrero pasado que el exgobernador de Acción Nacional obtuvo un amparo para cancelar la orden de aprehensión en su contra.

    Cabe decir que contra García Cabeza de Vaca hay cuatro denuncias: peculado, enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y delincuencia organizada.

    No te pierdas:

  • Semar desmantela cinco laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa

    Semar desmantela cinco laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa

    La Secretaría de Marina a través de la Armada de México dio a conocer que en días pasados desmanteló cinco laboratorios clandestinos, en los poblados de “Carboneras” y “La Higuerita”, en Culiacán, Sinaloa.

    En la misma acción, se logró incautar cerca de 15 mil 850 kilogramos de metanfetaminas, 7 mil 610 kilogramos de precursores químicos, 16 reactores, 36 tanques de gas, 28 tinas y material diverso para la elaboración de estas drogas sintéticas.

    Con estos aseguramientos en los que va del presente año, suman un aproximado de 205 mil 958 toneladas de metanfetamina y 328 toneladas de sustancias y precursores químicos, asimismo, se han localizado y destruido un total de 110 laboratorios clandestinas, lo cual, representa una afectación económica a la delincuencia organizada de 56 millones 825 mil dólares.

    Con dichas acciones, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México contribuyen en la suma de esfuerzos para combatir las conductas delictivas, traducidas tanto en el establecimiento de laboratorios clandestinos, con en la elaboración de drogas sintéticas en el país, debilitando la producción y distribución de drogas por parte de grupos delictivos.

    No te pierdas:

  • Una más de los jueces: Cambian medida cautelar a general involucrado en caso Ayotzinapa, llevará su proceso en libertad

    Una más de los jueces: Cambian medida cautelar a general involucrado en caso Ayotzinapa, llevará su proceso en libertad

    Una vez más la mafia del Poder Judicial ayudó a los delincuentes ya que en esta ocasión gracias a una jueza, el general Rafael Hernández Nieto, quien era comandante del 41 Batallón de Infantería de Iguala, Guerrero, cuando ocurrió la desaparición de los 43 normalistas de la normal de Ayotzinapa, llevará su proceso en libertad.

    La jueza segunda de Distrito en Procesos Penales Federales, Raquel Ivette Duarte Cedillo, con sede en Almoloya, Estado de México, fue quien le concedió este beneficio.

    Hernández Nieto se enfrenta a la justicia por los delitos de desaparición forzada y delincuencia organizada.

    Durante el ataque contra los estudiantes en Ayotzinapa, este se desempeñaba como comandante de uno de los cuarteles de la ciudad de Iguala en la noche del 26 de septiembre de 2014.

    El día de su detención, Rafael Hernández era el segundo militar de alto rango presuntamente involucrado en el caso de la desaparición de los normalistas.

    Para ejecutar la orden de detención en la ciudad de Puebla se trasladaron los efectivos de la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Fiscalía General de la República (FGR) con una orden de aprehensión por los presuntos delitos de desaparición forzada y delincuencia organizada.

    Cuando los normalistas desaparecieron, Hernández Nieto era coronel y acababa de jubilarse con el grado de general de brigada. Fue enviado a la Ciudad de México y recluido en el Campo Militar No. para ser entregado a Raquel Ivette Duarte Cedillo, Jueza Segunda de Distrito.

    No te pierdas:

  • Gobierno federal descubre conversaciones del fiscal Uriel Carmona en donde dijo que se había deshecho de las pruebas en su contra

    Gobierno federal descubre conversaciones del fiscal Uriel Carmona en donde dijo que se había deshecho de las pruebas en su contra

    Uriel Carmona Gándara, fiscal de Morelos, afirmó en conversaciones de chat que fueron escuchadas por autoridades federales que era obvio que el gobierno quería “chingarlo” pero que no podría hacerlo. Según él, las autoridades no tienen pruebas en su contra y “las que tenía ya me deshice de ellas”, dijo en las grabaciones.

    El funcionario de Morelos respondió de esta manera tras conocer que la Unidad de Inteligencia Naval de la Armada de México lo investigaba por sus supuestas conexiones con organizaciones narcotraficantes. Esto se dio a conocer luego de que presuntamente se hicieran públicas algunas comunicaciones entre la Marina y la Sedena.

    Carmona Gándara se encuentra actualmente detenido en la Ciudad de México por delitos contra la administración de justicia y la persecución de los delincuentes. Actualmente, la Fiscalía General de la República (FGR) investiga una denuncia penal presentada en su contra el 4 de junio de 2019 (expediente de investigación FED/SEIDF/UNAI-MOR/0000924/2019) por delincuencia organizada y conexiones con el narcotráfico, particularmente con Los Rojos o Gente Nueva organización criminal, que opera principalmente en los estados de Morelos.

    Los mensajes por chat que Carmona Gándara sostenía con otra persona, cuya línea telefónica corresponde al número 7775385070 y está registrada a nombre de Eréndira Ruiz Pérez, fueron grabadas el 7, 8 y 10 de octubre de 2022, casi 10 meses antes de que el fiscal fuera detenido apenas hace unos días en Cuernavaca, Morelos, y encarcelado por delitos del fuero común, cuyo proceso se sigue en un juzgado local de la capital del país.

    Hay otras dos conversaciones vía chat realizadas los días 6 y 8 de octubre de 2022 entre el fiscal Uriel Carmona Gándara y la directora general del Instituto de Procuración de Justicia del Estado de Morelos, Esmirna Salinas Muñoz, después del feminicidio de la diputada Gabriela Marín Sánchez, ocurrido el 5 de octubre de ese mismo año, en donde se aprecia como se interesan en propuestas de sobornos a cambio de evadir la justicia.

    No te pierdas: