Etiqueta: delincuencia

  • Trump declara emergencia en Washington D.C., pero residentes y datos desmienten crisis de inseguridad

    Trump declara emergencia en Washington D.C., pero residentes y datos desmienten crisis de inseguridad

    El presidente Donald Trump declaró situación de emergencia y el despliegue de 800 efectivos de la Guardia Nacional para “liberar” a Washington D.C. del crimen. Por el contrario, las estadísticas oficiales y testimonios locales desmienten sus afirmaciones: muestran el nivel más bajo de criminalidad en 30 años.

    Según datos del Departamento de Policía Metropolitana, citados por El País, los delitos violentos en la capital estadounidense bajaron un 35% en 2024, con disminuciones significativas en homicidios (-32%), robos (-39%) y asaltos a mano armada (-27%). Algunos residentes aseguran que la ciudad es segura y califican la medida de Trump como una imposición política sin respaldo real.

    La controversia ha surgido tras el ataque a un funcionario del gobierno y la postura de la fiscal Jeanine Pirro, aliada de Trump, quien busca juzgar a adolescentes violentos como adultos. Sin embargo, muchos vecinos aseguran que el despliegue militar genera más preocupación que seguridad.

    Washington D.C., con mayoría de electores demócratas, ha sido blanco de constantes críticas del presidente, que ha cuestionado la gestión de la alcaldesa Muriel Bowser, quien prometió acatar la ley, pero reiteró la necesidad de proteger la autonomía del distrito ante acciones “inquietantes y sin precedentes”.

    Un aumento en la militarización de la capital también se puede observar en otras ciudades, como Los Ángeles, donde un despliegue similar generó polémica y enfrentamientos legales. Mientras tanto, expertos alertan que estas medidas basadas en “datos fantasiosos” pueden recordar a episodios autoritarios y ponen en riesgo la convivencia ciudadana.

  • SAT tendrá más poder y 23 mil mdp para frenar el huachicol en México

    SAT tendrá más poder y 23 mil mdp para frenar el huachicol en México

    El Servicio de Administración Tributaria (SAT) contará con 23 mil 139 millones de pesos y tecnología de punta para combatir el mercado ilícito de combustibles o huachicol, de acuerdo con el Plan Estratégico de Fortalecimiento de Pemex 2025-2035.

    Con información recopilada por El Universal, se detalló que la estrategia incluye equipos de medición y control de calidad, el sistema Unidad Central de Control para integrar datos de toda la cadena de valor, y trazadores moleculares que identificarán si el combustible fue diluido o alterado. Con estas medidas, el cumplimiento de controles volumétricos pasará del 15% al 96%.

    El objetivo es atacar las tres principales modalidades del huachicol:

    • Tomas clandestinas
    • Importaciones ilegales
    • Mezclas ilícitas que entran al mercado formal y financian al crimen organizado

    Actualmente, uno de cada tres litros que se venden en México es ilegal, y Pemex pierde 56.7 millones de pesos diarios por robo de combustible. Solo en el primer semestre de 2024, el gobierno federal decomisó 41 millones de litros, recuperando mil millones de pesos.

    Especialistas celebran la inversión, pero advierten que sin frenar la impunidad y el control territorial del crimen organizado, el problema persistirá. Además, señalan que la tecnología anunciada detecta el robo después de ocurrido, por lo que se requieren sistemas en tiempo real y coordinación efectiva entre Pemex, autoridades fiscales y de seguridad.

  • Bienes incautados al crimen organizado en Ixtapan de la Sal se convierten en apoyo social

    Bienes incautados al crimen organizado en Ixtapan de la Sal se convierten en apoyo social

    En Ixtapan de la Sal, comenzó la entrega de productos asegurados durante la Operación Liberación, que antes eran controlados por el crimen organizado a través de extorsiones. Familias recibieron borregos, aves de corral, carne, pollo, forraje y otros insumos, marcando un nuevo capítulo para las comunidades afectadas.

    La distribución fue posible gracias a la disposición anticipada de bienes, autorizada por un juez y solicitada por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, que permite asignar inmediatamente los productos incautados a fines sociales sin esperar el proceso judicial.

    Durante el evento, personal del gobierno estatal coordinó la entrega, mientras que elementos de seguridad resguardaron el área para garantizar orden y protección.

    El inventario asegurado incluye 4,174 aves de corral, 89 bovinos, 30 vacunos, 52 equinos, casi 4 toneladas de carne, 17 toneladas de forraje, 5 mil bultos de cemento y 137 toneladas de varilla, entre otros materiales. Estos últimos serán destinados a obras públicas comunitarias.

    Las autoridades destacaron que con estas acciones, “lo que antes estaba bajo control ilegal, ahora es apoyo directo para la población”. La entrega gratuita continuará en otras localidades bajo el resguardo de Guardia Nacional, SEDENA, SEMAR y corporaciones estatales, en el marco de la Estrategia Nacional contra la Extorsión.

  • Subastas del INDEP y Tianguis del Bienestar: bienes decomisados regresan al pueblo

    Subastas del INDEP y Tianguis del Bienestar: bienes decomisados regresan al pueblo

    Durante la conferencia mañanera, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, la titular del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP), Mónica Fernández Balboa, anunció la reactivación de las subastas públicas de bienes decomisados a la delincuencia. A partir del 25 de julio y hasta el 6 de agosto, la ciudadanía podrá participar en la primera subasta de esta administración a través del sitio subastas.indep.gob.mx.

    En este proceso estarán disponibles 218 inmuebles, más de 145 mil bienes muebles y activos financieros, provenientes de embargos, procesos judiciales y decomisos del SAT, Aduanas y la FGR. Entre los artículos a subastar hay joyas, casas, terrenos, locales comerciales y vehículos.

    Para participar, se requiere registro previo, así como la entrega de documentación básica como INE, CURP, comprobante de domicilio y constancia fiscal. Pueden inscribirse tanto personas físicas como morales.

    Por su parte, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que, por instrucción presidencial, continúa el despliegue del programa Tianguis del Bienestar, que entrega directamente al pueblo artículos nuevos incautados en aduanas, especialmente en zonas marginadas.

    Del 3 de junio a la fecha, se han repartido 1 millón 463 mil 465 bienes a 35 mil 797 familias. Tan solo en Guerrero, se benefició a 22 mil 204 familias en seis municipios, y en Oaxaca, a comunidades de 10 municipios. En estas acciones participan 854 servidores públicos de distintas instituciones.

    Con estas medidas, el gobierno federal busca restituir a la sociedad los bienes incautados al crimen organizado y a la corrupción, priorizando a quienes más lo necesitan.

  • Aseguran cargamento de clorhidrato de cocaína en Guerrero

    Aseguran cargamento de clorhidrato de cocaína en Guerrero

    Tras la inspección de una embarcación en las costas de Guerreo, fue asegurado un cargamento de 38 bultos con mil quinientos paquetes de aproximadamente un kilo cada uno, de clorhidrato de cocaína.

    Fueron detenidos y vinculados a proceso tres mexicanos y dos ecuatorianos por un Juez del Centro de Justicia Penal Federal en Guerrero. Enfrentarán cargos por delitos contra la salud en modalidad de transporte, con agravante de pandilla.

    Los presuntos delincuentes fueron identificados: en la embarcación localizada por la Marina, se encontraban los mexicanos Roberto Carlos Cabuto Ortega, Juan Daniel Álvarez Navarro y Francisco Javier Ramos Ortega además de los ecuatorianos Yandri Darley Murillo Chávez y Jorgi Lenin Zambrano Quiroz, quienes transportaban más de mil quinientos kilos de clorhidrato de cocaína.

    El Ministerio Público de la Federación (MPF) presentó las pruebas y un Juez dictó prisión preventiva oficiosa y tres meses para la investigación complementaria.

  • Resultados de la 4T: Gobierno presume reducción histórica en inseguridad

    Resultados de la 4T: Gobierno presume reducción histórica en inseguridad

    Durante la mañanera del pueblo de este martes 22 de abril, el Gobierno de México informó que la inseguridad disminuyó 32.9%.

    Como parte del informe trimestral en materia de seguridad, el Gobierno de México, a través de la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, detalló que la incidencia delictiva general del país disminuyó 32.9% entre septiembre de 2024 y abril de 2025.

    Asimismo, Figueroa aseguró que, en el delito de homicidio, se alcanzó una disminución de hasta 28.1% en el primer trimestre de 2025. Entre las entidades que reportaron más homicidios se encuentran Guanajuato (11.8%), Estado de México (8.2%), Sinaloa (6.9%), Jalisco (6.5%) y Guerrero (6.1%).

    Durante su intervención, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, presentó las detenciones más relevantes, entre las que destaca la de Joel Alonso “N”, alias “El Gangoso”, en la Ciudad de México. Este sujeto es identificado como jefe de una célula operativa de “Los Mayos”, vinculada al Cártel del Pacífico.

    Harfuch reiteró que, del 1 de octubre de 2024 al 20 de abril de 2025, han sido detenidas 18 mil 712 personas por delitos de alto impacto. Se han asegurado 144 toneladas de droga, incluyendo cerca de una tonelada y media de fentanilo y más de 2 millones de pastillas de esta sustancia. Además, se han confiscado más de 9 mil 600 armas de fuego en 17 estados del país. El Ejército y la Marina han destruido 839 laboratorios clandestinos y áreas de concentración para la elaboración de metanfetaminas.

    Ante estos resultados, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó que se trata de una muestra de los frutos que ha dado la continuidad en la estrategia de seguridad, basada en la atención a las causas, la coordinación entre instituciones y autoridades, y el fortalecimiento de la inteligencia operativa en tareas policiales. La mandataria reiteró que también se trabaja en conjunto con el Gobierno de Estados Unidos, pero enfatizó que este es un tema que los mexicanos resolverán: “colaboración sin subordinación”, sentenció.

    Debes leer:

  • Carrera ilegal de autos provoca tiroteo entre bandas rivales en Nuevo México; un menor de edad y dos adultos perdieron la vida

    Carrera ilegal de autos provoca tiroteo entre bandas rivales en Nuevo México; un menor de edad y dos adultos perdieron la vida

    Un violento tiroteo entre dos bandas criminales dejó un saldo de tres personas muertas y 15 heridas la noche del viernes en Las Cruces, Nuevo México, informaron autoridades locales este sábado. El enfrentamiento ocurrió durante una carrera ilegal de autos a la que asistían aproximadamente 200 personas, retomó La Jornada.

    El jefe de la Policía de Las Cruces, Jeremy Story, confirmó que el incidente tuvo lugar alrededor de las 22:00 horas, a unos 120 kilómetros al sur de Albuquerque, cuando un altercado entre dos grupos degeneró en un intercambio de disparos.

    “La investigación hasta el momento revela que hubo un altercado entre dos grupos, y que ese altercado escaló a disparos entre ambos grupos. Varias personas resultaron heridas en el fuego cruzado”, declaró Story ante medios de comunicación.

    Las víctimas mortales fueron identificadas como dos hombres de 19 años y un adolescente de 16. En tanto, los 15 heridos, cuyas edades oscilan entre los 16 y 36 años, fueron atendidos por los servicios de emergencia; siete de ellos debieron ser trasladados a hospitales de El Paso, Texas, según detalló el jefe del Departamento de Bomberos de Las Cruces, Michael Daniels.

    En el lugar del tiroteo, las autoridades hallaron al menos 50 casquillos de bala, lo que confirma la magnitud del fuego cruzado. Hasta el momento, no se ha reportado ningún detenido.

    La investigación ya está siendo apoyada por la Oficina Federal de Investigación (FBI) y la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos de Estados Unidos (ATF), quienes colaboran con la policía local para esclarecer los hechos y dar con los responsables.

    Debes leer:

  • Edomex reporta reducción del 5.61% en delitos de alto impacto en un año de gobierno de Delfina Gómez

    Edomex reporta reducción del 5.61% en delitos de alto impacto en un año de gobierno de Delfina Gómez

    La estrategia de seguridad de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, logró que la incidencia de delitos de alto impacto disminuyera en un 5.61%.

    El secretario de Seguridad del Estado de México, Cristóbal Castañeda Camarillo, también destacó la reducción de otros indicadores de violencia, como los feminicidios, que disminuyeron 28.15%; secuestro, 34.12% menos; trata de personas, 46.51% menos y hostigamiento sexual, 28.10% menos.

    Así mismo el titular de seguridad mencionó que se han realizado un millón 495 mil 850 operativos con la detención de 42 mil 429 personas; y el aseguramiento de 13 mil 106 automotores, 692 armas de fuego, 4 mil 372 armas blancas; 480 mil 722 gramos de diversas drogas y 2 millones 088 mil 311 litros de hidrocarburo.

    De acuerdo con Castañeda, la implementación de la estrategia para la Construcción de la Paz, tiene como objetivo la atención a las causas de la inseguridad para fortalecer la prevención del delito, la cual se impula en 4 ejes: Más y Mejores policías equipados, Inteligencia e Investigación, Coordinación Interinstitucional y Reinserción social.

    Una de las premisas esenciales que me han sido instruidas por parte de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, es la de garantizar la atención hacia las y los mexiquenses en el menor tiempo y de la mejor forma posible, para ello dentro de la estrategia de seguridad propuesta en esta administración es la de optimizar el modelo de operación tradicional de emergencias en el país” puntualizó.

    El secretario también mencionó que respecto a proyectos prioritarios se adquirieron 11 millones 461 mil 649 equipos de protección. Además, se entregaron 36 mil uniformes para el personal operativo y a futuro se tiene programado adquirir 200 patrullas.

    Finalizó su mensaje haciendo énfasis en que la incidencia delictiva mutó y diversificó su modus operandi, situación que obliga a cambiar de paradigma y las acciones de cada una de las corporaciones. Y destacó que para que se consigan cambios verdaderos se deben trabajar en conjunto entre sociedad, sector privado y gobierno.

  • Disminuye la delinciencia en Tláhuac gracias al nuevo progama de iluminación

    Disminuye la delinciencia en Tláhuac gracias al nuevo progama de iluminación

    El programa “Iluminemos Tláhuac” forma parte de la estrategia de prevención del delito, mejoramiento y recuperación de espacios públicos de la Alcaldía.

    Gracias a estas acciones, y al trabajo conjunto con los tres niveles de gobierno, se ha registrado una mejora significativa en los índices de seguridad en las 12 Coordinaciones de la Alcaldía.

    Con este programa, se han combatido puntos rojos de alta incidencia delictiva en Tláhuac, como la colonia La Conchita, donde además se ha reforzado la presencia policial con el fin de erradicar la violencia y el narcomenudeo.

    Estas acciones forman parte de una estrategia de seguridad que incluye recorridos en zonas de alto índice delictivo, la implementación del Operativo Pasaje Seguro e Iluminemos Tláhuac, así como la creación de brigadas informativas que brindan números de emergencia y mantienen comunicación constante con los Comités Vecinales.

    La Alcaldía trabaja en conjunto con la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC), realizando acciones constantes para garantizar la paz y el bienestar de las familias de Tláhuac.

    La estrategia de seguridad de la alcaldesa se basa en tres ejes fundamentales: Prevención, Atención y Reacción. El primero busca garantizar a la niñez y juventud opciones de desarrollo humano, como la educación. El segundo atiende las causas que generan violencia, con programas sociales, impulso a la autonomía económica y la recreación y participación ciudadana. El tercero es una estrategia de respuesta inmediata en trabajo colectivo con las dependencias encargadas de la seguridad.

    Estas acciones han colocado a la Alcaldía Tláhuac como la cuarta demarcación más segura de la Ciudad de México, solo detrás de Milpa Alta, Cuajimalpa y Magdalena Contreras.

  • Fuera máscaras: el priista Roberto Madrazo se descará aún más y ahora exige que el nuevo líder de la derecha, Genaro García Luna, sea liberado

    Fuera máscaras: el priista Roberto Madrazo se descará aún más y ahora exige que el nuevo líder de la derecha, Genaro García Luna, sea liberado

    Desde hace varios días, la derecha “moralmente derrotada”, como la llama AMLO, ha estrenado a nuevos líderes, entre ellos Ernesto Zedillo y Genaro García Luna, ex secretario de seguridad del espurio Felipe Calderón, y que desde su arraigo en Nueva York, ha presuntamente escrito una carta acusando a AMLO, sin evidencia, de tener nexos con el crimen.

    El descaro de la derecha es tal, que personajes como el priista Roberto Madrazo, ya piden de manera descarada que el ex mano derecha de Calderón sea liberado, asegurando que “no hay pruebas para acusarlo” sino “solo dichos de narcotraficantes”.

    Bajo la lógica de Madrazo, el ex secretario del apodado “comandante Borolas” no es un criminal preso por tráfico de drogas y falsedad de declaraciones, sino un inocente funcionario público señalado por narcotraficantes que buscan un acuerdo con las autoridades de la nación americana.

    Las declaraciones de Madrazo de inmediato han sido replicadas, y mexicanos con memoria mencionan que cuando el priista gobernó Tabasco, la entidad era manejada por la delincuencia, hecho que ahora el ex gobernador convenientemente parece olvidar.

    Otros hacen referencia a las situaciones de la vida, y es que Madrazo es señalado de haberle robado, mediante un fraude electoral, la gobernatura de Tabasco a un joven Andrés Manuel López Obrador, que lejos de desistir o negociar con la mafia del poder, terminó siendo Presidente de la República.

    Debes leer: