Etiqueta: Defensa

  • Toma posesión nuevo coordinador territorial de la Guardia Nacional en la Región Centro

    Toma posesión nuevo coordinador territorial de la Guardia Nacional en la Región Centro

    En cumplimiento con la Estrategia Nacional de Seguridad del Gobierno de México y como parte del proceso de fortalecimiento institucional de la Guardia Nacional, este fin de semana se llevó a cabo la ceremonia de toma de posesión del nuevo coordinador territorial de la Región Centro, el General de Brigada de Estado Mayor, José Martín Luna de la Luz.

    La ceremonia tuvo lugar en las instalaciones de la Guardia Nacional ubicadas en la alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México. Durante el acto, el Comandante de la Guardia Nacional, General de División de Estado Mayor Hernán Cortés Hernández, fue el encargado de dar posesión oficial al nuevo mando, quien ahora será responsable de coordinar las acciones en los estados de Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala y Puebla.

    La toma de protesta y entrega de bandera fue realizada frente al lábaro patrio, en un acto protocolario que refrenda el compromiso de las fuerzas armadas con la legalidad, la eficiencia, el profesionalismo y el respeto a los derechos humanos.

    Al evento asistieron autoridades de alto nivel, entre ellas la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina; el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier; el presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México, magistrado Rafael Guerra Álvarez y el secretario de Seguridad del Estado de México, Cristóbal Castañeda Camarillo.

    También estuvieron presentes el secretario de Seguridad Pública de Morelos, Miguel Ángel Urrutia Lozano; el secretario general de Gobierno de Hidalgo, Guillermo Olivares Reyna; el secretario de Seguridad Ciudadana de Tlaxcala, Alberto Martín Perea Marrufo, y el secretario general de Gobierno de Querétaro, Carlos Alberto Alcaraz Gutiérrez.

    Durante su intervención, el General José Martín Luna de la Luz refrendó el compromiso de la Guardia Nacional para trabajar de manera coordinada con los tres órdenes de gobierno y llevar a cabo las tareas encomendadas con el objetivo de salvaguardar la integridad de la población en todo el territorio que comprende la Región Centro.

    Estas ceremonias tienen como objetivo dar legitimidad a los nuevos nombramientos y reconocer el compromiso de quienes encabezan tareas de seguridad bajo los principios que rigen al servicio público: legalidad, objetividad, honradez y respeto a los derechos humanos.

    Debes leer:

  • Cae en Culiacán operador de célula afín a “Los Chapitos”; usaba artefactos explosivos improvisados

    Cae en Culiacán operador de célula afín a “Los Chapitos”; usaba artefactos explosivos improvisados

    Cinco hombres fueron detenidos en Culiacán, Sinaloa, durante un operativo coordinado por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Entre los detenidos se encuentra Jesús Manuel “N”, presunto operador de la célula delictiva Fuerzas Especiales Avendaño, vinculada con la facción conocida como “Los Chapitos” del Cártel de Sinaloa.

    La SSPC informó que la detención se logró tras labores de vigilancia fijas y móviles, en seguimiento a líneas de investigación dirigidas a neutralizar a generadores de violencia en la entidad. Las autoridades ubicaron un inmueble sobre la calle México 15, a la altura de la carretera Los Mochis-Culiacán, dentro del municipio de Culiacán, donde desplegaron un operativo táctico que permitió la captura.

    Durante la detención, se aseguraron dos armas largas, dos armas cortas, 200 cartuchos útiles, ocho teléfonos celulares y un vehículo. Según los reportes de gabinete y campo, Jesús Manuel “N” es señalado como responsable de ataques con artefactos explosivos improvisados y de operar la logística de movilización de armamento y vehículos blindados.

    De acuerdo con las investigaciones ministeriales, Jesús Manuel “N”, también conocido como “Manuel” o “Treviño”, operaba bajo las órdenes de Irving Eduardo Avendaño Zazueta, alias “Pagador” o “Viejo Menor”, uno de los líderes visibles de la célula Fuerzas Especiales Avendaño. Se le acusa de coordinar movilizaciones de armas de alto poder, monitorear el tránsito de autoridades en la región, y mantener el flujo operativo del grupo armado en zonas claves de Sinaloa.

    Tras su detención, los cinco individuos fueron informados de sus derechos y del motivo de su arresto. Tanto ellos como lo asegurado fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal, instancia que determinará su situación jurídica.

    Debes leer:

  • Fuerzas federales detienen en Atizapán, Edomex a sujeto con 900 gramos de pastillas de fentanilo; es buscado en Georgia, EE.UU.

    Fuerzas federales detienen en Atizapán, Edomex a sujeto con 900 gramos de pastillas de fentanilo; es buscado en Georgia, EE.UU.

    En el municipio de Atizapán de Zaragoza, Estado de México, elementos de la Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y la Policía Municipal, detuvieron a un sujeto buscado por la Corte de Georgia, en Estados Unidos, quien enfrenta 19 denuncias por agresiones sexuales. La captura ocurrió en la colonia Adolfo López Mateos, y durante la operación también fueron asegurados 900 gramos de pastillas de fentanilo. Esta acción forma parte de los resultados más relevantes del martes 1 de abril, derivados de la Estrategia Nacional de Seguridad implementada por el Gobierno de México.

    El Gabinete de Seguridad informó que, como parte de esta estrategia que prioriza la atención a las causas, la consolidación de la Guardia Nacional, el fortalecimiento de la inteligencia y la coordinación con autoridades estatales, se llevaron a cabo diversas acciones en 17 entidades del país, entre ellas cateos, detenciones, aseguramientos de drogas, armas y vehículos.

    En Guadalajara, Jalisco, elementos de la Guardia Nacional (GN) aseguraron 960 litros de metanfetamina dentro de una empresa de paquetería. El costo estimado de la droga incautada asciende a 285 millones de pesos. También en esa entidad, en Cuautitlán de García Barragán y Santa María del Oro, el Ejército Mexicano localizó un vehículo con armamento, chalecos tácticos y cartuchos, además de cinco campamentos presuntamente utilizados por miembros del crimen organizado y 11 artefactos explosivos improvisados.

    Otro golpe significativo se reportó en Culiacán y Cosalá, Sinaloa, donde el Ejército Mexicano localizó un laboratorio clandestino para la producción de metanfetamina, así como nueve áreas de concentración de material químico. Se aseguraron 4,350 litros y 300 kilos de sustancias químicas, junto con cuatro reactores de síntesis orgánica, con un valor estimado en 1,806 millones de pesos.

    Igualmente las Fuerzas Armadas reportaron la destrucción de 147 plantíos de amapola en 21 hectáreas y 40 plantíos de marihuana en tres hectáreas, localizados en los estados de Chihuahua, Durango, Guerrero y Oaxaca. En El Nayar, Nayarit, elementos de la Semar erradicaron siete plantíos de amapola con más de 800 mil plantas distribuidas en una superficie de más de 40 mil metros cuadrados.

    Como parte de la estrategia contra el robo de hidrocarburos, se localizaron tres tomas clandestinas en el estado de Hidalgo. Además, del 26 de marzo al 1 de abril, en Sinaloa y Nayarit, la Semar aseguró 37 máquinas tragamonedas que operaban de forma ilegal, presumiblemente vinculadas con la delincuencia organizada. En total, en lo que va de la actual administración se han asegurado 681 máquinas de este tipo.

    Debes leer:

  • Cateo en fraccionamiento de Yucatán deja cuatro detenidos y más de 98 kilos de droga asegurada

    Cateo en fraccionamiento de Yucatán deja cuatro detenidos y más de 98 kilos de droga asegurada

    Como parte del combate conjunto al narcomenudeo en Yucatán, fuerzas federales y estatales realizaron un operativo en el fraccionamiento “Las Perlas”, en el municipio conurbado a Mérida, que derivó en el aseguramiento de drogas naturales y sintéticas, así como en la detención de cuatro personas.

    El cateo fue llevado a cabo en dos predios ubicados en la calle 34 por 19-A y 25, tras una serie de investigaciones previas en las que se reunieron datos de prueba que permitieron obtener órdenes judiciales autorizadas por un juez de control.

    Los detenidos fueron identificados como Nelly “N”, Alfonso “N”, Miguel “N” y Antonio “N”.

    En total, las autoridades aseguraron 97 kilogramos de cannabis y un kilo con 30 gramos de metanfetamina (cristal), parte de la cual ya se encontraba distribuida en bolsitas, presuntamente listas para su venta al menudeo.

    En el operativo participaron de manera coordinada elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional, la Fiscalía General del Estado de Yucatán (FGEY) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Por parte de la SSP intervinieron la Policía Estatal de Investigación y la Unidad Canina.

    Las autoridades subrayaron que en las acciones para combatir los delitos contra la salud en Yucatán es fundamental la participación ciudadana, por lo que reiteraron el llamado a denunciar de forma anónima a través del 089, o bien a reportar emergencias al 9-1-1.

    Debes leer:

  • La 4T no deja solo al pueblo: Defensa y Guardia Nacional activan Plan DN-III-E tras inundaciones en Reynosa y Miguel Alemán, Tamaulipas

    La 4T no deja solo al pueblo: Defensa y Guardia Nacional activan Plan DN-III-E tras inundaciones en Reynosa y Miguel Alemán, Tamaulipas

    El Gobierno de México activó el Plan DN-III-E en Tamaulipas ante las intensas lluvias que afectaron principalmente a los municipios de Reynosa y Miguel Alemán el pasado 27 de marzo, como parte de la estrategia federal para salvaguardar a la población en situaciones de emergencia.

    Durante la Mañanera del Pueblo de este 28 de marzo, la Presidenta Claudia Sheinbaum informó que, ante las afectaciones, se desplegó la respuesta inmediata de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), encabezada por Laura Velázquez Alzúa, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN).

    “Se busca salvaguardar la vida de las personas, sus bienes y preservar los servicios públicos y el medioambiente ante la presencia de un agente destructivo”, explicó Velázquez Alzúa al referirse al despliegue del Plan DN-III-E, uno de los instrumentos más eficaces para la atención de emergencias en el país.

    Desde las primeras horas del 27 de marzo, la Protección Civil estatal emitió una alerta climática para la ciudad de Reynosa, donde cientos de colonias amanecieron inundadas por el desbordamiento de drenes, anegamientos en principales avenidas y cortes carreteros.

    Las lluvias inusuales también provocaron la caída de árboles y anuncios, el arrastre de vehículos y encharcamientos severos en otros municipios como Matamoros e Hidalgo, lo que obligó al gobierno estatal a mantener un operativo permanente de rescate en centros de trabajo, viviendas y escuelas.

    Asimismo, se habilitaron albergues temporales, se suspendieron labores y se facilitó el traslado de personas damnificadas a espacios seguros, como parte del trabajo coordinado entre autoridades locales y federales.

    Hasta el momento, no se han reportado cifras oficiales sobre los daños materiales o personales, aunque se mantiene activa la evaluación de las afectaciones.

    Debes leer:

  • Elementos de la Defensa y Guardia Nacional aseguran más de 7.9 millones de litros de hidrocarburo almacenado ilegalmente en Baja California

    Elementos de la Defensa y Guardia Nacional aseguran más de 7.9 millones de litros de hidrocarburo almacenado ilegalmente en Baja California

    En un operativo conjunto encabezado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en coordinación con Protección Civil y Seguridad Física de Petróleos Mexicanos (PEMEX), se aseguró un total estimado de 7 millones 944 mil litros de hidrocarburo presuntamente almacenado de manera ilegal en el municipio de Ensenada, Baja California.

    El despliegue fue resultado de labores de inteligencia, enmarcadas en la Estrategia Nacional de Seguridad, y tuvo lugar tras denuncias ciudadanas que alertaban sobre un predio sospechoso localizado en el kilómetro 100 de la autopista Rosarito – Ensenada, en la colonia El Sauzal. De acuerdo con las investigaciones, en ese sitio se realizaban actividades de almacenamiento y manejo ilegal de combustible.

    Con los datos de prueba recabados por los cuerpos de seguridad, un Juez de Control otorgó la orden de cateo que permitió el ingreso legal al inmueble. En el lugar se encontraron:

    • 100 cajas tipo contenedor con capacidad de 72,800 litros cada una.
    • 46 remolques tipo cisterna, cada uno con capacidad de 31,000 litros.
    • 19 tractocamiones de distintos modelos.
    • 12 motobombas de diversas capacidades.
    • 2 remolques tipo oficina.
    • Una cisterna con 4 mil litros de urea.

    En total, el volumen de hidrocarburo asegurado asciende a cerca de 8 millones de litros, uno de los decomisos más grandes en lo que va del sexenio.

    El inmueble quedó sellado y bajo resguardo de las autoridades competentes, quienes se encargarán del manejo seguro del hidrocarburo y darán seguimiento a las investigaciones para deslindar responsabilidades.

    Debes leer:

  • Capturan en Sinaloa a fugitivo estadounidense buscado por narcotráfico y posesión de armas

    Capturan en Sinaloa a fugitivo estadounidense buscado por narcotráfico y posesión de armas

    Resultado de un operativo conjunto y del intercambio de información entre agencias de seguridad de México y Estados Unidos, fue detenido en Culiacán, Sinaloa, un sujeto identificado como Gabriel “N”, de 25 años, quien era buscado por autoridades del estado de Wyoming por los delitos de asociación delictuosa con la intención de distribuir drogas y violación de libertad condicional relacionada con posesión de armas de fuego.

    En el despliegue participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), quienes actuaron con base en los datos obtenidos por agencias internacionales, dando seguimiento a un sujeto que evadió la justicia de EE.UU. y se ocultaba en México.

    El presunto delincuente fue localizado en el Fraccionamiento Belcantto, en el municipio de Culiacán, donde los agentes realizaron recorridos de seguridad y utilizaron herramientas tecnológicas para ubicar el inmueble donde se resguardaba. Una vez verificada su identidad, fue detenido y se le leyeron sus derechos conforme a la ley.

    El detenido fue entregado a las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) para los trámites correspondientes de deportación, al contar con orden de arresto en Estados Unidos. De acuerdo con las investigaciones, Gabriel “N” habría evadido su libertad condicional y huyó al país para evitar el cumplimiento de su condena.

    Debes leer:

  • Operación Frontera Norte ha logrado incautar más de 129 kilos de fentanilo desde el 5 de febrero

    Operación Frontera Norte ha logrado incautar más de 129 kilos de fentanilo desde el 5 de febrero

    La Operación Frontera Norte, desplegada desde el pasado 5 de febrero por el Gobierno de México, ha comenzado a dar resultados contundentes en el combate a la delincuencia organizada. A la fecha, las fuerzas federales han logrado la detención de 1,748 personas, así como el aseguramiento de 1,562 armas de fuego, 233,212 cartuchos de diversos calibres, 7,884 cargadores, 23,346.26 kilos de droga —entre ellos 129.24 kilos de fentanilo—, además de 1,431 vehículos y 195 inmuebles utilizados presuntamente por organizaciones delictivas.

    Todas las acciones se han realizado en estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos, subrayaron las autoridades de seguridad.

    Entre los aseguramientos más relevantes, destacan los ocurridos en Baja California, donde en San Felipe se detuvo a tres personas con tres armas largas, chalecos tácticos, placas balísticas, un vehículo y otros insumos; además, se registró otra detención de dos individuos con armas de fuego, cargadores, cartuchos, metanfetamina y dos vehículos.

    En Chihuahua, particularmente en Ciudad Juárez, fue aprehendida una persona con una subametralladora, armas, más de 2,600 dosis de droga y un vehículo. En la capital del estado, otras dos personas fueron detenidas con más de 21 kilos de metanfetamina y 222 dosis de marihuana.

    En Pesquería, Nuevo León, elementos federales detuvieron a dos individuos que portaban un arma corta, cartuchos y drogas, además de asegurar un inmueble relacionado con las operaciones criminales.

    En el estado de Sinaloa, se incautaron dos armas de fuego, más de mil cartuchos, un artefacto explosivo improvisado, equipo táctico, varios campamentos y vehículos. También se localizaron e inhabilitaron ocho zonas clandestinas destinadas a la elaboración de metanfetamina, donde fueron asegurados cerca de 3,900 litros y 175 kilos de sustancias químicas, así como equipo especializado como reactores de síntesis orgánica y condensadores. Estas acciones representan una afectación económica estimada en 90 millones de pesos a las estructuras delictivas.

    Por su parte, en Sonora, las autoridades lograron detener a tres personas, incautando armas, más de 300 dosis de droga —incluyendo metanfetamina, marihuana y cocaína— además de vehículos e inmuebles. En el municipio de Pitiquito se destacó la detención de dos personas armadas con 1,730 dosis de metanfetamina.

    En Tamaulipas, específicamente en Nuevo Laredo, se decomisaron 34 cargadores, más de mil cartuchos y tres vehículos, dos de ellos con blindaje de fábrica y uno con reporte de robo. En San Fernando se detuvo a un presunto delincuente con más de 214 kilos de metanfetamina y un vehículo.

    Debes leer:

  • Elementos de la Defensa aseguran más de 16 kilos de fentanilo en Ciudad Juárez, Chihuahua

    Elementos de la Defensa aseguran más de 16 kilos de fentanilo en Ciudad Juárez, Chihuahua

    Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) aseguraron un vehículo que transportaba más de 16 kilogramos de pastillas con las características del fentanilo, durante un operativo realizado en Ciudad Juárez, Chihuahua, la madrugada de este 22 de marzo.

    De acuerdo con un comunicado emitido por la Fiscalía General del Estado de Chihuahua (FGE), los hechos ocurrieron en la colonia Granjas Polo Gamboa, donde se inició una persecución tras detectar un automóvil que era conducido de manera imprudente y que casi provoca un accidente con una unidad oficial de la AEI.

    La acción tuvo lugar a las 00:40 horas, cuando los agentes circulaban sobre la calle Tapachula y avistaron una Ford Expedition negra. Al marcarle el alto al conductor, este hizo caso omiso y emprendió la huida por diversas calles hasta ser alcanzado en el cruce de Avenida de las Granjas y Colima.

    Los tripulantes del vehículo descendieron rápidamente y escaparon a pie, aprovechando la oscuridad y los terrenos baldíos de la zona. A pesar del operativo, los presuntos delincuentes lograron darse a la fuga.

    Durante la inspección del vehículo abandonado, las autoridades localizaron un costal blanco que contenía seis bolsas plásticas transparentes, repletas de pastillas color azul con la leyenda “M30”, comúnmente asociadas al fentanilo. El peso total fue de 16.49 kilogramos.

    La camioneta, que no contaba con reporte de robo, y la droga asegurada fueron puestas a disposición del Agente del Ministerio Público del Fuero Federal en las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR).

  • Marina asegura complejo de laboratorios ilegales en Zacatecas, los más grandes en lo que va de esta administración

    Marina asegura complejo de laboratorios ilegales en Zacatecas, los más grandes en lo que va de esta administración

    La Secretaría de Marina (Semar), en una operación conjunta con la Armada de México, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa.), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), logró el aseguramiento de un extenso laboratorio clandestino en el estado de Zacatecas, un golpe significativo contra el crimen organizado.

    El hallazgo se realizó en el poblado de Carrizalillo, dentro de la sierra de Zacatecas, donde el personal naval desplegó tareas de vigilancia y reconocimiento terrestre, detectando un espacio de 395 mil metros cuadrados habilitado para la fabricación de drogas sintéticas.

    En el lugar se aseguraron los siguientes implementos e insumos:

    • 36 reactores
    • 56 tambos
    • 65 tinas
    • 9 mezcladoras
    • 77 tanques de gas
    • 209 bidones
    • 4 motogeneradores
    • 62 condensadores
    • 94 quemadores

    Además, se confiscaron 63 mil 100 litros de cloruro de bencilo, 125 kilogramos de sosa cáustica, así como 10 mil 950 litros de diversas sustancias y 15 mil 950 kilogramos de ácido tartárico.

    Según las autoridades, “con este aseguramiento se evitó la producción de 27 mil 930 kilogramos de metanfetamina, lo que equivale a 698 millones 250 mil dosis.”

    Este golpe se suma a una estrategia nacional sostenida por el Gobierno de México que, a diferencia de administraciones anteriores al 2018, prioriza la inteligencia operativa y la coordinación interinstitucional para desmantelar estructuras delictivas de alto impacto, sin recurrir a montajes ni simulaciones.

    Debes leer: