Etiqueta: Debates

  • Clara Brugada lanza “Capital con Orgullo” para celebrar la diversidad en CDMX

    Clara Brugada lanza “Capital con Orgullo” para celebrar la diversidad en CDMX

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó el programa “Capital con Orgullo” para conmemorar el mes de la comunidad LGBTQ+. En un evento en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, destacó la importancia de respetar y proteger la diversidad.

    Un llamado a la celebración y protección de la diversidad

    “En esta ciudad, no se debe atacar la diversidad. La celebramos, pero también debemos visibilizarla y protegerla”, afirmó Brugada. A partir del 15 de junio, 20 dependencias del Gobierno de la Ciudad impulsarán diversas actividades, incluyendo jornadas de salud sexual, rodadas ciclistas, festivales culturales y cine debates.

    Compromiso con los derechos humanos

    Brugada mencionó que el 28% de las personas LGBTQ+ en México han enfrentado trato desigual en el trabajo. Reiteró el compromiso de su gobierno para garantizar los derechos humanos y la libertad para amar en la Ciudad de México.

    Reconocimiento a activistas

    La mandataria extendió su agradecimiento a los activistas que han luchado por los derechos de la comunidad. “Desde el activismo, han abierto las puertas en esta ciudad. Nos toca profundizar y consolidar esta gran tarea”, añadió.

    Actividades destacadas del programa

    Entre las actividades programadas se incluye la carrera nocturna “Corre con Orgullo” y una marcha del orgullo en los centros penitenciarios. El secretario de Gobierno, César Cravioto, aseguró que se han hecho esfuerzos para garantizar la libre expresión durante las marchas.

    Cultura y diversidad en el mes del orgullo

    La titular de la Secretaría de Cultura, Ana Francis López Bayghen, anunció una cartelera cultural con conferencias, exposiciones y obras de teatro en conmemoración del mes del orgullo. El 22 de junio, se planea una gran actividad en el Zócalo, donde se formará una bandera monumental de la diversidad con la participación de más de 5 mil personas.

    Ciudad de México: Un destino turístico inclusivo

    La secretaria de Turismo, Alejandra Frausto, resaltó que la Ciudad de México es la primera en recibir un distintivo para el turismo LGBTQ+. “Vamos a vivirlo sin homofobia ni transfobia, con libertad y amor”, afirmó.

    Compromiso futuro para la comunidad LGBTQ+

    Finalmente, Hilda Téllez Lino, de la Unidad de Atención a la Diversidad Sexual, comentó que el gobierno se compromete a aumentar las políticas públicas para garantizar los derechos de la comunidad LGBTQ+.

    Los periodistas Genaro Lozano y Yuriria Sierra coincidieron en que, gracias a años de lucha, la capital ha sido pionera en establecer derechos para la comunidad de la diversidad sexual e identidad de género.

  • INE define fechas y formatos de los debates de la elección presidencial; estos serán los lugares

    INE define fechas y formatos de los debates de la elección presidencial; estos serán los lugares

    La Comisión Temporal de Debates del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó un anteproyecto que establece las fechas, sedes y formatos de los tres debates que se realizarán durante la campaña electoral de 2024.

    Los tres encuentros permitirá a la ciudadanía evaluar las propuestas de las candidatas y candidatos que aspiran a ocupar la Presidencia de la República. Los tres debates presidenciales contarán con formatos distintos.

    El primer debate será el 7 de abril y se celebrará en las oficinas centrales del INE. El formato es que se recibirán preguntas de la ciudadanía, las cuales se recabarán a través de las redes sociales en un mecanismo que será anunciado por el propio INE.

    Imagen. X/@JucaNoticas

    El segundo debate está programado para el 28 de abril en los Estudios Churubusco, que se ubican en la alcaldía Coyoacán, en el que se las candidatas y candidatos responderán preguntas de la ciudadanía que serán recolectadas en las plazas públicas.

    El tercer y último debate se celebrará el 19 de mayo en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores Monterrey, específicamente en el Centro Cultural Tlatelolco, campus Ciudad de México. Y el formato serán rondas de preguntas “cara a cara”, entre los candidatos.

    Te puede interesar:

  • INE contempla tres debates entre candidatos presidenciales

    INE contempla tres debates entre candidatos presidenciales

    El Consejo General del INE anunció que se realizarán tres debates presidenciales entre candidatas y candidatos.

    “Tenemos previsto la realización de tres debates, uno en marzo, otro en abril y uno en mayo; además, realizaremos una evaluación de resultados después de cada debate lo cual nos va a permitir hacer ajustes en caso de que se requiera”, dijo la consejera del INE.

    Asimismo, añadió que se analizará la posibilidad de realizar más debates, sin embargo, se tiene que tomar en cuenta el consenso de las fuerzas políticas que participarán en el ejercicio.

    En la cuarta semana de octubre se tiene prevista la aprobación del acuerdo con reglas básicas para la realización de los debates entre las y los candidatos a la Presidencia de la República durante el Proceso Electoral Federal 2023-2024, así como los criterios objetivos para la selección de las y los moderadores.

    No te pierdas:

  • AMLO descartó una ruptura en Morena por el resultado final de la o el candidato oficial para las elecciones del 2024 (FOTOS Y VIDEO)

    AMLO descartó una ruptura en Morena por el resultado final de la o el candidato oficial para las elecciones del 2024 (FOTOS Y VIDEO)

    Luego de algunos meses de recorridos de los aspirantes a la candidatura para la Coordinación de la Defensa de la Transformación, el día de hoy 6 de septiembre, se elegirá a la o el representante de la 4T para las elecciones del próximo año 2024.

    Ante esto, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, se ha pronunciado al respecto en las conferencias matutinas, el día de hoy indicó que sea quien sea el ganador o ganadora, no habrá una ruptura en el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ya que los aspirantes no son “ambiciosos vulgares” que solo buscan el dinero y el poder.

    “No son ambiciosos vulgares, están luchando por una transformación, es distinto aquí se lucha por ideales, por principios, por el pueblo, en otras partes se lucha por mantener privilegio, por hacer dinero, por tener el privilegio de mandar, de dominar, y eso no lo comparten con nosotros los oligarcas”.

    Indicó AMLO
    Imagen: _MarianaE_

    López Obrador destacó que el poder para el movimiento de la transformación solo tiene sentido y es virtuoso cuando se coloca al servicio de los demás.

    Además, recalcó que los aspirantes son personas responsables y tienen en común el deseo de la continuación de la transformación, por ello, no tiene porque haber rupturas de ningún tipo y seguirán manteniendo una relación de compañerismo y trabajo.

    “No va a haber ningún problema, vamos a esperar el resultado, son gentes muy responsables, mucho muy responsables, ¿Quién manda? el pueblo.”

    Aseguró López Obrador

    Asimismo, Andrés Manuel también reconoció la madurez de la y los aspirantes al tomar en cuenta su recomendación de no acceder a participar en los debates de los medios de manipulación para evitar complicaciones ya que el diálogo y el debate debe ser con la ciudadanía.

    Conteo de Boletas

    La mañana de este miércoles, Mario Delgado Carrillo, Dirigente Nacional de Morena, adelantó que el conteo y revisión de las boletas para elegir al coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, va en un 90 por ciento y que hoy por la tarde se sabrá al ganador. 

    A las 5 de la tarde, se realizará una reunión privada con la y los aspirantes para comunicar el resultado final, posteriormente, se informará a los medios quien será quien represente a la transformación en la contienda presidencial del 2024 y el próximo domingo 10 de septiembre se entregará la constancia al candidato o candidata oficial de Morena.

    No te pierdas: