La candidata presidencial por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, se levanta con el triunfo en el tercer debate presidencial, así lo demuestran la mayoría de las encuestas levantadas y que muestran una clara tendencia, a un par de semanas de la celebración de las elecciones federales.
De acuerdo con CE Research, la ex mandataria capitalina se llevó el triunfo en el debate presidencial con el 60 por ciento de la preferencias, mientras que la panista apenas obtuvo el 32 por ciento de las menciones y Jorge Álvarez Máynez con el ocho por ciento.
Por su parte, la empresa TResearch International también da como ganadora a la abanderada morenista, Claudia Sheinbaum, con el 55.6 por ciento de las menciones, seguida de Gálvez Ruíz con el 32.8 por ciento y el un tercer lugar el emecista, Álvarez Máynez, con el 6.7 por ciento.
También, los resultados de la encuesta Masive Pool, muestran que la morenista arrasó en el debate con el 65 por ciento, y una de las revelaciones de este estudio es que Jorge Álvarez Máynez se encuentra en segundo lugar con el 21 por ciento, mandando a Xóchitl Galvez al tercer lugar con el 14 por ciento de las menciones.
Asimismo, los resultados de Meta Metrics posicionan como la favorita a Claudia Sheinbaum en este proceso electoral, el 52.3 por ciento consideró que la morenista ganó el tercer debate presidencial, segunda del abanderado naranja con el 25.9 por ciento y en último lugar Xóchitl Gálvez con el 20.7 por ciento.
Los resultados de las encuestas muestran que la preferencia electoral no ha cambiado en lo absoluto y perfilan que la próxima Presidenta de México será Claudia Sheinbaum.
Las candidatas presidenciales Claudia Sheinbaum Pardo, Xóchitl Gálvez y el candidato presidencial, Jorge Álvarez Máynez, exponen sus propuestas en materia de política social, democracia, seguridad y migración.
Al iniciar su participación, la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, recordó que después de 56 años de que un presidente priísta ordenara la represión a estudiantes en Tlatelolco, ahora de la mano com millones de mexicanos y mexicana busca “construir un país más justo”.
#Elecciones2024 | La candidata de la #4T, @Claudiashein mencionó, durante su presentación en el tercer "#DebatePresidencial, que, después de 56 años de la matanza de Tlatelolco por la represión de anteriores administraciones, se busca "construir un país más justo".
La morenista aseguró que para el movimiento de la Cuarta Transformación, la “política social” será columna principal de su gobierno porque se están recuperando los derechos de los mexicanos, ya que este tipo de acciones significa “el bienestar y la felicidad del pueblo”.
Por el bien de todos, primero los pobres, significa justicia, significa humanismo, y además funciona porque la economía está hoy mejor que nunca, no hay marcha atrás en la transformación.
Indicó Sheinbaum Pardo.
Además, la ex mandataria capitalina sostuvo que el movimiento de la Cuarta Transformación es el único que garantizará la continuidad de los programas sociales, además señaló que impulsará dos nuevo programas, un apoyo a mujeres de 60 a 64 años y una beca universal, desde el preescolar hasta la secundaria.
📹 #Vídeo | La candidata por la coalición "Sigamos Haciendo Historia", Claudia Sheinbaum (@Claudiashein), señaló que, de ganar la elección, "creará un millón de viviendas, particularmente para los jóvenes", a través del @Infonavit. pic.twitter.com/7ZVVN4dHDd
Por otro lado, Claudia Sheinbaum habló de la “política social” y aseguró que, en caso de resultar ganadora en la elección, impulsará por medio del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los trabajadores (INFONAVIT) la creación de un millón de viviendas, especialmente para los jóvenes
Vamos a crear un millón de viviendas en el próximo sexenio, particularmente para los jóvenes […] ya lo envió el presidente de la República, una iniciativa para que el infonavit pueda construir más viviendas.
Aseguró Sheinbaum Pardo.
Al abordar el tema de “Inseguridad y Crimen Organizado”, la abanderada morenista aseguró que dará continuidad con la estrategia de seguridad, atendiendo a las causas y la política de cero impunidad. Abundó que mejorará a la Guardia Nacional, que hará énfasis en la inteligencia, investigación y la coordinación con las instituciones de seguridad y justicia.
También, Sheinbaum Pardo destacó que en los últimos años la tasa de homicidios en México se ha reducido, Además, sostuvo que la percepción de la inseguridad cambió, ya que pasó del 78.6 por ciento a 59.1 por ciento con la actual administración del gobierno que encabeza el presidente, Andrés Manuel López Obrador.
📹 #Vídeo | La candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum (@Claudiashein), mencionó que la tasa de homicidios en México se ha reducido, así como también se ha dado la disminución del secuestro en todo el país, de diciembre de 2019 a mayo… pic.twitter.com/nZ2m2RfdsS
Al abordar el tema de la “migración”, la candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbuam, reconoció a los millones de migrantes mexicanos, asegurando que siempre los defenderá. Además, se comprometió a “reivindicar la política exterior”, fortaleciendo la soberanía mexicana.
También, habló de la cooperación internacional para el desarrollo y se refirió al encuentro que tuvo el presidente López Obrador con el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, que el Tren Maya y el Tren Interoceánico a Centroamérica para generar un polo de desarrollo económico.
📹 #Vídeo | @Claudiashein señaló que se ha planteado que el proyecto del Tren Interoceánico y el @TrenMayaMX lleguen a Centroamérica para generar un polo de desarrollo económico y de bienestar en la frontera sur de México. pic.twitter.com/Hl4hQr831b
Asimismo, la abanderada sostuvo que la 4T busca un Poder Judicial que realmente brinde justicia y responda a los intereses del pueblo mexicano. “Lo que nosotros queremos es una Suprema Corte de Justicia de la Nación, un Poder Judicial que responda a la nación, que responda a los intereses del pueblo de México”.
Finalmente, Claudia Sheinbaum emitió un mensaje e invitó a los millones de mexicanos y mexicanas para que asistan el próximo dos de junio a votar masivamente por Morena, para que siga fortaleciéndose la transformación de México.
Me comprometo con el pueblo de México a gobernar para todos y para todas, y a llevar al país por el camino de la seguridad, de la paz y de la prosperidad compartida.
Aseguró Claudia Sheinbaum.
📹 #Vídeo | En su mensaje de cierre, @Claudiashein, candidata por la coalición "Sigamos Haciendo Historia", invitó a las y los mexicanos a "votar masivamente" en las elecciones del próximo 2 de junio. Además, se "comprometió con el pueblo de México a gobernar para todos y todas,… pic.twitter.com/5vNOsTqBcm
La candidata a la gubernatura de Morelos por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Margarita González Saravia, expresó su apoyo a la abanderada presidencial de la 4T, Claudia Sheinbaum, en su participación en el tercer y último debate por la Presidencia de la República.
A través de sus redes sociales, la morenista aseguró que la ex mandataria capitalina va a ganar este tercer debate presidencial, como lo ha hecho en los dos anteriores, y aseguró que Sheinbaum Pardoganará la Presidencia de la República.
Hoy es el tercer debate de la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo ha ganado los dos debates anteriores, hoy va a ganar, por supuesto, este debate pero lo más importante es que va a ganar la Presidencia de la República y le va ir muy bien a México.
Aseguró González Saravia.
Hoy todo México apoya a la Dra. @Claudiashein en el tercer debate presidencial. Estamos seguros y seguras de que se impondrá la honestidad, el amor al pueblo y el bienestar compartido. Es el momento de la Revolución de las Conciencias para consolidar el Segundo Piso de la Cuarta… pic.twitter.com/UjOBIbpoci
— Margarita González Saravia (@margarita_gs) May 19, 2024
En ese sentido, felicitó anticipadamente a la candidata presidencial de la coalición Morena, PT y Partido Verde, Claudia Sheinbaum y expresó que, desde el estado de Morelos, los simpatizantes de la 4T están con la morenista, en su participación en el tercer debate presidencial.
Asimismo, aseguró que es momento de la revolución de la conciencias y de la consolidación del segundo piso de la Cuarta Transformación en México.
La precampaña y campaña de la derecha se ha basado en una clara Guerra Sucia de Fake News en contra de la candidata Claudia Sheinbaum y de la Cuarta Transformación; el segundo debate dejó prueba de ello, las propuestas y argumentos de la candidata del PRIAN se perdieron, o mas bien nunca aparecieron entre todos los ataques infantiles, banales y exagerados con los que pretendió reafirmar los montones de noticias falsas que adornan su campaña.
Hace algunos días los panistas reviraron una playera de un meme que contiene una Calaca y dice: “Un verdadero hombre nunca habla mal de López Obrador”, el origen de esta playera son memes de “Calacas chidas” que contienen frases sin sentido y representan el Shitposting, el diseño de esta playera proviene de unas camisetas que se dedica a hacer una tienda que a su vez se llama “camisetas pendejas”. En realidad, no hay nada que teorizar, analizar o satanizar entorno a esta playera que es un meme; sin embargo, a los panistas no les bastó con colocar una manta gigante en el senado y llevar un rosario apelando a que se trataba de propaganda de Morena con la Santa Muerte, sino que también su candidata, Xóchitl Gálvez durante el segundo debate usó la imagen de esta playera para decir, entre otras cosas, que morena le “rinde culto a la Santa Muerte”, cosa totalmente absurda.
Pero, estos señalamientos no son de fecha reciente, más allá de la playera, tiempo atrás el periodista Pedro Ferriz, emprendió una narrativa similar en la que sostenía que AMLO realiza “brujería, santería, magia negra y ritos de muerte en Palacio Nacional”. No queda duda de que la derecha está en la misma sintonía. Es decir, es toda una construcción de golpeteo mediático que pretende imponer cierto pensar colectivo con fines electoreros.
¿Qué argumento se puede construir utilizando un meme? La candidata del PRIAN, con la mano en un cartel que contenía la imagen de esta playera y apoyándose en otra de las narrativas de los partidos que la abanderan- narrativa que terminó siendo todo un montaje de reportes “periodísticos” sin pruebas- sobre un supuesto vinculo del presidente López Obrador con el narcotráfico, llamó narco partido a Morena por la “propaganda” de esta playera. A partir de ese momento, en todo el debate llamó Narco Candidata a Claudia Sheinbaum.
En conjunto, este debate reflejó la cantidad de noticias falsas que ha fabricado la derecha, y que, a falta de datos y hechos, utilizan una playera para desde ahí teorizar que Morena, el Presidente y Claudia Sheinbaum tienen un pacto con el narco, además señalan que por medio de esta playera se apela a la violencia en nuestro país. Ahora resulta que quienes normalizaron la violencia en México con la falsa guerra contra el Narco, nos dicen que a través de un “meme” que Morena hace apología de violencia, una vez más la hipocresía panista.
El debate presidencial despertó un buen grado de interés en los mexicanos y dejó dos cosas claras: el triunfo indiscutible de Sheinbaum sobre sus contrincantes y el pésimo trabajo del Instituto Nacional Electoral en el diseño del formato al que se suman las pifias técnicas que estuvieron presentes durante todo el ejercicio.
Pero sin afán de soslayar en la ineficiencia del formato, el punto que más se debe destacar es el reflejo que trajo consigo el ejercicio democrático y que muestra lo que ha sido la oposición durante el largo transitar de la contienda: una oposición débil, carente de propuestas y empeñada en construir señalamientos a partir de calumnias sin ton ni son. Como era de esperarse, los promotores de Xóchitl Gálvez lanzarían toda una campaña en redes para aparentar un supuesto “triunfo” que a todas luces solo existe y que en su necesidad de salvar el barco, no les deja más remedio que admitir el fracaso aunque traten de disimularlo con narrativas por demás absurdas como esa que pretende señalar a Sheinbaum como arrogante y soberbia. Sin embargo el resultado del encuentro no deja espacio a la sorpresa, era evidente que al momento de debatir, Gálvez no podría salir airosa dado que sus limitaciones son por demás evidentes. Así que la estrategia no podría más que encaminarse a las acusaciones y a la vileza de (muy propia del panismo) de lucrar con tragedias como la línea 12 o la propia pandemia.
Pero lo verdaderamente importante para el post debate es sin duda la imagen que se genera en los millones de espectadores que siguieron el encuentro y que no son precisamente los identificados como militantes o simpatizantes de algún partido o coalición en especial, sino de aquellos que se van identificando cada día más con la vida democrática y el acontecer político nacional pues hoy cuentan con mayores elementos para identificar qué representa cada uno de los contendientes. Por esa razón gana Sheinbaum el debate, de lo que insistimos, no quedaba duda pero al mismo tiempo gana la democracia. Y gana la democracia porque los ciudadanos indecisos en ir a votar en las próximas elecciones, seguramente saldrán a votar por alguno de los dos proyectos visiblemente contrarios; pero decimos los dos proyectos porque quien pudo tener una oportunidad para incrementar su visibilidad en esta contienda, o sea Maynez de Movimiento Ciudadano, terminó por caricaturizar su personalidad aun y cuando en el arranque de su participación no estuvo tan mal. Así que el equipo de Dante Delgado, tendrá que allanarse a los distritos electorales donde tiene una presencia probada y terminará por dejar de lado las aspiraciones presidenciales, qué dicho sea de paso, no existieron nunca ni en los más apacibles sueños de Dante.
Ganó Sheinbaum, ganó la democracia y solo es cuestión de tiempo para ver a la Doctora como la primer presidenta de este país.
PD
Como a millones de mexicanos nos indigna la acción criminal del gobierno ecuatoriano, atropello nunca antes visto y que exige la condena internacional y señalamientos ejemplares de cualquiera que se diga demócrata en cualquier parte del mundo. Pero si bien causa indignación el actuar del gobierno de Ecuador, más indigno es que existan personajes mexicanos que celebren dichos actos, pero al fin Lily Téllez, ¿Qué se podía esperar?
Tras la celebración del primer Debate Presidencial, Los Reporteros Mx salieron a las calles a consultar a las mexicanas y mexicanos sobre qué candidata o candidato a la Presidencia de la República ganó el debate, que fue organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE).
Al respecto, los ciudadanos señalaron que la ganadora del debate fue la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, ya que demostró un buen manejo de la información sobre sus propuestas y del proyecto que encabeza.
Se vio ahí que hay dos proyectos, bueno un proyecto y el otro un intento, y Claudia [Sheinbaum] tuvo las ideas, las propuestas, tiene una idea de qué hacer para seguir transformando el país.
Indicó.
Además, señalaron que Sheinbaum Pardo mostró que se preparó para el ejercicio, al responder a las preguntas de manera concreta y simple. Los mexicanos destacaron en nivel político de la morenista, ya que no cayó en el juego de responder a las provocaciones de la panista Xóchitl Gálvez.
🚨OJO: Mexicanos dan como GANADORA del DEBATE a @Claudiashein.
Los @ReporterosMX_ salimos a las calles y le preguntamos a la gente que opinaba sobre la BANDERA que volteó la candidata del PRIAN, Xochitl Gálvez, esto respondieron.👇🏼 pic.twitter.com/HiJRyVsaPm
Es una mujer sumamente preparada y por eso digo que ganó […] dió unas respuestas cornetas y sencillas, no se metió en los chismes o en los arrebatos de Xóchitl Gálvez, que nada más fue a ver si podía generar un conflicto en el debate.
Sostuvo.
Por otro lado, Los Reposteros Mx cuestionaron sobre el escudo volteado de la bandera mexicana que presentó la candidata de la derecha, Xóchitl Gálvez, como cierre de su participación en el debate presidencial.
Ante el cuestionamiento, algunos mexicanos trataron de justificar la acción de la senadora con licencia, al señalar que fue un “error” porque Gálvez Ruíz se veía nerviosa y muy tensa en el debate. Aunque otros mexicanos fueron contundentes y aseguraron que representó el estado actual del PRIAN.
Representó lo que son, están realmente de cabeza, están en picada y en caída. Creo que Claudia tuvo la gentileza de ubicarla más en el lugar que merece, como diríamos en el basurero de la historia.
Aseguró.
Asimismo, señalaron que se debe tener respeto a los símbolos patrios. También destacaron que Xóchitl Gálvez no demuestra tener visión y un proyecto para enfrentar los retos que tiene México, que fue condenada al rezago por los gobiernos neoliberales. Hasta que en 2018 llegó el presidente López Obrador, que ha impulsado una transformación.
A la candidata presidencial de la derecha, Xóchitl Gálvez, le sigue lloviendo sobre mojado y luego de que concluyó su accidentada participación el primer Debate Presidencial con el escudo de la bandera mexicana al revés, la mayoría de las casas encuestadoras colocan a la morenista, Claudia Sheinbaum, como la triunfadora del debate.
Inclusive, la abanderada de la alianza conservadora denominada, “Fuerza y Corazón por México”, es considerada “la peor” candidata en el debate presidencial, esto de acuerdo con una encuesta realizada por “De Las Heras Demotecnia”.
— DeLasHerasDemotecnia (@herasdemotecnia) April 8, 2024
En el que, Gálvez Ruíz encabeza dicho rubro como la peor candidata, con el 41 por ciento de las menciones, seguida del candidato de Movimiento Ciudadano (MC) Jorge Álvarez Máynez con el 14 por ciento y en tercer lugar Claudia Sheinbaum con el 14 por ciento.
Mientras que Claudia Sheinbaum con el 46 por ciento de las menciones es considerada la candidata que se alzó con triunfo en el debate presidencial, seguida de Gálvez Ruíz con el 17 por ciento y en un tercer lugar el emecista Álvarez Máynez con el 4 por ciento.
Encuestas dan como ganadora del Primer Debate Presidencial a Claudia Sheinbaum
La empresa PollsMX realizó la condensación de los distintos resultados de las diferentes casas encuestadoras que levantaron un estudio de opinión pública después del Debate Presidencial.
A través de su cuenta de X, antes Twitter, PollsMX compartió una infografía de los distintos resultados, en el que se observa que nueve de diez empresas revelaron que la candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum ganó el debate con una amplia ventaja frente a la panista, Xóchitl Gálvez.
Los temas del primer Debate Presidencial serán: educación y salud; transparencia y corrupción, y no discriminación contra grupos vulnerables y violencia contra las mujeres.
En su apertura, la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, planteó continuar con la política de fortalecimiento del sistema de salud público para el bienestar de los millones de mexicanos y mexicanas. Incluso abundó que fortalecerá al IMSS-Bienestar, el ISSSTE e IMSS, en la prevención hasta la atención de niveles más difíciles.
Además, la ex mandataria capitalina sostuvo que cada vez más se tiene que invertir en la salud pública, explicando que no se puede regresar a la privatización porque ya se demostró que no funciona.
Por su parte, la abanderada de la derecha Xóchitl Gálvez, señaló una de sus principales propuestas en materia de salud es volver a instaurar un “nuevo seguro popular”, que pretende que sea financiado con la “Mi Salud”, que permitirá a los ciudadanos acudir a hospitales privado como públicos.
En el caso del candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, explicó que busca cambiar el tipo de financiamiento “para universalizar el sistema de salud”.
Al se cuestionada sobre el tema se Educación, la Claudia Sheinbaum señaló, respecto a su propuesta educativa, que implementará la “educación inicial”, becar a los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria de escuelas públicas y fortalecer la educación media superior, así como la creación de más universidades públicas a nivel nacional.
Al respecto, la candidata presidencial de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez señaló que volverán las escuelas de tiempo completo, en ese sentido, sostuvo que implementará las estancias infantiles de tiempo completo.
En ese sentido, Álvarez Máynez, señaló que su propuesta es en esencia actualizar el sistema de salud mexicano, para que las mexicanas y mexicanos tengan accesibilidad. Incluso señaló que invertirá el 1 por ciento del PIB en materia de ciencia y tecnología.
Por otro lado, en materia de “transparencia”, Sheinbaum Pardo destacó que cuando estuvo al frente de la Ciudad de México creó la Agencia Digital de Innovación Pública, con la que se realizó la transparencia de licitaciones y las asignaciones directas en la capital del país.
Así como, la creación de una Agencia Nacional Anticorrupción, que permitirá recoger información y acabar con la impunidad.
Como presidenta vamos a seguir con la austeridad republicana, es falso que no haya avances, fíjense nada más. La austeridad republicana que significa erradicar la corrupción y los privilegios de los gobiernos del PRIAN, de la candidata del PRIAN, ha significado escuchen bien un ahorro de 2.4 billones de pesos.
Indicó Sheinbaum Pardo.
Gálvez Ruíz, señaló que una de sus propuestas en materia de combate a la corrupción y transparencia es que la administración pública tenga funcionarios honestos, fortalecer la facultades del Instituto Nacional de Transparencia , Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), así como fortalecer la autonomía del Poder Judicial.
La candidata presidencial de la coalición de Morena, PT y Verde, Claudia Sheinbaum, que en materia de género implementará la iniciativa *765 para atender emergencias de violencia en contra de las mujeres, combatir la violencia en el trabajo y elevar a rango constitucional los gabinetes paritarios. Además destacó la importancia de atender las causas para atender el fenómeno de la migración.
Finalmente, Claudia Sheinbaum aseguró que será la primera mujer de México y destacó que con el Humanismo Mexicano la economía mexicana ha crecido como nunca antes, además de que es un proyecto en el que caben todos.
Por su parte, Xóchitl Gálvez, concluyó su participación en el debate presidencial, leyendo su discurso y con el escudo nacional invertido.
A unas horas de que inicie el primer Debate Presidencial entre los candidatos a la Presidencia de la República, la candidata de la derecha Xóchitl Gálvez mostró sus verdaderas intenciones y es que la panista quiere atacar a la morenista, Claudia Sheinbaum.
En lugar de plantear ideas y propuestas en beneficio de los millones de mexicanos y mexicanas, a través de su cuenta de X, antes Twitter, Gálvez Ruíz, compartió una imagen en la que cuestiona a los internautas sobre “¿Qué quieres que le pregunte a Claudia en el debate?”
Además, acompañó la imagen señalando que la doctora Claudia Sheinbaum, no podrá esconderse, en un abierto reto que desdibuja el verdadero objetivo del Debate Presidencial en el que se plantearán propuestas y soluciones a la problemáticas de los mexicanos.
Tú sí vas a poder hacer realidad el de “qué le preguntarías a la primer presidenta si la tuvieras en frente?”
Acuérdate que es debate, contraste de ideas. No entrevista, eh.
— Beatriz Contreras Castillo (@bethcastilloo) April 7, 2024
Sin embargo, internautas rápidamente respondieron e ironizaron que Xóchitl Gálvez por fin podrá hacer realidad el “qué le preguntarías a la primer presidenta si la tuvieras en frente?”. Además de recordarle que es un debate en donde se contrastan ideas y no una entrevista.
Mientras que otros internautas se tomaron con gracia la publicación, al señalar que Gálvez Ruíz, ha decidido renunciar a su candidatura presidencial para convertirse en la entrevistadora de la primera presidenta de México.
🚨 Última hora: Xóchitl Gálvez renunció a su candidatura presidencial, para convertirse en entrevistadora de la próxima Presidenta @Claudiashein.
Asimismo, algunos comentarios los internautas cuestionaron el ejercicio que realizó la panista en redes sociales, destacando que no tiene propuestas, reiterando que es un debate y no una entrevista.
La candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum llega totalmente fortalecida al primer Debate Presidencial, con una ventaja de 23 puntos porcentuales sobre la candidata de la derecha, Xóchitl Gálvez.
De acuerdo con el Barómetro Electoral Bloomberg, la morenista encabeza las preferencias electorales con el 58 por ciento de las intenciones de voto y con una amplia ventaja de 23 puntos porcentuales sobre la panista.
Por su parte, la candidata de la oligarquía mexicana Xóchitl Gálvez tiene el 35 por ciento de las preferencias electorales, mientras que el candidato naranja Jorge Álvarez Máynez, en un lejano tercer lugar con el 7 por ciento de la votación efectiva.
Pese a que el Barómetro Electoral de Bloomberg muestra que la ex mandataria capitalina ha sufrido un retroceso en la intención del voto durante el proceso electoral y que Gálvez Ruíz está en su mejor momento, la distancia sigue siendo de dos dígitos.
En ese sentido, exhibe que los mejores resultados de Movimiento Ciudadano (MC) fueron cuando el gobernador de Nuevo León, Samuel García, era el precandidato presidencial naranja, ya que MC pasó de nueve puntos a siete puntos porcentuales con Álvarez Máynez.
Asimismo, Bloomberg señaló que el buen manejo y la fortaleza de la economía mexicana ha superado cualquier expectativa de crecimiento de los analistas, además de que los programas sociales se han beneficiado, lo que podría traducirse en el gran apoyo a la Cuarta Transformación.