Etiqueta: De las Heras Demotecnia

  • A 100 días de haber iniciado el Segundo Piso de la 4T, el Pueblo le da 80% de aceptación a la gestión de la Presidenta Claudia Sheinbaum

    A 100 días de haber iniciado el Segundo Piso de la 4T, el Pueblo le da 80% de aceptación a la gestión de la Presidenta Claudia Sheinbaum

    La encuestadora De Las Heras Demotecnia realizó una encuesta en la que el Pueblo de México evaluó los primeros 100 días del Gobierno de la primera mujer Presidenta en la historia, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo.

    Los datos son alentadores en todas las encuestas al cierre del año 2024 y en esta ocasión no son distintos, pues la Presidenta Sheinbaum consiguió el 80 por ciento en los niveles de aprobación.

    Su liderazgo en la región de América Latina, donde cuenta no solo con el respeto sino con la admiración de Brasil, Colombia, Chile, Cuba, Venezuela e incluso Argentina, a pesar de Milei, así como la firmeza en la defensa de la soberanía nacional ante las controvertidas declaraciones de Donald Trump, o su posición ante la soberbia del rey Felipe VI de España, han catapultado a Claudia Sheinbaum a niveles de popularidad poco antes vistos en la política internacional. Eso ha influido mucho en la confianza que le tiene la gente en México.

    En relación a las relaciones exteriores, la población fue clara en opinar que con Donald Trump debe existir una relación “institucional”, tal como lo ha manejado la mandataria mexicana, desde que el presidente electo de EEUU ha iniciado con sus polémicas declaraciones:

    Más del 70 por ciento de las y los encuestados dijeron tener una buena opinión de la Presidenta, por otro lado, el 79 por ciento le da toda su confianza a la comandanta suprema de las Fuerzas Armadas. Esto según lo revelaron los índices resultantes tras la encuesta realizada por Las Heras Demotecnia.

    Ahora bien, la mandataria ha impulsado importantes temas desde el día uno de su administración, como el reconocimiento pleno de los derechos de las mujeres en las leyes mexicanas, que incluyen la Constitución y la creación de la Secretaría de Mujeres a cargo de Citlalli Hernández; “Tiempo de Mujeres” no solo es un lema, es una insignia del gobierno de Sheinbaum, y justo el tema de las mujeres es de los más celebrados entre la población, con un 89 por ciento de absoluta aprobación.

    Los programas sociales con un 85 por ciento de aprobación, el apoyo a la educación pública con un 80 por ciento de aprobación, la protección al medio ambiente con un 80 por ciento de la aprobación, y el combate a la pobreza, así como la infraestructura con un 78 por ciento, son los otros temas más celebrados.

    Finalmente, el 71 por ciento de mexicanas y mexicanos, piensan que desde que llegó la Presidenta Sheinbaum al Palacio Nacional, las cosas han mejorado sustancialmente. Es decir, la Transformación continúa, tal y como ella lo prometió. De hecho el 77 por ciento de las familias siente que desde que ella preside se está igual o mejor, en cuanto a la calidad de vida.

  • AMLO llega al final de su sexenio con el 73% de aprobación y el 89% de los mexicanos considera que logró transformar para bien a México: De las Heras Demotecnia

    AMLO llega al final de su sexenio con el 73% de aprobación y el 89% de los mexicanos considera que logró transformar para bien a México: De las Heras Demotecnia

    A un mes de que concluya el gobierno y tras la presentación de su sexto informe de gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador está cerrando con un alto respaldo popular, ya que el 73 por ciento de los mexicanas y mexicanos avalan su gestión al frente de la presidencia de México.

    En su más reciente estudio demoscópico, la encuestadora “De las Heras Demotecnia”, reveló que el 89 por ciento del pueblo mexicano consideró que con el tabasqueño se vivió una transformación para el bien en el país.  Además de que un 82 por ciento señaló que la transformación que encabezó el presidente López Obrador.

    Mientras que en el cuestionamiento sobre si “¿Usted aprueba o desaprueba el trabajo que hizo el Presidente Andrés Manuel López Obrador?”, el 73 por ciento de los mexicanos señaló que “aprueba” la gestión del mandatario mexicano. Así como, recibió una calificación de 7.8 a su trabajo.  

    Además, los resultados mostrados por “De las Heras Demotecnia”, muestran que el 29 por ciento de los mexicanos y mexicanas consideraron que lo “mejor” que realizó el presidente López Obrador fue “ayudar a los adultos mayores”. En ese sentido, un 74 por ciento del pueblo mexicano consideró que la situación económica está entre mejor y mucho mejor.

    Asimismo, el 67 por ciento consideró que la situación de la educación, está mucho mejor y mejor. Así como un 66 por ciento señaló que los servicios de salud están mucho mejor y mejor con el gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

                    Te puede interesar:

  • A dos semanas de las elecciones, el presidente López Obrador mantiene su alta popularidad; el 75% de los mexicanos y mexicanas avalan su trabajo al frente de México

    A dos semanas de las elecciones, el presidente López Obrador mantiene su alta popularidad; el 75% de los mexicanos y mexicanas avalan su trabajo al frente de México

    A pocos días de que se celebren las elecciones federales y locales, el presidente Andrés Manuel López Obrador, mantiene una alta aprobación entre los mexicanos y mexicanas.

    La empresa encuestadora “De Las Heras Demotecnia” compartió su más reciente Estudio  Nacional de Opinión Pública en el que se muestra que la abanderada presidencial, Claudia Sheinbaum, tienen grandes posibilidades de convertirse en la próxima Presidente de la República.

    Sin embargo, también destaca que el mandatario mexicano mantiene una alta aprobación, debido a que tiene el 75 por ciento de mexicanos y mexicanas ven por bien el trabajo del tabasqueño al frente del Gobierno de México.

    Mientras que apenas el 14 por ciento mencionó que desaprueba la labor del presidente López Obrador, así como un 7 por ciento señaló que “ni desaprueba o aprueba” el trabajo del titular del Ejecutivo Federal y el 4 por ciento señaló que “no sabe”.

    Al respecto, durante su conferencia de prensa el presidente Andrés Manuel López Obrador, sostuvo que su aprobación se debe a que los mexicanos están muy contentos con lo que ha realizado su gobierno.

    Te puede interesar:

  • El pueblo quiere bienestar y justicia social: Margarita González Saravia se llevaría la gubernatura con el 55% de los votos; imponiéndose con una distancia de 22 puntos sobre Lucy Meza

    El pueblo quiere bienestar y justicia social: Margarita González Saravia se llevaría la gubernatura con el 55% de los votos; imponiéndose con una distancia de 22 puntos sobre Lucy Meza

    La candidata a la gubernatura de Morelos por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Margarita González Saravia, es la favorita entre el pueblo morelense para convertirse en la próxima mandataria estatal.

    De acuerdo con los reciente resultados del estudio realizado por De Las Heras Demotecnia, mostró el probable escenario  que ocurriría en la elección del dos de junio, en el que la abanderada morenista se levantaría con el triunfo al obtener el 55 por ciento de los votos, un aproximado de más de 488 mil votos.

    Imagen: De Las Heras Demotecnia.

    Además, González Saravia ganaría con una distancia de 22 puntos porcentuales sobre la prianista, Lucía Meza, quien apenas recibiría el 33 por ciento de los sufragios de los morelenses, mientras que la emecistas Jessica Ortega obtendría el 12 por ciento de las preferencias.

    En cuanto a los rubros de quién defendería los intereses de la familia morelense, Margarita González, encabeza la lista con el 43 por ciento, así como el 31 por ciento consideró que la morenista estaría más pendiente de los problemas de la gente y el 42 por ciento del pueblo de Morelos consideró que González Saravia representaría un cambio positivo.

    Asimismo, en la pregunta de “¿a usted cuál le parece que es la mejor, la qué está ofreciendo las mejores cosas?” Ante ello, el 41 por ciento de la gente de Morelos consideró que Margarita González Saravia, es la candidata de Morena quien ha presentado las mejores propuestas.

    Te puede interesar:

  • Sin ideas ni propuestas de campaña: Xóchitl Gálvez es considerada la “peor” candidata en el primer Debate Presidencial, con el 41% de las menciones, revela De Las Heras

    Sin ideas ni propuestas de campaña: Xóchitl Gálvez es considerada la “peor” candidata en el primer Debate Presidencial, con el 41% de las menciones, revela De Las Heras

    A la candidata presidencial de la derecha, Xóchitl Gálvez, le sigue lloviendo sobre mojado y luego de que concluyó su accidentada participación el primer Debate Presidencial con el escudo de la bandera mexicana al revés, la mayoría de las casas encuestadoras colocan a la morenista, Claudia Sheinbaum, como la triunfadora del debate.

    Inclusive, la abanderada de la alianza conservadora denominada, “Fuerza y Corazón por México”, es considerada “la peor” candidata en el debate presidencial, esto de acuerdo con una encuesta realizada por “De Las Heras Demotecnia”.

    En el que, Gálvez Ruíz encabeza dicho rubro como la peor candidata, con el  41 por ciento de las menciones, seguida del candidato de Movimiento Ciudadano (MC) Jorge Álvarez Máynez con el 14  por ciento y en tercer lugar Claudia Sheinbaum con el 14 por ciento.

    Mientras que Claudia Sheinbaum con el 46 por ciento de las menciones es considerada la candidata que se alzó con triunfo en el debate presidencial, seguida de Gálvez Ruíz con el 17 por ciento y en un tercer lugar el emecista Álvarez Máynez con el 4 por ciento.

    Encuestas dan como ganadora del Primer Debate Presidencial a Claudia Sheinbaum

    La empresa PollsMX  realizó la condensación de los distintos resultados de las diferentes casas encuestadoras que levantaron un estudio de opinión pública después del Debate Presidencial.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, PollsMX compartió una infografía de los distintos resultados, en el que se observa que nueve de diez empresas revelaron que la candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum ganó el debate con una amplia ventaja frente a la panista, Xóchitl Gálvez.

    Te puede interesar:

  • Tunden en redes a Jesús Zambrano por decir que “la mayoría” quiere un cambio con la Sra. X

    Tunden en redes a Jesús Zambrano por decir que “la mayoría” quiere un cambio con la Sra. X

    El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano dio un mensaje en redes sociales que no fue muy bien recibido por los internautas.

    En un video que compartió en su cuenta oficial de X, Zambrano se refirió a los resultados de las encuestas que se han hecho recientemente, como la de El Universal y De las Heras, como “encuestas manipuladas” y aseguró que “la mayoría” de la ciudadanía está decidida a dar su voto por la empresaria panista Xóchitl Gálvez.

    Estos comentarios no fueron bien recibidos por los internautas, ya que criticaron al perredista por decir que “la gran mayoría” quería un cambio y aseguraron que solo es el chalan del PRIAN.

    Las burlas no cesaron en los comentarios de la publicación del perredista, pues le dijeron que “animo, sus 7 u 8 votos también cuentan, no les alcanzarán para que los tomen en cuenta”.

    Otro usuario aseguró que como el PRD perderá su registro ya no importa mucho su opinión. “El @PRDMexico va a perder registro, ya no cuenta mucho su opinión”, escribieron en los comentarios.

    En cuanto a Xóchitl Gálvez aprovecharon para decir “tiene razón. Traedle la banda presidencial a la ingeñera de inmediato!”.

    No te pierdas:

  • Dudosa encuesta donde Xóchitl Gálvez “encabeza” intenciones de voto se trata de una web qué deja votar a las personas más de una vez

    Dudosa encuesta donde Xóchitl Gálvez “encabeza” intenciones de voto se trata de una web qué deja votar a las personas más de una vez

    En redes sociales exhibieron que la “encuestadora” elecciones.mx, única en donde Xóchitl Gálvez “encabeza” intenciones de voto, se trata de una web que deja votar las veces que sean.

    El usuario Freddy Oliviery en X (antes Twitter) compartió un video de la página web y cómo se realiza la votación. En el video de casi tres minutos se observa como Freddy realiza su primera votación para después refrescar y volver a votar. Oliviery señala que se trata de una encuesta patito por como opera y permite votar más de una vez por el candidato o candidata.

    Por lo anterior se puede conocer el motivo por el cual esta sea la única casa “encuestadora” en la que la empresaria panista “encabeza” las intenciones de voto.

    El analista político José Antonio Crespo fue criticado en redes sociales por comparar las encuestas de Elecciones.mx y la de De Las Heras ya que según su análisis este sistema de medición está perdiendo su credibilidad.

    Poncho Gutiérrez, director de El Deforma, citó la publicación de Crespo y expresó que era buena técnica agarrar una encuesta chafísima de encuestas.com y la comparan con una encuesta realizada por De las Hernas para decir “no pues ni a quien creerle”

    Un usuario más en X señaló que quien pierde credibilidad es “el analista que usa un resultado de http://encuestas.com (PUNTO COM) para criticar un instrumento de medición”.

    Cabe señalar que el analista político no fue el único que compartió la “encuesta”, ya que un perfil afín a la candidata virtual de la derecha publicó con “orgullo” la encuesta que mostraba cuatro posibles escenarios en donde en todos la empresaria panista va a la cabeza en las preferencias. Sin embargo, ahora se entiende el porqué la panista encabezó dicha encuesta.

    No te pierdas:

  • De acuerdo con una encuesta, el 78 por ciento aprueba el trabajo realizado por AMLO (FOTOS)

    De acuerdo con una encuesta, el 78 por ciento aprueba el trabajo realizado por AMLO (FOTOS)

    Este lunes 25 de septiembre, en redes sociales el Gobierno de México difundió una encuesta que muestra una aprobación del 78 por ciento hacia el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

    De acuerdo con “De las Heras Demotecnia” la cual se dedica a registrar la opinión publica con respecto a temas políticos y electorales, el 78 por ciento de la población mexicana encuestada están de acuerdo con el trabajo realizado por el primer mandatario en favor del pueblo de la República Mexicana.

    La encuesta fue de manera cuantitativa y se realizó de manera presencial acudiendo al domicilio de algunos ciudadanos mexicanos mayores de 18 años que contaron con la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE).

    Fue un total de mil 400 entrevistas y se tiene el 95 por ciento de confianza en los resultados.

    Imagen: @herasdemotecnia

    Asimismo, se registró que el 78 por ciento aprueba el trabajo del Gobierno de México, el 6 por ciento no lo aprueba, pero, tampoco lo desaprueba, el 14 por ciento lo desaprueba y el 2 por ciento no sabe su opinión.

    Por otro lado, se registró que el 62 por ciento consideró que el país va por el rumbo correcto, mientras que el 30 por ciento considera que México va por la dirección incorrecta y el 8 por ciento no sabe.

    Imagen: @herasdemotecnia

    Mucho más de la mitad de la población que fue encuestada en su domicilio está de acuerdo con la forma de trabajo del tabasqueño y aprueba sus medidas para la mejora de las y los mexicanos.