Etiqueta: Daniel Noboa

  • Investigadores y sociedad civil mexicana alzan la voz: Abogados e investigadores de la UNAM presentan denuncia contra el Presidente de Ecuador por allanamiento a Embajada Mexicana

    Investigadores y sociedad civil mexicana alzan la voz: Abogados e investigadores de la UNAM presentan denuncia contra el Presidente de Ecuador por allanamiento a Embajada Mexicana

    Un grupo de abogados de la sociedad civil junto con investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han presentado una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra Daniel Noboa, presidente de Ecuador, y otras autoridades ecuatorianas. Los denunciantes acusan a Noboa de haber ordenado el allanamiento de la embajada de México en Quito y otros delitos graves contra el personal diplomático mexicano.

    Durante una conferencia de prensa vía remota, Jaime Fernando Cárdenas Gracia, del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, especificó las acusaciones, que incluyen violencia contra funcionarios de la embajada, privación de la libertad y secuestro de Jorge Glas, ex vicepresidente de Ecuador, asilado en la embajada, además de espionaje y hostigamiento contra la sede diplomática.

    Raúl Armando Jiménez Vázquez, catedrático de Derecho Penal Internacional en la UNAM, argumentó que la FGR tiene competencia para investigar estos actos, ya que el Código Penal Federal considera delitos cometidos en embajadas y delegaciones mexicanas como ejecutados en territorio nacional. Jiménez Vázquez señaló que los delitos denunciados incluyen traición a la patria, motín, terrorismo internacional, asociación delictuosa, allanamiento de morada, lesiones, privación ilegal de la libertad y daños en propiedad ajena.

    Además, Porfirio Martínez González, coordinador de la Asociación Cívica Mexicanos Unidos, subrayó que a Noboa le es aplicable el principio de la improcedencia del cargo oficial contemplado en el Estatuto de Roma del Tribunal Penal Internacional, que establece que el cargo de una persona, incluidos los jefes de estado, no exime de responsabilidad penal.

    Los hechos denunciados, que incluyen ataques contra las instalaciones de la embajada y sus ocupantes, podrían constituir crímenes de lesa humanidad según los denunciantes. La comunidad internacional y los organismos pertinentes están pendientes de la respuesta de la FGR y de las implicaciones diplomáticas de estos alegatos.

    Sigue leyendo…

  • Debido a la gravedad del asalto a la Embajada de México en Ecuador, AMLO consideró que Noroña está en su derecho de pedir la detención y extradición de Daniel Noboa (VIDEO)

    Debido a la gravedad del asalto a la Embajada de México en Ecuador, AMLO consideró que Noroña está en su derecho de pedir la detención y extradición de Daniel Noboa (VIDEO)

    La mañana de este martes, el periodista Amir Ibrahim mencionó ante el Presidente López Obrador que el morenista Gerardo Fernández Noroña haya interpuesto una denuncia penal en contra de Daniel Noboa, presidente de Ecuador y responsable del asalto a la Embajada de México en Quito, con la cual pretende que el mandatario sea detenido y extraditado a México por secuestro.

    Ante esto, el mandatario federal consideró que el ahora vocero de Claudia Sheinbaum está en su derecho de interponer la referida denuncia ante la Fiscalía General de la República, mientras que el Gobierno de México continuará con la interpuesta ante la Corte Internacional de Justicia.

    “Él (Gerardo Fernández Noroña) tiene todo el derecho a hacerlo, y fue un asunto muy grave lo de la invasión la toma, el allanamiento de la embajada de México en Ecuador. Ya nosotros presentamos la denuncia a la Corte Internacional de Justicia. Vamos continuar con ese trámite”.

    Aseguró

    “Pero cualquier otra denuncia que se presente en ese sentido pues merece ser atendida. Ese es mi punto de vista y que sean las autoridades que resuelvan”.

    Si la ONU no actúa tras invasión, será un florero: AMLO

    En el mismo sentido y a pregunta expresa de Ibrahim, el mandatario mexicano agregó que si la Organización de las Naciones Unidas no expulsa a Ecuador y si no se garantiza que el Consejo de Seguridad no tenga derecho de veto, “la ONU va a quedar como un florero, un adorno” y será “el mundo de los gorilas”.

    “Nosotros queremos que la Corte de Justicia Internacional actúe y es muy claro lo que estamos planteando: primero, una separación de Ecuador, el Estado Ecuador de las Naciones Unidas, en tanto no se pronuncie ofreciendo un compromiso de no repetición. La aceptación de que violaron nuestra soberanía nos importa también el que no haya repetición en ningún caso y es el momento para que cualquier Estado que viole la soberanía de una embajada de otro país y que viole el derecho de asilo, el derecho internacional se le expulse de la ONU”.

    Puntualizói

    Agregó que no se puede permitir que se viole el derecho internacional tal y como Ecuador lo hizo con la sede diplomática mexicana: “Eso es lo que nosotros estamos planteando y defender el derecho de asilo, los perseguidos por razones políticas deben de ser apoyados, protegidos por el derroco de asilo es parte de nuestra tradición de política exterior y eso se tiene que defender. Eso es lo que estamos planteando”.

    Debes leer:

  • Una actuación propia de la derecha: El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, se muestra como un autoritario y cínico al minimizar el asalto violento a la embajada de México en Quito

    Una actuación propia de la derecha: El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, se muestra como un autoritario y cínico al minimizar el asalto violento a la embajada de México en Quito

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, el periodista Jorge Gómez Naredo, destacó algunas respuestas que otorgó el mandatario ecuatoriano y que lo exhibieron como un personaje autoritario y cínico. 

    En una entrevista concedida a la cadena australiana de noticias SBS, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, comentó sobre el asalto violento a la embajada de México en Quito, hecho ocurrido el pasado cinco de abril.

    El también profesor universitario, señaló que Daniel Noboa no mostró arrepentimiento de haber ordenado a las fuerzas de élite de la policía ecuatoriana  invadir la embajada de México en Ecuador. 

    Además, Gómez Naredo, señaló que el mandatario ecuatoriano justificó que los policías hayan golpeado al personal diplomático de México, al mencionar que fueron los mexicanos quienes iniciaron con los ataques violentos.

    En ese sentido, el periodista mexicano, destacó una de las respuesta de Daniel Noboa, quien aseguró que México está enojado con el sistema judicial ecuatoriano, y en tono de burla señaló que resolver el conflicto diplomático, entre México y Ecuador, invitando al presidente Andrés Manuel López Obrador a comer “ceviche” o uno “tacos”. 

    Asimismo, Jorge Gómez Naredo, destacó la respuesta sinvergüenza de Noboa al señalar que no le quita el sueño el conflicto con México y las posibles sanciones a Ecuador internacionales en contra del país que gobierna.

    Te puede interesar:

  • A México se le respeta: Gerardo Fernández Noroña interpone una denuncia ante la FGR en contra del presidente de Ecuador, Daniel Noboa, por ser el autor intelectual del asalto a la embajada mexicana y de secuestrar a Jorge Glas (VIDEO)

    A México se le respeta: Gerardo Fernández Noroña interpone una denuncia ante la FGR en contra del presidente de Ecuador, Daniel Noboa, por ser el autor intelectual del asalto a la embajada mexicana y de secuestrar a Jorge Glas (VIDEO)

    El legislador, Gerardo Fernández Noroña interpone una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra del presidente del Ecuador, Daniel Noboa, por ser el autor intelectual del violento asalto a la sede diplomática de México en Quito y del secuestro del ex vicepresidente, Jorge Glas.

    El legislador de la Cuarta Transformación señaló que Daniel Noboa debe de respetar el marco internacional y, en especial, las leyes mexicanas que son las que rigen al interior de la embajada, al señalar que no puede manejar Ecuador como si fuera una de sus empresas.

    Al respecto, señaló que la denuncia la presenta en su calidad de Diputado Federal y calidad de amigo del ex vicepresidente Jorge Glas, quien aseguró fue sustraído violentamente de la embajada mexicana por policías ecuatorianos.

    La denuncia presentada señala al presidente de Ecuador, Daniel Noboa, de violar la Convención de Viena y Caracas sobre relaciones diplomáticas y asilo político, así como la violación de normas mexicanas al ordenar el ingreso ilegal de la policía ecuatoriana para sustraer a Jorge Glas.

    A pregunta expresa sobre la declaraciones de la senadora, Lilly Téllez, Fernández Noroña aseguró que la panista debería de pedir al pueblo de México y Sonora por traicionarlos, destacó que no hay un solo país que haya avalado la invasión de la embajada mexicana en Ecuador.

    La senadora María del Carmen Téllez debería de pedir perdón al pueblo de Sonora y al pueblo de México por traicionarlos, ella no representa al pueblo de México, es una posición personalísima, ni siquiera la de su partido. Yo quiero recordar que no hay un solo país que haya validado el asalto violento a nuestra embajada.

    Sostuvo Fernández Noroña.

    El destacado legislador, Fernández Noroña, aseguró que si la FGR y un juez conceden el aval a la denuncia el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, podría ser extraditado para se juzgado por los delitos que cometió en contra de la soberanía mexicana.

    Te puede interesar:

  • Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, notifica salida temporal del país tras controversia internacional por invasión a embajada mexicana en Ecuador

    Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, notifica salida temporal del país tras controversia internacional por invasión a embajada mexicana en Ecuador

    En un giro inesperado de los acontecimientos políticos en Ecuador, el presidente Daniel Noboa informó ayer al Presidente de la Asamblea Nacional, Henry Fabián Kronfle Kozhaya, sobre su decisión de abandonar temporalmente el país. Según una carta oficial dirigida a la Asamblea, el mandatario estará fuera del Ecuador del 10 al 13 de este mes por razones que describió como “de índole personal”.

    Este anuncio se produce en un momento delicado para el país sudamericano, justo después de que Noboa reconociera personalmente su orden de invadir la embajada mexicana en Quito, una acción que ha provocado una oleada de críticas y tensiones diplomáticas con México y otros países que han expresado su firme oposición a esta violación de acuerdos internacionales.

    De acuerdo con el Artículo 144 de la Constitución de Ecuador, el presidente está obligado a informar al Presidente de la Asamblea Nacional sobre cualquier ausencia del país durante su mandato, detallando las razones de tal decisión. La carta enviada por Noboa no solo cumple con este requisito constitucional sino que también abre especulaciones sobre las motivaciones detrás de su viaje, especialmente considerando el contexto político actual.

    La controversia surge en un momento en que Ecuador enfrenta varios desafíos tanto a nivel interno como en el ámbito internacional. La decisión de Noboa de ordenar la invasión de la embajada mexicana ha sido condenada ampliamente por la comunidad internacional, y ahora su salida temporal del país añade otra capa de incertidumbre a la ya compleja situación política de Ecuador.

    Sigue leyendo..

  • Asalto a la Embajada mexicana le sale caro al conservador Noboa: El presidente de Ecuador se queda sin mayoría en el Congreso tras violar la soberanía de México (VIDEO)

    Asalto a la Embajada mexicana le sale caro al conservador Noboa: El presidente de Ecuador se queda sin mayoría en el Congreso tras violar la soberanía de México (VIDEO)

    Daniel Noboa, presidente de corte conservador de Ecuador, ha sufrido un duro golpe político en su país luego de haber ordenado la invasión de la Embajada de México, y es que los 51 legisladores del partido Revolución Ciudadana (RC) pasarán a la oposición de la Asamblea Nacional de Ecuador en protesta por la violación de la soberanía mexicana.

    Luisa González, ex candidata a la presidencia, pidió la dimisión de Noboa como presidente, asegurando que “invadir una embajada es atacar a suelo extranjero. Es declararle la guerra a un país y se lo hace en medio de un capricho de un presidente sin razón ni justificación”.

    La portavoz del grupo parlamentario de RC, viviana Veloz, manifestó su rechazo enérgico a la detención de Glas en contra de la Convención de Viena y el derecho de asilo diplomático, por lo que proclamó su oposición total a la administración de Noboa.

    Cabe mencionar que había alcanzado un acuerdo legislativo con Revolución Ciudadana, el Partido Social Cristiano (PSC) y su propio partido, Acción Democrática Nacional (ADN) para contar con una mayoría en la Asamblea Nacional y aprobar así cinco leyes económicas urgentes en el primer trimestre del periodo de gobierno, pero la operación contra Glas acabó con ese pacto.

    Con información de: Proceso.

  • AMLO felicita a Daniel Noboa, próximo presidente de Ecuador que el día de ayer ganó la segunda vuelta electoral (VIDEO)

    AMLO felicita a Daniel Noboa, próximo presidente de Ecuador que el día de ayer ganó la segunda vuelta electoral (VIDEO)

    La mañana de este lunes el Presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó su conferencia de prensa felicitando a Daniel Noboa, candidato que ganó el día de ayer la segunda vuelta electoral en Ecuador. 

    “Aprovechó también para expresar nuestra felicitación al maestro Daniel Noboa. El día de ayer triunfó en las elecciones presidenciales de Ecuador. Va  a ser el próximo presidente de Ecuador; le enviamos un saludo, una felicitación”. 

    Expresó AMLO

    Cabe mencionar que Noboa ganó las elecciones presidenciales de Ecuador en segunda vuelta con el 52.9 por ciento de los sufragios, superando por 4.58 por ciento a la candidata de la izquierda, Luisa González.

    El jóven empresario de 35 años es considerado un personaje nuevo en la política del Ecuador y ha sorprendido desde la primera vuelta electoral realizada el pasado 20 de agosto. 

    Se considera según expertos que el gran reto de Daniel Noboa será el pacificar a Ecuador, mientras que entre sus principales propuestas están el reformar al sistema penitenciario y judicial pra combate la creciente violencia en su nación.