Etiqueta: Damnificados

  • Sheinbaum recorre zonas afectadas en SLP y Veracruz; anuncia dos etapas de apoyo a damnificados

    Sheinbaum recorre zonas afectadas en SLP y Veracruz; anuncia dos etapas de apoyo a damnificados

    La Presidenta adelantó que los primeros recursos se entregarán la próxima semana para limpieza, mientras que una segunda fase atenderá daños mayores en viviendas.

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó las zonas afectadas por las lluvias en San Luis Potosí y Veracruz, donde anunció un plan de apoyo en dos etapas para las familias damnificadas tras el desbordamiento del río Tamazunchale y las tormentas “Priscila” y “Raymond”.

    Sheinbaum explicó que la primera fase consistirá en apoyos inmediatos para limpieza, que comenzarán a distribuirse a inicios de la próxima semana, mientras que la segunda etapa dependerá del grado de daño en cada vivienda. “A todos lados vamos a llegar”, afirmó al destacar que el censo de Bienestar ya inició.

    Las lluvias han dejado 66 muertos, 75 desaparecidos y 100 mil viviendas dañadas en más de 100 municipios de San Luis Potosí, Veracruz, Puebla, Hidalgo y Querétaro

    La mandataria federal supervisó los trabajos en Tamazunchale, donde agradeció el apoyo de la Defensa Nacional y la Marina. En San Luis Potosí no se han registrado muertes, además, ya se distribuyeron más de 32 mil despensas y 11 mil paquetes de limpieza.

    Desde Palacio Nacional, Sheinbaum reiteró que existe coordinación total entre los tres niveles de gobierno y garantizó que ninguna familia afectada quedará sin apoyo.

  • ¡”Tandas” para damnificados! El día que Peña Nieto propuso una “coperacha” para reconstruir Chiapas 

    ¡”Tandas” para damnificados! El día que Peña Nieto propuso una “coperacha” para reconstruir Chiapas 

    ​​Hace ocho años, Peña Nieto propuso a los damnificados reconstruir sus casas mediante “tandas” comunitarias; hoy, ante las lluvias que afectan varios estados, el gobierno entrega apoyos directos y enseres básicos a familias afectadas. 

    En 2017, tras el sismo de septiembre en Chiapas, el entonces presidente Enrique Peña Nieto se presentó con una idea que bien podría haber salido de una junta de vecinos, no de un plan de reconstrucción nacional: la famosa “tanda”

    El jefe del ejecutivo, en lugar de desplegar recursos masivos y directos, sugirió a los damnificados que se organizaran en “tandas” comunitarias para levantar sus casas. La mecánica, según él, era que cuatro familias se unían, construían una casa, la sorteaban, y repetían el proceso hasta que a todos les tocara su vivienda. 

    Peña Nieto, con una sonrisa optimista, explicaba que esta “joya de la autogestión” era una de tres opciones. Básicamente: se hacían arquitectos y albañiles,  contrataban a “empresas sociales” o se metían a la tanda vecinal

    Hoy, los tiempos han cambiado. Ante las intensas lluvias que azotan el país, especialmente en San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo, Puebla y Querétaro, la presidenta Claudia Sheinbaum informó la entrega de apoyos directos

    La funcionaria detalló que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) distribuirá un paquete con los siguientes enseres a los domicilios afectados: refrigerador, vajilla, estufa, ventilador y colchón.

    La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, enfatizo que “vamos a llegar a todas las viviendas las comunidades que aún están incomunicadas, hasta la última vivienda en cuanto pueda haber acceso, y si podemos entrar a pie, lo vamos a hacer”. 

    La presidenta Sheinbaum añadió que con base en los Censos del Bienestar también se analizará la posibilidad de reubicar las viviendas de las personas damnificadas en otros lugares.

    Las y los damnificados palpan el apoyo, y no la sugerencia de unirse a un esquema de ahorro popular para no quedarse sin techo. Un progreso, sin duda, en la forma en que el gobierno asume su rol.

  • Armenta: “No se escatimarán recursos para salvar vidas”

    Armenta: “No se escatimarán recursos para salvar vidas”

    Alejandro Armenta, gobernador de Puebla, profundizó con apoyos a los damnificados por lluvias; presentó lista de fallecidos y desaparecidos.

    Después de la participación del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, este lunes en la Mañanera del Pueblo, expresó en conferencia de prensa: “No se escatimarán recursos para salvar vidas y atender a las y los damnificados, lo más importante es garantizar que están bien, como lo instruye la presidenta Claudia Sheinbaum”.

    De acuerdo a los datos, continúan con la búsqueda de cuatro personas y están en función 68 unidades para abrir pasos provisionales, además de que ya hay atención gubernamental en los siguientes municipios: Chiconcuautla, Francisco Z. Mena, Huauchinango, Xicotepec, Jalpan, Pahuatlán, Pantepec, Tlaxco, Tlacuilotepec, Zacatlán y Zoquiapan.

    Han entregado más de 15 mil apoyos a las y los afectados de la Sierra Norte, y de igual manera Armenta invitó a los poblanos a contribuir con herramientas y alimentos no perecederos, además aseguró que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya ha restablecido casi al 100% el servicio en las áreas afectadas.

    Hay 20 mil damnificados en los municipios de la Sierra Norte, y los nombres de los fallecidos por las lluvias son: Julio Cruz Moreno, Evelia Salas Aguilar, Adela Cruz Salas, Esperanza Cruz Salas, Estefanía Cruz Salas, Pablo Trejo Hernández, Alicia Ortega Rodríguez, María Maximino Cruz Vega y María Magdalena Sosa Santos, originarios de Huauchinango. En el municipio de Pahuatlán, las víctimas fueron Juan José López Ramírez y Miguel Díaz. 

    En Tlacuilotepec falleció Cirila Espinoza Santos y Antonio Reyes en Jopala. En Huauchinango continúan con la búsqueda de Lázaro Gayosso Rodríguez, Celeste Barrios y, el menor, Liam Tadeo González Lechuga. En el municipio de Tetela de Ocampo buscan a Pedro Segura Muñoz. 

    “Como dice la presidenta Claudia Sheinbaum, todos los recursos que sean necesarios están a disposición”, aseguró el gobernador Armenta sobre el apoyo para los damnificados por las lluvias.

  • Sheinbaum y Armenta supervisan desastre en Huauchinango; permanecen activos protocolos de rescate 

    Sheinbaum y Armenta supervisan desastre en Huauchinango; permanecen activos protocolos de rescate 

    La Presidenta recorrió zonas afectadas por la tormenta Raymond y anunció censo de daños para entregar apoyos directos a familias damnificadas. La CFE reporta más de 26 mil usuarios sin luz y avanzan trabajos de restauración.

    La presidenta Claudia Sheinbaum recorrió este domingo las zonas afectadas por la tormenta tropical Raymond en Huauchinango y visitó los refugios habilitados para cientos de damnificados, acompañada por el gobernador Alejandro Armenta Mier. Ambos supervisaron los trabajos de atención y recuperación en los 15 municipios poblanos con mayor prioridad.

    El gobernador Alejandro Armenta confirmó que la cifra de muertos por el fenómeno natural se elevó a 12, mientras que 11 personas siguen desaparecidas, por lo que permanecen activos los protocolos de búsqueda y rescate. “Estamos rescatando cuerpos de personas que perdieron la vida al desmoronarse los cerros sobre las viviendas”, declaró.

    Sheinbaum anunció que este lunes iniciará un censo para cuantificar daños materiales y determinar apoyos específicos a las familias afectadas, mediante la Secretaría de Bienestar y los servidores de la nación. “Primero llegará un apoyo para limpieza y posteriormente se entregarán los apoyos según las necesidades: si se perdió toda la vivienda, un tipo de ayuda; si se dañó parcialmente, otro”, detalló la mandataria.

    El gobierno federal reporta 37 municipios afectados, con atención prioritaria en: Chiautla de Tapia, Eloxochitlán, Francisco Z. Mena, Huauchinango, Jalpan, Jopala, Naupan, Nauzontla, Pahuatlán, Teziutlán, Tlacuilotepec, Vicente Guerrero, Xicotepec, Zacapoaxtla y Zapotitlán de Méndez.

    La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reporta 26 mil 442 usuarios sin energía, con un avance del 51.52% en la restauración. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) indicó 13 interrupciones en carreteras federales, de las cuales 10 ya se atienden y tres permanecen en proceso.

    En las labores participan 1,400 elementos de la Defensa, Guardia Nacional y Marina, junto con personal de CFE, Conagua, SICT, Pemex, y autoridades estatales y municipales, reforzando brigadas para proteger a la población y restablecer servicios básicos.

  • Lluvias dejan 44 personas fallecidas y miles de damnificados en el país

    Lluvias dejan 44 personas fallecidas y miles de damnificados en el país

    Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí enfrentan severas afectaciones por las lluvias más intensas en décadas; Sheinbaum promete apoyo total a las familias afectadas.

    El saldo de las lluvias torrenciales que golpean el centro y oriente del país aumentó a 44 muertos y miles de damnificados, según cifras oficiales. Las víctimas se registran en Hidalgo (16), Veracruz (18), Puebla (9) y Querétaro (1), mientras las autoridades mantienen labores de rescate en zonas incomunicadas.

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su solidaridad con las familias afectadas y aseguró que el Gobierno de México garantizará ayuda integral. “A la población damnificada no le faltará nada”, afirmó tras reunirse con las y los gobernadores de los estados más afectados.

    La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que se activaron los planes DN-III-E y Marina, con más de 5 mil 400 elementos del Ejército, Marina y Guardia Nacional desplegados para atender la emergencia. También se instalaron albergues temporales, 48 plantas potabilizadoras y se utilizan 17 aeronaves para rescates y traslado de víveres.

    Las lluvias superaron los 500 milímetros en Veracruz y 487 en Puebla, cifras comparables con las registradas en 1999. En Hidalgo, más de 150 comunidades permanecen incomunicadas y se reportan 1,200 viviendas, 308 escuelas y 59 centros de salud dañados. En Puebla, los deslaves e inundaciones afectaron a 80 mil personas y siete puentes colapsaron.

    La Comisión Federal de Electricidad reportó 320 mil usuarios sin luz, mientras la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes contabiliza más de mil kilómetros de carreteras afectadas. En San Luis Potosí, 1,360 familias fueron evacuadas, principalmente en la región Huasteca.

    El Gobierno federal mantiene la alerta máxima por riesgo de nuevos deslaves y desbordamientos. “Nadie quedará desamparado”, reiteró Sheinbaum, al tiempo que avanzan los censos para la entrega de apoyos a los damnificados.

    Con información de Manuel Espino, Dinorath Mota y Edgar Ávila para El Universal

  • Gobierno de CDMX anuncia apoyos urgentes tras inundaciones en Iztapalapa

    Gobierno de CDMX anuncia apoyos urgentes tras inundaciones en Iztapalapa

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció un paquete de ayudas para las familias afectadas por las recientes inundaciones en Iztapalapa. Durante un evento, Brugada destacó que el gobierno está comprometido a apoyar a los ciudadanos que sufrieron daños por las intensas lluvias.

    Las inundaciones, consideradas atípicas, dejaron a muchas viviendas con daños significativos. En total, se entregarán apoyos a 736 familias identificadas como afectadas. Los montos variarán según el nivel de daños: 5 mil pesos para daños menores, 10 mil para daños moderados y 25 mil para daños severos.

    Brugada aseguró que el apoyo se entregará de inmediato, mientras se espera la respuesta del seguro de la ciudad. Agradeció a diversas secretarías, como la de Bienestar, que han estado trabajando desde el primer momento para ofrecer kits de limpieza, alimentos y atención médica.

    El secretario de Administración y Finanzas, Juan Pablo de Botton, mencionó que ya se han levantado 748 reportes para activar el seguro. Además, el secretario de Gestión Integral del Agua, José Mario Esparza, explicó que se están implementando medidas para mejorar el drenaje en las zonas más afectadas.

    La alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, informó sobre las inspecciones realizadas y el apoyo diario que se ha brindado a la población. También destacó la importancia de la participación ciudadana en la implementación de obras necesarias para prevenir futuras inundaciones.

    En conjunto, las autoridades afirmaron que continuarán trabajando en la recuperación de la infraestructura y en la atención de las necesidades de los ciudadanos afectados. El compromiso del Gobierno de la Ciudad de México es claro: ofrecer apoyo inmediato y soluciones a largo plazo para evitar que estas tragedias se repitan.

  • Gobierno capitalino ayuda a afectados por lluvias en Iztapalapa

    Gobierno capitalino ayuda a afectados por lluvias en Iztapalapa

    El Gobierno de la Ciudad de México, liderado por la Jefa de Gobierno Clara Brugada Molina, intensifica sus esfuerzos para atender a los damnificados por las lluvias del pasado 2 de junio. Las unidades habitacionales afectadas incluyen Ejército de Oriente II, La Colmena, Vicente Guerrero Super Manzana 5, Unidad Ermita Zaragoza, San Lorenzo Xicoténcatl y Juan Escutia.

    Como parte del Plan Tlaloque, más de 700 servidores públicos han sido desplegados en estas áreas. Sus labores incluyen reparaciones de tuberías, desazolves y limpieza de casas, avenidas y parques. Hasta el momento, la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana ha censado 657 viviendas, clasificándolas según el nivel de daño.

    Las viviendas han recibido etiquetas verdes, anaranjadas o rojas, indicando poco, regular o mucho daño, respectivamente. Además, se han entregado 25 colchones y 250 despensas a las familias afectadas.

    El personal de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, junto con la Secretaría de Vivienda, continúa evaluando los daños estructurales en algunas casas. Mientras tanto, la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social ha distribuido 13 mil porciones de alimentos calientes, incluyendo mil cenas.

    En términos de higiene, se han proporcionado más de 500 kits de limpieza y despensas a los hogares afectados. Este sábado se llevará a cabo un servicio de desinfección en todas las viviendas afectadas.

    La Secretaría de Salud también se involucra al ofrecer consultas médicas, medición de glucosa y servicios de vacunación, en colaboración con el IMSS Bienestar. Por su parte, la Secretaría de Obras y Servicios realiza labores de limpieza y recolección de basura en las áreas afectadas.

    Todos los servicios ofrecidos por las diferentes dependencias son gratuitos y accesibles para las personas damnificadas, demostrando el compromiso del gobierno con la recuperación de la comunidad.

  • Jefa de Gobierno anuncia apoyo a damnificados por inundaciones en Iztapalapa

    Jefa de Gobierno anuncia apoyo a damnificados por inundaciones en Iztapalapa

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, visitó la zona afectada por inundaciones en Iztapalapa y anunció un censo casa por casa. Este censo se realizará para apoyar a los damnificados por las lluvias recientes.

    Durante su recorrido, Brugada aseguró a los vecinos que el Gobierno de la Ciudad de México está comprometido con su recuperación. Informó que se llevará a cabo un censo del seguro para identificar a quienes necesitan apoyo. Además, se implementará un censo de participación ciudadana para evaluar daños en las viviendas.

    La Jefa de Gobierno también mencionó que la Secretaría de Bienestar proporcionará alimentación caliente a los afectados. Se distribuirán desayunos, comidas y cenas a quienes lo necesiten. Además, se entregarán credenciales a los beneficiarios para asegurar que la ayuda llegue a quienes realmente la requieren.

    Brugada destacó que, para evitar futuras inundaciones, se comenzará la construcción de un colector de drenaje. Este proyecto, que lleva tiempo planificándose, busca mejorar la infraestructura de la zona. La obra empezará en dos semanas y se espera que beneficie a toda la comunidad.

    Por su parte, la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz, convocó a una asamblea a las 16:00 horas para informar sobre las obras pendientes y los compromisos del gobierno. También mencionó la importancia de mantener a la comunidad informada sobre las acciones que se tomarán.

    Además, Brugada brindó apoyo a los automovilistas cuyos vehículos resultaron dañados por las inundaciones. Hizo un llamado a quienes tengan problemas con su seguro para que acudan a Atención Ciudadana en la Utopía Meyehualco. Desde mañana, se instalará un módulo para ayudar con estos trámites.

    La Jefa de Gobierno concluyó su visita asegurando que el gobierno está presente para apoyar a la comunidad en esta emergencia. La coordinación entre autoridades y ciudadanos será clave para la recuperación de Iztapalapa.

  • El pueblo no está solo: Hay mil personas de Acapulco en albergues que ofrecen 3 comidas calientes diarias y servicios de salud, asegura AMLO

    El pueblo no está solo: Hay mil personas de Acapulco en albergues que ofrecen 3 comidas calientes diarias y servicios de salud, asegura AMLO

    Por medio de sus redes sociales, el Presidente AMLO dio a conocer el último informe de Protección Civil sobre la inundación en Acapulco tras el paso del Huracán “John”, en el que destaca las labores de rescate y auxilio por parte de los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional (GN).  


     
    El Presidente AMLO informó que el agua está bajando considerablemente de nivel en las calles del puerto de Acapulco; se restableció el servicio eléctrico y concluyeron las evacuaciones de la población civil; también aseguró que hay mil personas en refugios que les garantizan tres comidas calientes al día, servicios de salud, así como la entrega de despensas y agua.  


     
    Asimismo, el mandatario notificó que está por concluir la primera fase del rescate humanitario del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional e iniciará el censo casa por casa con la participación de Servidores de la Nación para entregar apoyo directo a los damnificados por el paso del Huracán “John” en Acapulco.  


     
    De igual manera, AMLO destacó que en Acapulco no existen saqueos, pues los elementos de las Fuerzas Armadas realizan constantes recorridos en las calles del puerto para garantizar la seguridad de los habitantes e indicó que se trabaja para restablecer la comunicación con la Costa Grande.  


     
    Finalmente, el Presidente López Obrador dio a conocer que en el estado de Michoacán hubo una evacuación preventiva de 275 personas que se encuentran en refugios temporales por el desfogue de la presa La Villita.

  • Huracán John deja tres fallecidos y miles de evacuados en Acapulco; las autoridades trabajan para resguardar a la población en zonas de riesgo

    Huracán John deja tres fallecidos y miles de evacuados en Acapulco; las autoridades trabajan para resguardar a la población en zonas de riesgo

    Hasta el momento, se han registrado tres fallecimientos en Acapulco a causa del huracán John, según informó la presidenta municipal, Abelina López Rodríguez. Las víctimas, dos menores de edad y un adulto, perdieron la vida en diferentes hechos, uno por el crecimiento del río en La Venta y otro por un deslave en la Sabana.

    López Rodríguez indicó que lo más urgente es la evacuación de entre 3 y 5 mil personas atrapadas en diversas colonias de la zona Diamante. El nivel del agua en algunos lugares ha alcanzado los dos metros de altura, lo que ha complicado el rescate de los afectados. A pesar de que la intensidad del fenómeno disminuyó la mañana del viernes, las lluvias continúan afectando la región.

    Para la evacuación, el gobierno municipal dispone de 15 lanchas, con las cuales buscan rescatar a los afectados por las inundaciones. Las colonias más afectadas, como La Marquesa, Las Gaviotas, Rinconada del Mar y Colosio, se encuentran en una situación crítica debido a la confluencia de los cauces del río de la Sabana y la laguna de Tres Palos.

    Desbordamiento de cauces pluviales y ríos

    Acapulco cuenta con 79 cauces pluviales, todos ellos desbordados debido a las lluvias torrenciales provocadas por el huracán. Además, los ríos de la zona han superado su capacidad, agravando la situación de las colonias afectadas. Desde el jueves, las fuerzas armadas y protección civil han participado activamente en la evacuación de las familias, priorizando su seguridad ante los riesgos que presenta el fenómeno meteorológico.

    Sigue leyendo…