Etiqueta: Cumbre CELAC-UE

  • Petro advierte a Trump: “No despierten al jaguar”

    Petro advierte a Trump: “No despierten al jaguar”

    Gustavo Petro responde a los ataques de Estados Unidos contra lanchas en el Caribe y demanda un diálogo equitativo entre naciones.

    El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se dirigió al mandatario estadounidense, Donald Trump, advirtiendo sobre las consecuencias de los recientes ataques de Estados Unidos a lanchas en el Caribe. Durante la III Cumbre Social de los Pueblos de Latinoamérica y el Caribe, Petro enfatizó que “no despierten al jaguar” en referencia a la resistencia de los países latinoamericanos.

    Petro afirmó que aún es posible dialogar con Estados Unidos, pero insistió en que ese diálogo debe ser “de tú a tú, entre iguales y sin arrodillarse”. Esta declaración resuena en el contexto de las tensiones entre naciones y el deseo de Colombia de mantener un trato respetuoso.

    El presidente colombiano criticó los ataques estadounidenses, que, según él, han causado más de 70 muertes de personas inocentes y no de narcotraficantes. Hizo un llamado para revivir la Gran Colombia, uniendo a los países que compartieron esa historia, como una forma de aprovechar el potencial latinoamericano. “Celebremos la unión del sueño bolivariano”, indicó.

    Petro también expresó su descontento hacia el gobierno estadounidense, señalando que había instado a líderes europeos y latinoamericanos a no participar en la IV Cumbre CELAC-UE. Este tipo de actitudes, mencionó, no construyen puentes, sino que generan divisiones.

    Además, durante su intervención, el presidente colombiano se pronunció sobre la situación en Gaza. Destacó que el apoyo de muchos países a Palestina ha dejado a Trump y al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en aislamiento. “La democracia ha muerto, dejando paso a la barbarie del capitalismo”, aseguró.

    Las declaraciones del mandatario colombiano muestran su firme postura sobre la autonomía y dignidad de América Latina. Su mensaje resuena profundamente en un continente que busca fortalecer su identidad y capacidad ante desafíos externos.

  • De la Fuente representará a Sheinbaum en cumbre CELAC-UE

    De la Fuente representará a Sheinbaum en cumbre CELAC-UE

    Juan Ramón de la Fuente encabezará la delegación mexicana en la IV Cumbre de CELAC-UE, donde se abordarán temas de interés para 60 países.

    El secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, representará a la presidenta Claudia Sheinbaum en la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE). Este importante evento se llevará a cabo el 9 y 10 de noviembre en Santa Marta, Colombia.

    La cumbre reúne a 60 países de América Latina, el Caribe y Europa, ofreciendo un espacio para discutir prioridades y establecer colaboraciones. La participación de México refleja su compromiso por ser un actor relevante en la región y por fomentar relaciones constructivas con otros países.

    Recientemente, la presidenta Sheinbaum y el presidente francés Emmanuel Macron coincidieron en una reunión, donde abordaron varios temas clave. Entre ellos se encuentra el impulso de una agenda de diplomacia feminista y la promoción de la igualdad de género. Ambos líderes destacaron la importancia de trabajar juntos para erradicar la violencia contra las mujeres y proteger a las activistas.

    Además, México y Francia llegaron a acuerdos en cooperación cultural y científica. Se planea la exhibición del Códice Azcatitlán en México, mientras que el Códice Boturini será enviado a Francia en 2026. Con estos intercambios, buscan fortalecer la relación histórica y promover la investigación conjunta.

    Otro tema relevante es la seguridad y el combate al narcotráfico. Macron propuso una colaboración reforzada en asuntos aduanales y de seguridad, manteniendo el respeto por la soberanía nacional. Sheinbaum reiteró la importancia de trabajar con Francia en la lucha contra la violencia y el crimen organizado.

    Mientras tanto, la decisión del Congreso de Perú de declarar “persona non grata” a la presidenta Sheinbaum por otorgar asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez ha generado tensiones. El gobierno mexicano rechazó esta decisión, insistiendo en que el asilo se basa en compromisos internacionales y es un acto humanitario.

    La participación del canciller en la cumbre representa un paso importante para México en su papel en la política internacional y en la búsqueda de soluciones a los desafíos que enfrenta el país.