El Instinto Electoral de la Ciudad de México (IECM) anunció que suspendió los trabajos para la celebración del recuento total de los votos en la elección de la alcaldía Cuauhtémoc, tras la resolución de la a Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
A través de un comunicado, el árbitro electoral capitalino sostuvo que dará cumplimiento al mandato de la Sala Regional Ciudad de México, por lo que los Consejos Distritales 9 y 12, encargados del recuento de los votos, dieron vista a la resolución y suspendieron dicha actividad.
En cumplimiento a la resolución de la Sala Regional Ciudad de México del TEPJF, se suspende la realización de recuento de votación en la elección de la Alcaldía Cuauhtémoc. pic.twitter.com/B191UO8VsN
En una sesión extraordinaria la Sala Regional de la Ciudad de México del TEPJF, concluyeron que el acuerdo del Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX), no está debidamente “fundado y motivado” por lo que solicitó que el Tribunal Local deberá de emitir una nueva determinación.
Cabe recordar que, el TECDMX por medio de un acuerdo ordenó realizar un recuento total de la votación correspondiente a la elección de la alcaldía Cuauhtémoc, en el que la morenista Caty Monreal quedó 3.3 puntos debajo de la prianista, Alessandra Rojo de la Vega.
El representante de Morena en el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Eduardo Santillán, señaló que el Tribunal Electoral capitalino resolvió ordenar el recuento total de los votos de la elección en la alcaldía Cuauhtémoc.
A través de su cuenta de X, antes Twitter, el morenista dió cuenta de la decisión de la autoridad electoral con respecto a la disputa que mantienen la coalición Morena, PT y Verde, y PAN, PRI sobre la legitimación y validación de los resultados electorales de la demarcación ubicada en el corazón de la Ciudad de México.
Cabe señalar que de dicha elección salió como virtual ganadora la prianista Alessandra Rojo de la Vega, frente a la candidata de Morena y sus aliados, Caty Morenal, y el que fue señalado de estar plagado de irregularidades como la presunta compra de votos.
Mediante el acuerdo TECDMX-JEL-203/2024 el Pleno del Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX) determinó como “procedente la realización de un recuento total de la votación emitida en la elección de la Alcaldía Cuauhtémoc”, como lo había solicitado Morena.
En ese sentido, se ordenó al 09 Consejo Distrital del IECM, proceda a realizar un nuevo conteo de votos y cómputo, para observar la validación de los resultados de la elección del dos de junio.
Al respecto, la prianista Alessandra Rojo de la Vega advirtió que el Tribunal Electoral preparaba un acuerdo para ordenar el recuento de los votos de las elecciones y acusó de se estaba orquestando un “fraude electoral” en su contra. Asimismo, la ex candidata sostuvo que defenderá su “triunfo electoral” y lamentó que las autoridades electorales hayan tomado dicha decisión.
📹 #Vídeo |La candidata del #PRIAN está enojada y preocupada: Alessandra Rojo de la Vega (@AlessandraRdlv) furiosa contra la autoridad electoral, acusa que se orquesta un "fraude" en su contra, tras la decisión del Tribunal Electoral de la #CDMX de contar todos los votos de la… pic.twitter.com/x0cMdJI0B7
Clara Brugada, jefa de Gobierno electa, se reunió con Catalina Monreal, excandidata de Morena a la alcaldía de Cuauhtémoc, junto a líderes locales de la demarcación, donde reafirmó su compromiso de combatir el fraude electoral denunciado en los comicios del pasado 2 de junio.
Brugada Molina expresó su respaldo total a Catalina Monreal y al equipo que impugnó los resultados ante el Tribunal Electoral. “Estamos esperando los resultados de la impugnación, y los respetaremos”, aseguró durante la reunión.
Dialogamos con @catymonreal_ y líderes de la #Cuauhtémoc; estamos juntos en la lucha para hacer valer la voluntad popular. Desde la Ciudad de México haremos realidad todas nuestras propuestas para seguir avanzando en la transformación.#ClaraJefaDeGobiernopic.twitter.com/IWKLxFMTbM
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) July 5, 2024
La próxima mandataria capitalina enfatizó la importancia de cumplir con los compromisos asumidos para Cuauhtémoc, incluyendo la regulación de unidades habitacionales y la mejora de servicios esenciales pendientes.
“Aunque hubo graves irregularidades en las elecciones de la alcaldía, nuestra lucha no termina aquí. Nuestros gobiernos son dinámicos, transformadores, siempre en movimiento hacia adelante”, subrayó Brugada.
La reunión destacó el compromiso de Brugada y su equipo con la transparencia electoral y el fortalecimiento de la democracia local en la Ciudad de México.
El presidente de Morena en la Ciudad de México, Sebastián Ramírez Mendoza, señaló que buscarán impugnar los resultados de la elección en las alcaldías Coyoacán, Cuajimalpa y Cuauhtémoc, en donde denunciaron irregularidades en actas y compra de votos.
Durante una conferencia de prensa, Ramírez Mendoza, acompañado de la Secretaria General, Citlalli Hernández, señaló que han identificado diversos elementos e irregularidades que hacen imposible reconocer el triunfo de la derecha.
En el caso de Cuauhtémoc, Coyoacán y Cuajimalpa estamos identificando elementos que nos hacen imposible reconocer el triunfo de los candidatos de oposición y que nos hacen alertarnos y pedirle al Instituto Electoral que este proceso que es tan importante, que es el conteo distrital, se haga apegado a derecho.
Sostuvo Ramírez Mendoza.
En ese sentido, indicó el dirigente morenista que hay evidencia de que durante la jornada electoral hubo compra y coacción del voto en favor de Alessandra Rojo de la Vega.
En conferencia de prensa con @CitlaHM expresamos nuestra preocupación por la serie de irregularidades que se presentaron en la elección a la alcaldía Cuauhtémoc. Hemos detectado compra de voto, intimidación, votos con intención expresa que se han anulado, sin mencionar cambios de… pic.twitter.com/d0nYQKA352
— Sebastián Ramírez Mendoza (@Sebas_RM) June 4, 2024
Además, se explicó que tan solo en la alcaldía Cuauhtémoc se han ubicado 423 expedientes que no cuentan con el acta de cómputo de la elección, con 54 incidentes asentados, 138 actas ilegibles, 91 actas con sumatorias erróneas y 105 casillas con anomalías.
Por su parte, la secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, Citlalli Hernández Mora, señaló que se continuarán documentando las anomalías cometidas por la oposición durante la jornada electoral del 2 de junio para proceder conforme lo establece la ley.
Nosotros como lo hemos informado, y como lo ha informado nuestra próxima jefa de Gobierno, Clara Brugada, seguimos al pendiente, documentando, recibiendo información en Coyoacán, en Cuauhtémoc y Cuajimalpa porque son tres alcaldías en las que vemos irregularidades y en las que todavía nosotros no podríamos validar el resultado de la elección.
El video del momento exacto del presunto atentado en contra de la candidata del PRIAN a la alcaldía Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, en donde dispararon contra de su camioneta, fue filtrado y rápidamente se ha difundido por diversos medios de comunicación y redes sociales.
En el material audiovisual se observa a un hombre con un casco de motociclista, que llega caminando por la acera, se toma su tiempo y saca un arma de fuego de su ropa, para comenzar a disparar.
En al menos cinco ocasiones el hombre disparó contra la parte trasera de la camioneta de la abanderada prianista, mientras el automóvil se encontraba detenido y ante los atentados se mantuvo en el mismo lugar ante las detonaciones.
📹 #Vídeo | Filtran video del presunto atentado que sufrió Alessandra Rojo de la Vega.
El material muestra que el supuesto "sicario" se toma su tiempo para explorar la zona y disparar contra la parte trasera de la camioneta sin acercarse a la misma. pic.twitter.com/xiY3jZlj1N
La agresión ocurrió alrededor de las 22:05 horas del sábado 11 de mayo, mismo que contradicen las declaraciones hechas por Rojo de la Vega, expresados en el programa de Ciro Gómez Leyva para Radio Fórmula.
Ante el periodista conservador, dijo que alcanzó a recordar que cuando su agresor comenzó a disparar ella se agachó y su chofer arrancó a toda velocidad abandonando el lugar, hecho que no ocurre como se puede constatar en el video.
Asimismo, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), desde el pasado domingo anunció que abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos en contra de Alessandra Rojo de la Vega.
La tarde de este viernes Movimiento Ciudadano compartió por “error” a medios de comunicación una convocatoria para el próximo 19 de febrero colocando a la exlideresa del PRD, Alejandra Barrales y a la alcaldesa de la Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, como aspirantes para el Senado de la República.
No obstante, tras haber enviado la convocatoria a los grupos de prensa y ante los cuestionamientos de los comunicadores, la vocería de Movimiento Ciudadano borró la información.
En el documento enviado por la vocería de MC se indicaba que el registro sería el 19 de febrero, día en que Barrales y Cuevas acudirían a las 10 de la mañana a la sede nacional del partid en la Colonia Napoles.
Captura Expansión Política
No obstante, pese a que borraron la información de los grupos de prensa, la convocatoria a los medios de comunicación, en la página web de MC, mantiene el mismo día, lugar y hora.
Cabe destacar que el pasado 6 de febrero Movimiento Ciudadano aprobó la lista de candidatas y candidatos para el Senado de la República por la vía de representación proporcional, es decir plurinominales.
Hasta esa fecha, Sandra Cuevas no formaba parte de la lista de aspirantes a algún cargo popular con MC.
Captan a la alcaldesa con licencia de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, pasearse con una camioneta de lujo, durante su recorrido de campaña en búsqueda de la nominación como candidata por la Jefatura de Gobierno de las Ciudad de México, por parte del frente opositor.
A través de su cuenta de X, el usuario Jorge Gómez Naredo, compartió un video en el que se observa a una camioneta de lujo encolor gris oscuro, en la que se traslada la siempre polémica, Sandra Cuevas.
Pese a que, ya no es alcaldesa en funciones, el automóvil de la oriunda del barrio Bravo de Tepito, se abre paso entre los automóviles con un fuerte sirena como de ambulancia.
También, se logra observar al menos una veintena de personas montadas en motocicletas que siguen por detrás al automóvil de la estridente alcaldesa con licencia de Cuauhtémoc, como si fuera una alta funcionaria.
Sandra Cuevas (@SandraCuevas_) se traslada en su campaña como si fuera funcionaria pública de gobierno autoritario: avienta a todos la lámina de su camionetota, trae sirena como de ambulancia y la sigue un séquito de motos como si fuera célula del crimen organizado.
La alcaldesa de la Cuauhtémoc, Sandra Cuevas cerró el kiosko en el que se daban cita personas de la tercera edad para bailar.
A través de redes sociales, varios usuarios compartieron fotos del lugar, el cual se encuentra encintado. Asimismo, le reprocharon esta acción, diciendo que “ya saben que no le gusta la cultura ni lo popular”, sin embargo, consideran que ese es un lugar de punto de reunión en familia y vecinos.
Hola alcaldesa @SandraCuevas_, por qué nos cerraste el kiosco? Ya sabemos que no te gusta ni la cultura ni lo popular, pero siempre ha sido punto de encuentro de un montón de familias y vecinos. Ojalá nos expliques. pic.twitter.com/Kz3rG8lX6R
Por otra parte, también dijeron que lo que busca la alcaldesa es llevarse el crédito por las actividades de esparcimiento que se están llevando a cabo en la demarcación.
Cabe recordar que, desde hace unos días decenas de personas protestaron a las afueras de la casa de Sandra Cuevas, por la cancelación del baile dominical.
Cuevas dijo que el baile se canceló por diversas denuncias que se han hecho sobre contaminación auditiva y consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública, además del robo de luz por parte de los sonideros que amenizan el evento.
Hace unos días, la panista Sandra Cuevas reconoció que tras concluir su periodo al frente de la demarcación Cuauhtémoc se retirará de la vida pública. Tras conocer esto, Morena festejó esta decisión.
“Lo sucedido el pasado sábado en la Alcaldía Cuauhtémoc demuestra que el PAN cobija a mujeres y hombres que no saben controlar sus impulsos y resuelven los problemas sociales con violencia y represión”, señaló el presidente de Morena Ciudad de México, Sebastián Ramírez Mendoza.
Asimismo, Ramírez indicó que Sandra Cuevas demostró ser una mujer con desconocimiento de las políticas públicas, por lo que recurría a acciones que violentaban los derechos de la ciudadanía.
“Basta con retomar lo que dijo, de que la política mexicana es un asco, para darse cuenta que no está hecha para gobernar una demarcación tan plural como la Cuauhtémoc. Si bien anunció que se irá en 2024 ¿Para qué esperar tanto? Que agarre sus cosas y ya se retire, que deje de afectar a los habitantes de la demarcación y vaya a regar su odio y desprecio a otro lado”, advirtió.
Por otra parte, el líder morenista recomendó a Andrés Atayde adelantar la salida de Cuevas Nieves de la alcaldía para no generar mayor encono “la ciudadanía se lo va a agradecer ¡De ello estoy seguro!”, expresó.
“Si bien Cuevas es un claro ejemplo de lo que son los panistas, no hay que olvidar a la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, quien también ha demostrado que no se le da la gobernanza y es insensible ante las necesidades de la gente”, indicó el líder morenista.
“Ahí está lo que sucedió en su evento de Día de Reyes cuando ordenó reprimir a un grupo de vecinos de la colonia Tlapechico que protestaba en contra de su pésimo gobierno”, recordó Ramírez Mendoza.
También está el episodio de septiembre de 2022, cuando Daniel Tabe, padre del alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, amenazó con un cuchillo a un verificador del INVEA o las denuncias que, en su momento, se hicieron en contra del Christian Von Roehrich, prófugo de la justicia, por haber sometido y golpeado a un adulto mayor.
“Este es el nuevo PAN, el que dice que sí hay de otra, pues cómo no, para ellos sí hay de otra para arreglar los problemas, ya lo vimos, con golpes, agresiones y denostando a todo aquel que visibiliza su mal actuar”.
Finalmente, Sebastián Ramírez comentó que personajes como Sandra Cuevas, Lía Limón y Christian Von Roehrich han llevado a la decadencia a los gobiernos blanquiazules “este es el momento más bajo del PAN, en 84 años, si sus fundadores vivieran, seguramente estarían totalmente decepcionados con lo que han hecho unos cuantos de ese partido”, concluyó.
A través de redes sociales, la alcaldesa panista de la Cuauhtémoc, Sandra Cuevas informó que impartió una conferencia de “Adquisición de Valores e Influencia Social”, dice textualmente el tweet, en la Primaria 30 de Septiembre, col. Peralvillo en su demarcación.
Sin embargo, esta acción no fue bien recibida por los internautas, ya que en las mayoría de los comentarios se burlaron de Sandra Cuevas, pues algunos aseguraron que de eso sería de lo último que hablaría la alcaldesa.
Jajaja. Tú, promoviendo valores? Cuéntame otro chiste.
Por su parte, el periodista Hans Salazar publicó en su cuenta de twitter una captura de pantalla del post de la alcaldesa en Facebook, añadiendo un comentario en el que pregunta que autoridad educativa permitió esa conferencia y en seguida etiqueto a la Secretaría de Educación Pública.
“La señora Sandra Cuevas dice que “impartió conferencia” sobre “Adquisición de valores en influencia social” a niños y niñas de una primaria! ¿Qué autoridad educativa permitió esto? Pregunto a la SEP de manera seria. ¿Esto es correcto?”, dice el tweet.
La señora @SandraCuevas_ dice que “impartió conferencia” sobre “Adquisición de valores en influencia social” a niños y niñas de una primaria!