Etiqueta: Cualiacán

  • AMLO y Luis Crencio Sandoval aseguran atención constante en Sinaloa y refrendan el compromiso de las Fuerzas Armadas para proteger a la población

    AMLO y Luis Crencio Sandoval aseguran atención constante en Sinaloa y refrendan el compromiso de las Fuerzas Armadas para proteger a la población

    Durante la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que su gobierno se mantiene atento a los problemas de inseguridad en el estado de Sinaloa. Explicó que las autoridades federales buscan dos objetivos fundamentales: proteger a los ciudadanos y evitar enfrentamientos entre los grupos criminales que puedan poner en riesgo a la población.

    El mandatario instó a los medios de comunicación a no caer en el sensacionalismo ni en el amarillismo al cubrir la situación de seguridad en Sinaloa. Además, respaldó las declaraciones del General Jesús Leana Ojeda, quien mencionó que la seguridad en la entidad depende, en parte, de los grupos antagónicos que operan en la región. A pesar de ello, López Obrador reafirmó el compromiso de las fuerzas armadas en proteger a la población.

    Refuerzos en Sinaloa tras la captura de líderes del narcotráfico

    El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Luis Cresencio Sandoval, informó sobre las medidas que el Gabinete de Seguridad ha tomado desde el 25 de julio, cuando fueron detenidos en Estados Unidos Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López. Sandoval detalló que se implementaron operaciones de inteligencia y refuerzos militares, especialmente en Culiacán y en la zona sur del estado, con el objetivo de garantizar la seguridad de la población y evitar confrontaciones entre los grupos delictivos.

    El secretario explicó que la estrategia ha consistido en ocupar áreas con alta presencia de grupos criminales, desplegando 2,200 efectivos de las fuerzas armadas y la Guardia Nacional, apoyados por vehículos terrestres, seis aviones y cuatro helicópteros. Entre los aseguramientos recientes en Sinaloa destacan 115 armas largas, 14 vehículos blindados, así como drogas como cocaína, metanfetaminas y goma de opio.

    Balance de la violencia en Sinaloa

    Desde el 9 de septiembre, las fuerzas armadas han enfrentado 13 agresiones en el estado, de las cuales nueve fueron contra personal del ejército y cuatro contra miembros de la Guardia Nacional. Estas confrontaciones resultaron en la muerte de dos militares y dejaron heridos a otros nueve. Además, 30 civiles han fallecido en los enfrentamientos, 22 de ellos en Culiacán.

    A pesar de la violencia, Sandoval aseguró que las fuerzas armadas continuarán en el estado el tiempo que sea necesario para garantizar la seguridad interior y el estado de derecho. Se han establecido operaciones de inteligencia y órdenes de aprehensión para seguir actuando contra los grupos delictivos.

    Sigue leyendo…

  • AMLO denuncia campaña de desinformación de medios pagados por empresarios opositores para alarmar sobre la situación de Sinaloa

    AMLO denuncia campaña de desinformación de medios pagados por empresarios opositores para alarmar sobre la situación de Sinaloa

    En su conferencia matutina en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador denunció una campaña de desinformación por parte de medios al servicio de intereses empresariales opositores. Afirmó que la cobertura sobre los enfrentamientos en Sinaloa ha sido manipulada para crear una imagen de caos y alarma injustificada. “No es tan abierta la confrontación”, señaló, y destacó que el gobierno ya está tomando acciones para proteger a la ciudadanía y evitar que estos conflictos se agraven.

    El mandatario subrayó que, a pesar de las tensiones entre grupos delincuenciales, los enfrentamientos han sido limitados y las fuerzas armadas han desplegado un operativo para garantizar la seguridad de los habitantes de Culiacán y otras zonas afectadas. “La Guardia Nacional, el Ejército y la Marina están presentes para proteger a la gente. Estamos actuando con prudencia y sin alarmismos”, enfatizó.

    Medios al servicio de intereses privados

    López Obrador arremetió contra ciertos medios de comunicación que, según él, están al servicio de grupos empresariales que históricamente han dominado el país. Estos medios, argumentó, han adoptado una postura amarillista y sensacionalista, exagerando la situación en Sinaloa para generar miedo y desacreditar al gobierno actual. “Sabemos que no nos quieren, pero solo pedimos que informen con profesionalismo, sin atemorizar a la población”, subrayó.

    El presidente aprovechó la ocasión para recordar que estos mismos medios guardaron silencio durante el sexenio de Felipe Calderón, cuando se vivía una situación mucho más grave en términos de violencia y corrupción. “En aquel entonces hubo un pacto de silencio. Hoy, en cambio, intentan sembrar el miedo porque no les resulta la Reforma Judicial, ya aprobada por la mayoría de las legislaturas locales”, indicó.

    Llamado a la serenidad y a no caer en alarmismos

    En un tono conciliador, AMLO instó a la población de Sinaloa y a los medios a mantener la calma y no caer en el alarmismo promovido por ciertos sectores. “Estamos pendientes, actuamos con precaución, pero sin alarmar. Si leen a estos pasquines no les crean, nosotros les vamos a estar informando”, dijo.

    Finalmente, el presidente expresó su confianza en que la situación en Culiacán será controlada pronto y llamó a los líderes de los grupos criminales a que busquen alternativas para evitar la violencia. “No queremos más pérdida de vidas, que no afecten a la población. Estamos convencidos de que atenderán nuestro llamado, porque la autoridad moral del presidente de México siempre es escuchada”, concluyó.

    Sigue leyendo…