Etiqueta: Cuajimalpa

  • Cuajimalpa instala comité permanente de Protección Civil por lluvias

    Cuajimalpa instala comité permanente de Protección Civil por lluvias

    Como parte de la coordinación entre el Gobierno de la Ciudad de México y las alcaldías de la capital, a través del programa “Tlaloque”, el alcalde de Cuajimalpa redobló sus planes preventivos para disminuir emergencias.

    La alcaldía implementó un dispositivo de emergencia de 24 horas para atender cualquier llamado de auxilio derivado de las intensas lluvias, como la ocurrida este 2 de junio.

    El alcalde Carlos Orvañanos informó que su administración instalará un Comité de Protección Civil de manera permanente, en el que colaboran todas las direcciones generales de Cuajimalpa.

    “Estamos listos con Base Planta en el número 56 38 57 95 40, donde estamos atentos y atendiendo pequeños derrumbes, corrimientos de tierra o posibles vehículos atascados por el agua. Estamos realizando desazolves constantes”, detalló el edil.

    Asimismo, la alcaldía señaló que, sin importar los colores partidarios, existe una gran colaboración con el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada, así como con el Gobierno Federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

    La alcaldía de Cuajimalpa cuenta con un programa de prevención y un plan de acción conjunto con el gobierno capitalino, llamado “Tlaloque”, que dispone de toda la maquinaria descentralizada para atender de manera inmediata cualquier emergencia. En caso necesario, la federación pone a disposición el Plan DN-III.

    Orvañanos adelantó que la alcaldía opera en células distribuidas en todas las colonias para responder con inmediatez a los llamados de emergencia, además de mantener vigilancia permanente con la Secretaría de Obras y Servicios local, fundamental para reaccionar oportunamente y ofrecer opciones de prevención a la ciudadanía vulnerable.

    “Por nuestra parte, estamos dedicando el día y la noche a jornadas de limpieza de alcantarillas, de manera que las lluvias ocasionen los menores daños posibles. Tenemos un programa para trabajar en diversos turnos y desahogar el drenaje”, puntualizó el alcalde Carlos Orvañanos.

    Para hoy la alcaldía junto con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Gobierno de la Ciudad de México, ha emitido de nueva cuenta una alerta amarilla por caída de lluvias y granizo, por lo cual la administración de Orvañanos hizo un llamado a la ciudadanía a cerrar puertas y ventanas, no cruzar calles o avenidas con corrientes de agua y no tirar basura.

  • Nuevo director del Metro designado por Clara Brugada, con pasado millonario sin explicar

    Nuevo director del Metro designado por Clara Brugada, con pasado millonario sin explicar

    Mucho se ha hablado sobre la incorporación del exalcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, a la dirección del Sistema de Transporte Colectivo Metro, designación realizada por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada. El temor radica en los diversos escándalos en los que el expriista se ha visto involucrado.

    En Los Reporteros MX tuvimos acceso a la declaración patrimonial que presentó, de manera obligatoria, en 2021 cuando aún era alcalde de Cuajimalpa, en ella se logra observar que en 2019 reportó haber recibido bienes muebles y objetos de lujo por un valor superior a los 14 millones 320 mil pesos, una cifra que supera lo que habría ganado en su primer periodo como alcalde.

    Adrián Rubalcava Suárez fue designado esta semana como nuevo titular del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina. La decisión ha generado fuertes críticas en redes sociales y círculos ciudadanos, donde incluso se le acusa de traicionar al movimiento.

    En su declaración patrimonial de 2021, presentada cuando aún era alcalde de Cuajimalpa, Rubalcava detalló la recepción de diversos artículos de alto valor económico, entre los que destacan: un reloj Patek Philippe valuado en 1 millón 294 mil 410 pesos, un Rolex Presidente de 315 mil 900 pesos, una colección de monedas antiguas, arte, mancuernillas y objetos de colección, además de un escritorio de madera de 52 mil 500 dólares, una alfombra turca de 45 mil 900 dólares, y un busto de bronce con valor superior a 300 mil pesos.

    El entonces alcalde también declaró haber recibido en efectivo 20 mil dólares, y aunque aseguró que todos esos bienes fueron “donados” a su persona el 19 de junio de 2019, dicha recepción ocurrió mientras ejercía un cargo público. A ello se sumó un departamento valuado en 900 mil pesos, también incluido en su primera etapa como titular de la alcaldía.

    Según los tabuladores públicos, el ingreso total que pudo haber recibido Rubalcava como alcalde de Cuajimalpa entre 2018 y 2024 no superaría los 20 millones de pesos, considerando que no hubiera gastado un solo peso de su salario. Esta desproporción entre ingreso y patrimonio ha encendido alertas en la opinión pública sobre posibles irregularidades no esclarecidas.

    Rubalcava ha ocupado diversos cargos públicos desde 2006: fue director jurídico y de gobierno en la entonces delegación Cuajimalpa, jefe delegacional de 2012 a 2015, diputado local en la Asamblea Legislativa entre 2015 y 2018, y alcalde de Cuajimalpa en dos periodos, desde 2018 hasta inicios de 2024. Su trayectoria ha estado marcada por acusaciones de corrupción, enriquecimiento inexplicable y alianzas políticas contradictorias, incluyendo su respaldo al PRI y posteriores acercamientos con Morena.

    Debes leer:

  • Brugada continúa la estrategia de territorio no de escritorio en la Ciudad de México

    Brugada continúa la estrategia de territorio no de escritorio en la Ciudad de México

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, continúa con su trabajo de cercanía con las y los capitalinos a través del programa Casa por Casa, en el que visita distintas colonias para tocar las puertas de los habitantes de la zona y conocer sus problemáticas.

    Como cada jueves, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, llevó a cabo su visita a colonias de la Ciudad de México. Esta vez, tocó el turno al pueblo de San Mateo Tlaltenango, en la alcaldía Cuajimalpa.

    Durante el evento protocolario, la mandataria capitalina fue interrumpida por pequeños habitantes del lugar, quienes pidieron un parque para poder jugar. Ante esto, la Jefa de Gobierno instruyó a su equipo a revisar posibles lugares en el pueblo de San Mateo Tlaltenango para la construcción de un parque.

    Al iniciar su recorrido Casa por Casa, Brugada atendió a una señora que le expuso la desaparición de un familiar, por lo que solicitó de manera directa a la Fiscalía revisar el tema.

    “Quiero que vean este caso y que lleven mañana información al gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas para que, cuanto antes, se dé con su paradero”, expresó la Jefa de Gobierno.

    La estrategia de cercanía y trabajo de territorio, no de escritorio con programas como Casa por Casa y Zócalo Ciudadano, que Clara Brugada inició desde su llegada al gobierno capitalino, ha permitido que la mandataria conozca las necesidades de la Ciudad de México, atendiendo de manera inmediata problemas graves y mejorando los servicios públicos de la capital.

    Debes leer:

  • La 4T defenderá el voto capitalino: Morena CDMX va por la impugnación de los resultados en las alcaldías Coyoacán, Cuauhtémoc y Cuajimalpa, por múltiples irregularidades, como la compra de votos

    La 4T defenderá el voto capitalino: Morena CDMX va por la impugnación de los resultados en las alcaldías Coyoacán, Cuauhtémoc y Cuajimalpa, por múltiples irregularidades, como la compra de votos

    El presidente de Morena en la Ciudad de México, Sebastián Ramírez Mendoza, señaló que buscarán impugnar los resultados de la elección en las alcaldías Coyoacán, Cuajimalpa y Cuauhtémoc, en donde denunciaron irregularidades en actas y compra de votos.

    Durante una conferencia de prensa, Ramírez Mendoza, acompañado de la Secretaria General, Citlalli Hernández, señaló que han identificado diversos elementos e irregularidades que hacen imposible reconocer el triunfo de la derecha.

    En el caso de Cuauhtémoc, Coyoacán y Cuajimalpa estamos identificando elementos que nos hacen imposible reconocer el triunfo de los candidatos de oposición y que nos hacen alertarnos y pedirle al Instituto Electoral que este proceso que es tan importante, que es el conteo distrital, se haga apegado a derecho.

    Sostuvo Ramírez Mendoza.

    En ese sentido, indicó el dirigente morenista que hay evidencia de que durante la jornada electoral hubo compra y coacción del voto en favor de Alessandra Rojo de la Vega.

    Además, se explicó que tan solo en la alcaldía Cuauhtémoc se han ubicado 423 expedientes que no cuentan con el acta de cómputo de la elección, con 54 incidentes asentados, 138 actas ilegibles, 91 actas con sumatorias erróneas y 105 casillas con anomalías.

    Por su parte, la secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, Citlalli Hernández Mora, señaló que se continuarán documentando las anomalías cometidas por la oposición durante la jornada electoral del 2 de junio para proceder conforme lo establece la ley.

    Nosotros como lo hemos informado, y como lo ha informado nuestra próxima jefa de Gobierno, Clara Brugada, seguimos al pendiente, documentando, recibiendo información en Coyoacán, en Cuauhtémoc y Cuajimalpa porque son tres alcaldías en las que vemos irregularidades y en las que todavía nosotros no podríamos validar el resultado de la elección.

    Señaló Hernández Mora.

    Te puede interesar:

  • Sigue Morena con proceso rumbo al 2024 en CDMX: Dan a conocer el nombre de candidatos para dos alcaldías de la capital del país

    Sigue Morena con proceso rumbo al 2024 en CDMX: Dan a conocer el nombre de candidatos para dos alcaldías de la capital del país

    Morena y aliados Partido del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM) continúan con la mirada rumbo al 2024 en la Ciudad de México y sigue eligiendo a los mejores perfiles para representar a cada alcaldía de la capital.

    Durante las últimas semanas, se han dado a conocer el nombre poco a poco de los que representarán a la cuarta transformación en las diferentes alcaldías.

    Ahora tocó el turno de Cuajimalpa y Magdalena Contreras, quienes ya tienen quien los represente con la alianza “Juntos Hacemos Historia”.

    Cabe destacar que actualmente estas alcaldías son gobernadas por la oposición; en el caso de Cuajimalpa la gobierna Adrián Rubalcava, quien renunció al PRI tras años de militancia y anunció que apoyaría a Claudia Sheinbaum rumbo a la Presidencia de la República.

    En el caso de Magdalena Contreras, el priísta Luis Gerardo Quijano Morales, gobierna la demarcación.

    Sebastián Ramírez, presidente del partido en la Ciudad de México anunció el nombre de los candidatos de Morena-PT-Partido Verde.

    En el caso de Cuajimalpa será Gustavo Mendoza, quien coordine la Defensa de la Cuarta Transformación y en Magdalena Contreras, Fernando Mercado será el candidato.

    La candidata de la coalición a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, compartió la noticia de la designación de los dos candidatos.

    No te pierdas:

  • Claudia Sheinbaum y Clara Brugada sostienen encuentro con militantes en Cuajimalpa en la CDMX

    Claudia Sheinbaum y Clara Brugada sostienen encuentro con militantes en Cuajimalpa en la CDMX

    La precandidata presidencial Claudia Sheinbaum y la precandidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, se reunieron con militantes y simpatizantes en la alcaldía de Cuajimalpa.

    Ante un gran recibimiento, la doctora Claudia Sheinbaum destacó que ella está 30 puntos arriba de la precandidata de la derecha, Xóchitl Gálvez, mientras que sostuvo que la ex alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, se encuentra 15 puntos adelante de Santiago Taboada.

    Asimismo, sostuvo que a la oposición los mueve el interés, razón por la cual “se están quedando absolutamente solos”, destacando que en la Cuarta Transformación  se está “construyendo un proyecto de nación que es la continuidad de lo que inició el mejor presidente que ha tenido nuestro país, Andrés Manuel López Obrador”.

    En su participación, Clara Brugada, sostuvo que una de las ideas de su proyecto para la Ciudad de México es llevar a todas las alcaldías el modelo de las Utopías. También reconoció a Adrían Rubalcava por haberse revelado contra el “Cártel Inmobiliario” y sumarse al proyecto de Transformación.

     Ambas precandidatas fueron recibidas por Adrián Ruvalcaba, actual alcalde de Cuajimalpa, quien hace unos días expresó su respaldo al proyecto que encabeza Claudia Sheinbaum. En Cuajimalpa, refrendó su respaldo a Clara Brugada para la Ciudad de México, asegurando que acompañarán a la exalcaldesa de Iztapalapa hasta su triunfo.

    Te puede interesar:

  • “Para nosotros la salud es un derecho, no un privilegio”: Claudia Sheinbaum inaugura Hospital General de Cuajimalpa

    “Para nosotros la salud es un derecho, no un privilegio”: Claudia Sheinbaum inaugura Hospital General de Cuajimalpa

    En compañía del secretario de Salud federal, Jorge Alcocer, el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, Adrián Ruvalcaba alcalde de Cuajimalpa y Juan Antonio Ferrer, titular del Instituto de Salud para el Bienestar, este lunes 14 de noviembre la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, inauguró el Hospital General Cuajimalpa.

    A través de la ceremonia de inauguración, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que el nuevo Hospital de Cuajimalpa, será “el mejor hospital” de la Ciudad de México, pues destacó que es el primero de la capital en integrarse al programa de federalización del sistema de salud, IMSS-Bienestar implementado por el Gobierno Federal.

    Cuajimalpa es la primera alcaldía en la Ciudad de México que está entrando al programa IMSS-Bienestar, así que este va a ser, quizá el mejor hospital de toda la ciudad, no porque mis compañeros de salud no trabajen adecuadamente, sino porque tiene una atención especial por parte del Gobierno de México”, expresó.

    Asimismo, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México recordó la promesa que había hecho los habitantes de la alcaldía Cuajimalpa, ya que en 2018 se había comprometido en un acto de campaña a realizar el hospital.

    No hay más alegría de una Jefa de Gobierno, que poder cumplir una promesa que hizo a  vecinos y vecinas de Cuajimalpa, así que podemos decir con todas sus letras: cumplimos”, señaló.

    Por su parte, el alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava Suárez, agradeció a la mandataria capitalina por la construcción de este espacio, y afirmó que con esto, le regresó “la esperanza” a los vecinos de la demarcación.

    Hoy Jefa de Gobierno, a nombre de todos los vecinos de Cuajimalpa, le tengo que decir que estamos sumamente agradecidos con usted, porque no solamente nos hizo un hospital, sino que nos generó una esperanza que ya no teníamos”, dijo.

    El secretario de Salud federal, Jorge Alcocer, destacó que el nuevo hospital en el primer día de su apertura ya ha otorgado más de 800 consultas, además de que contará con 700 trabajadores de la salud.

    También, el director del IMSS, destacó que la construcción del edificio tuvo un costo de más de 400 millones de pesos, mientras que su equipamiento más de 260 millones.

    Cabe destacar que el hospital general de Cuajimalpa, beneficiará a más de 200 mil personas.

    No te pierdas: