Etiqueta: Crisis Militar

  • Israel mata a fotoperiodista palestino en nuevo bombardeo sobre Gaza

    Israel mata a fotoperiodista palestino en nuevo bombardeo sobre Gaza

    La ofensiva israelí en Gaza continúa y ha elevado la cifra de periodistas palestinos fallecidos a más de 250 desde octubre de 2023.

    El ejército de Israel ejecutó este lunes un nuevo bombardeo sobre Gaza, que dejó como víctima al fotoperiodista palestino Osama Ahmed Balusha. El ataque alcanzó su vivienda en el barrio de Sheij Raduán, ubicado en el noroeste de la ciudad, sin que el ejército israelí haya emitido comentarios oficiales sobre la acción, según informó el diario palestino Filastin.

    La ofensiva israelí en la Franja de Gaza, intensificada desde octubre de 2023, ha resultado en más de 64 mil 500 palestinos muertos, de acuerdo con autoridades locales controladas por Hamás. Las denuncias internacionales señalan el bloqueo a la entrega de ayuda humanitaria como uno de los puntos críticos del conflicto.

    Gaza enfrenta también una guerra contra el periodismo, pues ha habido al menos 250 periodistas palestinos muertos desde el inicio de la ofensiva. Apenas el 10 de agosto, otro fotoperiodista, Anas al Sharif, murió junto a cuatro colegas de Al Yazira durante un ataque en el enclave. Israel afirmó que Al Sharif estaba vinculado al brazo armado de Hamás, sin embargo, esta información fue desmentida por el medio.

    El incidente más reciente refleja la grave situación de los reporteros que cubren el conflicto. Osama Balusha se suma a la lista de profesionales que han perdido la vida al documentar la crisis humanitaria y militar en Gaza, lo que evidencia los riesgos extremos para la prensa en zonas de conflicto.

    El incremento de víctimas civiles y periodistas ha generado alertas internacionales sobre la necesidad de garantizar la protección de trabajadores de la información y de los civiles en la zona, mientras la ofensiva israelí continúa en el norte de Gaza.

  • Javier Milei ocasiona crisis militar en Argentina; decreto que designa al nuevo jefe del ejército genera la purga de 22 generales

    Javier Milei ocasiona crisis militar en Argentina; decreto que designa al nuevo jefe del ejército genera la purga de 22 generales

    Por el desconocimiento sobre el alcance de sus reformas, el presidente Javier Milei, generó una crisis militar al obligar a pasar al retiro a 22 generales, luego de que el ultraderechista firmó diversos decretos para impulsar la designación de Carlos Presti como nuevo jefe de ejército argentino.  

    El presidente se enojó. Nunca le explicaron que la firma del decreto que designaba al nuevo jefe del Ejército significaba la purga de más de 20 generales. Dio la orden de que arreglaran el problema. 

    Aseguró una fuente al medio La Nación.

    De acuerdo con el principio militar no se puede forzar a un general más antiguo a recibir órdenes de un oficial que estuvo bajo su mando, razón por la cual, tras la asunción de Carlos Presti, 22 generales con mayor antigüedad fueron pasados al retiro.

    Esta crisis obligó al gobierno de ultraderecha a buscar una solución para los más de 20 generales afectados por las medidas unilaterales del presidente Javier Milei. El Ministro de Defensa Luis Preti será el encargado de solucionar la crisis que generó el cambio de la cúpula militar.

    Derivado a que Carlos Presti no dejará la jefatura del ejército, Luis Petri busca reasignar a algunos generales afectados en el Ministerio de Defensa, en el estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas o en organismos relacionados con la actividad militar.

    Asimismo, una fuente consultada por el medio de comunicación La Nación, aseguró que la crisis que ocasionó el ultraderechista, Javier Milei, es porque “nunca le interesó el tema militar”.

    Además, señaló que ese error demuestra que el Estado requiere de un manejo y control complejo, que por más que se quiera reducir, es necesario saber las consecuencias que traen los cambios.

    Te puede interesar: