Etiqueta: Crimen organizado

  • Pierde García Luna: rechazan petición para realizar un nuevo juicio al ex secretario y cómplice del espurio Felipe Calderón; su sentencia se dará a conocer el próximo mes de octubre

    Pierde García Luna: rechazan petición para realizar un nuevo juicio al ex secretario y cómplice del espurio Felipe Calderón; su sentencia se dará a conocer el próximo mes de octubre

    Esta mañana el periodista Jesús García publicó en su cuenta de X un documento en el cual se puede ver que Genaro García Luna, ex secretario de seguridad de Felipe Calderón, no podrá acceder a un nuevo juicio, tal y como lo había solicitado ante las autoridades de Estados Unidos, además de que su sentencia será dictada el próximo martes 9 de octubre.

    Sin embargo, se menciona que el ex cómplice del ilegítimo Felipe Calderón, podría apelar esta decisión en un Segundo Circuito, sin que al momento su abogado, César de Castro, haya emitido alguna postura sobre qué acciones tomarán al respecto.

    El documento, que ya circula en redes sociales, menciona que nada de lo que argumentó justifica que se reponga el juicio en el que lo declararon culpable.

    Cabe mencionar que García Luna es señalado por su participación en una empresa criminal, conspiración internacional para distribución de cocaína. Así como conspiración de distribución y posesión de cocaína, conspiración de importación de cocaína y mentir ante las autoridades migratorias de Estados Unidos.

    Testigos que participaron en el caso García Luna exponen que recibió sobornos

    Sergio Vullarreal, conocido como “El Grande” fue el primero en declarar el 23 de enero en contra de García Luna, él indicó que el exfuncionario recibió sobornos por parte de Arturo Beltrán Leyva.

    Además de “El Grande” otro de los testigos fue el narcotraficante Tirso Martínez Sánchez, conocido como “El Futbolista. Él declaró durante el juicio que en 2001 entregó sobornos a diversos policías.

    Oscar Nava Valencia, alias “El Lobo” declaró el 30 de enero de 2023 que pagó más de 10 millones de dólares a García Luna.

    “Le di más de 10 millones en efectivo procedente de la droga”, dijo el testigo de la fiscalía.

     Estos testigos y sus declaraciones permitieron al jurado de la corte de New York declarar culpable a García Luna. No obstante, la sentencia definitiva será emitida hasta el próximo 1 de marzo, cuando se sabrá cuánto tiempo pasará en la cárcel el exfuncionario de Calderón.

  • Trasciende la detención del narcotraficante, Ismael “El Mayo” Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, en El Paso, Texas, por agentes de la DEA 

    Trasciende la detención del narcotraficante, Ismael “El Mayo” Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, en El Paso, Texas, por agentes de la DEA 

    El líder del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada, fue detenido en Texas, Estados Unidos por agentes de la  Administración Federal de Drogas (DEA en inglés), tras diversos trabajos de investigación y seguimiento.

    La detención del narcotraficante mexicano fue realizada en una aeropuerto privado en El Paso, Texas, y fue adelantada por el “Semanario Zeta” que reveló que el fundador del Cártel de Sinaloa se habría entregado a las autoridades norteamericanas. 

    Ismael “El Mayo” Zambada. Foto: Proceso

    Al respecto, Jesús Esquivel, corresponsal de Proceso en Washington, reportó que la detención del capo fue muy extraña y que no todas las autoridades de Estados Unidos sabían de la investigación y seguimiento que se le daba al líder criminal.  

    Con una recompensa de 15 millones de dólares, “El Mayo” Zambada era uno de los criminales mexicanos más buscados por las autoridades estadounidenses, junto a Nemesio Oseguera, alias “El Mencho”, líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).  

    El también líder del Cártel de Sinaloa es investigado por la justicia de Estados Unidos por facilitar el tráfico de cocaína y marihuana a dicho país, así como de ser uno de los principales socios de Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien se encuentra recluido en una prisión de máxima seguridad en la Unión Americana. 

    Te puede interesar:

  • El PRIAN es sinvergüenza y farsante: En redes exhiben a Xóchilt Gálvez por querer utilizar como “botín político” la situación de Chiapas y la cuestionan sobre su silencio en el caso de su hermana detenida por secuestro

    El PRIAN es sinvergüenza y farsante: En redes exhiben a Xóchilt Gálvez por querer utilizar como “botín político” la situación de Chiapas y la cuestionan sobre su silencio en el caso de su hermana detenida por secuestro

    La ex candidata presidencial, Xóchitl Gálvez, quiso utilizar la situación que se vive en Chiapas para golpear al presidente, Andrés Manuel López Obrador y acusarlo de “guardar silencio”, pero en redes le recuerdan el caso de su hermana encarcelada por el delito de secuestro.

    Internautas exhibieron la doble moral de la panista, quienes consideraron que Gálvez Ruíz aprovechó la lamentable situación que viven los habitantes de algunas regiones de Chiapas, para lanzarse en contra de la 4T y del mandatario mexicano.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la conservadora señaló que el desplazamiento de los mexicanos es por “la consecuencia de la violencia y del crimen organizado”  y que en este caso “el Presidente y su gobierno prefieren guardar silencio”

    Las declaraciones de la panista no pasaron desapercibidas y la cuestionaron sobre su “silencio” en el caso de su hermana, quien se encuentra en prisión debido a que se le acusa por el delito de secuestro. Así como la situación de violencia que se vive en Guanajuato, una entidad que por años ha sido gobernada por el PAN.

    Mientras que algunos internautas fueron más contundentes al recordarle que su hermana formó parte de un grupo criminal que secuestra y encerraban en jaulas a sus propios amigos, señalando que si hubiera ganado la presidencia de la República estaría libre su hermana.

    Asimismo, otros usuarios de X le recordaron a la panista omitió señalar que el crecimiento de la violencia y la fortaleza del crimen organizado en todo el país, fue en los sexenios panistas, en especial con el espurio de Felipe Calderón quien declaró la guerra a los grupos del narcotráfico.

    Te puede interesar:

  • Se están dando con todo: dirigente del PRI en Morelia, acusa a Osorio Chong de haber pactado con el crimen en Michoacán

    Se están dando con todo: dirigente del PRI en Morelia, acusa a Osorio Chong de haber pactado con el crimen en Michoacán

    Tras el periodo electoral de este año, dirigentes del PRI siguen peleando por los restos del tricolor, lanzando acusaciones para tratar de apoderarse del partido que alguna vez dominó y sumergió a México en la corrupción y el saque a costa del pueblo, por lo que ahora están sacando sus trapitos al sol entre ellos.

    Guillermo Valencia Reyes, dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Morelia, lanzó severas acusaciones contra Miguel Ángel Osorio Chong, exsecretario de Gobernación durante la administración de Enrique Peña Nieto, imputándole haber realizado pactos con miembros del crimen organizado.

    Durante una conferencia de prensa especial, Valencia Reyes expuso que en el pasado proceso electoral varios militantes priistas realizaron acuerdos con los partidos de la alianza Juntos Seguiremos Haciendo Historia, y actualmente están considerando la posibilidad de aliarse nuevamente con estos partidos.

    En este contexto, el dirigente estatal advirtió que una alianza con Morena representaría la desaparición del PRI, por lo que hizo un llamado a la unidad, asegurando a la ciudadanía que “en el tricolor seguirán encontrando un partido digno que lucha contra este supuesto régimen actual”.

    Por otro lado, Valencia Reyes criticó duramente a Osorio Chong, afirmando que tanto él como otros priistas fueron responsables de pactar con el crimen organizado, lo que ha fortalecido a diversos grupos delictivos.

    “En Michoacán no se nos olvida el daño que le hicieron esta camarilla que armó a los grupos del crimen organizado que hoy siembran el terror… Miguel Ángel Osorio Chong es un genocida que debería de estar preso por delitos de lesa humanidad, pero el fuero lo protege”.

    declaró el dirigente priista.

    Asimismo, Valencia Reyes recordó que Osorio Chong no debería opinar sobre el PRI, puesto que pertenece a una de las generaciones que más ha manchado el nombre de la institución ante la sociedad mexicana.

    Esta situación revela las tensiones internas dentro del PRI y la percepción de algunos de sus dirigentes sobre el impacto de alianzas y decisiones pasadas en la reputación y el futuro del partido.

    Con información de: El Político

    Debes leer:

  • Otra de las ocurrencias de “Alito” Moreno: El PRI pide al TEPJF la reposición de la elección presidencial, por presuntas irregularidades “graves” ocurridas durante el proceso electoral

    Otra de las ocurrencias de “Alito” Moreno: El PRI pide al TEPJF la reposición de la elección presidencial, por presuntas irregularidades “graves” ocurridas durante el proceso electoral

    El PRI, que dirige Alejandro Moreno Cárdenas, interpuso un recurso de impugnación, en el que solicitó a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) declarar la nulidad de la elección y reponer el proceso electoral.

    De acuerdo con información de diario El Reforma, en una acción individual el partido tricolor, sin apoyo del PAN y PRD,  sostuvo que durante el proceso y la jornada electoral se registraron irregularidades graves, que son imposible de reparar como la presunta intervención del presidente, Andrés Manuel López Obrador y del crimen organizado en la elección.

    Además, el PRI de Alito Moreno abundó que el presidente López Obrador intervino a través de sus conferencias de prensa, mejor conocidas como “mañaneras”, generando una inequidad en la contienda y dañando a la candidata presidencial de la derecha, Xóchitl Gálvez.

    También, argumentó que durante la jornada electoral se vivió un ambiente de inseguridad, asegurando que se debe a la presunta presencia del crimen organizado, razón por la cual solicitan al Tribunal Electoral la restitución de la elección presidencial.

    Cabe mencionar que, el TEPJF designó a los  magistrados Felipe de la Mata Pizaña y Felipe AlfredoFuentes Barrera como los encargados de desarrollar el proyecto de validación de la elección presidencial, mismo que deberán antes del próximo 6 de septiembre.

    Te puede interesar:

  • José Luis Abarca busca la manera de evadir la justicia y pide amparo contra prisión domiciliaria por sus presuntos delitos de delincuencia organizada; autoridades lo batean

    José Luis Abarca busca la manera de evadir la justicia y pide amparo contra prisión domiciliaria por sus presuntos delitos de delincuencia organizada; autoridades lo batean

    El ex alcalde perredista de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca Velázquez, ha presentado un nuevo juicio de amparo contra el auto de formal prisión dictado por su presunta participación en delitos de delincuencia organizada, vinculados con el Cártel Guerreros Unidos y la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

    El recurso fue presentado el pasado 6 de junio ante el Juzgado Cuarto de Distrito en materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, reclamando el auto de formal prisión dentro de la causa penal 15/2022. No obstante, la jueza Karina Castillo Flores, titular del Juzgado Cuarto de Distrito, no otorgó la suspensión del proceso, ya que Abarca no la solicitó. La audiencia constitucional ha sido programada para el 4 de julio, donde se determinará si se le concede la protección de la justicia federal.

    José Luis Abarca enfrenta además otra condena. En mayo de 2023, fue sentenciado a 92 años de prisión por el secuestro de seis integrantes del Movimiento Campesino Unidad Popular, incluido su líder, Arturo Hernández Cardona. El 30 de mayo de 2013, Hernández Cardona fue desaparecido junto con otros siete activistas de la Unidad Popular, un día después de que cuatro de ellos denunciaron al entonces presidente municipal, José Luis Abarca, a su esposa María de los Ángeles Pineda y a Felipe Flores Velázquez, ex secretario de Seguridad Pública local.

    El 3 de junio de ese año, el cuerpo de Hernández Cardona fue encontrado con los ojos vendados y señales claras de tortura y ejecución. El caso fue atraído por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en marzo de 2022.

    Debes leer:

  • Mientras el mundo ve claramente a Claudia Sheinbaum como Presidenta Electa; Xóchitl Gálvez se dice “sorprendida” con los resultados y anuncia que impugnará la elección presidencial  

    Mientras el mundo ve claramente a Claudia Sheinbaum como Presidenta Electa; Xóchitl Gálvez se dice “sorprendida” con los resultados y anuncia que impugnará la elección presidencial  

    A pesar de recibir una paliza en las urnas y haber aceptado su aplastante derrota, la panista Xóchitl Gálvez anunció que impugnará la elección presidencial, bajo la falsa narrativa de la participación del crimen organizado.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la abanderada conservadora se pronunció nuevamente sobre el proceso electoral y agradeció a los mexicanos y mexicanas que la apoyaron, además de destacar que “los resultados nos causan sorpresa”.

    Esto, luego de haber aceptado su derrota frente a la morenista Claudia Sheinbaum y que los gobiernos de mundo comenzaran a felicitar la ex mandataria capitalina, la representante de las derecha  explicó que reconoció su derrota porque es una “demócrata” y es una persona que cree en las instituciones.

    Aunque sostuvo que impugnará el proceso por la presunta intervención del crimen organizado en el proceso electoral. Además advertir, prueba alguna, que “los contrapesos y división de poderes siguen en riesgo”.

    Esto no termina aquí, Sí presentaremos las impugnaciones que prueban esto que les digo y que todos sabemos. Y lo haremos porque no podemos permitir que tengamos otra elección igual a esta.

    Indicó Gálvez Ruíz.

    Asimismo, concluyó su mensaje llamando a la unidad de la derecha y sus voceros, para continuar con su “resistencia” y seguir defendiendo a México del “autoritarismo”.

    Te puede interesar:

  • La derecha y sus vínculos con delincuentes: Tania “N”, candidata suplente a diputada plurinominal por el PRIAN, es vinculan a proceso por los delitos contra la salud y crimen organizado

    La derecha y sus vínculos con delincuentes: Tania “N”, candidata suplente a diputada plurinominal por el PRIAN, es vinculan a proceso por los delitos contra la salud y crimen organizado

    La tarde de este domingo, la candidata suplente por la vía plurinominal por la alianza del PRIAN, Tania N, quien además es cercana al candidato de la gubernatura, Eduardo Rivera, fue vinculada proceso por los delitos contra la salud y crimen organizado.

    Tras ser detenida por elementos de la Secretaría de Marina, junto a seis hombres, el pasado sábado 4 de mayo en la colonia Tres Cruces de la capital poblana

    En la audiencia celebrada el pasado lunes en Casa de Justicia de la 11 Sur, se reveló que en el lugar donde fue detenida la candidata suplente se encontraron armas de fuego, sustancias ilícitas y dispositivos para bloquear señales.

    Asimismo, el equipo de Alejandro Armenta llamó a las autoridades del estado a que investiguen profundamente las relaciones de Tania “N”, con grupos criminales que operan en la capital poblana. 

    Con información de Hipócrita Lector.

    Te puede interesar:

  • Juez acusa de manera arbitraria inconsitencias en detención de “Don Rodo”, peligroso capo capturado por las fuerzas armadas y ordena su liberación

    Juez acusa de manera arbitraria inconsitencias en detención de “Don Rodo”, peligroso capo capturado por las fuerzas armadas y ordena su liberación

    Un juez federal decidió no vincular a proceso a Abraham Oseguera Cervantes, hermano del señalado líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), por los presuntos delitos de portación de arma de fuego y delitos contra la salud. Esto por falta de elementos probatorios, permitiendo que Oseguera Cervantes pueda abandonar la prisión del Altiplano en el Estado de México, siempre que no existan otras causas penales en su contra.

    Según el Informe Policial Homologado de la FGR, Abraham fue uno de los tres individuos observados con armas de fuego en la madrugada del 21 de abril en Autlán, Jalisco. Los agentes de la Guardia Nacional los detuvieron y, según el informe, encontraron armas y drogas.

    La defensa presentó nueve testimoniales que contradijeron la versión oficial. Entre ellos, dos peritos que analizaron grabaciones de vecinos que indicaban que, aa pesar de las dos detenciones, solo a “Don Rodo” lo llevaron en un helicóptero del Ejército. Además, dos policías municipales testificaron sobre agresiones por parte de la Guardia Nacional, y varios vecinos y familiares relataron abusos y maltratos por parte de las fuerzas federales durante la operación.

    El médico de Oseguera explicó que a sus 70 años y con diversas enfermedades crónicas no puede manejar armamento pesado. Esto llevó al juez a cuestionar su implicación en actividades delictivas.

    El juez concluyó que no había elementos suficientes para vincular a proceso a Oseguera Cervantes, ordenando su liberación inmediata y criticando las irregularidades en el procedimiento de las fuerzas de seguridad, las cuales, según dijo, impiden detenciones legítimas.

    “Don Rodo” debería ser liberado en las próximas horas del penal del Altiplano, a menos que enfrente cargos adicionales que requieran su retención en la prisión.

    Sigue leyendo…

  • PRI avala candidatura de la hija de líder criminal para la presidencia municipal de Quecholac, Puebla

    PRI avala candidatura de la hija de líder criminal para la presidencia municipal de Quecholac, Puebla

    Guadalupe Martínez, hija de Antonio Valente Martínez Fuentes, mejor conocido como “El Toñín“, ha anunciado oficialmente su candidatura a la alcaldía de Quecholac, Puebla para participar en las elecciones de 2024.

    El registro de su candidatura ha sido respaldado por el Partido Social de Integración (PSI), el cual ha tenido históricos vínculos con su familia, conocida por su presunta participación en actividades relacionadas con el robo de combustible en el área conocida como el “triángulo rojo“.

    El PSI es un aliado del priismo y forma parte de la coalición “Mejor Rumbo para Puebla”, de la cual son miembros los partidos de oposición PRI, PAN y PRD.

    En sus redes sociales, Guadalupe Martínez expresó su alegría y confianza tras obtener el registro como candidata, recibiendo felicitaciones de parte de la población local.

     “Hola, amigos seguidores. Me siento muy feliz y con mi capacidad de autoestima súper genial”, manifestó en su perfil de Facebook.

    https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=122134957556156647&id=61554699426480&ref=embed_post

    Sin embargo, esta no es la primera vez que “El Toñín” influye para imponer a familiares dentro de la política del estado. El hermano del líder huachicolero, José Alejandro Martínez Fuentes fue alcalde durante dos periodos en el mismo municipio.

    Ambas ocasiones fue abanderado por el mismo partido (PSI) y cabe señalar que su segundo periodo no lo pudo finalizar, pues fue detenido en un operativo de la fiscalía el 27 de septiembre de 2021.