Etiqueta: Crimen organizado

  • La Casa Blanca usa sentencia de García Luna para atacar a México y a su pueblo

    La Casa Blanca usa sentencia de García Luna para atacar a México y a su pueblo

    Hace algunas horas, La Casa Blanca presentó como supuesta prueba de la relación entre el gobierno de México y las organizaciones del narcotráfico una nota de la agencia Associated Press publicada el 16 de octubre de 2024. Sin embargo, el contenido del artículo se centra en el exsecretario de Seguridad Pública del ilegítimo Felipe Calderón, Genaro García Luna, ahora preso en la nación americana por varios cargos de tráfico de drogas.

    Incluso la nota hecha por AP y retomada por el gobierno estadounidense, se menciona que un jurado de Nueva York determinó que García Luna aceptó millones de dólares en sobornos para proteger a la organización criminal mientras, la espuria administración de Calderón fingía combatir a los grupos criminales. El exfuncionario, quien fue parte de los gobiernos panistas, fue sentenciado a 38 años de prisión por sus nexos con el crimen organizado.

    El uso de este material de manera engañosa ha generado indignación entre usuarios de redes sociales, los cuales cuestionan por que La Casa Blanca usa casos de otras administraciones para atacar la actual.

    La analista Viri Ríos, han expuesto como algunos personajes de la derecha, como el mismo Felipe Calderón, ha compartido las amenazas de Estados Unidos contra México aunque su ex mano derecha es mencionado como un criminal.

    En redes también se leen comentarios en donde señalan que hoy en día se sigue combatiendo a los grupos criminales debido a que fueron alimentados durante el ilegitimo mandato de Calderón Hinojosa, a la par que se inició una fallida guerra contra el narco.

    Debes leer:

  • Rosalinda González Valencia, esposa de El Mencho, será liberada sin cumplir su condena completa

    Rosalinda González Valencia, esposa de El Mencho, será liberada sin cumplir su condena completa

    Rosalinda González Valencia, esposa de Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), saldrá en libertad en las próximas horas tras una orden emitida por la jueza federal Perla Fabiola Ayala Estrada. La resolución se tomó en una audiencia celebrada ayer en el Centro de Justicia Penal Federal con sede en Cuernavaca, donde se determinó que la mujer había cumplido más de la mitad de su condena y que, debido a su buena conducta, podía beneficiarse de la Ley de Normas Mínimas sobre Readaptación Social de Sentenciados.

    González Valencia había sido sentenciada en diciembre de 2023 a cinco años de prisión por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita. Sin embargo, la decisión judicial le permitirá continuar su proceso en libertad condicional, con la única obligación de presentarse a firmar una vez al mes.

    Su caso ha estado en el centro de diversas disputas legales. En noviembre de 2024, un Tribunal Federal rechazó la intención de la Fiscalía General de la República (FGR) de procesarla por delincuencia organizada. El Tribunal Colegiado de Apelación del Decimoctavo Circuito, con sede en Xochitepec, Morelos, confirmó la resolución de un juez de control que determinó no vincularla a proceso por ese delito.

    A pesar de esta resolución, la esposa de El Mencho permaneció en prisión debido a la condena en su contra por operaciones con recursos de procedencia ilícita. Su situación judicial se remonta a noviembre de 2021, cuando fue reaprehendida en Zapopan, Jalisco, en un operativo conjunto de la FGR, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI). La detención ocurrió porque incumplió las medidas cautelares que le permitían enfrentar su proceso en libertad, entre ellas la obligación de presentarse a firmar dos veces al mes ante la Unidad de Medidas Cautelares.

    Sigue leyendo…

  • La Operación Atarraya en el Estado de México culminó con la clausura de 288 bares y chelerías, sumando un total de 505 establecimientos asegurados

    La Operación Atarraya en el Estado de México culminó con la clausura de 288 bares y chelerías, sumando un total de 505 establecimientos asegurados

    En un despliegue significativo de fuerzas, la Operación Atarraya culminó con la detención de diez individuos y el aseguramiento de 288 bares y chelerías en el Estado de México. Esta segunda fase del operativo tuvo lugar el 10 y 11 de enero de 2025, abarcando 47 municipios donde se realizaron cateos simultáneos.

    La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) reportó que, además de las detenciones, se incautaron diversas dosis de narcóticos, armas de fuego y otros elementos que podrían estar vinculados a actividades ilícitas. Los operativos se llevaron a cabo en municipios como Naucalpan, Ecatepec, Tlalnepantla, Toluca y muchos más.

    El objetivo primordial de la FGJEM con la Operación Atarraya es desarticular los establecimientos que sirven como puntos de encuentro para grupos delictivos dedicados al tráfico y consumo de sustancias prohibidas. Asimismo, se busca erradicar delitos como la trata de personas y la extorsión, así como identificar fuentes de financiamiento para estas organizaciones criminales.

    Desde el inicio de esta operación en diciembre pasado, ya se han intervenido más de 500 bares y chelerías. La fiscalía ha enfatizado que los locales permanecerán cerrados mientras se llevan a cabo las investigaciones pertinentes y se determina su situación legal.

    Sigue leyendo…

  • Fuerzas de seguridad mexicanas rescatan a ocho extranjeros y desmantelan red criminal en Frontera Comalapa

    Fuerzas de seguridad mexicanas rescatan a ocho extranjeros y desmantelan red criminal en Frontera Comalapa

    En un operativo sorpresa, fuerzas de seguridad lograron un golpe importante contra el crimen organizado en Frontera Comalapa. La operación, liderada por el grupo élite de la Fuerza de Reacción Inmediata, conocido como Grupo Pakal, y coordinada con la Guardia Nacional, el Ejército y la fiscalía estatal, incluyó cateos en cinco ranchos y casas de seguridad en el municipio.

    El resultado: ocho extranjeros que habían sido privados de su libertad fueron rescatados. Además, tres presuntos delincuentes fueron detenidos, y las autoridades confiscaron vehículos, equipo táctico y herramientas utilizadas por estas organizaciones criminales.

    Un operativo en medio del conflicto por el control territorial

    El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, explicó que este operativo forma parte de un esfuerzo más amplio para recuperar la seguridad en la frontera sur, una región golpeada por la violencia entre el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación. Durante meses, estos grupos han disputado el control territorial en Frontera Comalapa y extendido su influencia a municipios cercanos como Chicomuselo, Amatenango de la Frontera y Mazapa de Madero.

    Ramírez Aguilar también señaló que las comunidades locales han sido arrastradas al conflicto, a menudo bajo amenaza. En algunos casos, los habitantes fueron obligados a bloquear caminos para impedir la entrada de fuerzas federales y militares, lo que complicó los operativos y permitió a los cárteles consolidar su presencia en puntos estratégicos.

    Con esta acción, las autoridades buscan debilitar las estructuras criminales que operan en la zona y recuperar el control de rutas clave para el tráfico ilícito. Según las autoridades, el operativo representa un paso importante hacia la pacificación de una región históricamente asediada por el crimen organizado.

    Sigue leyendo…

  • Golpes al Crimen Organizado y rescate humanitario marcan los avances del Gabinete de Seguridad

    Golpes al Crimen Organizado y rescate humanitario marcan los avances del Gabinete de Seguridad

    En un esfuerzo coordinado entre las principales fuerzas de seguridad del país, se llevaron a cabo acciones contundentes en diversas entidades como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad. Estas acciones abarcaron desde cateos y aseguramientos de armas y drogas hasta trabajos de rescate humanitario y combate al robo de hidrocarburos.

    Los resultados de estos operativos, realizados el jueves 26 de diciembre de 2024, reflejan avances significativos en los cuatro ejes que guían esta estrategia: atención a las causas del crimen, fortalecimiento de la Guardia Nacional, mejora en inteligencia e investigación, y cooperación con autoridades estatales.

    Aseguramientos millonarios en Baja California

    En Ensenada, Baja California, las autoridades realizaron cateos en dos inmuebles donde se confiscaron tres millones de artículos de contrabando. Estas mercancías, con un valor estimado de 320 millones de pesos, representaron un fuerte golpe a las redes dedicadas al comercio ilícito.

    Sonora: arsenal asegurado y un túnel fronterizo detectado

    En Sonora, elementos del Ejército, la Guardia Nacional y las fiscalías estatal y federal ejecutaron operativos que incluyeron la localización de un arsenal en un inmueble. Entre lo confiscado se hallaron cuatro armas largas, un lanzacohetes, 54 cargadores y más de 6,400 cartuchos.

    En otra acción, un túnel clandestino que conectaba San Luis Río Colorado con San Luis, Arizona, fue descubierto gracias al trabajo conjunto de la Policía Estatal y el CBP. Este hallazgo representa un importante avance en la lucha contra el tráfico transfronterizo.

    Golpes simultáneos contra el narcotráfico

    En Culiacán, Sinaloa, se destruyeron dos áreas de concentración utilizadas para la elaboración de metanfetaminas, donde se aseguraron 1,000 litros de precursores químicos. Además, en estados como Durango, Guerrero y Chihuahua, se erradicaron 41 plantíos de amapola y 16 de marihuana. Estas acciones generaron pérdidas económicas estimadas en 22 millones de pesos para las organizaciones delictivas.

    Robo de hidrocarburos bajo la lupa

    La estrategia contra el robo de hidrocarburos también arrojó resultados importantes. En Querétaro e Hidalgo, se localizaron cuatro tomas clandestinas. Simultáneamente, en Guanajuato y Jalisco, se recuperaron más de 73,600 litros de gasolina y se aseguraron 27 contenedores y 11 cisternas.

    Rescate humanitario: prioridad en la frontera

    El 26 de diciembre, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y otras instituciones rescataron a 5,103 migrantes como parte de las labores de apoyo al Instituto Nacional de Migración. Con esta cifra, el total de migrantes rescatados entre octubre y diciembre asciende a 475,039.

    Sigue leyendo…

  • Detienen a alcaldesa y funcionarios por presuntos nexos con la delincuencia organizada en el Estado de México

    Detienen a alcaldesa y funcionarios por presuntos nexos con la delincuencia organizada en el Estado de México

    Después de que se llevará el Operación Enjambre, un operativo conjunto entre fuerzas federales y estatales que busca desarticular redes de apoyo a grupos criminales dentro de los gobiernos municipales en el Estado de México, en el que se detuvo a una alcaldesa y otros funcionarios por presuntos nexos con el crimen organizado, este domingo se llevarán a cabo las audiencias iniciales para la formulación de imputación, entre los detenidos se encuentra un presidente honorífico del Sistema DIF.

    Los detenidos enfrentan acusaciones por presuntos vínculos con organizaciones delictivas como La Familia Michoacana, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y grupos delictivos de Tepito.

    Despliegue masivo de fuerzas de seguridad

    El operativo movilizó a 1,500 elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN), el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

    Entre los detenidos el pasado viernes se encuentran:

    • Manuel Alejandro Rangel Salgado, director de la policía de Amanalco.
    • Eraclio Campuzano, director de Seguridad y Tránsito de Tejupilco.
    • María Elena Martínez Robles, presidenta municipal de Amanalco.
    • Omar Leyva, subdirector de Seguridad Ciudadana y Movilidad de Naucalpan.
    • Ellery Guadalupe Figueroa, presidente honorífico del DIF de Tonatico.

    El director de Seguridad Pública de Texcaltitlán, Isidro Cortés Jiménez, se suicidó al momento de ser detenido. Según las autoridades, el funcionario se disparó en la cabeza mientras agentes cumplían con la orden de aprehensión en su contra.

    Un operativo en desarrollo

    De las 14 órdenes de aprehensión libradas, hasta el sábado faltaban por ejecutarse siete. Entre los funcionarios aún no localizados figuran Rosario Matías Esquivel, presidenta municipal de Santo Tomás de los Plátanos (PRD), un comandante de Jilotzingo y dos funcionarios de Coacalco.

    La FGJEM informó que los detenidos son investigados por presuntos delitos como extorsión, secuestro exprés y homicidio, cometidos mientras facilitaban operaciones de grupos criminales.

    Red de apoyo criminal en municipios mexiquenses

    El despliegue de las fuerzas de seguridad se concentró en municipios estratégicos como Amanalco, Santo Tomás, Tonatico, Tejupilco, Naucalpan y Texcaltitlán. Las autoridades buscan desmantelar estructuras municipales que habrían brindado apoyo logístico y operativo a organizaciones como La Familia Michoacana, el CJNG, Unión Tepito, Nuevo Imperio y Anti-Unión Tepito.

    Procedimientos legales en curso

    Tras su detención, los implicados fueron informados de sus derechos y puestos a disposición del Ministerio Público. Ahora, será responsabilidad de jueces del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM) determinar su situación legal en las próximas audiencias, mientras la FGJEM avanza en las investigaciones para fortalecer las pruebas presentadas.

    El caso resalta la preocupación por la infiltración del crimen organizado en las estructuras gubernamentales municipales y pone en el centro del debate la necesidad de medidas contundentes para combatir esta problemática.

    Sigue leyendo…

  • Duro golpe al crimen: elementos de la Sedena desmantelan laboratorio clandestino en Ensenada, Baja California

    Duro golpe al crimen: elementos de la Sedena desmantelan laboratorio clandestino en Ensenada, Baja California

    En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, la Secretaría de la Defensa Nacional informó el desmantelamiento de un laboratorio clandestino dedicado a la elaboración de droga sintética en Ensenada, Baja California. La operación se realizó el pasado 4 de noviembre, cuando personal del Ejército Mexicano, al efectuar patrullajes terrestres en la zona, localizó el laboratorio e inmediatamente estableció perímetros de seguridad para proceder a la inspección del área.

    Durante la operación, las autoridades aseguraron aproximadamente 7 mil 320 litros y 2 mil 400 kilogramos de sustancias químicas desconocidas, así como equipamiento especializado, entre el que se encontraban 7 reactores, 7 condensadores, 2 centrifugadoras, 15 tanques de gas L.P., además de diversos utensilios utilizados en la producción de sustancias ilícitas.

    Todo el material decomisado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República en Ensenada para la realización de investigaciones y peritajes que permitan identificar las sustancias y establecer su cantidad exacta.

    Cabe mencionar que en días recientes, tanto la Sedena como la Guardia Nacional, han desarrollado exitosos operativos en la región, logrando detener el fin de semana a un presunto traficante de personas y el decomiso de armas largas y drogas.

    Debes leer:

  • Justicia para Jorge: Denuncian que ex candidata a diputada por el PES, opera una red de extorsión que ya provocó la injusta encarcelación de dos hombres

    Justicia para Jorge: Denuncian que ex candidata a diputada por el PES, opera una red de extorsión que ya provocó la injusta encarcelación de dos hombres

    Un video difundido en redes sociales revela el preocupante esquema de extorsión dirigido por Claudia Hernández Casas, ex candidata a diputada local por el Partido Encuentro Social (PES) en las elecciones de 2021. En el material, se expone el caso de Jorge A., un joven oaxaqueño actualmente preso en Jalisco, quien fue víctima de las tácticas manipuladoras y criminales de Hernández Casas, quien además tiene denuncias en Oaxaca, Ciudad de México, Estado de México y Jalisco por hechos similares.

    El video advierte que Claudia Hernández utiliza relaciones sentimentales para manipular, extorsionar y falsificar denuncias, como la que enfrenta Jorge A. por abuso sexual en contra de sus hijas menores, un delito que, según las pruebas presentadas, no tiene sustento. Las evaluaciones médicas no coinciden con las acusaciones, lo que refuerza las sospechas de que el caso ha sido fabricado por la mujer para obtener beneficios económicos.

    Pero Jorge A. no es la única víctima. Igualmente se señala que Hernández Casas intentó extorsionar al ex futbolista Omar Bravo, demandándole manutención por una hija que supuestamente sería suya, sin lograr más que recibir una casa como “compensación”. Asimismo, se denunció que presentó una falsa acusación contra un trabajador de la escuela de sus hijas en Ciudad de México, pidiendo dos millones de pesos para evitar que el caso fuera divulgado.

    Uno de los aspectos más alarmantes del caso es que Hernández Casas no sólo ataca a sus parejas o ex parejas, sino también a sus familiares. En el caso de Jorge A., ella ha amenazado a sus parientes, exigiendo propiedades, vehículos y dinero en efectivo bajo la amenaza de contar con el respaldo del crimen organizado y altos funcionarios políticos, llegando incluso a proferir amenazas de muerte.

    Los denunciantes instan a las autoridades judiciales a actuar con imparcialidad y a revisar las pruebas a fondo, pues todo apunta a un patrón de abuso, manipulación y extorsión sistemática por parte de Claudia Hernández Casas, quien ha demostrado operar bajo esquemas delictivos en diversos estados. La gravedad de las acusaciones y las amenazas contra quienes se oponen a ella subrayan la urgencia de una intervención legal contundente para frenar sus actividades y evitar que más personas caigan víctimas de sus tácticas.

    El llamado de quienes han sido afectados es claro: se debe hacer justicia y asegurar que la mujer enfrente las consecuencias de sus acciones, protegiendo a las posibles víctimas futuras y desmantelando sus nexos con el crimen organizado.

    Debes leer:

  • Vinculan a proceso a 11 miembros de organizacion criminal asentada en Chiapas

    Vinculan a proceso a 11 miembros de organizacion criminal asentada en Chiapas

    La Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada (FEMDO) logró que un juez de distrito, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal de Tapachula, Chiapas, vinculara a proceso a 11 personas, señaladas como miembros de una organización criminal. Los acusados enfrentarán cargos por diversos delitos, entre los que destacan homicidio calificado en grado de tentativa, portación y posesión de armas de fuego, acopio de armas, asociación delictuosa, y delitos contra la salud.

    Entre los detenidos, identificados como Néstor “M”, Axel “M”, Manuel “M”, Juan “C”, Mateo “T”, José “L”, Ángel “M”, Manuel “B”, Alfredo “R”, José “M” y Cristian “A”, se encuentran ciudadanos mexicanos, salvadoreños y guatemaltecos. Fueron arrestados durante un operativo que incluyó cateos en dos viviendas ubicadas en Tapachula. En el operativo, las autoridades incautaron armas de fuego, cargadores, cartuchos, marihuana y cocaína.

    El operativo de captura se produjo tras un enfrentamiento entre la Policía Federal Ministerial y los presuntos criminales, en el cual fallecieron cuatro personas, uno de ellos agente federal y los otros tres miembros del grupo delictivo.

    Con las pruebas presentadas por el Ministerio Público Federal, el juez dictó la vinculación a proceso y determinó que los 11 imputados permanezcan bajo prisión preventiva oficiosa en el Centro de Readaptación Social 3 de Tapachula.

    Sigue leyendo…

  • La derecha recurre a García Luna, cómplice de Calderón, para tratar de manchar la reputación de AMLO

    La derecha recurre a García Luna, cómplice de Calderón, para tratar de manchar la reputación de AMLO

    La derecha ahora trata de hacer mártir a García Luna y ahora el cómplice del narco-espurio Felipe Calderón, acusa que el presidente Andrés Manuel López Obrador está destruyendo al Poder Judicial, además de señalarlo, sin prueba alguna, de tener nexos con el crimen con el crimen organizado, en una reciente carta escrita a mano desde una prisión de Brooklyn, Nueva York.

    En una misiva difundida por el periodista Keegan Hamilton del diario estadounidense “Los Angeles Times“, el ex secretario de Seguridad en el espurio gobierno panista, trata de defenderse y asegura que fue declarado culpable sin pruebas, y con testimonios de testigos que tienen antecedentes criminales. Además de indicar que seguirá recurriendo a las instancias legales para alcanzar su libertad.

    García Luna sostuvo que las pruebas en su contra no están sustentadas, mencionó que el Poder Judicial en México y las auditorías en Estados Unidos han demostrado, según él, que su riqueza y patrimonio no han sido obtenidos de manera ilegal. Y que la únicas pruebas presentadas en su contra fueron dadas por el Gobierno de México, aunque insistió en que fueron falsas.

    En ese sentido, el ex funcionario panista y declarado culpable por el crimen organizado, trató de hacerle el juego a la derecha y señaló al presidente López Obrador de tener vínculos con el crimen organizado. “En particular con los narcotraficantes que fueron utilizados como testigos en mi  contra durante el juicio”, señaló. 

    Incluso, García Luna acusó falsamente al mandatario mexicano de tener vínculos con Ismael “El Mayo” Zambada y pretender beneficiar a los grupos criminales “desmantelando” al Poder Judicial, con la transformación de los órganos jurisdiccionales. 

    Asimismo, el ex funcionario panista y ex mano derecha del espurio de Felipe Calderón, señaló que a los casi cinco años de su estancia en prisión ha vivido condiciones infrahumanas y presuntas amenazas contra su integridad física, además de indicar que ha presenciado homicidios y enfrentamientos entre los reclusos. 

    Te puede interesar: