Este jueves, durante la conferencia mañanera realizada en el búnker que García Luna inauguró en 2009, Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera explicó que de 2006 a 2012, dos entidades del gobierno federal suscribieron hasta 10 contratos de licitación directa con empresas extranjeras ligadas directamente con Genaro García Luna,, las cuales recibieron 316 millones 675 mil
Gómez señaló que la compañía Nice Sistem Ltd fue beneficiada con tres contratos con la PolicíaFederal a cargo de Rodrigo Esparza Cristerna por un total de 69 millones 100 mil dólares para la instalación de comunicaciones, así como un centro de localización de llamadas y redes celulares.
Por su parte la empresa NUNVAV recibió dos tratos también a través de la Policía Federal a cargo del comisionado Esparza y en los cuales estuvo involucrado también el exsecretario, ahor apreso, Luis Cárdenas Palomino.
Estos contratos tuvieron una inversión de 14 millones 500 mil dólares para el mantenimiento de sistemas electrónicos de seguridad y sistemas complementarios para el servicio integral de seguridad electrónica.
NUNVAV también obtuvo otros cinco contratos con la institución en 2018 con el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social a cargo del general Eduardo Enrique Gómez García y en los cuales participó el coordinador general de Centros Federales, Gonzalo Villarreal Guerra.
Tales operaciones tuvieron un costo de 233 millones 75 mil 995 dólares con el fin de llevar a cabo la instalación de micrófonos, cámaras y equipo tecnológico para la vigilancia en penales.
En el periodo que comprende de 2012 a 2018 se realizaron otros 19 acuerdos por un total de más de 410 millones 101 mil dólares relacionados con actividades de GenaroGarcíaLuna y de 363 mil millones 866 mil 666 pesos.
¿Quién controla las empresas relacionadas?
El titular de la UIF aseguró que estas empresas son controladas por una sola familia que obtuvo ingresos de más de 726 millones 77 mil 353 pesos del erario público mexicano; mientras que Glac Security Consulting Technology Risck Management SC se benefició con 363 millones 866 mil 666 dólares en México, siendo la esposa de García Luna la dueña de ésta última.
Estos conglomerados relacionados con el exfuncionario de Felipe Calderón habrían enviado estos recursos a Barbados para posteriormente ser trasladados al estado de Florida en los Estados Unidos.
Acción Nacional, ligado también en turbios negocios con GGL
Pablo Gómez dijo que en una de las operaciones con GlacSecurity, la cual consistía en un millón 600 mil pesos, tine nexos con el Partido Acción Nacional (PAN), lo cual calificó como una señal de que hay una responsabilidad penal con el partido.
“La esposa de García Luna no es simplemente un familiar del jefe del operativo, sino que también participa”, puntualizó Gómez y adelantó que la ex agente del Cisen también ha sido denunciada por operaciones de procedencia ilícita.
El próximo mes de abril de 2023, Lorenzo Córdova y Ciro Murayama dejarán de ser consejeros del Instituto Nacional Electoral y serán nombrados nuevos funcionarios para el órgano electoral que es considerado uno de los más caros del mundo, y muestra de ellos son dos documentos que han salido a la luz en donde se expone que ambos recibirán millonarios finiquitos, entre otras prestaciones, antes de partir.
En el caso de Lorenzo Córdova, se lee tras 11 años, 4 meses y 2 días de antigüedad es acreedor a un finiquito de 177 mil 185 pesos con 71 centavos, de los cuales, tras descontar impuestos, recibirá un importe neto de 121 mil 880 mil 56 pesos, los cuales se suman al millón 952 mil 789 pesos netos por concepto de compensación por término de la relación laboral.
A estas cifras se agrega que por seguro de reparación individualizado cobrará la nada despreciable cantidad de 7 millones 030 mil 056 pesos con 78 centavos, sumando en total un saldo de 9 millones 104 mil 726 pesos con 52 centavos, tras su labor al frente del INE.
Ciro Murayama, que se ha desempeñado en la institución electoral por 9 años, también hay finiquitos, ya que el funcionario que recientemente también explora su faceta de “escritor”, se llevará a sus bolsillos la cantidad de 121 mil 880 pesos con 56 centavos por finiquito, y un millón 663 mil 388 pesos y 52 centavos como compensación por el término de la relación laboral.
Como seguro de separación individualizado le corresponden 5 millones 658 mil 561 pesos con 60 centavos ya sin impuestos, para finalmente sumar un total neto de 7 millones 443 mil 830 pesos con 68 centavos.
INE asegura que documentos son falsos
Ante la presentación de los mencionados documentos, el Instituto Nacional Electoral ha declarado éstos son falsos y culpa a los medios públicos del Estado mexicano de haberlos creado, sin embargo no presenta más detalles al respecto.
Por su parte, usuarios de las redes sociales han exigido al órgano electoral que se haga del conocimiento público cuales serán los finiquitos y demás prestaciones con las que se retirarán los consejeros, en el sentido de que tales beneficios se pagarán de las arcas públicas.
Si se paga con recursos públicos, entonces es nuestro derecho saber lo que se les paga, nada de partidas personales o discrecionales cómo acostumbran. Se les acabará el negocio, eso es lo que defienden, no defienden como tal a la institución, sino a sus privilegios
Sandra Xantall Cuevas Nieves, alcaldesa de la Cuauhtémoc se mantiene como blanco de la atención luego de que en horas pasadas trabajadores a su cargo y presuntos golpeadores, algunos familiares suyos, agredieron y violentaron a un grupo de personas que se manifestaron de manera pacífica en inmediaciones de sus departamento ubicado en la calle Jaime Torres Bodet de la colonia Santa Maria la Rivera.
Tras el acto de represión ordenado por la edil, ahora se ha destapado un nuevo escándalo, debido al alto costo del inmueble, ya que si alguien quiere ser vecino de la alcaldesa conservadora, deberá desembolsar la cantidad de por lo menos 4 millones 950 mil pesos y poder disfrutar la vista al Kiosko Morisco.
El usuario e Twitter, @venceslav, mostró la ficha técnica del departamento, en la cual se explica que éste se construyó o remodeló en 2018, cuenta con una superficie de 98.91 metros cuadrados y un valor al momento de la creación del documento, de 4 millones 324 mil pesos
En la pagina de bienes raíces se expone que los departamentos en el mismo edificio cuentan con dos habitaciones, dos baños completos, roof garden común y elevador, y se encuentra ubicado a un costado del Mueso de Geología de la UNAM y frente a la alameda de Santa María la Rivera.
Igualmente se compartió un clip en donde se ve a la alcaldesa realizando algunas actividades en el balcón de su lujoso departamento, mientras algunos manifestantes le gritan consignas por atentar contra el sano entretenimiento.
“Hay que ver si los 80 mil pesos que percibe un alcalde en la Ciudad de México, le alcanzan para haber comprado de contado ese departamento pues a mi las cuentas no me salen, ya que de no gastar absolutamente nada, apenas le daría para tener 1,360,000 pesos”.
La senadora por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Imelda Castro, ha negado haber firmado el documento que autorizó al Senado de la República la compra de miles de libros escritos por Ricardo Monreal, algunos a sobre precio y con cargo al erario público.
“He estado todo el día analizando, no solo la firma sino también el texto del oficio y definitivamente yo no reconozco esa firma como mía (…) He analizado ese texto desde la primera letra hasta la última y jamás me lo presentaron para que lo firmara porque a mí me hubiera brincado la manera tan burda en que está elaborado porque además dice que se exime al proveedor de la obligación de presentar la fianza de garantía, eso no pudo firmarlo, no va con mi ética, con mi moral, no tiene sentido, yo no reconozco que mi voluntad esté en ese oficio”, detalló la Senadora a Sin Embargo.
Estas declaraciones de Imelda Castro se suman a las de su colega Higinio Martínez, que en día de ayer declaró al mismo medio que su firma fue falsificada con el fin de usar su nombre para autorizar la escandalosa compra de libros, por lo que aceptó una entrevista para denunciar los hechos y deslindarse de lo ocurrido, sin importan a quien se afecte.
La senadora Castro agregó que Ricardo Monreal nunca le planteó la mencionada compra que consta de 300 ejemplares del libro “El Poder Legislativo“, escrito por el mencionado senador, por lo que pidió que se haga una investigación a fondo sobre el caso.
“Nosotros no pudimos haber aprobado jamás eso porque es nuestro presidente de la Junta de Coordinación Política, ese tema jamás ha estado en el orden del día de las reuniones de Jucopo. Yo también ratifico lo que dice el Senador Higinio, el Senador Monreal jamás me ha planteado firmar algún documento de esta naturaleza, o sea, jamás me lo ha pedido y si me lo pidiera él sabe que yo no lo hubiera firmado, ahí me sumo pues a los planteamientos del Senador Higinio Martínez de que se haga una investigación a fondo de esto”.
Castro.
En el mismo caso mencionó que el próximo martes planteará ante la Junta de Coordinación Política del Senado este tema para que se tome una postura al respecto, sumado a que pedirá la documentación original para que un perito lo evalúe.
“Me reservo el derecho de presentar una denuncia de hechos porque yo estoy convencida moral, política y éticamente que no tengo nada que ver en esto, que jamás avalaría una situación de estas, pero no solo basta que en lo individual esté consciente, clara, segura y tranquila con mis posturas en todos los aspectos sino también en el futuro podemos ser candidatos, candidatas y la gente nos va a decir ‘oye, ustedes no son diferentes, ustedes son iguales’ y la verdad yo sí quiero en ese sentido dejar las cosas claras”.
Entre los senadores que firmaron se encuentran Imelda Castro e Higinio Martínez, ambos de Morena y que ya han declarado que presuntamente se falsificó sus firmas, además de Freyda Marybel Villegas, de Morena y José Manuel del Río Virgen de Movimiento Ciudadano, quienes no han emitido declaraciones al respecto.
A través de un comunicado, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) informó que destituyó a once funcionarios públicos por presunta corrupción al interior de la dependencia.
Según el documento, las personas involucradas eran responsables de analizar posibles riesgos sanitarios en el proceso de elaboración de Normas Oficiales Mexicanas y en sustancias y productos de suma importancia, como plaguicidas.
Tras realizar trabajos de inteligencia con la Secretaría de Marina, se encontró evidencia de destrucción de información en discos duros y filtración de proyectos de modificación a normas oficiales mexicanas.
Asimismo, detectaron un intercambio de correos electrónicos con una exfuncionaria de alto nivel de la Cofepris, a quien se le entregaba periódicamente información sobre las acciones y autorizaciones sanitarias.
La exfuncionaria señalada fue directora ejecutiva de Evidencia de Riesgos en la Cofepris y actualmente es titular de una empresa gestora de trámites sanitarios, detalló el comunicado.
Con la separación del cargo de las personas presuntamente implicadas, también se realizaron las denuncias pertinentes ante el Órgano Interno de Control (OIC) para las investigaciones correspondientes por presuntas responsabilidades administrativas.
Este jueves se dio a conocer por Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, que magistrados otorgaron un amparo a Luis Cárdenas Palomino para evitar que sus cuentas sean congeladas, lo cual fue condenado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Cuando me informa Pablo del amparo a este señor, ayer mismo le hablé, esto no puede quedarse oculto, esto no es un trámite burocrático más, esto es una afrenta a la justicia, al movimiento que busca acabar con la corrupción y la impunidad, estas batallas las vamos a seguir dando, todos los días”.
aseguró el primer mandatario.
#Vídeo I “Esto es una afrenta a la justicia, al movimiento que busca acabar con la corrupción y con la impunidad; AMLO sobre amparo que se otorǵo a Cárdenas Palomino.
“Esas batallas las seguiremos dando todos los días. No hay tregua en el combate a la corrupción”, agregó. pic.twitter.com/fvtSXqW41f
AMLO aprovechó para exponer una vez más a los medios tradicionales, en especial al Reforma, mencionando su primera plana de ayer, en donde tratan de eximir a Felipe Calderón luego de que fue mencionado en el juicio de García Luna que se desarrolla en Nueva York, Estados Unidos.
El líder del Ejecutivo también mostró las ocho columnas del Reforma de hoy, en donde se lee que “Dan el cielo…a militares”, en referencia a que el Ejército Mexicano podrá resguardar y vigilar el espacio aéreo del país.
“Éste es el periodismo, vendido, alquilado, al servicio de la oligarquía que se dedicó a saquear a México, y que se sentían los dueños del país, y que quieren regresar, y son los que traen la campaña en contra de nuestro gobierno que busca la transformación”.
evidenció Andrés Manuel.
Finalmente el líder del Ejecutivo federal desestima a los medios convencionales y destacó que el pueblo de México está apoyando, sin embargo se debe seguir informando, en referencia a sus conferencias matutinas.
La Comisión Anticorrupción del Congreso de Nuevo León aprobó el inicio del procedimiento de juicio político en contra del gobernador de la entidad, Samuel García Sepúlveda, debido a que no presentó antes del 20 de noviembre del 2022 el Presupuesto de Egresos correspondiente al periodo 2023.
El organismo legislativo determinó que el mandatario estatal tiene como límite el viernes 10 de febrero a las 16:30 horas para comparecer ante la Comisión Anticorrupción o responder por escrito.
“Se instruye a la Oficialía Mayor para que a través de la Dirección Jurídica del Congreso, en términos del segundo párrafo del artículo 16 de Juicio Político del Estado de Nuevo León, se emplace al denunciado para que exponga a esta Comisión lo que a su derecho convenga compareciendo o informando por escrito dentro del término de cinco días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la notificación, corriéndole traslado con copias de la denuncia y demás documentos que la integran”, determina el acuerdo.
Samuel García Sepúlveda
Sobre el mismo caso se pidió al gobernador que informe en nombre de su defensor o en su defecto, si requiere que se le designe uno del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Nuevo León.
Sumado a esto, se le reclama al Samuel García no haber publicado en el Diario Oficial del Estado los 56 decretos aprobados por el legislativo en estos periodos.
Cabe mencionar que el procedimiento de juicio político fue aprobado por legisladores del PRI y PAN, mientras que las bancadas de Movimiento Ciudadano y de Morena y aliados, fueron en contra, mientras que la propuesta fue emanada por parte de la legisladora Annia Gómez Cárdenas del PAN y del priista José Luis Garza Ochoa.
Iraís Reyes y Sandra Pámanes, legisladoras de Movimiento Ciudadano salieron en defensa de su colega de partido, acusando que el procedimiento carece de fundamento, ya que los decretos ya fueron publicados, pudiendo ser un acto de “revanchismo” por parte de las bancadas del tricolor y el blanquiazul.
En su conferencia de prensa de este lunes 30 de enero de 2023, el Presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que si aún continuara el régimen de corrupción, no hubiera sido posible construir obras como el Tren Maya.
“La corrupción no hay que combatirla sólo por razones de índole mora, también hay que combatirla para ahorra y liberar fondos al desarrollo”, expresó López Obrador.
#Video | El Presidente @lopezobrador_ indicó que si aún continuara el régimen de corrupción, no hubiera sido posible construir obras como el @TrenMayaMX.
"Hay que combatirlo no sólo por cuestiones morales, sino por ahorrar y liberar fondos al desarrollo", dijo. pic.twitter.com/QcftnTPGN6
Desde Palacio Nacional, al reiterar su postura de ir hacia delante ya que lo fundamental es la no repetición y acabar con la corrupción, expresó que, además de los procesos judiciales, también hay un tribunal popular que aplica castigos y condena a quienes gobernaron en el periodo “neoliberal”.
Asimilismo, López Obrador recordó que desde su toma de protesta propuso una consulta ciudadana para que la población decidiera sobre un posible juicio contra ex presidentes. Aunque de manera mayoritaria la gente votó por abrir juicios, no se alcanzó el porcentaje que demanda la ley para comenzar un proceso judicial, recalcó.
“Yo en varias ocasiones he expresado que no es mi fuerte la venganza y lo más importante es ver hacia adelante, y que no se repitan los casos del periodo neoliberal, así como “cortar de tajo la corrupción” y es lo que estamos haciendo”, dijo López Obrador.
Derivado de lo anterior, el primer mandatario de México, celebró que obras como el Tren Maya no podrían realizarse con el régimen que prevalecía en sexenios pasados. “Ahora no hay corrupción y el presupuesto rinde, alcanza”, destacó.
Finalmente, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, concluyó que el juicio contra García Luna, el cual se reanuda este lunes 30 de enero tras las primeras audiencias desarrolladas la semana pasada, es un caso importante porque tiene que ver con la corrupción que imperaba en México.
No te pierdas:
#JuicioGenaroGarciaLuna#Día7 | Sube al estrado para testificar, Oscar Nava Valencia, "El Lobo Valencia", quién fiera líder del Cartel del Milenio y posteriormente parte del Cártel de Jalisco.
Señala que él le pago directamente 10 MDD a García Luna para liberar droga retenida. pic.twitter.com/tMlczRSNvB
De acuerdo a una investigación por parte del medio Contralínea, durante el sexenio de Felipe Calderón, Hacienda manejó discrecionalmente miles de millones de pesos al margen del presupuesto autorizado por la Cámara de Diputados.
“Los oficios, firmados por Ernesto Cordero, Dionisio Pérez-Jácome, Carlos Montaño y Carlos Treviño revelan, por ejemplo, transferencias multimillonarias a la supuesta “guerra” contra el narcotráfico; a la SEP para congraciarse con el SNTE de Elba Esther Gordillo, una de las artífices del fraude electoral de 2006; a fideicomisos, incluido el Fonden; al rescate de empresas privadas; al financiamiento de medios de comunicación. Además, destacan centenas de millones extraídos en 2010 para supuestamente beneficiar a las víctimas del incendio en la Guardería ABC y a los trabajadores de la extinta Luz y Fuerza del Centro, lo que no ocurrió”, indica la investigación.
Desde diciembre de 2006, en la administración de Felipe Calderón mantuvo vigente la prerrogativa para que la Secretaría de Hacienda y CréditoPúblico (SHCP) manejara al margen del Presupuesto de Egresos de la Federación. Transferir discrecionalmente dinero público de una partida presupuestaria a otra configuraba en otros sexenios el delito de peculado, pero esta práctica fue “legalizada” por el gobierno que le antecedió, de Vicente Fox Quesada, cuando el secretario de Hacienda era Francisco Gil Díaz.
En la ruta del dinero público que se manejó discrecionalmente destaca el financiamiento multimillonario a la mal llamada “guerra” de Calderón contra las drogas, en beneficio de las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina.
También transferencias a la Secretaría de Educación Pública (SEP) para dar cause a acuerdos del entonces presidente Felipe Calderóncon Elba Esther Gordillo, quien era lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, lo que se puede leer como un pago de favores por la ayuda que ésta prestó en el fraude electoral de 2006.
En suma, centenas de millones de pesos extraídos en 2010 para supuestamente beneficiar a las víctimas del incendio de la Guardería ABC, ocurrido el 5 de junio de 2009 en Hermosillo, Sonora, y que cobró la vida de 49 bebés y lesionó gravemente a otros 104.
También resaltan miles de millones de pesos entregados a las secretarías de Salud y Turismo para financiar campañas publicitarias supuestamente urgentes, que en realidad implicaron sobreejercicios multimillonarios en beneficio de concesionarios y dueños de medios de comunicación.
Asimismo, sobresalen autorizaciones de acuerdos de ministración de fondos para que la Secretaría de Economía destinara miles de millones de pesos al rescate de empresas privadas, en el contexto de las crisis económicas de 2008 y 2009 por la supuesta epidemia local de AH1N1.
Desde su inicio, el gobierno de Felipe Calderón operó parte del presupuesto a discreción de la Subsecretaría de Egresos, aprovechando los cambios que aplicó el también panista Vicente Fox.
La investigación completa se encuentra exhibida en la página deContralínea, en la investigación denominada “Fuera de presupuesto, Calderón movió miles de millones sin justificar”. En dicha publicación pone en a la vista de todos, la corrupción que imperaba en el sexenio de Felipe Calderón.
No te pierdas:
Ojo: @lximenezfyvie solapó como directora de tesis, plagios entre dos asesoradas de la UNAM; la dentista “experta en epidemiología” ha sido tutora en 17 ensayos de licenciatura, maestría y doctorado desde 1996. https://t.co/q1EfoaV0Lr
La revista Contralínea dio detalles de la fortuna acumulada de Felipe Calderón, su esposa Margarita Zavala y socios, así como de su situación fiscal, sus cuentas bancarias y movimientos financieros en México y en Estados Unidos, además las sociedades de inversión en donde participa, las transferencias vía Speis y los depósitos que realiza, sus múltiples viajes internacionales, las asociaciones civiles que orquestó para recaudar dinero con fines políticos y las empresas con las cuales tiene vínculos.
De acuerdo en una publicación de dicho medio, la pareja Calderón-Zavala también aprovecha su liderazgo político y su paso por la Presidencia de la República para obtener beneficios económicos del erario nacional y de los negocios al amparo del poder.
En este sentido, Migue Bobadilla, director de la revista Contralínea, reveló que Felipe Calderón siempre ha vivido del presupuesto como presidente de la República, secretario de Estado, presidente del Partido Acción Nacional (PAN), diputado federal, asambleísta del Distrito Federal y director general de Banobras, mientras que su esposa Margarita Ester Zavala Gómez del Campo ha sido candidata presidencial, exprimera dama, diputada plurinominal, asambleísta y, junto con su marido, fundaron la asociación civil México Libre con una clara intención política para intentar convertirla en un partido político, lo cual les fue negado por el Instituto Nacional Electoral (INE) por recaudar fondos de origen ilícito.
De acuerdo con la investigación, la sociedad cooperativa Calderón y Zavala, reportó ingresos en dos años (2018 y 2019) por 3 millones 575 mil 977 pesos, de los cuales por tratarse de una cooperativa pudieron deducir impuestos por 2 millones 840 mil 834 pesos y sólo pagaron por impuesto sobre la renta (ISR) 30 mil 267 pesos.
Asimismo, dicha sociedad cooperativa envió cuatro Speis por 292 mil pesos a Margarita Zavala entre 2018 y 2019, además de que tiene una relación directa con la Fundación Desarrollo Humano Sustentable, AC, de la cual es accionista Felipe Calderón y comparten hasta el mismo teléfono (01) 55 55 93 61 70.
De los ingresos que recibió la cooperativa Calderón y Zavala hay una transferencia internacional de la empresa Hicue Speakers Corp, radicada en el paraíso fiscal de Panamá, recibida el 9 de noviembre de 2018, por 721 mil 399 pesos. Otra transferencia internacional corresponde a Arroyo Energy Investors Fund II, recibida el 30 de septiembre de 2019, por 393 mil 886.17 pesos; dos transferencias internacionales más por 385 mil 528.50 pesos, de Young Presidents Organization, INC, recibidos en noviembre de 2019 y enero 2020.
También, Dionisio Gutiérrez Mayorga les transfirió de Coral Gables Florida, Estados Unidos, 377 mil pesos el 4 de marzo de 2019; una transferencia más les llegó el 31 de julio de 2019, de parte de World Travel and Tourism Council, LTD, por 373 mil 626 pesos; una transferencia más de la Universidad de Georgetown por 372 mil 160.75 pesos, el 6 de febrero de 2019; una transferencia de Arroyo Energy Invesment Partners, el 6 de septiembre de 2019, por 96 mil 778.75 pesos.
En suma, Calderón y Zavala, SC, también recibió dos Speis de “pago factura” por 1 millón 210 mil pesos, uno el 13 de marzo de 2020 y el otro el 13 de abril del mismo año, de Tafer Resorts Management, SA de CV, y lo que llamó la atención de las autoridades mexicanas es que se desconoce el propósito real de la operación de la empresa y tampoco se registró pago de nómina.
Además, esa sociedad cooperativa también recibió un Spei por 232 mil pesos el 8 de febrero de 2019, de parte de la empresa Tafer Resorts Management, SA de CV, la cual al ser investigada se descubrió que recibió depósitos en efectivo por más de 372 mil dólares (cerca de 7.5 millones de pesos) subsecuentes de los que se desconoce su origen. Un Spei más por 167 mil 49 pesos les pagó el 8 de abril de 2020, Mejores Líderes de México.
Cheques y transferencias que hizo o pagó Felipe Calderón y Margarita Zavala
Por otra parte, de los cheques y transferencias que hizo o pagó Calderón y Zavala, SC, destacan 11 cheques por 387 mil 440 pesos que entregó entre 2018 y 2020 a Grupo Mahaniger, SA de CV; 12 cheques por 141 mil 880 pesos a Inthegraf, SC; un Spei por 303 mil 439.45 pesos el 10 de diciembre de 2019 a Metlife México; otro Spei por 280 mil pesos el 27 de julio de 2019 a Fame Corregidora, SA de CV; 15 Speis más por 196 mil 612 pesos entre 2019 y 2020 a Efectivale, SA de CV.
En sus cuentas financieras aparecen otros cinco Speis por 181 mil 524.57 pesos entre 2018 y 2019 a Unifin Financiera, SAB de CV Sofom; 32 Speis por 127 mil 868.79 pesos entre 2019 y 2020 por nómina a Emma Arreola Vences, y un Spei por 116 mil como pago de la factura 28 de Tridente Estrategia, SA de CV.
Fundación Desarrollo Humano Sustentable, AC
Cabe destacar que con una estrecha relación con la cooperativa Calderón y Zavala, la asociación civil Fundación Desarrollo Humano Sustentable tiene como accionistas a Felipe Calderón Hinojosa; Gerardo Ruiz Mateos, secretario de Economía en el gobierno calderonista; al abogado Óscar Fernández Prado, y a su prima María Antonieta Hinojosa Robles.
A través de esta fundación, el panista y sus socios recibieron 14 transferencias de la empresa World Resources Institute Checking Account, con sede en Washinton, por 6 millones 832 mil 422.09 pesos, entre 2014 y 2017; otros 67 Speis por 6 millones 800 mil pesos como “donativo” de la Fundación Unifin, AC, entre el 2014 y 2020.
De igual forma, la fundación recibió otros dos Speis por 4 millones 787 mil 958.85 pesos, en enero y abril de 2013, cabe destacar que estas transferencias fueron justo después de que concluyó su sexenio, como “préstamo” de parte del Sindicato Nacional de Trabajadores de Servicios y Transporte en General Similares y Conexos de la República Mexicana.
A la lista también se suma otros dos Speis recibidos como “donativo” por 3 millones 40 mil pesos de parte de Constructora y Arrendadora México, el 6 de diciembre de 2012 y el 27 de marzo de 2013; tres Speis más por 2 millones 564 mil pesos entre abril y junio de 2013, de parte de Virtual Sourcing, SA de CV; otros tres Speis por 2 millones 300 mil pesos, de RW Coonsulting SA de CV, entre 2013 y 2014; un Speis por 2 millones de pesos como “pago de donativo”, de Bestlabor SA de CV, dedicada a la terciarización de servicios y recursos humanos.
Otras tres empresas con alertas por parte de las autoridades financieras también aportaron recursos a la Fundación Desarrollo Humano Sustentable, de Felipe Calderón, y son: Servicios Marítimos de Campeche, quien envió dos Speis por 5 millones 956 mil 689 pesos, uno el 13 de diciembre de 2012 (exactamente cuando Calderón dejó la Presidencia de la República) y otro el 27 de marzo de 2013. Otra empresa es Industrial Perforadora de Campeche, que aportó un 1 millón 540 mil pesos, el 27 de marzo de 2013, y Grupo Exploración Marina con 1 millón 540 mil pesos como “donativo”.
Es importante resaltar que de todos esos recursos que la fundación recibía como “donativos”, “préstamos” y “aportaciones”, Felipe Calderón recibió directamente 13 cheques entre 2015 y 2016 por 91 mil 571.96 pesos; también se enviaron 37 Speis por 4 millones 188 mil 200.25 pesos a José Chalco Cohen, como pago de factura por renta, entre 2013 y 2018; 14 Spei por 2 millones 546 mil 907.60 pesos para Identa Consultores, SC, entre 2013 y 2015; 21 Spei por 1 millón 831 mil 802.40 pesos por pago de factura de 2018 a 2020, a Banco Ve por Más, SA.