Etiqueta: Corrida de toros

  • La Plaza México anuncia el fin de las corridas de toros

    La Plaza México anuncia el fin de las corridas de toros

    La Plaza México ha cancelado las corridas y novilladas tradicionales debido a una nueva legislación del Congreso de la Ciudad de México. Esta reforma prohíbe las corridas de toros con violencia, lo que ha generado un cambio estructural en la tauromaquia.

    El recinto taurino declaró que la reforma elimina elementos esenciales de la corrida de toros. Además, considera inviable la realización de un “espectáculo taurino sin violencia”. La Plaza México advierte que, aunque la ley se justifica por motivos de protección animal, su aplicación podría llevar a la desaparición del toro de lidia. Esta especie depende exclusivamente de la práctica taurina para su existencia.

    La Plaza México lamentó cualquier medida que ataque la libertad cultural de quienes consideran la tauromaquia una tradición viva en la capital y el país. El establecimiento reafirmó su disposición al diálogo con las autoridades y su compromiso por mantener vivas las expresiones culturales relacionadas con la tauromaquia.

    Asimismo, la Plaza México invitó a la afición a unirse en la defensa de las corridas de toros, parte esencial de la identidad mexicana. En marzo, la Ciudad de México se sumó a otras regiones que han prohibido las corridas de toros. La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, celebró este avance como un paso significativo hacia el respeto y protección de los derechos de los animales.

  • Manifestantes taurinos generan pleito afuera del Congreso de la CDMX; reforma contra violencia en tauromaquia se aprueba en lo general

    Manifestantes taurinos generan pleito afuera del Congreso de la CDMX; reforma contra violencia en tauromaquia se aprueba en lo general

    La mañana de este martes, un grupo de toreros, ganaderos y charros se manifestó frente al Congreso de la Ciudad de México, en el marco de la discusión para prohibir las corridas de toros con violencia. La protesta escaló cuando los manifestantes intentaron ingresar por la fuerza al recinto legislativo, lo que provocó un enfrentamiento con elementos de la policía capitalina.

    Los inconformes argumentan que, en caso de que se prohíba la muerte de los toros en los espectáculos taurinos, las corridas perderían su esencia. Sin embargo, esta actividad ha sido señalada durante años por activistas y legisladores como una práctica cruel hacia los animales.

    Derivado de la trifulca, un mando policial resultó con una probable fractura de nariz, por lo que tuvo que ser trasladado a un hospital para recibir atención médica. Además, tres personas fueron detenidas y presentadas ante autoridades ministeriales.

    Por su parte, el Congreso de la Ciudad de México aprobó en lo general la iniciativa para terminar con la violencia en este tipo de eventos, esto con 61 votos a favor y apenas 1 en contra, mientras que ahora continúa su discusión en lo particular.

    Debes leer:

  • SCJN autoriza reanudar corridas de toros en Plaza México

    SCJN autoriza reanudar corridas de toros en Plaza México

    A partir de hoy, la Corte de Justicia autorizó reanudar las corridas de toros en la Plaza México lo que significa un retroceso en el maltrato de estos animales.

    Tras una discusión en privado, la Segunda Sala de la Corte revocará por unanimidad en su sesión pública la suspensión definitiva concedida por el juez Jonathan Bass, en un amparo promovido por la asociación civil Justicia Justa, que impugnó el Reglamento Taurino para el Distrito Federal y la Ley para Celebración de Espectáculos Públicos capitalina.

    Para que esto sea oficial, la Corte deberá notificar la sentencia al juzgado, lo que no es automático, pero se prevé ocurra antes del 15 de diciembre.

    Aunque el fallo sobre el tema no es definitivo, la decisión de la Corte sí es crucial para la supervivencia de estas actividades en México.

    Lo anterior, porque los ministros sólo se pronunciaron sobre aspectos técnicos de la suspensión que concedió Bass, pero falta que dicho juez resuelva sobre la Constitucionalidad de las normas que permiten las corridas.

    Cabe señalar que el fallo no impide a los Congresos estatales o gobiernos municipales prohibir las corridas en sus leyes y reglamentos locales.

    El juez Bass concedió la suspensión argumentando que “la sociedad está interesada en que se respete la integridad física y emocional de todos los animales”, y de alguna manera conectando esta idea con los principios de la Constitución sobre el derecho humano a un medio ambiente sano.

    No obstante, la Corte estableció que la protección al medio ambiente no implica la protección absoluta de todos los animales, pues en el caso del toro de lidia señaló que estos son criados por el ser humano para distintos propósitos, por lo que no se deben proteger.

    No te pierdas:

  • ¡Olé! Suspenden corridas de toros en la Ciudad de México

    ¡Olé! Suspenden corridas de toros en la Ciudad de México

    Por orden de un juez federal se suspenden las corridas de toros en la Plaza México de la misma ciudad.

    Jonathan Bass Herrera, juez Primero de Distrito en Materia Administrativa, concedió la suspensión provisional a los espectáculos taurinos en un amparo promovido por la asociación civil Justicia Justa.

    “Se concede la suspensión provisional, para el efecto de que mientras se dicte la resolución de suspensión definitiva, las autoridades responsables se abstengan de ejecutar los actos impugnados, para lo cual, deberán de suspender de inmediato los espectáculos taurinos en la Alcaldía Benito Juárez en la Ciudad de México, así como el otorgamiento de permisos para realizar dichos espectáculos”.

    La Organización Civil “Justicia Justa” promovió la demanda de amparo el pasado 13 de mayo y señaló como autoridad responsable al Poder Ejecutivo Federal, quien tiene un plazo de 48 horas por el juez, para atender los requerimientos judiciales.

    “Deberá expresar si son o no ciertos los actos reclamados que se les atribuyen y podrá expresar las razones que estimen pertinentes sobre la procedencia o improcedencia de la suspensión”.

    Será el próximo jueves 2 de junio que el juez resolverá si concede una suspensión definitiva, que se prolongaría durante todo el tiempo que tome resolver el juicio de amparo que impugna las autorizaciones para las corridas, lo que puede tomar de seis meses a un año.

    Por semanas diversas asociaciones civiles han promovido amparos de este tipo, buscando un bloqueo judicial contra la tauromaquia en la Capital, sin embargo ningún juez había concedido una suspensión para frenarla hasta ahora.

    La Asamblea Legislativa de la Ciudad de México discutió desde hace años iniciativas y dictámenes para prohibir las corridas, pero nunca ha existido mayoría para aprobarlos.

    Cabe destacar que durante los meses de abril y mayo se llevaron a cabo tres corridas de toros y dos novilladas, el próximo evento de la temporada es una novillada, la cual está programada para el 2 de julio, seguida por dos corridas y tres novilladas entre septiembre y octubre.