Etiqueta: Corea

  • OCDE: afecta más la depresión y la ansiedad a mujeres

    OCDE: afecta más la depresión y la ansiedad a mujeres

    La depresión y la ansiedad se han convertido en problemas de salud mental comunes en los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Según un reciente informe, uno de cada cinco adultos padece estas condiciones. Lo más alarmante es que las mujeres son las más afectadas. 

    Entre los países con mayores índices de síntomas leves a moderados de depresión y ansiedad se encuentran Luxemburgo, Países Bajos, Islandia y Estonia. En estos lugares, más del 25% de la población de 15 años o más reporta problemas. Por otro lado, naciones como Polonia y Corea, junto con Italia y Grecia, tienen cifras por debajo del 15%.

    El informe, que no incluye a México, revela que el 75% de estos trastornos comienza en la juventud. Los jóvenes de 20 a 24 años son los más vulnerables, seguidos por aquellos entre 35 y 44 años. Las transiciones de vida, como la adolescencia, el embarazo y la migración, aumentan el riesgo de desarrollar estas afecciones.

    Los eventos negativos, como el desempleo o la muerte de un ser querido, también juegan un papel importante. A menudo, estos trastornos no se detectan en sus primeras etapas. Muchos que experimentan síntomas depresivos moderados no reciben un diagnóstico adecuado. Si no se atienden, los síntomas pueden empeorar, aumentando el riesgo de depresión mayor o pensamientos suicidas.

    La situación es aún más grave para las personas de bajos ingresos o con poca educación. Las dificultades económicas, como el desempleo, agravan estos problemas de salud mental. Es fundamental abordar esta crisis y ofrecer apoyo a quienes más lo necesitan. (Con información de La Jornada). 

  • AMLO recibe cartas credenciales de siete embajadores de distintos países

    AMLO recibe cartas credenciales de siete embajadores de distintos países

    Este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer a través de su cuenta de Twitter, el recibimiento de 7 cartas credenciales de diferentes países del mundo.

    Por lo que, dio la bienvenida a los siguientes embajadores: Portugal, Manuel Maria Camacho Cansado de Carvalho; de China, Zhang Run; de Colombia, Álvaro Moisés Ninco Daza y de Rusia, Nikolay Sofinskiy, Filipinas, Lilybeth Rodríguez Deapera y de los embajadores de Corea, Huh Tae-wan; de la República Árabe Saharaui Democrática, Mujtar Leboihi Emboiric.

    Recibí las cartas credenciales de la embajadora de Filipinas, Lilybeth Rodríguez Deapera y de los embajadores de Corea, Huh Tae-wan; de la República Árabe Saharaui Democrática, Mujtar Leboihi Emboiric”, escribió en redes sociales.

    Una carta credencial es una carta formal usualmente enviada por un jefe de Estado a otro que otorga formalmente acreditación diplomática a un individuo (en este caso al presidente de México), para ser su embajador en el país del jefe de Estado que recibe la carta.

    No te pierdas: