Etiqueta: Coordinación de la Defensa de la Transformación

  • “No hay marcha atrás en la Cuarta Transformación”: Claudia Sheinbaum desde Chilpancingo, Guerrero

    “No hay marcha atrás en la Cuarta Transformación”: Claudia Sheinbaum desde Chilpancingo, Guerrero

    Claudia Shienbaum, Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, visitó Chilpancingo, Guerrero, en donde se reunió con militantes y simpatizantes, así como diferentes liderazgos de Morena como parte de los trabajos de fortalecimiento de la organización rumbo al 2024.

    La virtual candidata presidencial del obradorismo, Claudia Shienbaum, destacó la valentía del pueblo de Guerrero, en la defensa la Cuarta Transformación, así como la politización de la gente al no dejarse engañar por los poderosos, con la compra del voto, al despertar de las conciencias.  

    Ante más de 6 mil personas y desde la capital de Guerrero, Claudia Sheinbuam sostuvo que “no hay marcha atrás en la Cuarta Transformación de la vida pública de México”.

    A través de su cuenta de X, Sheinbaum Pardo, indicó que a la firma del Acuerdo de Unidad para la Transformación, se sumaron académicos, empresarios, artistas, integrantes de la sociedad civil, políticos y comunidades indígena de Guerrero.

    Asimismo, sostuvo que en este movimiento denominado la Cuarta Transformación, hay cada vez más gente, que está más organizada y a quienes les une la esperanza.

  • TEPJF prevé desechar queja de Marcelo Ebrard contra proceso interno de Morena

    TEPJF prevé desechar queja de Marcelo Ebrard contra proceso interno de Morena

    El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), perfila desechar la queja promovida por el ex canciller, Marcelo Ebrard Casaubón, contra la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ).

    El proyecto, a cargo del magistrado Reyes Rodríguez Monragón, prevé determinar como “inexistente” la queja en contra la CNHJ, debido a que el organismo interno de Morena admitió el recurso promovido por el Canciller, con el cual busca que se repare el proceso interno para la elección de la persona que encabece la Coordinación de la Defensa de la Transformación.

    Sentencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación por la que se determina que es inexistente la omisión denunciada, ya que, si bien es fundado el agravio del actor respecto al incumplimiento de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena de los plazos intrapartidistas para admitir su queja, este agravio se torna inoperante.

    Se lee en el comunicado del TEPJF.

    Cabe recordar que, el pasado 10 de septiembre, Marcelo Ebrard informó que por el número de incidencias que se registraron en el proceso de selección de la candidatura presidencial de 2024, él había interpuesto formalmente una queja ante la CNHJ, para que se anule y se reponga dicho proceso. 

    Debido al retraso por parte de la CNHJ, Ebrard Casaubón, acudió el 25 de septiembre ante el TEPJF para que el organismo interno de Morena admitiera su queja. Este 30 de septiembre, Marcelo Ebrard informó en sus redes sociales que la CNHJ admitió su queja.

  • Claudia Sheinbaum se reúne con el Grupo de Puebla; destaca Humanismo Mexicano ante líderes de Latinoamérica

    Claudia Sheinbaum se reúne con el Grupo de Puebla; destaca Humanismo Mexicano ante líderes de Latinoamérica

    La Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo, sostuvo un encuentro con líderes, académicos e intelectuales progresistas de América Latina, integrantes del denominado Grupo de Puebla.

    Luego de que Sheinbaum Pardo, visitara Puebla como parte de su gira nacional La Esperanza Nos Une, en la que se reunió con la estructura local del partido, después con militantes y simpatizantes para firmar un Acuerdo de Unidad.  

    La tarde de este sábado 30 de septiembre, Sheinbaum Pardo, acudió al IX Encuentro oficial de Grupo de Puebla,  en el explicó la lucha del presidente López Obrador y la transformación que vive México. Así como, tratar los problemas globales en materia de medio ambiente, derechos humanos y equidad de género.

    En las instalaciones del Museo Internacional Barroco, explicó que, durante el periodo neoliberal se realizaron reformas estructurales para que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex), fueran entregados a manos particulares.

    Abundó que, gracias a la gran participación y concientización política del pueblo de México, Andrés Manuel López Obrador, logró el triunfo en 2018, y así poder cambiar la forma de gobernar y establecer un nuevo pacto social, que el presidente a denominado como Humanismo Mexicano.

    Al encuentro asistieron el ex presidente de Ecuador, Rafael Correa, el ex presidente de Bolivia, Evo Morales, el ex presidente de Colombia, Ernesto Samper, la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, la secretaria de Cambio Climático en Argentina, Cecilia Nicolini, el excandidato presidencial Cuauhtémoc Cárdenas y el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes.

  • “Con la Cuarta Transformación no hay, ni habrá gasolinazos”: Claudia Sheinbaum destaca política energética de AMLO

    “Con la Cuarta Transformación no hay, ni habrá gasolinazos”: Claudia Sheinbaum destaca política energética de AMLO

    La Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la 4T, Claudia Sheinbaum, aseguró que con la Cuarta Transformación ya no hay, ni habrá gasolinazos, esto debido a la gran inversiones que está haciendo el presidente, Andrés Manuel López Obrador, para rescatar a Petróleos Mexicanos (Pemex). 

    “Con la Cuarta Transformación, no hay, ni habrá gasolinazos, la Cuarta Transformación protege la economía de las familias”.

    Expresó, Claudia Sheinbaum

    A través de sus redes sociales, Sheinbaum Pardo, destacó que en el gobierno del presidente López Obrador, el precio de este combustible ha tenido una reducción histórica del 7.2% en términos reales, mientras que en los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, incrementaron en un 22.9% y 42.8% respectivamente.

    Asimismo, explicó que esta reducción en los precios se debe a que cada vez se importan menos gasolinas, porque, abundó, se han realizado acciones de  rescate al sector energético, como la compra de la refinería Deer Park en Texas, la rehabilitación de las seis refinerías y la construcción la refinería Olmeca en Tabasco.

    Indicó que, estas acciones han permitido que la importación de gasolinas disminuya en un 50%, mientras que en en los sexenios de Viecento Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña, aumentó la importación de combustibles en más del 500%.

    También, recordó que por la guerra en Ucrania  el precio del petróleo incrementó, sin embargo el presidente, López Obrador, destinó recursos para estabilizar el precio de la gasolina y evitar que la economía de millones de mexicanas y mexicanos de viera afectada.

  • Construyendo coordinación

    Construyendo coordinación

    Inicia una nueva era en la vida interna de nuestro movimiento. Un paso adelante en la manera en que pensamos al México por el que hemos trabajado desde hace años, y que hoy se consolida como la Cuarta Transformación. Cierto, que no ha sido fácil porque es un movimiento revolucionario, pacífico y humanista, que ha cambiado de manos a quien detenta el poder: el pueblo. Es el momento en que se hace real el postulado constitucional que nos da el poder de cambiar el gobierno de nuestra nación, y que nos entrega la obligación de proteger la independencia y soberanía, ante intereses de particulares o extranjeros que quieran hacer retrogradar las conquistas del pueblo en materia de derechos.

    Antes de revisar cuáles son las tareas que se nos asignan como mujeres y hombres que estamos comprometidos con la transformación, quiero hacer algunas precisiones.

    Quiero que podamos entender que el movimiento es diverso, amplio, incluyente y progresista, pero también, que venimos de movimientos y formas más o menos democráticas, con personas con vocación y oficio político; con trayectorias de servicio, activistas o como funcionarios en administraciones, incluso, de otras fuerzas políticas y que en todos los casos, quienes se apuntaron a convertirse en quien llevara las tareas de coordinar la defensa de la Cuarta Transformación, lo hicieron confiando en sus habilidades y biografías, y que, con la llegada de Andrés Manuel a la presidencia, cada paso y cada encargo realizado, acreditó la oportunidad de sucederlo en el encargo más importante en la vida de un político.

    Así que, obvio es que cada uno, desde el primer día de su labor como diputados, senadores, secretarios o funcionarios, apunten a ir sumando acciones que los respalden como personas capaces y políticos hábiles que puedan desarrollar esa tarea. Decir que alguien “solo” quiere participar tres años en una legislatura e irse a su casa a disfrutar sus memorias como político, es una mentira que no pega ni con chicle. Siempre, la aspiración es ir a más.

    Lo malo no es, entonces, la pretensión, sino la forma en que se quiere acceder a ese momento estelar. También hemos visto como, a lo largo de este propio sexenio, la ambición ha roto la bota de más de uno que había creído tener una especie de “derecho divino” para llegar, sin obstáculos, al puesto que supone merecer. En otros tiempos, los chantajes eran el medio idóneo para obtener una curul, una gubernatura; o también, mediante dedazo y destape. Pero dimos vuelta a la página y ahora, debemos entender que los procesos dependen de la orden que damos como ciudadanos, a través del voto y la participación activa en procesos de consulta.

    Con esto en mente, tengo que señalar, ahora que ya no tenemos el límite del respeto a la equidad en la contienda, ni necesito mesurarme, en tanto comunicadora, puedo hacer un balance del desarrollo de este proceso de giras y encuesta que culminaron con una preferencia rotunda hacia la hoy coordinadora, Claudia Sheinbaum y que demuestra la madera de la que están hechos quienes se encargan del relevo en la conducción de la transformación.

    El mismo Andrés Manuel, en la conferencia del viernes 8 de septiembre profundizó en la forma que él, como líder moral de este movimiento, accedió a dos de las -imagino-, muchísimas exigencias que el excanciller le hizo, como condiciones que exigía para presentarse a una contienda que demostró que es tiempo de cambios profundos y de gran trascendencia. Primero, hizo cumplir a los aspirantes, que presentaran su renuncia a los encargos públicos que les habían sido asignados, bajo el pretexto de que ello proveería “piso parejo” entre personajes con perfiles totalmente disparejos, en términos de influencia. Porque para nadie es un misterio que los alcances de cada ex~aspirante, estaban limitados por su propia labor y que los méritos de sus tareas, implican también lustre a sus currículos. Entonces, de suyo, los legisladores (3) que participaron, no podrían hablar de logros monumentales, por la simple razón de que lidiaron con opositores cobardes (PRIANRDMC) que se han valido del lawfare para demeritar el trabajo de nuestros representantes; y entonces, la mitad, ya no tenía piso parejo.

    En segundo lugar, …

    Y a pesar de todo, las reglas que estableció AMLO fueron parejas y claras, o eso creíamos, hasta que el más quejumbroso decidió patear el pesebre para despotricar e inventar ataques que no fueron, con tal de tener pretexto para mandar todo al diablo y justificar así, la búsqueda de otra piel política que lo ponga en una boleta presidencial, aunque ello no implique que triunfará en el ánimo de la gente que, desde el lado correcto de la historia, entendemos que no mentir, no robar, no traicionar al pueblo, es mucho más que tres premisas básicas. Es un nuevo modo de pensar en México. La invitación a desandar los pasos de ruptura, fue hecha por el Presidente, refrendada por Claudia, Mario y demás compañeros, pero como bien decía mi abuela, la ambición rompe el saco, y en este caso, el ser abanderado presidencial es una meta personal, y no la consecuencia de un liderazgo bien trabajado.

    Ahora sí, pasando a lo que sigue, una vez se ha entregado el bastón de mando y la constancia que acredita a Claudia como la coordinadora de la defensa de la Cuarta Transformación, se convierte en un compromiso que ya se hayan establecido cinco ejes principales, de los que se irán desprendiendo diferentes encomiendas, pero para empezar, son las siguientes:

    • Conformar comités de defensa de la Cuarta Transformación para fortalecer la organización del movimiento transformador. Eso significa que la ciudadanía, gobernadores, diputados, presidentes municipales, senadores, regidores, todos, estaremos articulando una protección robusta alrededor de nuestro Proyecto de Nación.
    • Consolidar el programa de la continuidad con cambio, es necesario entender que la transformación nos obliga a no estancarnos y que el relevo de tareas es una exigencia que requiere de nuestra mejor preparación, como ciudadanos politizados.
    • La difusión de los logros de la Cuarta Transformación. Hemos tenido, hasta ahora, cinco años de resultados, como nunca habíamos visto. Primero, porque los 100 compromisos hechos por AMLO, en su toma de posesión, fueron totalmente consolidados, a excepción de la descentralización de las secretarías, que se frenó por cuestiones de logística durante la pandemia, y el esclarecimiento de los hechos de Ayotzinapa, que no obedecen a una negativa del gobierno, sino a lo causado por agentes del gobierno de Peña Nieto. Sin embargo, a esos compromisos se sumaron muchos otros que surgieron en el momento de coyuntura y que demandaron atención absoluta como los de salud, recaudación, seguridad, educación, y por ende, todos los demás de la administración pública. Los logros más relevantes son, sin duda, en materia de derechos humanos conseguidos mediante reformas constitucionales, y los de infraestructura y hay que explicarlos a profundidad.
    • Asumir la unidad para la consolidación del movimiento. “Divide y vencerás”, una máxima atribuida a Julio César, que, aplicada a la guerra es, en sí misma, una estrategia infalible. En política hace un daño irreparable la facción y el enfrentamiento; la descalificación, la injuria, el denuesto y la mentira; desde luego, no se desea el encubrimiento, cuando se tiene evidencia de hechos que dañen la democracia, pero mentir para tergiversar la realidad, es mala leche.
    • Consolidar la alianza con el Partido Verde y el partido del Trabajo, así como abrir espacios para la participación de la sociedad civil en la 4T. Porque es más que evidente la necesidad de constituir un legislativo fuerte e impenetrable a las mañas se conservadores que legislan por interpósitos representantes, que no obedecen a las órdenes de sus votantes. La misión es conjunta: un legislativo con mayoría calificada y una ciudadanía bien politizada que no abra espacios por diferencias personales o de opinión.

    La patria es primero, se lee en letras de oro en la Cámara de Diputados, porque ningún esfuerzo sobra al construir un país de libertades que se aseguran a todos, pero principalmente y, primero, a los pobres.

    Hasta la tarde de este lunes, la intención del excanciller de bloquear a Claudia Sheinbaum y la legitimidad de este hecho inédito en la vida intrapartidaria, se consolida en dos fases: la primera, interponer un recurso ante la Comisión de Honestidad y Justicia, exigiendo la reposición del procedimiento que, desde su punto de vista, está completamente viciado y es ilegal. Y, en segunda, formalizar la creación de un partido político con el que pretende demostrar que él, y no el pueblo, tiene derecho de decidir quién debe ser presidente en 2024, con la premisa de que no va a permitir que “otros” dañen al partido que tanto costó levantar (o sea, sólo puede dañarlo él, porque además, el partido estaba “levantado” cuando el llegó, con la mesa puesta). El ultimátum es hasta el 18 de septiembre, para que se decida la reposición del procedimiento entero donde tiene que ganar sí o sí, o se hace presidente su partido, candidato y, si se puede, el director del universo, porque los “puestos de consolación en el gobierno de Claudia”, no son lo que él merece, y según sus propias palabras: “Tengo el mayor de los respetos por la representación popular, pero no es mi objetivo llegar a una senaduría o a un cargo, mi objetivo es que esto se resuelva” (siempre y cuando sea a su favor). 

    En fin, a ver como le hacemos sin él…

  • AMLO confirmó que el 6 de septiembre entregará el bastón de mando a quien sea elegida o elegido para representar al movimiento de la transformación (VIDEO)

    AMLO confirmó que el 6 de septiembre entregará el bastón de mando a quien sea elegida o elegido para representar al movimiento de la transformación (VIDEO)

    Desde Palacio Nacional, en la conferencia de prensa de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó que el próximo 6 de septiembre, entregará el bastón de mando a quien se encargará de representar el movimiento de la transformación para la contienda presidencial.

    A pesar de que continuará con su cargo como Presidente hasta que termine el sexenio de manera formal, el bastón de mando será entregado de manera simbólica como una representación del movimiento de la Cuarta Transformación.

    Por otro lado, Andrés Manuel indicó que fue el quien pidió que no se realizaran debates en la contienda interna del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ya que existe el riesgo de que los conservadores y sus medios de manipulación utilicen eso en contra de los aspirantes a la Coordinación de la Defensa de la Transformación.

    López Obrador afirmó que los medios de la oposición son muy buenos “para picar la cresta y amarrar navajas” y generar provocaciones en las y los políticos mexicanos.

    Indicó que la política es el equilibrio entre la razón y la pasión, por lo tanto, les pidió a los aspirantes que recuerden su hermandad pues están unidos por el mismo interés de defender al pueblo y continuar con la transformación.

    El primer mandatario informó que el bastón de mando lo va a entregar en algún lugar diferente a Palacio Nacional pues será una ceremonia únicamente entre interesados en la transformación.

    Confirmó que ya tiene el bastón de mando el cual será de diferentes colores y tonalidades, esta vez no tendrá los colores de la bandera mexicana.

    “Yo sigo gobernando hasta que entregue la banda presidencial, pero el movimiento del cual surgimos, que es un movimiento de transformación, yo lo he venido dirigiendo, encabezando, aunque no de manera directa, sino con mi ejemplo, y ahora ya llegó el momento de que yo entregue la dirección del movimiento”

    Expresó el tabasqueño
  • Adán Augusto llega a Baja California donde recibió una cálida bienvenida (FOTOS Y VIDEO)

    Adán Augusto llega a Baja California donde recibió una cálida bienvenida (FOTOS Y VIDEO)

    A un poco más de un mes de llevar a cabo los recorridos por la República Mexicana, el aspirante a candidato por la Coordinación de la Defensa de la Transformación, Adán Augusto López Hernández se pronunció en redes en donde compartió que actualmente se encuentra en Baja California para continuar con las asambleas informativas y los encuentros ciudadanos.

    “Estamos de vuelta en el norte del país, y nos tocó regresar a Baja California, el brazo poderoso de México.

    El pueblo de Tecate lo ratifica: la fuerza del pueblo es la que encabeza este proceso histórico.

    ¡Tendremos Cuarta Transformación para rato!”

    Expresó Adán

    Adán Augusto llegó al municipio de Tecate en Baja California en donde tuvo una cálida bienvenida ya que en medio de aplausos, porras, abrazos y saludos, le indicaron que el será el siguiente Presidente de México. En videos se puede apreciar a Augusto López caminar entre gritos de “Presidente”, “Se ve se siente, Adán ya es presidente”, entre otros.

    Adán Augusto ha estado yendo a diferentes estados de la República Mexicana con la finalidad de tener encuentros ciudadanos y poder compartir con las personas pobladoras de los diferentes estados sus intenciones en caso de ser el siguiente Coordinador de la Defensa de la Transformación, ha tenido un buen recibimiento en todos lados a los que ha ido y poco a poco se difunde más la información de quien es y lo que pretende hacer al seguir con la Transformación en el país.

  • En encuesta realizada por GANA, Adán Augusto se coloca en el primer lugar

    En encuesta realizada por GANA, Adán Augusto se coloca en el primer lugar

    Se han emitido los resultados de una encuesta realizada por la casa encuestadora “GANA. Análisis de datos y encuestas de opinión pública”, en donde el aspirante a la candidatura para la Coordinación de la Defensa de la Transformación, Adán Augusto López Hernández lleva la delantera con un puntaje del 37.1%
    La encuesta fue realizada mediante entrevistas vía telefónica hecha a simpatizantes de Morena.

    De acuerdo con la encuesta, la pregunta planteada fue la siguiente: ¿Quién le gustaría que fuera el candidato a Presidente de la República por la coalición MORENA-PT-Verde?

    Los resultados fueron los siguientes:

    • Adán Augusto López: 37.1%
    • Claudia Sheinbaum: 32.3%
    • Marcelo Ebrard: 18.8%
    • Gerardo Fernandez: 7.6%
    • Ricardo Monreal: 3.5%
    • Manuel Velasco: 0.7%

    Las respuestas fueron emitidas mediante una encuesta vía telefónica hecha a 1200 personas simpatizantes de Morena del día 3 al 6 de julio.