Etiqueta: Cooperación

  • Cooperación sin subordinación: México recibe a 13 personas sentenciadas en EE.UU. para continuar su condena en el país

    Cooperación sin subordinación: México recibe a 13 personas sentenciadas en EE.UU. para continuar su condena en el país

    Como parte de los acuerdos de cooperación internacional en materia de justicia, 13 personas mexicanas que cumplían condenas en Estados Unidos fueron trasladadas a México para continuar su sentencia en territorio nacional, confirmó este lunes la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

    Según lo informado por la dependencia federal, los connacionales fueron entregados a las autoridades mexicanas en la garita internacional de Santa Teresa, en El Paso, Texas, frontera con Ciudad Juárez, Chihuahua. Ahí estuvieron presentes representantes del Consulado General de México en El Paso, de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), así como de la Fiscalía General de la República (FGR) y el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Reinserción Social.

    Tras el procedimiento de entrega, los sentenciados fueron trasladados a bordo de una aeronave de la Fuerza Aérea Mexicana hasta el Centro Federal de Reinserción Social (CEFERESO) No. 4 “Noroeste”, ubicado en Tepic, Nayarit.

    El operativo de ingreso contó con el resguardo de personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN) y del Servicio de Protección Federal (SPF), según detalló la SSPC, en cumplimiento de los protocolos de seguridad y derechos humanos establecidos por las autoridades mexicanas.

    Este traslado representa el movimiento número 184 de personas sentenciadas desde EE.UU. hacia México, bajo el Tratado Internacional de Transferencia de Personas Condenadas, vigente entre ambos países.

    Debes leer:

  • Director del FBI reconoce labor de García Harfuch en el combate conjunto al crimen; destaca la detención en nuestro país a 2 de los 10 más buscados

    Director del FBI reconoce labor de García Harfuch en el combate conjunto al crimen; destaca la detención en nuestro país a 2 de los 10 más buscados

    Los principales responsables de las agencias de inteligencia del Gobierno de Estados Unidos revelaron este miércoles que han sostenido reuniones con el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, con el objetivo de reforzar la colaboración binacional en el combate a los cárteles del narcotráfico.

    Durante su comparecencia ante el Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes de EE.UU., el director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), John Ratcliffe, confirmó que tanto él como la Directora Nacional de Inteligencia, Tulsi Gabbard, sostuvieron encuentros con García Harfuch a inicios de marzo.

    “La cuestión de la cooperación con México se extiende a toda la comunidad de inteligencia. Cuando el Secretario… Omar (García) Harfuch, jefe de seguridad de México, estuvo aquí, no sólo se reunió con el director Patel, sino también con la directora Gabbard y conmigo”, declaró Ratcliffe ante legisladores estadounidenses.

    “Así que hemos estado trabajando en ello para beneficio de ambos países”, añadió.

    Estas declaraciones refuerzan lo informado previamente por la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien el pasado 12 de marzo confirmó que García Harfuch se reunió el 7 de marzo en Washington con el director del Buró Federal de Investigación (FBI), Kash Patel. No obstante, hasta ahora no se conocían detalles sobre otros encuentros de alto nivel sostenidos por el funcionario mexicano.

    Por su parte, la directora Gabbard abundó sobre los objetivos de estos diálogos: “Como lo indicó el Director Ratcliffe, ya nos han presentado y hemos comenzado a colaborar con nuestros homólogos en México y con el Gobierno mexicano. ¿Se podría hacer más? Diría que sí, por supuesto. Sé que la Administración Trump y su Gabinete están buscando oportunidades para hacerlo”.

    El director del FBI también destacó los resultados de esta cooperación. En su testimonio, agradeció al Gobierno de México por la extradición de 35 presuntos criminales, incluyendo a dos miembros del listado de los 10 más buscados por el FBI.

    “Una de las primeras reuniones que tuve como director del FBI fue con mi homólogo, el Secretario (García) Harfuch de México. Y tras eso, hemos repatriado, extraditado o expulsado desde México a 2 de los 10 principales de la lista de los más buscados por el FBI, y a otros 33 delincuentes”, señaló Patel.

    “Nuestra misión es encontrar a delincuentes violentos dondequiera que estén y, si están en México, los atraparemos”, remató.

    Entre los casos recientes, el FBI agradeció la captura y extradición desde México de Francisco Javier Roman-Bardales, presunto líder de la pandilla salvadoreña La Mara Salvatrucha, así como la detención de Arnoldo Jiménez en Nuevo León, acusado de asesinar a su esposa dos días después de su boda en el estado de Illinois.

    Debes leer:

  • México y EE.UU. incautan más de una tonelada de metanfetamina en la frontera; golpe afectará a grupos criminales por más de 300 mdp

    México y EE.UU. incautan más de una tonelada de metanfetamina en la frontera; golpe afectará a grupos criminales por más de 300 mdp

    En un operativo conjunto entre autoridades de México y Estados Unidos, se logró la incautación de 1,028.98 kilos de metanfetamina líquida oculta en botellas de agua mineral, con un valor estimado de 302.9 millones de pesos, asestando un fuerte golpe a las finanzas del crimen organizado.

    La acción fue llevada a cabo en el Puente Internacional Roma, Texas, en el marco de la Operación Frontera Norte, con la participación de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en coordinación con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés).

    El aseguramiento se logró a través del procedimiento de Despacho Conjunto, una estrategia binacional que permite la revisión simultánea de mercancías en un solo sitio. La inspección se realizó en un tractocamión con caja refrigerada, el cual transportaba chiles, papas, cebollas y botellas de supuesto agua mineral.

    Durante la revisión, las autoridades detectaron que 1,632 botellas no contenían gas, lo que levantó sospechas. Tras un análisis con equipo especializado de CBP, se confirmó que el contenido era metanfetamina líquida.

    Ante el hallazgo, el conductor del tractocamión fue detenido y puesto a disposición de las autoridades estadounidenses junto con la droga asegurada.

    El Despacho Conjunto es un mecanismo de colaboración que opera en 14 de los 44 puentes internacionales de la frontera Norte y en 2 de los 6 pasos ferroviarios. Su objetivo es agilizar el comercio, reforzar la seguridad y combatir el tráfico de drogas y mercancías ilícitas.

    Debes leer:

  • Claudia Sheinbaum precisa los requerimientos que deberán cumplir agentes extranjeros en nuestro país

    Claudia Sheinbaum precisa los requerimientos que deberán cumplir agentes extranjeros en nuestro país

    Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum hizo lectura del Artículo 71 de la Ley de Seguridad Nacional, subrayando las disposiciones que regulan la actuación de agentes extranjeros en territorio mexicano. La normativa establece límites claros a su participación en tareas de seguridad, restringiéndolos exclusivamente a actividades de enlace para el intercambio de información con las autoridades nacionales.

    El artículo estipula que los agentes extranjeros no pueden aplicar leyes foráneas en México ni ejercer funciones reservadas a las autoridades nacionales. Además, cualquier información obtenida en el ejercicio de sus funciones debe ser comunicada a las instancias mexicanas correspondientes, en apego a los convenios de cooperación internacional suscritos por el país.

    Otra de las disposiciones destacadas es la prohibición expresa de que estos agentes realicen detenciones, allanamientos o cualquier acción que viole la Constitución mexicana. También tienen la obligación de presentar informes mensuales ante las secretarías de Relaciones Exteriores y de Seguridad y Protección Ciudadana, detallando sus actividades en el marco de los convenios de cooperación.

    Asimismo, el artículo establece que los agentes extranjeros no deben realizar actividades que pongan en peligro su integridad física y deben acatar los lineamientos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. En cuanto al uso de armas de fuego, solo podrán portar aquellas autorizadas por la Secretaría de la Defensa Nacional.

    Debes leer:

  • Sheinbaum rechaza afirmación de Trump sobre cárteles en México y defiende la soberanía nacional

    Sheinbaum rechaza afirmación de Trump sobre cárteles en México y defiende la soberanía nacional

    Desde Palacio Nacional, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, rechazó las recientes declaraciones de su homólogo estadounidense, Donald Trump, quien aseguró que el país está controlado por los cárteles del narcotráfico.

    “No estamos de acuerdo, lo dije desde que la Casa Blanca sacó su comunicado el 20 de enero, hice un video de que no aceptamos esa aseveración”, afirmó la mandataria mexicana, dejando en claro que su administración no respalda ese tipo de señalamientos.

    A pesar de los comentarios del presidente de Estados Unidos, Sheinbaum destacó la importancia de mantener una relación diplomática basada en el respeto mutuo y el marco legal. “Al mismo tiempo, Trump dice que se lleva bien con México. Nosotros tenemos la obligación de buscar siempre un acuerdo con los EE.UU. en el marco de nuestros principios y, por supuesto, de la Constitución de la República”, externó.

    En cuanto al ofrecimiento de Trump para combatir a los cárteles en territorio mexicano, Sheinbaum subrayó que cualquier cooperación debe darse “en el marco de la coordinación y la colaboración, sin violar la soberanía”, dejando en claro que México no aceptará intromisiones que vulneren su autonomía. “Cuando dicen ayuda, pues es en el marco de la colaboración, de la cooperación y de los cuatro principios que estableció el almirante”, puntualizó.

    Las declaraciones de Trump surgieron en una rueda de prensa en Florida, donde fue cuestionado sobre los supuestos vuelos de drones de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) sobre territorio mexicano con el pretexto de vigilar a los grupos criminales. “Tengo una muy buena relación con México, pero creo que México está dirigido en gran medida por los cárteles, y eso es algo triste de decir. Si quisieran ayuda con eso, se la daríamos”, afirmó el republicano.

    El presidente estadounidense insistió en que “México desde hace años, pero ahora especialmente, está dirigido por los cárteles”, además de acusar a las autoridades mexicanas de permitir el ingreso de millones de personas a territorio estadounidense a través de la frontera.

    Debes leer:

  • Sheinbaum adelantó que García Harfuch y Ebrard Casaubón se reunirán con altos funcionarios de Estados Unidos

    Sheinbaum adelantó que García Harfuch y Ebrard Casaubón se reunirán con altos funcionarios de Estados Unidos

    Este lunes, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, informó que esta semana iniciarán reuniones entre funcionarios mexicanos y estadounidenses para abordar temas clave en materia de comercio y seguridad.

    Durante la mañanera del pueblo en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo detalló que, por parte del Gobierno de México, los equipos estarán encabezados por Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Economía, y Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.

    “Esta semana estamos esperando que se reúna el secretario de Economía con el de Comercio de EE.UU. Iría Marcelo (Ebrard) a Washington. Está por confirmarse la reunión de seguridad, porque todavía faltaba la definición de quiénes participarán”, señaló la mandataria.

    Ebrard Casaubón se reunirá con Howard Lutnick, secretario de Comercio de Estados Unidos, mientras que aún está pendiente la confirmación de los funcionarios estadounidenses que dialogarán con García Harfuch.

    Coordinación con el Comando Norte y aranceles en la agenda

    La mandataria mexicana subrayó la comunicación que han mantenido los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) y de la Secretaría de Marina (SEMAR) con el Comando Norte de EE.UU., asegurando que el diálogo ha sido constante y respetuoso.

    “También hubo comunicación con el Comando Norte, con los comandantes que están en la operación frontera de nuestro lado con la operación frontera de Estados Unidos. Ha habido mucha comunicación muy respetuosa, y ahora estamos esperando quiénes van a nombrar por parte de Estados Unidos”, explicó.

    Además, Sheinbaum Pardo expresó confianza en alcanzar “un buen acuerdo” tras la pausa de un mes conseguida el 3 de febrero respecto a los aranceles generalizados del 25% a productos mexicanos, medida que fue suspendida luego de que México aceptara desplegar 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera con EE.UU.

    Debes leer:

  • México y China profundizan cooperación para combatir el tráfico ilegal de precursores químicos utilizados para la elaboración de drogas

    México y China profundizan cooperación para combatir el tráfico ilegal de precursores químicos utilizados para la elaboración de drogas

    México y China celebran la segunda reunión sobre precursores químicos, para avanzar con los esfuerzos de cooperación bilateral para el control y detección de precursores químicos y otras sustancias utilizadas en la fabricación ilícita de drogas.

    En la reunión se aprobaron las reglas de operación del grupo de trabajo, que definen los ámbitos de colaboración para prevenir y combatir las actividades de fabricación de drogas ilegales, así como el desvío de precursores químicos hacia canales ilícitos.

    Esta reunión se dio en el marco de la visita de una delegación de la República Popular China a México del 2 al 6 de septiembre, en reciprocidad a la realizada a ese país por una comitiva mexicana en octubre de 2023. El propósito fue dar continuidad al diálogo y a los acuerdos alcanzados entre ambas naciones para hacer frente al tráfico ilícito de precursores químicos y otras sustancias.

    El programa de la delegación china incluyó visitas al Puerto de Veracruz, el 3 de septiembre, y al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el 5 de septiembre. El objetivo fue conocer las medidas de seguridad y vigilancia en las zonas portuarias y aeroportuarias mexicanas, así como los procedimientos de control e inspección de los precursores químicos y otras sustancias que entran al país para evitar su desvío hacia usos ilícitos.

    El 6 de septiembre, la delegación china sostuvo una reunión de trabajo en la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República (FGR) para explorar áreas de cooperación bilateral en la Investigación del crimen organizado transnacional.

    Asimismo, ambas naciones expresaron su compromiso de continuar fortaleciendo su cooperación dentro de sus respectivas jurisdicciones para combatir el tráfico ilícito de drogas fue también un componente clave de la discusión.

               Te puede interesar:

  • La 4T fortalece los lazos de amistad con el mundo: Claudia Sheinbaum invitó al presidente de Rusia, Vladimir Putin, para que asista a su ceremonia de toma de posesión como la primera mandataria de México 

    La 4T fortalece los lazos de amistad con el mundo: Claudia Sheinbaum invitó al presidente de Rusia, Vladimir Putin, para que asista a su ceremonia de toma de posesión como la primera mandataria de México 

    La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, invitó al presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin, a su toma de posesión como la primera mandataria de México, que se celebrará el próximo 1 de octubre.

    De acuerdo con Sputnik Mundo, que recupera la información del periódico “Izvestia”, señala que la invitación al mandatario ruso ya habría sido enviada, y que sería él quien decida su asistencia a la ceremonia de investidura presidencial o en su lugar enviar a un representante de alto rango a su nombre.

    “La invitación a Rusia para participar en la toma de posesión de la presidenta Sheinbaum fue enviada al presidente Putin”, señalaron a “Izvestia”, fuentes consultadas al interior de la sede diplomática mexicana en Moscú.

    Cabe mencionar que, la investidura presidencial de Claudia Sheinbaum, se realizará el próximo 1 de octubre, un mes después de que la nueva Legislatura en el  Congreso de la Unión haya iniciado su periodo ordinario de sesiones.

    En ese sentido, el día 15 de agosto, la morenista Claudia Sheinbaum recibirá la constancia de mayoría por parte de los magistrados y magistradas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), documento que la oficializará como Presidenta Electa, y que avalará su arrollador triunfo.

       Te puede interesar:

  • México mantiene su política de buena vecindad: AMLO se reunió en Palacio Nacional con legisladores de Estados Unidos; coincidieron en seguir trabajando conjuntamente en beneficio de ambas naciones

    México mantiene su política de buena vecindad: AMLO se reunió en Palacio Nacional con legisladores de Estados Unidos; coincidieron en seguir trabajando conjuntamente en beneficio de ambas naciones

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, mantuvo una reunión con legisladores y legisladoras de Estados Unidos, con quienes coincidió en mantener la cooperación y la buena vecindad entre ambas naciones.

    A través de su cuenta de X,antes Twitter, el mandatario mexicano compartió que recibió a legisladores estadounidenses de los partidos demócrata y republicano en Palacio Nacional, en donde se abordaron temas sobre las relaciones entre Estados Unidos y México.

    El presidente López Obrador no dió más detalles sobre la reunión que duró más de tres horas con los congresistas: Sin embargo a su salida de Palacio Nacional la canciller mexicana, Alicia Bárcena, señaló que fue un “muy buen” encuentro en donde el mandatario explicó lo que hace en México y su relación con Estados Unidos.

    Al encuentro también asistieron el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, la canciller mexicana Alicia Bárcena y el director para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Roberto Velasco. Cabe mencionar que, en el mes de enero el presidente López Obrador sostuvo otro encuentro con otro grupo de legisladores y legisladoras estadounidenses.

    Te puede interesar:

  • México y Rusia estrechan los lazos como nunca antes: El canciller de la Federación de Rusia, Serguéi Lavrov, felicitó a su par mexicana, Alicia Bárcena, por el exitoso proceso electoral del pasado 2 de junio 

    México y Rusia estrechan los lazos como nunca antes: El canciller de la Federación de Rusia, Serguéi Lavrov, felicitó a su par mexicana, Alicia Bárcena, por el exitoso proceso electoral del pasado 2 de junio 

    Este 14 de junio la Embajada de la Federación de Rusia en México informó que el Canciller del gigante euroasiático, Serguéi Lavrov, mantuvo una llamada telefónica con su par mexicana, Alicia Bárcena, para felicitarla por exitoso proceso democrático vivido el pasado 2 de junio.

    “El Canciller ruso felicitó a su homóloga mexicana por el éxito de las elecciones presidenciales celebradas en este país el 2 de junio”.

    Informó la misión diplomática

    Igualmente se mencionó que ambos funcionarios hablaron sobre temas que competen a la relación de cooperación entre ambas naciones, así como de tópicos relacionados a la agenda y situación tanto internacional como regional y de la situación de Ucrania.

    Putin, el Presidente ruso respaldado ampliamente por su pueblo, felicita el triunfo de Claudia Sheinbaum

    Luego de su indiscutible triunfo el día de ayer en las elecciones, Claudia Sheinbaum ha sido felicitada por varios líderes mundiales, que ven en ella la continuidad del buen desempeño económico que caracteriza a México desde el 2018 y que lo han reposicionado en el plano internacional.

    Uno de los líderes que ya le expresaron sus felicitaciones a la que será la primera mujer presidenta de México, es Vladimir Putin, líder de la Federación de Rusia y que este mismo año fue reelecto por una mayoría aplastante de su pueblo.

    “Le ruego acepte mis sinceras felicitaciones por su victoria en las elecciones presidenciales. México es un socio tradicionalmente amistoso de Rusia en la región latinoamericana. Confiamos en que su actividad en el cargo presidencial contribuirá al desarrollo ulterior de la cooperación constructiva entre nuestros países”.

    Mencionó el líder Ruso

    Igualmente el mandatario del gigante euroasiático le deseo éxito a Claudia Sheinbaum en su gestión, además de salud y bienestar.

    Debes leer: