Etiqueta: Cooperación Internacional

  • Japón extradita a dos mexicanos sentenciados por narcotráfico; cumplirán condena en Guanajuato

    Japón extradita a dos mexicanos sentenciados por narcotráfico; cumplirán condena en Guanajuato

    México recibió a dos connacionales extraditados desde Japón para cumplir el resto de su condena por delitos vinculados al tráfico de drogas. Se trata de Alan Ricardo Félix Urrea y Nora Stefania Vega Rodríguez, quienes intentaron ingresar casi seis kilos de estimulantes al país asiático en 2023.

    Ambos fueron condenados a nueve años de prisión por violaciones a la Ley de Control de Drogas Estimulantes y la Ley de Aduanas de Japón. Tras compurgar siete años, continuarán su condena en el CEFERESO No. 12 de Guanajuato.

    El valor de la droga incautada fue estimado en 2.7 millones de dólares. La entrega de los sentenciados ocurrió en el Aeropuerto de Narita, en Tokio, con presencia de autoridades del Ministerio de Justicia japonés, la FGR, el Consulado General de México y personal de Prevención y Reinserción Social (PRS).

    Los extraditados fueron revisados médicamente y documentados bajo protocolos legales. Una vez en México, aterrizaron en el AICM, se trasladaron a Morelia y posteriormente, vía terrestre, a Guanajuato bajo custodia penitenciaria especializada.

    Este caso refleja la cooperación internacional entre México y Japón en materia de justicia penal y refuerza el compromiso de garantizar una reinserción social efectiva para personas privadas de la libertad en condiciones dignas y conforme a sus derechos fundamentales.

  • México y EU van juntos contra plaga del gusano barrenador

    México y EU van juntos contra plaga del gusano barrenador

    México y Estados Unidos se unen para frenar una amenaza silenciosa pero peligrosa: el gusano barrenador del ganado. La plaga, que ha puesto en pausa la exportación de ganado en pie desde mayo, encendió las alertas en ambos países. Ahora, una nueva estrategia binacional busca erradicarla antes de que cause más estragos.

    La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, presentó un plan nacional de cinco puntos que incluye desde el uso de tecnología hasta cooperación directa con autoridades mexicanas. El objetivo es claro: proteger al sector ganadero y evitar que la plaga cruce fronteras.

    Entre las acciones clave está la producción y liberación de moscas estériles, una técnica comprobada para frenar la reproducción del gusano. Se planea generar hasta 160 mil de estas moscas gracias a una inversión reciente de 21 millones de dólares, que también permitió modernizar la planta en Metapa, Chiapas. A esto se suma una nueva instalación de dispersión ubicada en la Base Aérea Moore, Texas, lista para operar sobre el norte de México.

    El plan también contempla la creación de una franja de vigilancia entre ambos países, interceptar ganado introducido ilegalmente, y garantizar el tratamiento médico para los animales afectados. Además, habrá inversiones en innovación científica para mejorar las respuestas ante la plaga.

    “Vamos a ganar esta batalla. Ya lo hicimos una vez, y lo volveremos a hacer”, aseguró Rollins, destacando el compromiso total del gobierno estadounidense con esta causa.

    Desde México, el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, reconoció el esfuerzo como un avance importante y confió en que pronto se reanuden las exportaciones. A través de su cuenta en X, destacó los resultados obtenidos y la colaboración activa con el Departamento de Agricultura de EU (USDA).

    Este esfuerzo conjunto demuestra que, cuando se trata de proteger al campo y al ganado, la cooperación internacional es más fuerte que cualquier plaga.

  • Claudia Sheinbaum fortalece relaciones internacionales en el G7

    Claudia Sheinbaum fortalece relaciones internacionales en el G7

    La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, participa en la 51ª Cumbre de Líderes del G7, donde tiene una agenda cargada de reuniones bilaterales. Además de su encuentro con el primer ministro canadiense, Mark Carney, Sheinbaum se reunirá con líderes de India, Canadá, Alemania y la Unión Europea.

    Las reuniones programadas para el martes incluyen un diálogo, con el primer ministro Carney y encuentros con otros líderes mundiales. Sheinbaum aprovechará estas oportunidades para discutir temas clave, como comercio.

    La cumbre también ha visto la cancelación de varias reuniones de Trump. Estos incluyen encuentros con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, y el primer ministro australiano, Anthony Albanese. Además, Trump no podrá reunirse con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, ni con Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.

    La participación de Sheinbaum en la plenaria del G7 será crucial. Su intervención busca posicionar a México como un socio estratégico en la cooperación internacional. Mientras tanto, en México, la población espera que la situación en Medio Oriente no se agrave. La presidenta continúa su compromiso por la paz y el desarrollo global.

  • De mexicana a mexicana: La Presidenta Sheinbaum expresa su apoyo a Gabriela Ramos, candidata a dirección de la Unesco

    De mexicana a mexicana: La Presidenta Sheinbaum expresa su apoyo a Gabriela Ramos, candidata a dirección de la Unesco

    Con respecto a la candidatura de la mexicana Gabriela Ramos a la dirección general de la Unesco, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó que se le está brindando total apoyo. Aunque la mandataria expresó que “no es una persona que nosotros hayamos recomendado”, aseguró que cuenta con su respaldo.

    “Es una mexicana que tiene muchos años ahí, y por ser mexicana tiene posibilidades de quedar y se le está apoyando”.

    De igual forma, la Presidenta Sheinbaum aseguró que estará pendiente de cómo se va generando la candidatura de Ramos para el periodo 2026 – 2029.

    Por su parte, Gabriela Ramos se dijo “orgullosa de ser la candidata de México, de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de su fantástico gabinete” , resaltando el compromiso de la mandataria para con la educación, la ciencia, la cultura, el medio ambiente y la cooperación internacional.