La Secretaría de Relaciones Exteriores de México afirmó que no permitirá operaciones militares de EE.UU. en su territorio. La postura responde a comentarios del embajador Ronald Johnson.
Johnson había mencionado que ambos países trabajarán juntos para enfrentar a los cárteles criminales. La SRE subrayó que la colaboración se basará en el respeto a la soberanía nacional.
El gobierno de Claudia Sheinbaum destacó que cada país debe abordar las causas de las adicciones y la violencia. La Cancillería enfatizó la importancia del diálogo y la coordinación binacional.
Además, la SRE reafirmó que cualquier acción contra el crimen organizado debe ser ejecutada por las autoridades mexicanas, sin presencia militar extranjera.
El embajador de EE.UU. en México, Ronald Johnson, afirmó que ambos países están “unidos” como “aliados soberanos” en la lucha contra los cárteles. Calificó a estas organizaciones como “terroristas”.
Johnson destacó que la colaboración busca proteger a las comunidades y desmantelar redes criminales. Esta declaración sigue a la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, que permite el uso de fuerzas armadas estadounidenses contra los cárteles.
El embajador enfatizó que no se trata de una acción unilateral de EE.UU., sino de un esfuerzo conjunto. Los cárteles deben temer la fuerza y determinación de ambos países. La cooperación se mantendrá en seguridad fronteriza, distribución de drogas y migración ilegal.
El embajador de China en México, Chen Daojiang, anunció la disposición de su país para trabajar con México en una estrategia de confianza mutua.
Durante el 98 aniversario del Ejército Popular de Liberación, el diplomático destacó la importancia de promover la cooperación y la multipolarización global.
Chen mencionó que China desea contribuir a una globalización económica inclusiva y beneficiosa para todos. También resaltó los esfuerzos de su país en misiones de mantenimiento de paz, con más de 50 mil efectivos enviados a diversas naciones.
El embajador subrayó que el Ejército Popular de Liberación ha aportado estabilidad a la paz mundial. Además, dijo que este año se conmemora el 80 aniversario de la victoria en la guerra de resistencia contra Japón y la Segunda Guerra Mundial.
Chen recordó la resolución 2758 de la ONU de 1971, que resolvió la representación de toda China, incluida Taiwán. El agregado de Defensa, Coronel Superior Cui Yongmao, destacó que desde 1990, China ha enviado 25 misiones de paz al mundo.
El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, afirmó que los cárteles del narcotráfico “se están yendo a la quiebra”, gracias a los resultados de la cooperación bilateral y al fortalecimiento de los controles fronterizos y el combate al tráfico de fentanilo.
A través de su cuenta en X, el diplomático celebró la disminución de las incautaciones de fentanilo en territorio estadounidense y el aumento de decomisos en México, como prueba del trabajo conjunto entre ambos países.
“Las incautaciones de fentanilo han bajado más de la mitad gracias a una frontera segura. En México, han aumentado por la creciente colaboración entre EE.UU. y México”, escribió Johnson.
Secundo lo que dijo recientemente mi amigo @RealTomHoman: las incautaciones de fentanilo han bajado más de la mitad gracias a una frontera segura. Al mismo tiempo, en México han aumentado las incautaciones de fentanilo gracias a la creciente colaboración entre los 🇺🇸 y 🇲🇽. Bajo…
El embajador atribuyó estos resultados al liderazgo del presidente Donald Trump y de la Presidenta Claudia Sheinbaum, señalando que la presión ejercida ha generado un impacto económico severo en las organizaciones criminales.
“Los cárteles se están yendo a la quiebra y tanto los EE.UU. como México son más seguros por ello”, concluyó.
El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, destacó la solidez de la relación bilateral tras una llamada entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump.
Johnson afirmó que las conversaciones entre ambos líderes reflejan un vínculo especial. Este lazo permite afrontar retos comunes y aprovechar oportunidades para las dos naciones.
La relación 🇺🇸🇲🇽es verdaderamente única. Las continuas conversaciones entre @POTUS@realDonaldTrump y la presidenta @Claudiashein reflejan un vínculo especial que nos permite enfrentar retos comunes y aprovechar nuevas oportunidades para ambas naciones. pic.twitter.com/T51FiF9wiH
— Embajador Ronald Johnson (@USAmbMex) July 31, 2025
En su mensaje en X, el embajador subrayó la singularidad de la relación México-EE.UU. Las negociaciones recientes apuntan a un fortalecimiento de la cooperación en diversas áreas.
Este diálogo continuo demuestra el compromiso de ambos países por trabajar juntos en beneficio mutuo.
El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, afirmó que colaborará con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para desmantelar bandas del crimen organizado . Durante una ceremonia por el 249 aniversario de la independencia de EE.UU., Johnson destacó que estas organizaciones han aprovechado las debilidades fronterizas.
En su discurso, el diplomático subrayó la importancia de la relación entre ambos países, describiéndola como única y especial . Johnson hizo hincapié en el compromiso del presidente Donald Trump de combatir las organizaciones criminales transnacionales que amenazan a las comunidades de ambos lados de la frontera.
El embajador también mencionó que los cárteles fueron designados como “organizaciones terroristas extranjeras”. Afirmó que “la justicia debe y va a prevalecer” en la lucha contra el narcotráfico y el tráfico de fentanilo.
En su primer discurso público como embajador, desde su llegada el 15 de mayo, Johnson expresó su orgullo por trabajar con la administración de Sheinbaum. Resaltó la necesidad de detener el tráfico de fentanilo y contrarrestar el paso ilegal de armas desde EE. UU. Hacia México. “La frontera está cerrada por toda actividad ilegal”, enfatizó.
Sobre la migración irregular, Johnson comentó que ambos países enfrentan este desafío juntos. “Eso salva vidas”, dijo, y añadió que la migración ilegal consume recursos y atención, dificultando el manejo adecuado de la migración legal.
Finalmente, el embajador destacó que en EE.UU. viven 40 millones de personas de herencia mexicana, lo que considera muy especial. También habló sobre el trabajo conjunto en la frontera para impulsar el comercio legítimo y reducir costos, lo que beneficiará a las comunidades en ambos lados.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, reveló que conversó con el presidente ruso, Vladímir Putin, sobre la situación en Irán y Ucrania. Durante su charla, Putin ofreció su ayuda para abordar el conflicto con Irán. Sin embargo, Trump dejó claro que su prioridad es la cooperación de Moscú para poner fin a la guerra en Ucrania.
“Vladímir me llamó y me preguntó: ‘¿Puedo ayudarte con Irán?’. Le respondí: ‘No, no necesito ayuda con Irán, necesito ayuda contigo’”, afirmó Trump a periodistas a bordo del Air Force One. Este viaje lo llevó a La Haya para participar en la cumbre de la OTAN.
Trump ha abogado consistentemente por un cese de las hostilidades en Ucrania. Busca un entendimiento entre Moscú y Kiev, aunque su enfoque ha sido más crítico hacia Ucrania. Es importante recordar que Rusia inició la invasión en febrero de 2022.
La semana pasada, Putin destacó que el conflicto en Ucrania es diferente al de Israel e Irán. En este último, Trump ayudó a negociar un cese al fuego entre el Gobierno israelí y Teherán tras 12 días de combates.
En un foro económico en San Petersburgo, Putin aseguró: “No buscamos la capitulación de Ucrania, sino el reconocimiento de la realidad creada sobre el terreno”.
Por su parte, el Kremlin, aliado de Irán, expresó su apoyo a un alto el fuego entre Irán e Israel. Dmitri Peskov, portavoz presidencial, comentó: “Esto es lo que pedía Rusia desde el comienzo del conflicto. Solo podemos saludarlo”.
La tensión entre las potencias y los conflictos en curso continúan destacando la complejidad de la situación global. La atención se centra en cómo se desarrollarán las relaciones entre EE.UU. y Rusia en este contexto.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, participó en la Cumbre del G7, donde saludó al presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa. Ramaphosa también lidera el G20, lo que representa una importante conexión entre ambas naciones.
Durante el encuentro, Sheinbaum destacó la importancia de fortalecer la cooperación y la fraternidad entre México y Sudáfrica. La presidenta subrayó que estos lazos impulsan el desarrollo conjunto y benefician a ambos países.
La colaboración en diversos ámbitos, como el comercio y la cultura, sigue siendo fundamental para ambos líderes. Este tipo de encuentros refuerza el compromiso de México con la comunidad internacional y su papel en foros globales.
La Cumbre del G7 ofrece una oportunidad valiosa para dialogar y establecer alianzas estratégicas. Sheinbaum reafirma así su interés en fomentar relaciones sólidas con otras naciones y contribuir al bienestar global.
La Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (CONAGO) expresó su apoyo a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tras los recientes señalamientos sobre las manifestaciones en Los Ángeles, California.
En un pronunciamiento, los gobernadores reafirmaron que la violencia nunca será la respuesta ante ningún conflicto. Asimismo, destacaron que México valora la paz, el respeto y el entendimiento como pilares fundamentales en las relaciones entre naciones.
El comunicado subraya que Claudia Sheinbaum nunca ha llamado a protestas violentas. Por el contrario, ha enfatizado en varias ocasiones la importancia de manifestaciones pacíficas y con respeto a la ley. La Presidenta ha defendido el diálogo como la mejor vía para resolver diferencias.
Quienes integran la CONAGO confían en que la situación se resolverá de manera institucional y oportuna. Resaltaron que México y Estados Unidos son países vecinos, aliados y socios estratégicos. Ambas naciones han construido mecanismos de coordinación sólidos y eficaces, y continuarán trabajando en beneficio mutuo.
Además, la Presidenta y los gobernadores reconocieron el papel fundamental de los migrantes mexicanos en la economía y la cultura de Estados Unidos. Reafirmaron su compromiso con la unidad nacional y el respeto a la soberanía, así como el fortalecimiento de las relaciones bilaterales.
México se presenta como un país democrático que valora profundamente la cooperación internacional y busca mantener la paz en medio de tensiones.
La Presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este jueves que sostuvo una llamada con Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, y calificó el diálogo como “muy productivo”.
A través de su cuenta oficial en la red social X, Sheinbaum publicó lo siguiente:“El día de ayer tuvimos una llamada con el presidente Trump. Como lo menciona en su cuenta, fue muy productiva. Seguiremos dialogando para alcanzar buenos acuerdos que beneficien a nuestros países y nuestros pueblos”, escribió la mandataria mexicana.
El día de ayer tuvimos una llamada con el presidente Trump. Como lo menciona en su cuenta, fue muy productiva. Seguiremos dialogando para alcanzar buenos acuerdos que beneficien a nuestros países y nuestros pueblos.
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) April 17, 2025
El mensaje hace referencia a una serie de acercamientos recientes entre ambos gobiernos que han logrado históricos acuerdos en temas de política arancelaria y en el combate al crimen organizado de manera coordinada y respetando la soberanía.
La mandataria mexicana no ofreció mayores detalles sobre el contenido específico de la conversación, pero la publicación sugiere que se mantiene una línea abierta de comunicación con el mandatario estadounidense, con quien se ha logrado mantener una relación de respeto mutuo.