Etiqueta: Contaminación

  • Gobierno de México investiga a SpaceX por contaminación en la frontera

    Gobierno de México investiga a SpaceX por contaminación en la frontera

    El Gobierno de México está considerando acciones contra SpaceX, la empresa aeroespacial de Elon Musk. Esto se debe a los impactos ambientales ocasionados por los lanzamientos de cohetes Starship en la frontera.

    Durante la Mañanera del Pueblo, la Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que se lleva a cabo una revisión de las leyes internacionales. Esta revisión busca evaluar los efectos de seguridad y ambientales relacionados con la base de lanzamiento en el sur de Texas.

    El análisis del gobierno llega después de que se detectaron restos de un cohete Starship en Playa Bagdad, en Matamoros, Tamaulipas. Funcionarios ambientales estuvieron en la zona, donde clasificaron desechos y tomaron muestras de agua y arena para evaluar la contaminación.

    SpaceX ha operado su sitio en Texas desde 2023 y ha realizado 10 lanzamientos de prueba de sus cohetes. La instalación generó expectativas en la región, y las autoridades de Matamoros han expresado interés en promover el turismo aeroespacial.

    El último lanzamiento, realizado el 19 de junio, resultó en la explosión del cohete, lo que generó desechos que cayeron en territorio mexicano. Sheinbaum aseguró que su gobierno analiza los efectos de todos los lanzamientos de SpaceX, no solo el reciente.

    Las autoridades mexicanas están comprometidas en proteger el medio ambiente y garantizar la seguridad en la frontera. La situación se mantiene bajo vigilancia mientras se evalúan las acciones a tomar.

  • Invita Secretaría del Medio Ambiente a evitar el uso de pirotecnia durante festejos navideños en CDMX

    Invita Secretaría del Medio Ambiente a evitar el uso de pirotecnia durante festejos navideños en CDMX

    Con la finalidad de disminuir el impacto negativo en la calidad del aire, en la salud de las personas, principalmente a los sectores más vulnerables como niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades respiratorias o cardiovasculares, así como en el bienestar de los animales de compañía, el Gobierno de la Ciudad de México (GOBCDMX) y la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de Calidad del Aire (DGCA), hacen un llamado a las y los habitantes de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) a evitar el uso de pirotecnia durante las celebraciones de Nochebuena, Navidad y Año Nuevo.

    Datos históricos muestran que los días 25 de diciembre y 1 de enero registran niveles extremadamente altos de contaminación por partículas finas, principalmente debido al uso masivo de juegos pirotécnicos y, aunque las detonaciones suelen ocurrir alrededor de la medianoche, las concentraciones de contaminantes alcanzan sus picos entre la 1:00 y las 5:00 de la madrugada, por lo que la SEDEMA, a través de la DGCA, invita a la ciudadanía a poner en práctica las siguientes acciones:

    • Evitar encender chimeneas, así como quemar cuetes y pirotecnia.
    • No encender fogatas, principalmente en zonas donde exista riesgo de incendios forestales.
    • Disminuir en lo posible el uso de carbón o leña, ya sea en interiores o exteriores.
    • Evitar la quema de llantas, basura o cualquier otro residuo.
    • Participar en la limpieza de calles y banquetas, humedeciendo un poco el suelo previamente a realizar el barrido para evitar el levantamiento de polvo.
    • Mantener los vehículos en óptimas condiciones y apegarse al Programa de Verificación Vehicular Obligatorio para evitar que las unidades automotoras generen emisiones contaminantes que afecten la calidad del aire.
    • En caso de detectar incendios, dar aviso a las autoridades correspondientes para que pueda ser controlado de forma adecuada.

    Cabe destacar que, con base en la Ley Ambiental de la CDMX, en su artículo 213, se prohíbe la quema de cualquier tipo de material o residuo a cielo abierto; así como en la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México, que indica en su artículo 28 fracción VII, que “detonar o encender cohetes, juegos pirotécnicos, fogatas o elevar aerostatos sin permiso de la autoridad competente”, es una infracción contra la seguridad ciudadana. Además, en los artículos 31 y 32 se establecen las sanciones por realizar esta actividad sin autorización, que son acreedoras a multas que van de las 21 a 30 Unidades de Medida, así como arresto de 25 a 36 horas; y, trabajo comunitario de 12 a 18 horas.

    En cuanto al bienestar de los animales de compañía, el ruido y las explosiones de los juegos artificiales, generan miedo, ansiedad y estrés, por lo cual la AGATAN recomienda crear un ambiente seguro para los animales de compañía, proporcionar estímulos positivos, como jugar con ellos o darles premios, para reducir su estrés y evitar transmitirles angustia.

    El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, así como la SEDEMA, con su titular Julia Álvarez Icaza, reiteran su compromiso con garantizar el derecho a un medio ambiente sano y a un aire limpio, fomentando acciones responsables que permitan celebrar estas fechas sin poner en riesgo la salud ni el bienestar de las personas, los animales y el medio ambiente.

  • La derecha atenta contra la salud de los capitalinos: Denuncian ante la Fiscalía de la CDMX al prianista Santiago Taboada y a su mano derecha “Jefe Goliat” por la contaminación del agua en Benito Juárez

    La derecha atenta contra la salud de los capitalinos: Denuncian ante la Fiscalía de la CDMX al prianista Santiago Taboada y a su mano derecha “Jefe Goliat” por la contaminación del agua en Benito Juárez

    El candidato de la derecha capitalina, Santiago Taboada y su mano derecha César Deras Barrientos alías el “Jefe Goliat” fueron denunciados penalmente por presuntamente ordenar a la policía de “Blindar BJ” contaminar el pozo Alfonso XIII, provocando la contaminación del agua en zonas de las demarcación.

    De acuerdo con información de La Jornada, la ciudadana capitalina Gabriela Ortiz ingresó ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCMX) la denuncia por el delito de sabotaje y que tiene como fuente principal el testimonio de un policía de la alcaldía.

    El oficial narró que días antes del inicio de Semana Santa, Santiago Taboada y el Jefe Goliat ordenaron que el arrojamiento de gasolina y otros químicos en el pozo Alfonso XIII, que se encuentra en las inmediaciones de la alcaldía Álvaro Obregón y Benito Juárez.

    Además, la periodista Sara Hernández destaca que dicha acción se realizó el “31 de marzo” y que el personal de “Blindar BJ” que realizó dicha acción recibieron premios o bonos, como plazas por honorarios y folios en diversas candidaturas.

    También se advierte que está acción fue un hecho coordinado entre los elementos de “Blindar BJ y  la alcaldía Álvaro Obregón”. Así como en el escrito de denuncia se señala que los elementos de “Blindar BJ” se dedican al “huachicol”, bajo un esquema en el que simulan que las patrullas no están dadas de baja y así recibir combustible.

    Te puede interesar:

  • AMLO informó que se tiene planeado la construcción de dos plantas coquizadoras para el 2024 (FOTOS)

    AMLO informó que se tiene planeado la construcción de dos plantas coquizadoras para el 2024 (FOTOS)

    En la conferencia de prensa matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó acerca de los planes que tiene en conjunto con el gobierno federal, acerca de la construcción de dos plantas coquizadoras para el próximo año 2024.

    El tabasqueño aseguró que en el próximo año, el gobierno federal se va a enfocar en la rehabilitación de las seis refinerías que al día de hoy conforman el Sistema Nacional de Refinación, así como también adquirirá otra más en Deer Park, ubicada en Texas, Estados Unidos.

    Imagen: www.campechehoy.com.mx

    Asimismo, Andrés Manuel explicó que otro de sus proyectos es la construcción de la refinería Dos Bocas y la construcción de las nuevas plantas coquizadoras que estarán ubicadas en Tula, Hidalgo y en Salina Cruz, Oaxaca.

    López Obrador aseguró que el objetivo de la construcción de las nuevas plantas es dejar de importar gasolina el próximo año, comentó que al inicio de su administración en el pasado 2018, la producción de las refinerías de Petróleos Mexicanos (PEMEX) ha incrementado en un 65 por ciento con una inversión anual de 12 mil millones de pesos.

    Por último, AMLO explicó que se tiene planeado invertir 6 mil millones de dólares en las coquizadoras para trabajar en la conversión de gasolina y así, contaminar menos.

    Información: La Jornada.

  • Luisa Alcalde informó acerca del acercamiento que tuvo con Grupo México y los acuerdos que realizaran (VIDEO)

    Luisa Alcalde informó acerca del acercamiento que tuvo con Grupo México y los acuerdos que realizaran (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este martes, la secretaria de Gobernación, Luisa Alcalde Luján, informó acerca del acercamiento que se tuvo con Grupo México para tratar y retomar los acuerdos que anteriormente se habían realizado con respecto a las vías férreas, el acceso al agua y el tema ambiental, luego de que una de las empresas mineras generara afectaciones que contaminaron el Río de Sonora, ocasionando problemas de salud en el pueblo mexicano de la demarcación.

    Alcalde informó que parte de estos acuerdos es con respecto a las vías en el caso del Tren Maya y el corredor interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

    Comentó que próximamente se establecerá una mesa de diálogo para dar a conocer a los medios de comunicación y a la ciudadanía acerca de los diagnósticos realizados por parte de las instituciones relacionadas a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) a cargo de Maria Luisa Albores González, en beneficio de la salud de los mexicanos.

    Asimismo, Luján destacó que los acuerdos con Grupo México han sido un trabajo que ha involucrado muchos diagnósticos de agua, suelo, aire, entre otros. En donde muchas instituciones especializadas estuvieron trabajando, incluso la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).

    María Luisa comentó que se ha establecido con la empresa que una vez que se tengan los diagnósticos especializados se proporcionarán a detalle para establecer los siguientes pasos en favor de la ciudadanía y del medio ambiente.

  • AMLO explicó el proyecto de Trenes de Pasajeros, explicó que tendría muchas ventajas de conectividad en todo el país sin contaminar (VIDEOS)

    AMLO explicó el proyecto de Trenes de Pasajeros, explicó que tendría muchas ventajas de conectividad en todo el país sin contaminar (VIDEOS)

    En la conferencia matutina de este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó acerca de la invitación que hizo a los concesionarios para llevar a cabo un diálogo sobre los trenes de pasajeros, comentó que el secretario de Comunicaciones y Transportes de México, Jorge Nuño, envío los oficios a los representantes de las empresas ferroviarias.

    Andrés Manuel indicó que espera que para el mes de noviembre ya se tenga una propuesta, informó que se busca una aplicación de una cláusula que hay en las concesiones, la cual implica que el gobierno puede utilizar las vías para el servicio de trenes de pasajeros en todo el país.

    El primer mandatario afirmó que consideran positivo llevar a cabo la cláusula, sin embargo, primero se debe hablar con los concesionarios para darles preferencia.

    Sin embargo, López Obrador comentó que en caso de que los concesionarios no aceptaran la propuesta, tendrían libertad para llevar a cabo el servicio de trenes de pasajeros de manera directa o plantear la propuesta a otras empresas ferroviarias.

    Aseguró que dejará el camino establecido para el final de su administración ya que el proyecto tomará tiempo en su construcción, también destacó que el gobierno federal cuenta con la ventaja de que hay una fabrica de trenes en México; “Alstom“, de origen francés que se fusionó con una empresa canadiense y están fabricando trenes de manera consecutiva.

    Comentó que contar con Alstom implicaría la creación de nuevos empleos para los mexicanos y afirmó que el proyecto de los trenes para pasajeros ayudaría a dejar de contaminar el medio ambiente.

    Por otro lado, AMLO expuso un gráfico en donde se observan las vías férreas ya existentes en el país, indicó que todo México estaría conectado mediante trenes y eso generaría muchos beneficios, también destacó la importancia de contar con el derecho de vía.

    Asimismo, explicó que él dejará el proyecto con el camino “trazado” con la concesión y los términos para el inicio, sin embargo, la siguiente presidenta o presidente deberá tomar muchas decisiones por el bien del pueblo mexicano.

    El tabasqueño argumentó que lo ideal sería que los ferrocarriles sean eléctricos para no contaminar y para ahorrar muchas emisiones de gases a la atmósfera. Afirmó que de esta manera, no hay forma de que sea más caro que el transporte público convencional.

    Comentó que el Insurgente, en su primer etapa, cuesta menos que el pasaje de un autobús, también será así para el Tren Maya, habrá tarifas más económicas que un medio de transporte común.