Etiqueta: Consumo de Drogas

  • Claudia Sheinbaum agradece a Donald Trump por reconocer su propuesta de campaña contra el consumo de drogas

    Claudia Sheinbaum agradece a Donald Trump por reconocer su propuesta de campaña contra el consumo de drogas

    Este jueves, desde la mañanera del pueblo, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, agradeció al mandatario estadounidense, Donald Trump, por el reconocimiento que hizo a su propuesta de realizar una campaña de concientización sobre el consumo de drogas en la Unión Americana.

    Desde Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo enfatizó que la atención al problema del consumo de drogas en Estados Unidos, en particular del fentanilo, debe centrarse en las causas que lo originan.

    “Agradecer primero la mención (…) Es un reconocimiento del presidente de EE.UU. de lo que nosotros llamamos la atención a las causas, es decir, que no solo es un tema de armas, de desarticulación de grupos criminales, de compartir información para trabajar conjuntamente. No solo tiene que ver con la parte policial, de procuración de justicia, de fortalecimiento de las leyes, sino que también tiene que ver con las causas”, declaró la mandataria.

    Asimismo, resaltó la importancia de que Trump haya reconocido la campaña emprendida en México contra el uso del fentanilo, ya que esto representa un paso en el reconocimiento de que el problema del consumo debe ser abordado desde EE.UU..

    “El que ayer haya reconocido que en México se hace una campaña para evitar el uso de fentanilo y que eso es importante para EE.UU., es un reconocimiento de que hay que atender el tema del consumo allá y eso me parece que es algo muy importante”, refirió Sheinbaum Pardo.

    En el mismo sentido, subrayó que el enfoque de la prevención debe recaer en la responsabilidad de cada nación para frenar el consumo de drogas ilegales: “No solo por el reconocimiento de la campaña y de que ellos la van a realizar allá, sino el tema de que ellos tienen que actuar para evitar el consumo de las drogas ilegales, y eso es algo muy muy importante”, afirmó.

    Trump destaca la labor de Sheinbaum

    Por su parte, el presidente de EE.UU., Donald Trump, reveló detalles de la reciente llamada que sostuvo con Claudia Sheinbaum. Durante un foro en Miami, Florida, el mandatario calificó a la presidenta de México como una “mujer maravillosa” y reconoció la relevancia de su propuesta.

    “Tengo muchas llamadas y nunca aprendo nada de nadie porque lo sé todo, pero hablé con esta mujer y tan pronto habló sobre su campaña dije ‘qué gran idea’. La iba a llamar para decirle eso, pero ahora no tengo que hacerlo porque seguramente está viendo (este discurso)”, expresó Trump.

    Finalmente, el mandatario estadounidense agradeció a la jefa del Ejecutivo mexicano por la iniciativa: “Así que a la presidenta de México: muchas gracias, se lo agradezco mucho”, concluyó.

    Debes leer:

  • No basta con detener a los capos: Ahora que ya no se protege a narcotraficantes, AMLO reafirma la necesidad de atender las causas del consumo de drogas

    No basta con detener a los capos: Ahora que ya no se protege a narcotraficantes, AMLO reafirma la necesidad de atender las causas del consumo de drogas

    Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que ya no es la época en la que el Gobierno protegía a las bandas de narcotraficantes, mencionando explícitamente que hubo un tiempo en que el secretario de Seguridad Pública protegía a uno de estos grupos.

    Hizo referencia a la detención de Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López, señalando que el propio Gobierno de Estados Unidos reconoció que “llevaron a cabo una negociación, cuando menos con Guzmán López” y que en ese operativo “no intervinieron las Fuerzas Armadas de México”.

    El presidente también abordó el tema del combate al narcotráfico, destacando que no basta con detener a los capos, ya que en Estados Unidos, donde 100 mil personas mueren anualmente por consumo de fentanilo, se deben atender las causas profundas de ese consumo exagerado.

    Además, López Obrador presentó un fragmento de una entrevista que Julio Scherer García realizó a Ismael “El Mayo” Zambada. En ella, Zambada reflexiona sobre la inutilidad de castigar a los líderes del narcotráfico si no se abordan las raíces del problema:

    “Un día decido entregarme al gobierno para que me fusile. Mi caso debe ser ejemplar, un escarmiento para todos. Me fusilan y estalla la euforia. Pero al cabo de los días vamos sabiendo que nada cambió. El problema del narco envuelve a millones. ¿Cómo dominarlos? En cuanto a los capos, encerrados, muertos o extraditados, sus remplazos ya andan por ahí”.

    Sigue leyendo…

  • AMLO asesta otro golpe al consumo de drogas y adelanta que enviará reforma para prohibir el consumo de drogas químicas en México, sobre todo el fentanilo (VIDEO)

    AMLO asesta otro golpe al consumo de drogas y adelanta que enviará reforma para prohibir el consumo de drogas químicas en México, sobre todo el fentanilo (VIDEO)

    Desde el salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que caso del aumento de drogas en los Estados Unidos, lo cual relacionó con la pérdida de valores culturales y morales entre la ciudadanía. 

    Ante este caso, y para evitar que se pueda replicar en México, AMLO adelantó que enviará al Congreso de la Unión una iniciativa para prohibir el consumo de drogas químicas en México, especialmente el fentanilo. 

    El primer mandatario igualmente aprovechó el tema para hacer un llamado a las familias mexicanas a no perder las costumbres y tradiciones mexicanas para no dejar atrás los valores que permiten alejarse del consumo de sustancias.  

    “Una de las iniciativas que voy a presentar de reforma a la Constitución es prohibir el consumo de drogas químicas, como el fentanilo, así directo, y otros asuntos relacionados con la drogadicción”.

    Puntualizó

    En el mismo sentido mencionó que se debe evitar la drogadicción, ya que “es algo que tenemos que cuidar mucho, de lo que más debe importarnos, el que no se fomente el consumo de drogas y en especial de drogas químicas, como el fentanilo”. 

    Puso como ejemplo el caso de los Estados Unidos, donde el consumo de fentanilo se ha convertido en una pandemia que cobra más de 100 mil vidas al año, aunque reconoció que tal sustancia sintética no se consume en México y hay estados en donde ni siquiera tiene presencia. 

    “De todas maneras, son varios, son datos que tenemos de las fiscalías, tenemos datos, estamos muy pendientes, yo cada vez que voy a un estado estoy preguntando a los gobernadores sobre el consumo”.

    Apuntó

    Finalmente sobre el tema, mencionó que se hace una encuesta entre servidores públicos y los resultados serán revelados en la misma “mañanera” ya que a petición de padres de familia, maestros y maestras de la SEP pueden hacer una jornada de prevención.  

    No te pierdas:

  • AMLO hizo un llamado a cuidar que no haya un crecimiento en el consumo drogas (VIDEO)

    AMLO hizo un llamado a cuidar que no haya un crecimiento en el consumo drogas (VIDEO)

    Esta mañana, en la conferencia de prensa, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, pidió a la ciudadanía y a las instituciones, cuidar el consumo de drogas del pueblo mexicano ya que es un problema muy grave y difícil de resolver.

    El primer mandatario comentó que es indispensable cuidar que no crezca el consumo de drogas, principalmente en los químicos ya que se convierte en una pandemia o una crisis.

    Señaló el consumo del fentanilo en Estados Unidos, aseveró en que es muy grave ya que por el consumo de ese tipo de sustancias, se pierde la vida de al menos 100 mil personas de forma anual.

    Andrés Manuel expresó que no es fácil controlar el consumo ya que tiene que ver con una descomposición social, ejemplifico lo ocurrido en Guanajuato, en donde algunos jóvenes fueron asesinados ya que tuvo que ver con el consumo de drogas.

    Expuso que actualmente no hay consumo de drogas en algunos estados como Oaxaca o Chiapas, por lo tanto, se puede controlar y se puede resolver el problema, pero, se requiere de la participación de todas y todos.

    “Hay que cuidar que no haya crecimiento en el consumo de drogas, sobre todo en los químicos, ahí está la clave de todo”.

    Expresó AMLO