Etiqueta: Consulta Mitofsky

  • La Presidenta Claudia Sheinbaum cierra el año con niveles históricos de popularidad

    La Presidenta Claudia Sheinbaum cierra el año con niveles históricos de popularidad

    Según varias encuestas y estudios, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, cerrará el año 2024 con niveles de popularidad poco antes vistos en una política o un político, su aceptación entre el Pueblo es “histórica”. 

    Por ejemplo, de acuerdo a Consulta Mitofsky, la mandataria cuenta con el 63.9 por ciento de aprobación, a tres meses de haber iniciado su gestión, el inicio de la construcción del Segundo Piso de la 4T. 

    … se ha mantenido entre 62 (por ciento) y 65, pues a fin de cuentas es estabilidad y termina a 10 días de que acabe el año, igual de evaluada que como entró”, destacó el analista Roy Campos, de Mitofsky. 

    Desde hace 11 semanas, las mexicanas y los mexicanos cuentan con la primera mujer presidenta en su historia. 

    Sheinbaum, de 62 años de edad, rompió el récord al tener el nivel de popularidad más alto para un mandatario mexicano en su primer trimestre, incluso por arriba del querido presidente Andrés Manuel López Obrador, iniciador del Movimiento de Regeneración Nacional, por el que ambos llegaron a la presidencia. 

    Otra encuesta, la levantada por Enkoll para El País y W Radio, posiciona a la Presidenta Sheinbaum con un 76 por ciento de aceptación. En esta encuesta resaltó la participación por género, siendo las mujeres mexicanas quienes apoyan de forma más contundente el desempeño de la Presidenta. 

    Es bonito, aprueban más las mujeres… Quiere decir que las mujeres, en efecto, saben que llegamos todas”, celebró la Presidenta Sheinbaum. 

    Además de que el 76 por ciento de mujeres mexicanas apoyan a Sheinbaum, los adultos mayores de ambos géneros la aprueban, alcanzando un 81 por ciento de respuestas favorables sobre el trabajo de la Presidenta de México. 

    La evolución en la popularidad de Sheinbaum Pardo ha sido positiva desde el principio. Alejandro Moreno en su columna de Las Encuestas, reportó que de septiembre, cuando aún no empezaba su mandato, a octubre, los niveles de aprobación subieron 10 puntos porcentuales, pasando de 60 por ciento como presidenta electa, a 70 por ciento como presidenta en funciones.

  • Clara Brugada continúa a la cabeza en la preferencia de voto para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, según Consulta Mitofsky

    Clara Brugada continúa a la cabeza en la preferencia de voto para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, según Consulta Mitofsky

    Clara Brugada, candidata de Morena, se sitúa al frente en las preferencias electorales para convertirse en la próxima Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, con un 53.3% de la intención de voto. Así lo revela un reciente sondeo realizado por Consulta Mitofsky y publicado por El Economista.

    Detrás de Brugada, se encuentra Santiago Taboada, el candidato de la alianza PAN-PRI-PRD, quien ha capturado el 39.4% de la intención de voto. En tercer lugar, con un 7.3%, se ubica Salomón Chertorivski, representando una opción menos favorecida entre los votantes de la capital.

    Fuente: El Economista

    Este panorama electoral muestra una clara ventaja para Brugada, quien ha consolidado su liderazgo en la preferencia de los votantes a medida que se acercan las elecciones. Los resultados de esta encuesta son un reflejo del apoyo que ha logrado cultivar entre los habitantes de la ciudad, en parte gracias a su plataforma y propuestas enfocadas en mejoras sociales y urbanas.

    La contienda para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México sigue en desarrollo, y aunque Clara Brugada lleva la delantera, los candidatos continúan sus esfuerzos para captar el apoyo de los ciudadanos antes de que se celebren las elecciones.

    Sigue leyendo…