Etiqueta: Conservatorio

  • Senado abre diálogo sobre reforma de telecomunicaciones con conversatorios

    Senado abre diálogo sobre reforma de telecomunicaciones con conversatorios

    La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado ha definido las fechas y temas de cinco conversatorios sobre la reforma en telecomunicaciones y radiodifusión. Estas sesiones buscan enriquecer la iniciativa de reforma presidencial que propone una nueva ley en esta área.

    La Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, presidida por el senador José Antonio Cruz Álvarez Lima, organizará los conversatorios. Participarán actores del sector radiofónico y televisivo, periodistas, académicos y expertos en telecomunicaciones.

    El primer conversatorio se llevará a cabo el 8 de mayo. Su tema será el análisis de las políticas de telecomunicaciones y radiodifusión, donde se discutirán regulaciones y colaboración con la justicia.

    El segundo conversatorio se realizará el 13 de mayo. Se centrará en la cobertura social y el acceso al espectro radioeléctrico, abordando nuevas formas de acceso y el fortalecimiento de redes comunitarias.

    El 15 de mayo, la tercera mesa abordará los servicios digitales. Se tratarán temas como contenidos, publicidad extranjera e infraestructura de streaming.

    El cuarto conversatorio, el 20 de mayo, discutirá los servicios públicos de radiodifusión. Se enfocará en las concesiones únicas y su uso comercial y social.

    Los conversatorios concluirán el 22 de mayo con el tema de derechos de los usuarios y audiencias. Se analizarán derechos, programación y mecanismos de protección.

    La población interesada podrá participar enviando preguntas a través de las redes sociales del Senado. Las propuestas recogidas en estos conversatorios fortalecerán la iniciativa de ley.

    Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, indicó que se espera un periodo extraordinario para analizar la reforma, dependiendo del desarrollo de estos conversatorios.

  • Conversatorio “Café con voz de mujer” Resalta Desafíos y Oportunidades para Mujeres de Tláhuac

    Conversatorio “Café con voz de mujer” Resalta Desafíos y Oportunidades para Mujeres de Tláhuac

    En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el conversatorio “Café con voz de mujer” reunió a un variado grupo de mujeres de diferentes profesiones en la Alcaldía de Tláhuac. El evento se llevó a cabo con el objetivo de proporcionar un espacio para compartir experiencias, retos y logros, y fue inaugurado por Kanek Zacarías, director general de Desarrollo Social y Bienestar.

    Zacarías destacó que esta iniciativa fue impulsada por la alcaldesa Berenice Hernández, quien busca promover el diálogo sobre el invaluable papel de las mujeres en la transformación de la comunidad. “Invitamos a campesinas, empresarias, científicas y jóvenes a compartir sus vivencias y contribuir en la construcción de un espacio más equitativo”, subrayó el funcionario.

    Durante el conversatorio, las panelistas abordaron los diversos desafíos que enfrenta la mujer en el ámbito profesional y personal, especialmente aquellas que son jóvenes. Muchas relataron cómo han tenido que sortear obstáculos y críticas para validar su espacio y su talento en contextos predominantemente masculinos.

    Entre las oradoras, Talia Reséndiz Reyes, miembro de la Brigada Violeta, expuso la grave problemática de la violencia de género. “Todas hemos vivido algún tipo de violencia”, afirmó, al tiempo que enfatizó en la creación de redes de apoyo y la necesidad de visibilizar los esfuerzos que realiza la Alcaldía para asistir a mujeres en situaciones vulnerables.

    El programa “Lunas de Tláhuac”, impulsado por la alcaldesa Hernández, fue mencionado como una herramienta valiosa para proporcionar atención especializada a mujeres en riesgo, abarcando temas como derechos sexuales y reproductivos, así como desarrollo económico.

    Asimismo, Julia Esther García Guevara de la Brigada Violeta, enfatizó la importancia de fomentar nuevas masculinidades y el empoderamiento femenino. “Es esencial desafiar los estereotipos de género que limitan nuestras oportunidades”, declaró.

    Las madres de niñas beneficiadas por el programa “Escuelas para la Vida” compartieron emocionantes testimonios sobre cómo estas iniciativas han permitido a sus hijas explorar sus talentos en el arte y el deporte, abriendo puertas a un futuro más prometedor.

    Silvana Fuentes, madre de una joven violinista, agradeció a la alcaldía por la continuidad del apoyo a los nuevos talentos. “Agradezco a la alcaldía esa oportunidad que tuvo mi hija para salir adelante y ver cumplido su sueño de ser una violinista. Estoy aquí para ayudarnos las unas a las otras, porque muchas veces en vez de ayudarnos estamos echándole, concluyó.”

    El conversatorio “Café con voz de mujer” no solo celebró los logros y la resiliencia de las mujeres locales, sino que también promovió la sororidad y la solidaridad entre ellas, reafirmando el compromiso de la Alcaldía de Tláhuac en la búsqueda de igualdad de género y empoderamiento femenino en la comunidad.