Etiqueta: conservadores

  • EN LAS TINIEBLAS DEL PENSAMIENTO CONSERVADOR

    EN LAS TINIEBLAS DEL PENSAMIENTO CONSERVADOR

    Durante mucho tiempo he tratado de entender por qué tantas personas, en su mayoría de ideología conservadora, se vuelven ciegas ante lo que salta a la vista, y hay bastante que indagar bajo el nebuloso velo de los opositores del sexenio que está por concluir, el del presidente López Obrador. 

    La respuesta –me parece– está en el pensamiento desiderativo.

    El pensamiento desiderativo es creer que algo es cierto solo porque se desea que sea cierto, sin entender ninguna razón que valga e ignorando los argumentos en contra. En otras palabras, consiste en la formación de creencias y la toma de decisiones en función de lo que se nos antoja, en lugar de lo que es evidente y racional. De hecho, la palabra desear proviene del latín desiderare, otal vez de dissidere, que remite a una separación, término del cual también proviene la palabra portuguesa saudade.

    Los artífices del pensamiento desiderativo son simpáticos: donde hay logros ven fracasos; si ahora hay cinco millones de pobres menos, ellos ven un gobierno populista; si la economía anda bien, se quedan callados o aseguran que vamos al despeñadero, pues AMLO es un demente y ahora su pupila, a la que él manejará como a una marioneta, llevará al país a convertirse en Venezuela; muchos de ellos van de incógnitos a los cajeros a sacar el dinero de los programas sociales, se quedan callados diez minutos y vuelven a la retahíla de descalificaciones; por supuesto que no ven que los programas de bienestar le han dado un respiro a una buena parte de nuestros compatriotas: eso no ha pasado, eso no existe, pues López es un dictador. Si el gobierno ofrece becas a los estudiantes, ese dinero lo usan para beber cerveza; si aumentó el salario de los trabajadores, eso perjudica a los empresarios; si se incrementó el valor del peso, eso no ayuda a las remesas ni a los exportadores. Donde hay ingenieros militares construyendo obras maravillosas, ellos ven militarización. Y ya ni hablar del Tren Maya, que está modificando el color azul turquesa del mar Caribe; y Deer Park y Dos Bocas contaminan y se inundan…

    Los artífices del pensamiento desiderativo ven lo que desean, y para colmo quisieran un país destruido en lo económico, en lo social, en lo político, así salgan ellos también afectados. Su mundo es el de la fantasía, pero de película de horror.

    Los artífices del pensamiento desiderativo salieron a festejar una falsa victoria electoral el 2 de junio. Y es que a veces esa forma de pensar se sostiene por la llamada falacia de consecuencia: algo es cierto porque de lo contrario las consecuencias serían terribles. 

    Los artífices del pensamiento desiderativo aseguran que este es el segundo peor gobierno desde 1934. Ven ambición hegemónica donde hay trabajo y honradez. Los analistas especializados, los comentócratas que escriben libros y publican artículos (es un decir) en revistas y periódicos de divulgación nacional, esos que aparecen en la radio y en las mesas de análisis de los noticieros de televisión tradicionales, se cuecen –o sea, se venden– aparte. Por eso el presidente tiene “otros datos”, y la información que ofrece ahí está, es cierta y verificable.

    ***

    7 de julio de 2024. Esperanzados, los jóvenes aguardan. Puede ser que ganemos –piensan algunos–, pues se ha corrido la voz. Ahora todos, mujeres y hombres, miran hacia el punto donde de un momento a otro aparecerán los resultados de la elección. Algunos se llevan las manos a la boca. Un colectivo de mil angustias mira la gran pantalla. Todos en la plaza están a punto de conocer el resultado. Aquella jovencita de pelo corto tiene sus manos en actitud de rezo. De pronto, el silencio precede a la victoria. Aparecen los números, pues en la vida de los seres humanos las cosas giran en torno a los números y dependemos de ellos. Llega la exclamación y todos saltan al unísono. Gritan. De su boca, garganta, pecho o diafragma, la exclamación detona un sentimiento otrora detenido; como la erupción de un volcán, gritan y saltan llenos de gozo; luego se abrazan y se besan al mismo tiempo que las lágrimas saltan de sus ojos brillantes. Aplauden, lloran, gritan, se mesan el pelo, se limpian el rostro. No lo pueden creer. Júbilo es la palabra que podría definir ese momento. Ha ganado el nuevo frente popular encabezado por el movimiento de la Francia Insumisa. Muy pronto, en las calles cantarán “La Internacional”.

    Los conservadores, mientras tanto, se han quedado con la champaña en las manos. Algunas jóvenes gritan improperios. Nadie disfraza su enojo. “Ce n’est pas possible”.

    El mundo, por fin, puede ver la luz al final del negro túnel del neoliberalismo rapaz. 

    ***

    8 de julio de 2024. El presidente ya se nota menos cansado. El suyo es el último jalón, pero sabe que no hay que aflojar. La temporada de zopilotes aún no termina. 

    “Aprovecho para felicitar a los dirigentes y al pueblo francés por lo que sucedió ayer. Hace poco yo dije en una entrevista […] que los pueblos del mundo son humanistas. Y son progresistas. Por eso la derecha, el conservadurismo, no tienen futuro, [porque] los pueblos en todo el mundo están a favor de la fraternidad y de la libertad y de la igualdad”, señala AMLO, feliz del triunfo de Jean-Luc Mélenchon, su amigo. El Nuevo Frente Popular ha ganado las elecciones legislativas de Francia y esto es el indicio de un “despertar” frente a la Europa “rancia de conservadurismo galopante”.

    ***

    Mélenchon había dicho en 2018 que “el triunfo de AMLO es un hecho que no implica únicamente lo mexicano. Es un hecho político de valor continental, mundial. El triunfo electoral de AMLO es un momento clave en la historia del mundo”. Y de vuelta a México, un año después, señalaba: “Necesitamos el éxito de Morena, necesitamos el éxito de AMLO. Lo necesitamos porque no tenemos ningún lugar en el mundo, fuera de América Latina, en donde somos capaces de apoyarnos para decidir. Esto funciona cuando se les da prioridad a los pueblos, a los pobres, funciona mejor que cuando se deja al rico enriqueciéndose siempre”.

  • Revuelta al interior del PRI: Más de 250 militantes del tricolor publican misiva exigiendo que “Alito” Moreno sea separado de la dirección del partido

    Revuelta al interior del PRI: Más de 250 militantes del tricolor publican misiva exigiendo que “Alito” Moreno sea separado de la dirección del partido

    Tras la estrepitosa derrota del PRI en la elección pasada, al interior del partido tricolor se han escuchado fuertes llamados a una renovación de dirigencia, mientras que Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, insiste en mantenerse al frente del partido por hasta 8 años más. 

    Ahora un grupo de más de 250 priistas, donde figuran ex gobernadores y otros altos cuadros, han firmado una misiva en donde exigen la renuncia de “Alito” Moreno a la dirigencia. 

    Entre los firmantes están perfiles como Dulce María Sauri, expresidenta del PRI; Enrique de la Madrid, exsecretario de Turismo; los exlegisladores Joaquín Coldwell y Enrique Ochoa; así como Francisco Labastida, excandidato a la presidencia.

    En el documento se pide aplazar la asamblea nacional tricolor programada para el 7 de julio, en donde se presume que Moreno Cárdenas buscará modificar los estatutos para buscar otra reelección al frente del debilitado organismo.

    Cabe mencionar que Sauri ha alertado sobre algunas de las estrategias de “Alito” para permanecer como dirigente nacional, por lo que proponen una dirigencia interina nombrada por los ex presidentes del PRI, asegurando tener “cuadros con trayectoria, prestigio y reconocimiento”.

    Otro de los temas tocados por los priistas opuestos a Moreno Cárdenas, es el pésimo resultado de las pasadas elecciones, culpandolo de haber pasado de gobernar decenas de estados a solo conservar ahora Durango y Coahuila.  

    “En las elecciones de este año, el Partido Revolucionario Institucional obtuvo los peores resultados en su historia, tanto por los votos obtenidos, como por los cargos alcanzados. Lo sucedido en el 2024 implicó el fin de una época de transición democrática y alternancias que se inauguró en el año de 1997, así como el advenimiento de una profunda crisis del sistema de partidos políticos, que deberán encontrar nuevas fórmulas para participar y enriquecer la necesaria vida democrática de nuestro país”.

    No te pierdas:

  • La miseria de los conservadores no tiene límites: ante la inminente llegada de Beryl, derechistas piden que el Tren Maya y otros megaproyectos del pueblo sean destruidos

    La miseria de los conservadores no tiene límites: ante la inminente llegada de Beryl, derechistas piden que el Tren Maya y otros megaproyectos del pueblo sean destruidos

    Continúa avanzando el huracán Beryl con dirección hacia la Península de Yucatán, mientras que a su paso por el caribe ha causado innumerables daños, por lo que algunos conservadores no han dejado pasar la oportunidad para mostrar su lado más vil y mezquino, deseando que el fenómeno meteorológico cause grandes daños en México.

    Uno de ellos es José Luis Barradas R. que desde su cuenta de X no tuvo reparo en pedir que el huracán arrasó con el Tren Maya, la Refinería de Dos Bocas y el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto de Tulum en Quintana Roo, ignorando que tal tragedia generaría decenas de pérdidas de vidas humanas, algo que a la derecha parece regocijar.  

    Por su parte, usuarios de las redes sociales han lamentado hasta que punto puede llegar la derecha en su berrinche, y que una vez más anhelan tragedias para afectar a millones de mexicanos.

    Otro de los personajes que piden a gritos un desastre natural es la operadora de bots de la derecha, Vero Islas, que asegura que la reconstrucción costará millones al pueblo, aún cuando el huracán no ha llegado a México. 

    Islas es duramente cuestionada, junto a los de su tipo, por salivar con la idea de que decenas o cientos de mexicanos puedan perder la vida para así cargar contra la Cuarta Transformación. 

    Debes leer:

  • En redes indigna como conservador trata de agredir a comunicador durante la marcha rosa; en redes mencionan que el agresor ya ha violentado a simpatizantes de la 4T en el pasado (VIDEO)

    En redes indigna como conservador trata de agredir a comunicador durante la marcha rosa; en redes mencionan que el agresor ya ha violentado a simpatizantes de la 4T en el pasado (VIDEO)

    El día de ayer se llevó a cabo la última marcha fifí organizada por el prian en este sexenio, la cual además de no llenar un reducido Zócalo se vio manchada por la clásica violencia de los derechistas, que primeramente desquitaron su rencor con maestros instalados en el Zócalo y en contra de algunos comunicadores, como Hernán Gómez Bruera.

    En sus redes sociales, el director de El Deforma, Poncho Gutiérrez, compartió un fragmento del momento advirtiendo la evidente agresión, donde el sujeto trata de violar el espacio personal de Bruera para quitarle una gorra rosa que portaba al momento de levantar testimonios.

    Por su parte, Hernán Gómez mencionó que el sujeto es identificado como Alfonso Flores-Durón y Martínez y no sería la primera vez que violenta físicamente a personas que no comulgan con el saqueo neoliberal.

    “No es la primera vez que esta persona muestra su intolerancia y agrede, no solo con insultos, sino ahora llegando al contacto físico y la violencia. Alguien que se conduce de esta manera no debiera asistir a las marchas y las autoridades debieran vigilar su comportamiento en ellas.”

    Acusó

    Debes leer:

  • Claudia Sheinbaum demuestra su firmeza y temple al responder con educación a los ataques del gerente del frente conservador Claudio X. González

    Claudia Sheinbaum demuestra su firmeza y temple al responder con educación a los ataques del gerente del frente conservador Claudio X. González

    La candidata a la presidencia de México por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, ha demostrado su firmeza y temple al responder con educación a los ataques del empresario conservador Claudio X. González. Este último ha lanzado una serie de ofensas hacia Sheinbaum, calificándola como una “tragedia” para México y desconociendo su plan de trabajo y continuidad con la Cuarta Transformación.

    En su ataque más reciente a través de su cuenta de X, el empresario liberal ha acusado a Sheinbaum de ser autoritaria, corrupta y carente de ética. Sin embargo, la candidata presidencial ha respondido con serenidad, indicando que estos ataques no le afectan y que comprende la frustración de González al ver que México sigue avanzando bajo el liderazgo de la 4T.

    Imagino la frustración de Claudio X González. Debe ser difícil abanderar una causa perdida, ya no tener el derecho de picaporte o el terrible sufrimiento por tener que pagar impuestos. Debe causarle dolor de estómago ver el buen desempeño de la economía mexicana.

    Las encuestas muestran una preferencia creciente hacia Claudia Sheinbaum, lo que está generando preocupación en la oposición y en aquellos que se benefician de la corrupción. En este sentido, desde el partido Morena se enfatiza que están comprometidos con una transformación democrática en beneficio del pueblo mexicano.

    Sigue leyendo…

  • Confirma Milei participación en convención organizada por el partido VOX, a esta reunión estarían invitados mandatarios conservadores y de ultraderecha

    Confirma Milei participación en convención organizada por el partido VOX, a esta reunión estarían invitados mandatarios conservadores y de ultraderecha

    El líder argentino Javier Milei ha confirmado su participación en una convención organizada por el partido de extrema derecha español Vox en Madrid, programada para los días 18 y 19 de mayo. Vox, reconocido por sus posturas ultraconservadoras, aboga por políticas como la eliminación del acceso gratuito a la sanidad para inmigrantes ilegales, permitir el uso de la fuerza para defender el hogar, entre otras medidas que reflejan su intolerancia.

    La presencia de Milei en este evento organizado por Vox cobra relevancia debido a su postura autoritaria y represiva, que se ha manifestado durante su gobierno en Argentina. No hay que olvidar las represiones policiacas contra los manifestantes en contra de las reformas implementadas por el gobierno argentino y las incontables dununcias que han hecho colectivos LGBTI+ en contra de las expresiones intolerantes del presidente Milei.

    La profunda intolerancia y represión de su gobierno se reafirma aún más con su asistencia a un evento de esta naturaleza.

    Aunque la convención tiene una orientación europea, Vox ha extendido invitaciones a líderes de diferentes países, incluyendo al expresidente de EE.UU., Donald Trump, la presidenta de Italia, Georgia Meloni, y el propio presidente argentino. Hasta el momento, Milei es el único que ha confirmado su asistencia.

    Sigue leyendo…

  • Polarizados y contentos

    Polarizados y contentos

    México está polarizado: los conservadores llevan años denunciándolo a gritos. Lo dicen en el sentido de que el país está dividido, fracturado. Señalan además que hay un culpable: les encanta clamar que el presidente, “desde el púlpito de la mañanera, polariza al país”. Así que además de afirmar que México está polarizado, sostienen que se encuentra así a partir de 2018, esto es, que antes de las elecciones federales de julio de aquel año no existía confrontación y todo era miel sobre hojuelas. Evidentemente hay un desacuerdo político fácilmente enunciable: buena parte de la ciudadanía se ubica ahora en posturas extremas, ya sea en la de la antipatía y desprecio hacia el presidente López Obrador y el movimiento sociopolítico que encabeza, o bien en su antípoda, en la posición de aprecio y simpatía por AMLO y la 4T. Y ciertamente, parece que poca gente se queda en la indiferencia plena, y además, quienes lo hacen, marabuntas o calderilla, claro, no lo expresan: quienes no quieren participar ni involucrarse acaban por lograr su cometido: no cuentan. Así que, hasta aquí pareciera que los conservadores tienen razón cuando braman que México está polarizado… Pero la idea es engañosa.

    La noción de polarización se refiere a la existencia de dos o más puntos opuestos en una misma entidad; el concepto rememora sus referentes geográficos -el polo Norte y el polo Sur-, magnéticos, eléctricos -uno positivo y uno negativo-, y desde ahí es muy fácil que la idea de polarización política connote una situación de igualdad de pesos, de igualdad de fuerzas. Ese es el truco: se clama que México está polarizado para dejar correr la falsedad de que el país está dividido en dos bloques, en dos mitades que pesan lo mismo, que tienen la misma fuerza. Y eso, por supuesto, es mentira, tanto de origen como actualmente.

    Conviene recordar… El lunes 2 de julio de 2018, un montón de periódicos dieron cuenta de los resultados de la jornada electoral ocurrida el día anterior usando el mismo verbo: “arrasar”. No era para menos: AMLO contabilizaría más de 30 millones de votos, mientras que su más cercano contrincante, el hoy prófugo Ricardo Anaya, apenas logró 12.6 millones, es decir, mucho menos de la mitad. Además, acuérdense, el PRIAN llegó peleado a aquellos comicios, y el candidato del PRI sacó un distante tercer lugar con 9.2 millones de sufragios. Así que… cuál polarización. Otro dato que suele olvidarse: Andrés Manuel López Obrador ganó las elecciones en 31 de 32 entidades federativas. Ahora, en la actualidad, ese escenario no ha cambiado, más bien se ha aclarado y la fuerza de la 4T se ha consolidado. Primero, contra las cuerdas, el PRIAN se ha descarado totalmente y ahora a su candidata le da pena por igual ser abanderada tanto del PAN como del PRI. Segundo, en su sexto año de gobierno, el presidente López Obrador alcanza niveles de aprobación impresionantes: conforme a la encuestadora internacional Morning Consult se mantiene como el segundo presidente más popular del mundo, y aquí, conforme a una encuesta de Covarrubias dada a conocer por El Heraldo en febrero, de cada diez, más de siete lo aprueba, mientras que sólo menos de dos lo desaprueba. Otro estudio, en este caso realizado el 22 de febrero por Enkol, muestra que prácticamente ocho de cada diez aprueban al presidente, y más: en cada una de las 32 entidades federativas la aprobación es mayoritaria. El espectro va desde Guerrero y Sinaloa, en donde 86% lo aprueba, hasta el extremo opuesto, Aguascalientes, en donde la aprobación cae a 62% Pero, subrayemos, 62% sigue siendo una franca mayoría. Así que, de nuevo, ¿cuál polarización?

    Por lo demás hay otra perspectiva desde la cual conviene analizar el asunto: la ontológica. Quizá se escuche muy complejo, pero en realidad se trata de algo tremendamente sencillo. Díganme ustedes si podemos sostener que el Polo Norte es antiPolo Sur o que el polo Sur es antiPolo Norte. ¿O el polo negativo de una pila es antipositivo? El polo negativo de una pila eléctrica se caracteriza en que tiene un exceso de electrones, no en que esté en contra del polo positivo. En cambio, la polarización política que tanto mienta el conservadurismo mexicano no es más que anti AMLO, anti 4T: su definición misma no se da, al menos no explícitamente, por estar a favor de algo, sino por estar en contra de alguien, del Peje.

    Así que ni desde el punto de vista cuantitativo ni desde el punto de vista cualitativo puede decirse que México esté polarizado. ¿Estamos?

    Con todo, en un sentido sí que tienen razón los reaccionarios cuando acusan que México está polarizado. Me refiero a la perspectiva de las narrativas. Hoy día, me temo que como nunca a lo largo de toda nuestra historia, hay muchísima gente que asegura que nunca habíamos estado peor y también otro montonal de personas que afirma que nunca habíamos estado mejor. Y ambas versiones del mismo asunto no sólo conviven, también son las más escandalosas y las que tienen más medios para expresarse.

    No es verdad pues que México esté polarizado. Es verdad en cambio que las versiones que conviven en el ágora de cómo le va a México están polarizadas. Tanto como lo están entre sí los adjetivos superlativos mejor y peor. Ahora, es obvio que ambos relatos tienen el mismo sustento, comparten el punto de partida de cada una de sus versiones: para unos y otros, de 2018 para acá México experimenta un cambio de página: tanto quienes se lamentan como quienes celebramos percibimos a las claras que ocurrió un golpe de timón, que vivimos un parteaguas… Nadie puede negarlo: estamos haciendo historia.

    • @gcastroibarra
  • “Un vulgar acto de provocación”: AMLO reprueba intento de asalto en Palacio Nacional y no descarta que el bloque conservador esté detrás (VIDEO)

    “Un vulgar acto de provocación”: AMLO reprueba intento de asalto en Palacio Nacional y no descarta que el bloque conservador esté detrás (VIDEO)

    Desde Ciudad Victoria en Tamaulipas, el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que el intento de asalto a Palacio Nacional perpetrado por presuntos normalistas con el rostro cubierto, es un vulgar acto de provocación posiblemente orquestado por la derecha.

    AMLO también criticó la cobertura que los medios de comunicación realizaron sobre las violentas protestas: “Fue mucho muy difundido por la actitud de los medios de manipulación en nuestro país, con honrosas excepciones todo esto que significa escándalos, amarillismo, sensacionalismo, todo lo que suponen nos afecta se magnifica”.

    “No se dan cuenta de que al difundir tanto un hecho de esa naturaleza pues nos ayuda a que la gente que ya tiene mucha consciencia advierta de que en estas acciones hay mano negra (…) Son actos de provocación, que eso fue lo de ayer: un vulgar acto de provocación, pero nosotros no vamos a caer en ninguna provocación”.

    Ante esto, el tabasqueño recalcó que sus adversarios políticos están muy desesperados al recurrir a las guerras sucias y a los actos violentos como los de ayer: Son actos de provocación, que eso fue lo de ayer: un vulgar acto de provocación, pero nosotros no vamos a caer en ninguna provocación”.

    De igual manera el mandatario mexicano aseguró que las demandas de los padres de los 43 estudiantes son justas, por lo que su administración trabaja para encontrar a los jóvenes lo antes posible: “Pero hay intereses, muy preocupados de que se conozca la verdad, no quieren que se avance, dejaron todo enmarañado esas mismas organizaciones y claro que va a haber diálogo, pero necesitamos ponernos de acuerdo con los padres”.

    Finalmente sobre el tema, AMLO le envió un mensaje a los jóvenes de Ayotzinapa que presuntamente participaron en los actos de ayer que no se dejen manipular y que no actúen a favor de los conservadores mexicanos.

    “Eso no es revolucionario, eso es contrarrevolucionario, es actuar como contras a favor de los conservadores, de los que siempre han oprimido y explotado, le han robado al pueblo, y que no se dejen manipular, si es que son estudiantes, ya lo vamos a saber, porque ahí vi a unos que ya estaban muy grandes casi de mi edad, veteranos, hay que ver quiénes eran”,

    Sentenció

    No te pierdas:

  • Los conservadores se enfurecen: Simpatizantes de la derecha descalifican el inicio de campaña de Claudia Sheinbaum y llaman narcos a millones de mexicanos que apoyan a la 4T

    Los conservadores se enfurecen: Simpatizantes de la derecha descalifican el inicio de campaña de Claudia Sheinbaum y llaman narcos a millones de mexicanos que apoyan a la 4T

    Tras el rotundo éxito del arranque de campaña de Claudia Sheinbaum, en el Zócalo de la Ciudad de México y al que acudieron miles de mexicanos y mexicanas para expresar su apoyo al proyecto de la morenista.

    La reacciones de los simpatizantes del conservadurismo no se hicieron esperar y comenzaron a descalificar el inicio de la campaña de Sheinbaum Pardo, nuevamente con la intención de vincular al movimiento de la transformación con el crimen organizado.

    A través de la red social de X, antes Twitter, un usuario que simpatiza con la derecha e incómodo señaló que es “impresionante que tuvo el crimen organizado” al que calificó de “Narco Fest CDMX”, a la gran respuesta del pueblo de México al llamado de la candidata presidencial de la 4T.

    Mientras que otros internautas conservadores llamaron “acarreados”, luego de que los mexicanos que son originarios de diversos estados de la República acudieron en camiones de manera libre al Zócalo. 

    Además, los conservadores cayeron en la comparación del evento de inicio de campaña con la “marcha” por la democracia impulsada por Claudio X. González y sus asociaciones civiles. 

    Te puede interesar:

  • Margarita Zavala propone iniciativa para que la palabra “pueblo” no sea utilizada para “excluir” a la minoría conservadora (VIDEO)

    Margarita Zavala propone iniciativa para que la palabra “pueblo” no sea utilizada para “excluir” a la minoría conservadora (VIDEO)

    Durante la sesión ordinaria de este miércoles de la Cámara de Diputados y tras la participación del diputado Fernández Noroña, le daba una tunda desde el Pleno a los legisladores de la derecha y exhibiendo las campaña sucia que los conservadores están impulsado.

    Ante ello, la diputada federal panista, Margarita Zavala, indignada hizo uso de la voz desde su escaño, para proponer una iniciativa con el objetivo de eliminar la palabra “pueblo”, ya que se utiliza para “excluir” a una parte de la población, en especial a la derecha y la oligarquía mexicana.

    Yo creo que es importante, a lo mejor, que estudiemos una iniciativa que reforme la Constitución, para que la palabra pueblo no pueda ser utilizada para excluir a parte del pueblo. 

    Sostuvo Margarita Zavala.

    Señaló que no se puede excluir constantemente a la personas que no piensan como Morena y como el presidente, Andrés Manuel López Obrador. Además de los millones de mexicanos y mexicanas que simpatizan y quieren que se profundice la 4T. 

    No pueden excluirnos de la palabra pueblo, le estamos haciendo un daño enorme al país. Somos el pueblo de México, todos y todas, y así no vamos a seguir defendiendo.

    Indicó Zavala Gómez del Campo.

    Asimismo, la legisladora panista señaló que continuará defendiendo su incorporación al pueblo, porque considera que se hace un daño al país con la segregación de la minoría conservadora.

    Te puede interesar: