Etiqueta: Consejo de Seguridad ONU

  • Irán anuncia que decidirá el momento de su respuesta a EE.UU.

    Irán anuncia que decidirá el momento de su respuesta a EE.UU.

    Irán afirmó este domingo ante la ONU que sus fuerzas armadas determinarán “el momento, la naturaleza y la escala” de su respuesta a Estados Unidos. El embajador iraní ante el Consejo de Seguridad, Amir Saeid Iravani, hizo esta declaración tras los ataques aéreos estadounidenses contra tres plantas nucleares iraníes.

    Durante una sesión de emergencia solicitada por Irán, Iravani enfatizó que su país se reserva “el derecho total y legítimo de defenderse” contra lo que considera una “insolente agresión” de Estados Unidos y de su aliado, Israel. A pesar de la gravedad de la situación, su tono fue moderado y evitó amenazas directas.

    El embajador se presentó como un defensor de la paz, recordando que Irán es un miembro fundador de la ONU con una rica historia de cinco mil años. Criticó a Estados Unidos por haber usado armas nucleares en el pasado y acusó al país de usar el pretexto de la seguridad para justificar acciones agresivas contra Irán.

    Iravani también cuestionó la influencia del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la política exterior estadounidense. Aseguró que Estados Unidos sacrifica su propia seguridad para proteger los intereses de Netanyahu.

    El diplomático iraní cargó contra el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y contra los países europeos, como Francia, Alemania y el Reino Unido, por su “doble rasero”. Criticó que ignoren el arsenal nuclear de Israel, que, aunque no lo ha reconocido oficialmente, posee “miles de cabezas nucleares”.

    La situación en Medio Oriente se intensifica mientras las tensiones entre Irán y Estados Unidos continúan creciendo.

  • Irán responde con firmeza tras ataque de EE.UU. a sus instalaciones nucleares

    Irán responde con firmeza tras ataque de EE.UU. a sus instalaciones nucleares

    Irán ha declarado que se reserva “todas las opciones” para defender su soberanía tras el ataque de Estados Unidos a sus instalaciones nucleares. El ministro de Asuntos Exteriores, Seyed Abbas Araghchi, calificó este ataque como una grave violación de la Carta de las Naciones Unidas.

    Araghchi publicó en la red social X que Estados Unidos, como miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, ha infringido el derecho internacional y el Tratado de No Proliferación (TNP). “Irán se reserva todas las opciones para proteger su soberanía y su pueblo”, afirmó.

    El canciller también describió los ataques como “indignantes” y advirtió que tendrán “consecuencias duraderas”. Subrayó que todos los miembros de la ONU deberían estar alarmados por esta acción considerada peligrosa y criminal.

    El presidente de EE. UU., Donald Trump, anunció que el ejército estadounidense atacó las instalaciones nucleares de Fordow, Natanz e Isfahán. Tras los ataques, Trump instó a Teherán a poner fin a la guerra.

    Por su parte, la Organización de Energía Atómica de Irán aseguró que no detendrá el desarrollo de su “industria nacional”, refiriéndose al programa nuclear del país. Además, denunciaron que los ataques violan el derecho internacional, aunque no especificaron el alcance de los daños ocasionados por los bombardeos.

    La tensión entre Irán y Estados Unidos se intensifica, dejando un escenario incierto en la región.

  • Rusia y Emiratos Árabes llaman a reunión de emergencia al Consejo de Seguridad de la ONU tras bombardeo de Israel a hospital de Gaza

    Rusia y Emiratos Árabes llaman a reunión de emergencia al Consejo de Seguridad de la ONU tras bombardeo de Israel a hospital de Gaza

    Después de que Israel bombardeará el hospital bautista Al-Ahli ubicado en la ciudad de Gaza, el gobierno de Rusia y Emiratos Árabes solicitaron una reunión de emergencia al Consejo de Seguridad de la ONU.

    Este sería el segundo intento de que el Consejo de la ONU se pronuncie sobre los actuales bombardeos en la Franja de Gaza, los cuales han dejado cientos de civiles muertos.

    Ayer, una resolución presentada por Rusia para pedir un alto el fuego inmediato en Gaza e Israel no fue aprobada al oponerse a ella las tres potencias occidentales con derecho de veto (Estados Unidos, Reino Unido y Francia), que objetaban que en texto faltaba una mención explícita a los ataques de Hamás.

    Ejército de Israel bombardea hospital en Gaza

    El ministerio de salud de Gaza informó que han muerto más de 500 personas de origen palestino tras un bombardeo de Israel al hospital bautista arábe al-Ahli, ubicado en la antigua ciudad. 

    De ser ciertas estas primeras estimaciones sobre las víctimas, se trataría del ataque más mortífero perpetrado por el ejército de Israel desde que comenzó sus ofensivas contra Hamás en el año de 2008. 

    Por su parte las fuerzas armadas de Israel se han limitado a mencionar que ya “investigan” el caso. 

    No te pierdas: