Etiqueta: Consejeros

  • Según una denuncia interpuesta por un juez en Colima, los consejeros del INE tienen 24 horas para frenar el proceso de Elección Judicial 2025

    Según una denuncia interpuesta por un juez en Colima, los consejeros del INE tienen 24 horas para frenar el proceso de Elección Judicial 2025

    El juez Segundo de Distrito en el estado de Colima, Francisco García Contreras, denunció a los 11 consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), por no detener el proceso rumbo a la Elección Judicial del año 2025

    Las y los consejeros del INE tendrán que responder ante la Fiscalía General de la República (FGR), si en el lapso de 24 horas no detienen el proceso electoral para personas juzgadoras, serán responsables de desacato y además se les impondría una multa de 54 mil 285 pesos, según la denuncia. 

    A fin de que se realicen las investigaciones pertinentes en relación al delito previsto en la fracción III del artículo 262 de la Ley de Amparo, al ser su proceder, el de desobedecer la suspensión provisional concedida por este juzgador; no obstante se le ha requerido en diversas ocasiones”, argumenta el denunciante. 

    En teoría, si se encuentran culpables, las consejeras y los consejeros del INE podrían ir a la cárcel de 3 a 9 años, y solventar una multa de 50 a 500 días, además enfrentar la posible destitución e inhabilitación de tres a nueve años para desempeñar otro cargo público.

    Por el momento no se ha planteado la suspensión ni mucho menos cancelación del proceso rumbo a la Elección Judicial que se llevará a cabo en junio del 2025. La primera etapa, de registro, concluyó exitosamente hace una semana, ahora los perfiles son revisados por los distintos comités evaluadores.

  • Se cae la página del IECM en plenas elecciones en la CDMX y aseguran que fue víctima de un ataque cibernético; tras minutos de suspensión el PREP volvió a funcionar con normalidad

    Se cae la página del IECM en plenas elecciones en la CDMX y aseguran que fue víctima de un ataque cibernético; tras minutos de suspensión el PREP volvió a funcionar con normalidad

    El sitio web del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) sufrió una caída, tras ser objeto de un ataque cibernético, reveló el consejero electoral capitalino Mauricio Huesca, aunque sostuvo que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) continuaba en pie.  

    Durante una entrevista concedida con Adriana Pérez Cañedo y Martín Carmona en el espacio Enfoque Noticias, donde el consejero electoral señaló que las autoridades capitalinas se encontraban trabajando para restablecer lo más pronto posible el sitio web.

    Además, explicó que por seguridad se determinó dar de baja la página y que los especialistas de la autoridad electoral de la Ciudad de México estaban trabajando para encontrar el origen de los ataques cibernéticos. 

    Como todos los procesos electorales, hay ataques cibernéticos y justamente estamos recibiendo una serie de ataques en la página institucional, en la cual la tuvimos que dar de baja para poder restablecer los valores y llevar a cabo el análisis de dónde viene ese ataque.

    Indicó Huesca Rodríguez.

    Asimismo, tras varios minutos caído de la página web de la autoridad electoral, el sistema se volvió a restablecer, además de que con corte de 22:20 horas y con 68 de las actas computadas, la morenista Clara Brugada encabeza la preferencias electorales.

    La abanderada de la 4T tiene el 53.2 por ciento de los votos, mientras que el panista y presunto líder del Cártel Inmobiliario, Santiago Taboada, tiene el 37.9 por ciento, así como el emecista Salomón Chertorivski, tiene el 7 por ciento.

    Te puede interesar:

  • AMLO menciona puntos que integraría en una Reforma que propondrá para evitar corrupción con el Consejo de la Judicatura Federal (VIDEO)

    AMLO menciona puntos que integraría en una Reforma que propondrá para evitar corrupción con el Consejo de la Judicatura Federal (VIDEO)

    El día de hoy 6 de julio, desde Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador recalcó que buscará una Reforma destinada para mejorar el Poder Judicial de la Federación, anteriormente ya había hecho mención de esa reforma pues ha indicado, como un primer punto, que los miembros del Consejo de la Judicatura Federal deberían ser elegidos democráticamente por los ciudadanos.

    Por otro lado, mencionó que en la reforma, como un segundo punto, va a considerar colocar vigilancia para el Consejo de la Judicatura y que esta funcione, ya que asegura que los Ministros y Consejeros están “como floreros, de adorno”. Pues su función es cuidar el proceder de los jueces sin corrupción de por medio. De igual forma, el Presidente cuestionó si existe algún juez, ministro o magistrado que se encuentre en la cárcel, dando a entender que estos se han corrompido y se han aprovechado de su poder para delinquir con impunidad.

    Asimismo, Andrés Manuel mencionó que los miembros del Consejo de la Judicatura, tienen autonomía y son intocables: “No se puede tocar al intocable”, expresó.

    Como tercer punto que tendría que incluirse en la reforma que propondrá López Obrador, es con respecto a los sueldos de los ministros, ya que a pesar de que han mencionado que no violan la Constitución, su sueldo es cuatro veces mayor que el del Presidente de México. AMLO pidió que expliquen como financian sus privilegios, como su fideicomiso de veinte mil millones de pesos.

    Obrador enfatizó que se trata de un poder público que surge del pueblo y por ello debe estar para beneficio del pueblo.

    “No es el que se sientan víctimas, es un poder público y el poder emana del pueblo y se instituye para su beneficio. Para beneficio del pueblo, el que manda es el pueblo, nuestro amo es el pueblo y para ellos no. Para los jueces no es el pueblo el amo, son los de arriba y el dinero, entonces eso tiene que cambiar.”

    Aseveró Andrés Manuel