Etiqueta: Conferencia

  • Sandra Cuevas imparte conferencia sobre valores en primaria; en redes cuestionan qué autoridad permitió eso

    Sandra Cuevas imparte conferencia sobre valores en primaria; en redes cuestionan qué autoridad permitió eso

    A través de redes sociales, la alcaldesa panista de la Cuauhtémoc, Sandra Cuevas informó que impartió una conferencia de “Adquisición de Valores e Influencia Social”, dice textualmente el tweet, en la Primaria 30 de Septiembre, col. Peralvillo en su demarcación.

    Sin embargo, esta acción no fue bien recibida por los internautas, ya que en las mayoría de los comentarios se burlaron de Sandra Cuevas, pues algunos aseguraron que de eso sería de lo último que hablaría la alcaldesa.

    Por su parte, el periodista Hans Salazar publicó en su cuenta de twitter una captura de pantalla del post de la alcaldesa en Facebook, añadiendo un comentario en el que pregunta que autoridad educativa permitió esa conferencia y en seguida etiqueto a la Secretaría de Educación Pública.

    “La señora Sandra Cuevas dice que “impartió conferencia” sobre “Adquisición de valores en influencia social” a niños y niñas de una primaria! ¿Qué autoridad educativa permitió esto? Pregunto a la SEP de manera seria. ¿Esto es correcto?”, dice el tweet.

    No te pierdas:

  • Andrés Manuel López Obrador aseguró que su gobierno va por el “rescate” del ISSSTE

    Andrés Manuel López Obrador aseguró que su gobierno va por el “rescate” del ISSSTE

    El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que su gobierno va por el “rescate” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), porque consideró que las administraciones pasadas “lo dejaron como un cascarón”.

    “Se está iniciando la recuperación del ISSSTE, porque todos los servicios los tenían subrogados a particulares, incluyendo las ambulancias. Detrás de esos negocios, están políticos del antiguo régimen”, declaró López Obrador.

    A través de su conferencia matutina de este miércoles 10 de agosto de 2022, el presidente López Obrador dio a conocer que el Instituto no cuenta con laboratorios propios, porque ” todo subrrogado, todo lo contratan, un hospital del ISSSTE no tiene laboratorio. Todo es de particulares”.

    Asimismo, afirmó que al ISSSTE lo dejaron como un cascarón y sus funcionarios actuaban como mafias.

    “Para hacer los análisis existen contratos, están subrogados todos los servicios, los bancos de sangre, todo privatizado. Y detrás, quienes fueron funcionarios del ISSSTE, finísimas personas, mafias”, aseguró.

    Los contratos con empresas privadas están por vencerse y una vez que eso suceda, muchos de los servicios estarán de nuevo a cargo del gobierno federal, señaló el mandatario.

    “Se están venciendo los contratos y vamos, es como nacionalizar de nuevo, regresar a lo público, lo que ya habían entregado a particulares, a políticos corruptos, por influyentismo”, expuso

    También el presidente López Obrador exhibió que los servicios del ISSSTE están “de pena; avergüenzan. Y esto llevó también a que mucho personal, no todos, afortunadamente, se deshumanizaran, porque si están viendo el atraco, el desorden, el robo de directivos, de líderes sindicales, pues ellos también”.

    En este sentido López Obrador señaló que no va a haber recorte presupuestal a ningún programa del Bienestar, sino al contrario, aumentarán los presupuestos.

    “No hay ningún programa del Bienestar que se quede sin presupuesto; si escuchan que va a haber algún recorte, que sepan que es mentira. No solo eso, van a tener más presupuesto los programas del Bienestar”, dijo.

    No te pierdas:

  • El secretario de la SEDENA, Luis Cresencio Sandoval, compartió el estado de las actividades realizadas tras el paso de “Agatha” en Oaxaca

    El secretario de la SEDENA, Luis Cresencio Sandoval, compartió el estado de las actividades realizadas tras el paso de “Agatha” en Oaxaca

    Entre las actividades que destacó fueron el retiro de lodo, limpieza de espacios públicos, reparación de viviendas, retiro de árboles y desechos en general. También el despliegue de células para la atención médica de la población y para el rescate y búsquedas de personas.

    Tras recorrer las zonas afectadas por el paso del huracán Agatha, el secretario de la Defensa Nacional y la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, junto con el gobernador de Oaxaca, informaron que se mantiene en nueve los fallecimientos y cinco desaparecidos por el paso del huracán.

    Durante la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, se informó el día de hoy, viernes 3 de junio de 2022, brigadas de la Secretaría de Bienestar iniciarán el censo casa por casa y negocio por negocio para apoyar a la población afectada por el fenómeno en esa entidad.

    Igualmente, el general Luis Cresencio Sandoval dijo que se desplegaron cinco binomios caninos, dos en San Juan Ozolotepec y tres en Santiago Xanica, pues hasta el momento no ha habido resultados positivos en la localización.

    “Hoy con otros cinco binomios se reforzarán las operaciones para la localización de los cuerpos, y estaremos ahí hasta encontrarlos. Es de mucho interés el poder rescatar los cuerpos y entregárselos a los familiares”. Declaró.

    El titular de la SEDENA, expuso que llegaron a Oaxaca 450 elementos de las Fuerzas Armadas para sumarse al Plan DN-III-E.

    Asimismo, informó la llegada 56 especialistas que brindarán atención médica en las localidades de San Mateo Piñas, Pluma Hidalgo, Santiago Xanica, Puerto Ángel y San Agustinillo.

    En tanto, la Comisión Federal de Electricidad ya ha reparado y reestablecido el 80% del servicio de las zonas afectadas, explicó el titular de la SEDENA.

    No te pierdas:

  • SEDATU pretende crear espacios deportivos equivalentes a 300 zócalos

    SEDATU pretende crear espacios deportivos equivalentes a 300 zócalos

    En los tres años de este gobierno, el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Román Meyer Falcón informó los avances sobre el mejoramiento urbano con enfoque deportivo, presumiendo se han intervenido el equivalente a 300 zócalos de la Ciudad de México es decir unos 5.7 millones de metros cuadrados.

    En la conferencia matutina de este lunes, en Palacio Nacional, Meyer Falcón dijo que en 2019 se construyeron 66 deportivos en 24 municipios y que en 2020 fueron edificados 37 deportivos en 19 municipios, mientras que en 2021 SEDATU realizó 55 deportivos en 32 municipios.

    El funcionario federal recalcó que en este año se han construido 20 espacios deportivos en 15 municipios. Destacó que se edificó un parque Lineal en Tecamac, Estado de México y se mejoró el Parque Papagayo, en Acapulco Guerrero, además del primer Bachillerato tecnológico en materia de Béisbol, en Sonora.

    Meyer añadió que este programa del Gobierno federal busca lograr el bienestar en las comunidades y la generación de empleos. 

    Señaló que se han intervenido 145 espacios de educación y cultura, 193 calles, 24 centros de salud y hospitales, 126 espacios deportivos, 222 espacios públicos y 41 mercados públicos.