Etiqueta: Conciertos

  • Lenny Kravitz y The Smashing Pumpkins encabezarán el Vive Latino 2026

    Lenny Kravitz y The Smashing Pumpkins encabezarán el Vive Latino 2026

    El Festival Vive Latino 2026 se celebrará el 14 y 15 de marzo en el Estadio GNP Seguros. Su cartel incluye a Lenny Kravitz, The Smashing Pumpkins, Moby (presentando un DJ set) y The Mars Volta, además de Los Fabulosos Cadillacs, Enjambre y Fobia como principales representantes del rock iberoamericano.

    El Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino anunció oficialmente su cartel para la edición 2026, que se llevará a cabo los días 14 y 15 de marzo en el Estadio GNP Seguros, antes conocido como Foro Sol. Entre los artistas internacionales destacan Lenny Kravitz, The Smashing Pumpkins, Moby (con un DJ Set) y The Mars Volta, quienes encabezarán las jornadas de uno de los encuentros musicales más emblemáticos de la región.

    Por parte del talento latinoamericano, el Vive Latino apostará una vez más por el rock en español, con presentaciones de Los Fabulosos Cadillacs, Fobia y Enjambre, además de clásicos como Maldita Vecindad y Los Enanitos Verdes, quienes ya son habituales en el festival. Entre las nuevas propuestas figura la Banda Machos, que aportará su estilo de technobanda, y Rich Mafia, el dúo de rap formado por Alemán y Gera MX, que promete atraer al público más joven.

    Lista completa de artistas que se presentarán:

    • Airbag
    • Alcalá Norte
    • Allison
    • Avatar
    • Banda Machos
    • Beta
    • Carlos Sadness
    • Chetes
    • Conociendo Rusia
    • Cuco
    • Cypress Hill
    • Esteman & Daniela Spalla
    • Dubioza
    • Dread Mar I
    • El gran combo de Puerto Rico
    • Enanitos Verdes
    • Erin Memento
    • Enjambre
    • Filtro
    • Fobia
    • Hello Seahorse!
    • Hermanos Gutiérrez
    • Ke personajes
    • Juanes
    • Ladrones
    • John Fogerty
    • Lenny Kravitz
    • Liran Roll
    • Los Amigos Invisibles
    • Los Fabulosos Cadillacs
    • Los Látigos
    • Los Pream
    • Los Viejos
    • Love of lesbian
    • Madre perla
    • Malcriada
    • Maldita Vecindad
    • Marco Mares
    • Margaritas podridas
    • Mc Davo
    • Meridian Brothers
    • Moenia
    • Monobloc
    • Moby
    • Música pa’ mandar a volar Vol. 2
    • Nacho Vegas
    • Nafta
    • Orqueska percance
    • Planta Industrial
    • Reyna Tropical
    • Rigoberta Bandini
    • Rusowsky
    • Rich Madia
    • Santa Sabina
    • The Smashing Pumpkins
    • Tom Morello
    • The Mars Volta
    • Triciclo Circus Band
    • Trueno 
    • White Lies

    La preventa de boletos comenzará el viernes 17 de octubre a las 14:00 horas (tiempo del centro de México), disponible exclusivamente para tarjetahabientes Banamex a través de Ticketmaster. Los compradores podrán acceder hasta a tres meses sin intereses, aunque los precios aún no han sido revelados.

    Tras haberse realizado en 2024 en el Autódromo Hermanos Rodríguez debido a remodelaciones, el Vive Latino regresará a su sede tradicional, el Estadio GNP Seguros, donde promete reunir a miles de asistentes en una edición que combina nostalgia, energía y diversidad sonora.

  • Poppy: metal, performance y energía pura en el Auditorio BB

    Poppy: metal, performance y energía pura en el Auditorio BB

    Por Nathael Pérez

    La cantante estadounidense Poppy se presentó este domingo 12 de octubre en el Auditorio BB como parte de su gira “They’re all around us Tour Pt. II” la cual tuvo fechas en EUA, México y Sudamérica.

    Con “They’re all around us Tour Pt. II” Poppy promociona Negative Spaces, su más reciente disco, el cual fue publicado en noviembre de 2024 y se ha consolidado como uno de los más aclamados en su carrera, incluso al grado de ser considerado por gran cantidad de seguidores como su mejor trabajo discográfico. 

    La primera presentación de Poppy en nuestro país fue hace diez años, pues su nombre figuraba en las letras más pequeñas (y en el último lugar) de los nombres del cartel del festival Corona Capital 2015. Su última presentación fue en el festival Hell and Heaven 2023, así que, después de dos años está de regreso una vez más en nuestra tierra.

    Moriah Pereira comenzó su carrera como “That Poppy” a inicios de la década pasada en su canal de Youtube del mismo nombre, donde se presentaba con una personalidad extraña, inquietante y desconcertante, lo que hizo llamar la atención del público. Desde pequeña quería ser cantante, por lo que aprovechaba el personaje y su canal para publicar versiones de otras canciones famosas. Así, también verían a la luz dos álbumes: “Poppy.Computer” y “Am I a Girl?” y removería el “That” de su nombre, pasando a ser solo Poppy.

    No obstante, ella considera la música publicada en estos álbumes como una extensión de su personaje de Youtube, por lo que el primer álbum que, acorde a su opinión,  refleja su verdadera persona es “I Disagree”, de 2020, donde dio un giro radical al situarse en los géneros heavy metal, rock, glitch, aunque con algunos toques de pop también. Una propuesta bastante arriesgada, interesante y experimental.

    Sin embargo, después de otros dos álbumes que pasaron sin pena ni gloria, tanto entre críticos como fanáticos (“Flux” y “Zig”), regresó en 2024 con “Negative Spaces”, álbum con el que ahora sí ganó el aprecio tanto de la crítica como de sus seguidores.

    Su más reciente presentación en nuestro país promocionó este último disco, y la cita fue el 12 de octubre a las 21:00 horas en el Auditorio BB. De manera puntual Poppy salió al escenario junto a su banda para abrir su concierto con “have you had enough?” y proseguir con “BLOODMONEY”, temas que desataron la euforia del público, que no dudó en gritar y cantar a todo pulmón junto a ella.

    Momentos después interpretó “crystallized”, que, aunque es uno de sus temas más “poperos” y “tranquilos”, incitó bastante a los saltos, empujones y al “slam”, aunque no tanto como el tema que vino después, “from me to u”, el cual también incitó al “slam” y al “mosh pit”, los cuales definitivamente fueron demasiado salvajes.

    Momentos después de una pausa al terminar una canción, Poppy comentó al público que, por órdenes de personal del auditorio, quedaban prohibidos el slam y el mosh pit, por lo que ya solo podían realizar el “circle pit” (variante menos violenta), debido al peligro que representaba tantos empujones entre las -alrededor de- dos mil personas que se encontraban en la pista del recinto.

    El concierto continuó y la cantante presentó un tema nuevo, los seguidores aseguran que se titula “Bruised Sky”. Después continuó con “I Disagree” y “Concrete”, para cerrar con el tema que da título a la gira, “they’re all around us”, seguido de “new way out”, ambas pertenecientes a “Negative Spaces”, que no dejaron indiferentes al público y cerraron con broche de oro una presentación que estuvo cargada de energía, emoción, gritos, y mosh pit durante una hora con diez minutos.

    Negative Spaces destaca al presentar temas que podrìan considerarse metal y rock como “the cost of giving up”, “they’re all around us”, “new way out”, “nothing”, o inlcuso más tranquilos con influencia de pop como “crystallized”, por lo que se ha consolidado como uno de los lanzamientos de metal más interesantes del año pasado. 

    Esperamos que Poppy se haya llevado una buena experiencia del público mexicano y vuelva a tener en consideración a nuestra tierra para su siguiente gira.

    Fotografías: Nathael Pérez / Los Reporteros MX

  • Rush regresará a México en 2026

    Rush regresará a México en 2026

    Por Nathael Pérez

    Rush,la legendaria banda canadiense de rock progresivo, volverá a México en junio de 2026 tras más de veinte años de ausencia. Como parte de su gira Fifty Something Tour, se presentarán en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México. Se han anunciado las fechas de preventa y venta general de boletos.

    Rush confirmó su regreso a México con un concierto programado para el jueves 18 de junio de 2026 en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México, como parte de su gira Fifty Something Tour. Será la primera vez que la banda se presente oficialmente en el país desde hace más de dos décadas. 

    Los boletos tendrán una preventa reservada para fans el 13 de octubre de 2025, seguida de una preventa para usuarios de tarjetas Banamex el 15 de octubre, ambas con horarios específicos por la mañana. La venta general abrirá el 17 de octubre de 2025 mediante Ticketmaster y en las taquillas del recinto. 

    Rush se presenta ahora con su nueva baterista, Anika Nilles, quien asumió el puesto tras el fallecimiento de Neil Peart en 2020. La banda promete un espectáculo de alta calidad, repaso de clásicos y celebración de su legado de más de cincuenta años de carrera, algo que sus seguidores mexicanos esperan con entusiasmo.

  • TRIAGE

    TRIAGE

    Por Alexandro Guerrero

    Azul Profundo” es el nombre de una de las canciones del disco, yo la escribí hace años cuando murió mi abuelo.

    Es la más vieja de las que yo compuse entre las que están en el disco, tenía yo 17 o 18 años y nació pensando en él, en mi abuelo que tenía ojos azules, muy azules.

    La portada evocando el mar así como el arte del disco son de mi compañero: Mauricio Fragoso y sí, el mar para mí es una fuerza indescriptible, una calma, una tranquilidad y justo pensar en ese azul, es todo lo que puede significar.

    Así Julia González, cantante de linaje rupestre, nacida en 1993 en la Ciudad de México, es una cantante, compositora y percusionista mexicana que presenta su primer disco: “Azul Profundo” que marca su evolución hacia un rupestre contemporáneo: abreva de las raíces del movimiento, pero incorpora un temple moderno con letras bilingües implícitas en la emoción, beats melancólicos y una paleta de azules que evocan el mar como refugio.

    La presentación de “Azul profundo” ha lugar, sábado 4 de octubre, en el Multiforo Cultural Alicia a las 19:33, en la calle de Eligio Ancona 14 en Santa María. La Ribera.

    “Para mí El Alicia es una casa , yo desde muy pequeña iba a conciertos que tenía mi papá con los rupestres; y aunque ahora ya están en otro espacio, ahí están Nacho y los Alicios. Es un lugar que ha resistido un montón en este mundo tan duro”.

    Con alineación completa en la banda que la acompaña e invitada especiales: “Azul profundo” es la noche de octubre.

  • “Ecos”: el nuevo espectáculo que reunirá a Soda Stereo

    “Ecos”: el nuevo espectáculo que reunirá a Soda Stereo

    Por Nathael Pérez

    Soda Stereo anunció su regreso a los escenarios con “Ecos”, un espectáculo único donde Charly Alberti y Zeta Bosio tocarán en vivo junto a la voz y guitarras originales de Gustavo Cerati, rescatadas de giras pasadas. Sin hologramas ni invitados, la legendaria banda promete un reencuentro auténtico y emocionante con su público.

    Después de semanas de espera tras señales enigmáticas sobre un anuncio de Soda Stereo, la tan esperada información fue revelada: Charly Alberti y Zeta Bosio se reunirán en el escenario junto a Gustavo Cerati. Una reunión más de Soda Stereo, pero esta vez sin voces invitadas, como fue el caso de la gira “Gracias Totales” de 2020.

    ¿Qué podemos esperar de esta nueva gira entonces? “Imaginemos un lugar donde lo irreal se vuelve real, donde nos transportamos a momentos soñados y los deseos se convierten en realidad, permitiéndonos, gracias a la tecnología, vivir el reencuentro más esperado”, explicaron en el comunicado de prensa del espectáculo nombrado “Soda Stereo Ecos”. 

    “La banda que nunca se fue, la que marcó la historia del rock en español y que unió a generaciones enteras a través de sus canciones vuelve a latir más fuerte que nunca. Gustavo, Charly y Zeta juntos en el mismo escenario, y con la misma energía de siempre… #SPOILERALERT!! No es un tributo ni un homenaje. No es una película. No hay invitados ni cantante nuevo. Es un show en vivo: Soda = Vanguardia”, continúa el comunicado.

    Zeta y Charly tocarán el bajo y la batería, respectivamente, en vivo, acompañando la voz y guitarras de Cerati, las cuales fueron grabadas durante las últimas giras del grupo de 1997 y 2007. Por lo que no habrá ni hologramas, ni inteligencia artificial de por medio. Este será un espectáculo inspirado en “ABBA Voyage”, el cual presenta avatares digitales de sus cuatro integrantes pero acompañados por una banda en vivo. 

    La primera fecha de “Soda Stereo Ecos” será el 21 de marzo de 2026 en la Movistar Arena de Buenos Aires. Las entradas salieron a la venta hoy, 30 de septiembre a las 10 AM, a través de www.movistararena.com.ar.

    Por el momento, es probable que haya más fechas en Buenos Aires y que el proyecto continúe con una gira por América Latina, incluyendo nuestro país, donde hay una gran cantidad de fanáticos de la banda argentina. “Gustavo ya no está y creemos que esta es la mejor forma de mostrarle a las nuevas generaciones que nunca vieron a Soda la potencia de esta banda tan querida por todos”, han expresado los miembros de la banda. 

    El espectáculo ha sido nombrado así por el tema incluido en su segundo álbum, “Nada personal” de 1985: “Estoy moviéndome/ con mis propios latidos/ Llenando vacíos/ Todo es tan igual/ Tan previsible/ Tan frío/ Ecos, formas que se repiten”.

    Con información de Sebastián Ramos para RollingStone en Español.

  • Akriila en CDMX: primeras dos presentaciones de la cantante chilena en la ciudad

    Akriila en CDMX: primeras dos presentaciones de la cantante chilena en la ciudad

    Por Nathael Pérez

    La cantante chilena Akriila se presentó por primera vez en la Ciudad de México como parte de su tour “Siempre hay+” con dos fechas agotadas en el Foro Puebla. 

    Este fin de semana fueron las primeras dos presentaciones de Akriila en solitario en la CDMX. Sin embargo, no es la primera vez que viene a nuestro país, ya que formó parte del festival Ceremonia en su edición del 2024, y el pasado abril presentó una “listening party” de su más reciente proyecto “Epistolares+”, la versión ampliada de su álbum debut, por lo que es la primera vez que presenta una serie de conciertos por su propia cuenta en nuestra tierra.

    Es difícil que Akriila pase desapercibida, pues su pequeña figura y su predilección por los colores rojo y negro le han creado una identidad que la hacen resaltar visualmente, así como musicalmente ha creado una atmósfera que la diferencia de entre los demás artistas emergentes.

    Su música resalta por una constante: nada es constante. Sería fácil describirla como una artista del género urbano porque su estética y su público principal se encuentra ahí, pero es más que eso. Akriila no tuvo miedo de incorporar cualquier sonido en “Epistolares”, y por cualquiera entiéndase en verdad cualquiera. Desde una balada tradicional, como “carta a mi papá”; la experimentación glitch en “POPPER!”, o ecos reminiscentes del pop de los 00s en “debut”; la distorsión vocal y el glitch en “worldw1de”, por mencionar algunos ejemplos.

    Este mes la hemos tenido varias fechas en México como parte de su gira “Siempre hay +”, parte de la promoción de “Epistolares+”: 25 de septiembre en Monterrey, 26 de septiembre en Guadalajara, y 27 y 28 de septiembre en CDMX, en el Foro Puebla.

    Minutos después de las 9:20 Akriila salió al escenario donde abrió su concierto con “+ que ayer”, seguida de “debut”. El público se entregó de manera inmediata con euforia y emoción aunque la cantante haya elegido sus canciones más tranquilas para el comienzo de su espectáculo.

    El show fue excepcional a pesar de ser una propuesta sencilla con un escenario sencillo, sirviéndose principalmente de una pantalla con luces rojas que complementan su estilo y su estética basada en este color. La  energía y la entrega fue de ambas partes en todo momento, tanto por parte de la chilena como por parte del público.

    El concierto duró aproximadamente una hora con treinta minutos, tiempo en el que cantó más de veinte canciones, incluidos temas como “epitafio”, “NANA”, “www.hotxulito.com”, “post” o “paranormal”, donde los fanáticos gritaron a todo pulmón, corearon, saltaron y disfrutaron al máximo.

    Tres canciones antes de finalizar el concierto hizo presencia el grupo mexicano Latin Mafia para interpretar junto a Akriila “mal comunicada”, canción que tienen en conjunto, lo cual desenfrenó al público y se coronó como el momento más eufórico, ruidoso y prendido de la noche.

    Akriila es una propuesta innovadora, fresca, arriesgada, y sin miedo, por lo que no es descabellado decir que es el modelo a seguir para cualquier artista que quiera dedicarse a la música sin caer en lo “mainstream” y encontrar una identidad propia.

    Fernanda Sepúlveda, con 21 años y oriunda de Chile, supera apenas por muy poco el millón de oyentes mensuales en Spotify. Comenzó su carrera en 2020 y entre sus grandes influencias ha citado a Björk, Caroline Polachek, y Grimes, lo cual se encuentra reflejado en su álbum debut “Epistolares”. 

    Dentro de la escena local y emergente es un nombre ya bastante grande, pero con el potencial, talento y la propuesta para llegar a las masas. ¿Será que estamos ante la siguiente gran estrella?

    Fotografías: Nathael Pérez / LosReporterosMX

  • En Tláhuac se celebrará la cuarta edición del Festival Internacional de Día de Muertos 2023 (FOTOS)

    En Tláhuac se celebrará la cuarta edición del Festival Internacional de Día de Muertos 2023 (FOTOS)

    En la alcaldía Tláhuac, se celebrará la cuarta edición del Festival Internacional de Día de Muertos 2023 en donde se realizará un homenaje a la gran tradición prehispánica de los pueblos de la cuenca de México que aún perdura en barrios y colonias de la demarcación.

    El festival comprenderá eventos culturales, musicales, exposiciones, talleres, conversatorios, desfiles de catrinas, concursos de ofrendas y conciertos gratuitos de Benny Ibarra, Los Ángeles Negros y Tex Tex. La alcaldesa Berenice Hernández Calderón hizo una invitación a la ciudadanía a acudir a la enigmática celebración en una demarcación con historia y tradiciones, así como a descubrir la calidez que impregnan las fachadas de casas, panteones y plazas en la demarcación.

    La finalidad del evento es rendir culto a los fieles difuntos, misma que data desde la época prehispánica y ha permeado a los pueblos de la demarcación y han convertido a Tláhuac en uno de los lugares más representativos de México en torno a la celebración de Día de Muertos. Cabe destacar que en Tláhuac se encuentra Mixquic, mundialmente conocido por su “Alumbrada”, un enigmático momento en que el pueblo se convierte en un altar gigante para aquellos que se nos adelantaron y retornan para celebrar junto a sus seres queridos la vida a través de la muerte.

    Las actividades darán inicio este lunes 30 de octubre en el Lago de Los Reyes con actividades culturales que concluirán con una procesión a la explanada de la alcaldía a las 19 horas para inaugurar el “Sendero de las Ánimas”.

    Los eventos se llevarán a cabo en la explanada de la Alcaldía, el Bosque de Tláhuac, Mixquic, Andador Hidalgo, en el Exconvento De San Pedro, en la Coordinación de Zapotitlán y en Santa Catarina.

    Para consultar la cartelera completa:

    https://berehernandez.com/492afvD

    https://goo.su/WVvf65