Etiqueta: Conaliteg

  • Una vez más, detienen distribución de libros de texto en Chihuahua

    Una vez más, detienen distribución de libros de texto en Chihuahua

    En Chihuahua una vez más pararon la distribución de libros de texto de la SEP gracias a que una jueza otorgó una suspensión provisional en respuesta al amparo presentado por un padre de familia.

    La jueza Tercera de Distrito concedió otorgar este recurso hasta que la SEP y la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito (Conaliteg) verifique que se cumplió con los procesos constitucionales y legales para la creación de este material. 

    La resolución se dio el pasado viernes, sin embargo, se publicó hasta este lunes en donde señala que mientras las autoridades hacen este proceso de verificación, se podrán utilizar los libros de la SEP del ciclo escolar pasado.

    El juicio de amparo 1724/2023 comenzó en agosto y la suspensión fue concedida tras la ampliación de la demanda promovida por Gabriel Alejandro Vidaña Manjarrez. 

    Como medida cautelar, el recurso solicitó detener la impresión y distribución de libros que no cuenten con planes y programas vigentes.

    Por lo anterior, se cancelará la distribución de los libros de texto a pesar de que los ministros de la Suprema Corte desechará una controversia constitucional. 

    No te pierdas:

  • Ahora se pueden consultar los libros gratuitos de primaria de la SEP en línea

    Ahora se pueden consultar los libros gratuitos de primaria de la SEP en línea

    Los libros de texto de la escuela primaria para los grados 1ro a 6to que se publican y distribuyen para el próximo año académico 2023-2024 ahora están disponibles en línea, lo que permite que cualquiera pueda conocerlos digitalmente.

    Los nuevos materiales fueron puestos a disposición del público en la página de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) durante la primera conferencia que realizó la Secretaria de Educación Pública Leticia Ramrez Amaya y funcionarios de la SEP.

    El nuevo catálogo de libros de primaria para la Nueva Escuela Mexicana deja atrás el esquema tradicional de división por materias (Español, Ciencias Naturales, Geografía o Matemáticas) para pasar a conformarse por 36 títulos en total, seis para cada grado:

    • Un libro sin recetas para la maestra y el maestro
    • Múltiples lenguajes
    • Proyectos de aula
    • Proyectos comunitarios
    • Proyectos escolares
    • Nuestros saberes

    El modelo de la Nueva Escuela Mexicana hace énfasis en el trabajo colaborativo dentro del aula. Ya que el plan educativo está pensando en seis fases o etapas, enfocadas en que las y los estudiantes no abandonen sus estudios al pasar a medio superior.

    Conaliteg también brinda acceso a todo el archivo histórico a través de su sitio web, lo que permite a los usuarios consultar todos los libros de texto desde la primera generación en 1960 hasta las versiones más recientes en 2019 y 2023.

    No te pierdas: