Etiqueta: CONADE

  • Morelos se consolida como epicentro deportivo nacional con tres grandes encuentros

    Morelos se consolida como epicentro deportivo nacional con tres grandes encuentros

    La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, y el titular de la CONADE, Rommel Pacheco, presentaron tres eventos deportivos que reunirán a miles de atletas, promotores culturales y visitantes de todo el país.

    La gobernadora de Morelos, Margarita Saravia, junto con el director general de la CONADE, Rommel Pacheco Marrufo, encabezó la presentación del Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, el Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2025 y los Juegos Nacionales Populares 2025, tres eventos que consolidarán al estado como el corazón deportivo de México durante octubre y noviembre.

    El Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales se realizará del 16 al 20 de octubre, en el cual participarán más de 700 participantes de 23 estados. Le seguirá el Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2025, del 20 al 24 de octubre, con 1,200 atletas de 18 entidades; y finalmente, los Juegos Nacionales Populares 2025, del 1 al 10 de noviembre, con la participación de más de 3,000 deportistas de 30 estados en disciplinas como boxeo popular, fútbol y artes marciales.

    El anuncio tuvo lugar en el Centro Ecoturístico Piedra Rajada, en la comunidad indígena de Chalcatzingo, Jantetelco, en un acto lleno de simbolismo e identidad cultural.

    Durante su mensaje, González Saravia dio la bienvenida a los participantes y agradeció el respaldo de Pacheco Marrufo, y destacó que estos eventos “serán unos juegos históricos” y reafirmó su compromiso de trabajar en coordinación con el Gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo para impulsar el bienestar social.

    Por su parte, Rommel Pacheco reconoció a la mandataria como una “aliada del deporte” y subrayó que estas actividades son una herramienta de transformación social que aleja a la juventud de los malos hábitos y fomenta la convivencia comunitaria.

    Con estas actividades, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con la promoción del deporte, la cultura y el bienestar social, fortaleciendo su identidad como “La tierra que nos une”.

  • Quintana Roo gana 10 medallas en el arranque de la Paralimpiada Nacional CONADE 2025

    Quintana Roo gana 10 medallas en el arranque de la Paralimpiada Nacional CONADE 2025

    Quintana Roo tuvo un arranque espectacular en la disciplina de Paranatación, al conquistar 10 medallas durante la jornada inaugural de la Paralimpiada Nacional CONADE 2025, que se celebra en la Alberca Olímpica de Aguascalientes.

    El equipo, respaldado por la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ) y por el gobierno estatal encabezado por Mara Lezama, participó en la máxima justa nacional del deporte adaptado como parte de las acciones para impulsar a las y los atletas quintanarroenses dentro del marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo.

    Las preseas adquiridas fueron: dos oros, tres platas y cinco bronces, resultado del esfuerzo de los 15 paratletas que integraron el equipo. Este desempeño ha colocado al estado desde el inicio como protagonista en la competencia.

    Entre los resultados más destacados brilló Diego Hernández Fernández, quien en su debut logró proclamarse campeón nacional en los 100 metros libres y en los 50 metros espalda, colgándose al cuello las dos medallas doradas de la jornada.

    Por su parte, Shaday Hoil Matos conquistó dos platas al imponerse en las pruebas de 100 metros libres y 100 metros pecho, mientras que el cancunense Ángel Hipólito Caamal se sumó a la cosecha al conseguir otra medalla plateada en la prueba de 100 metros estilo pecho.

    El esfuerzo colectivo también se reflejó en las cinco medallas de bronce, obtenidas por Carolina de Iturbide (dos preseas), así como por Daniela Sánchez, Citlali Borges y Nuria Zapata Holi, quienes aportaron una presea cada una.

    La actividad para Quintana Roo no se limitó a la paranatación: en la disciplina de boccia dos representantes lograron superar la primera ronda y mantienen vivas las aspiraciones de ganar una medalla. “Cada triunfo nos motiva a seguir apoyando a nuestros atletas, porque para nosotros son prioridad y un orgullo”, expresó Jacobo Arzate, titular de la CODEQ. Las competencias continuarán en los próximos días, con el objetivo de seguir sumando éxitos para la entidad.

  • Armenta anuncia el gran Mundial de Voleibol Playa en Puebla

    Armenta anuncia el gran Mundial de Voleibol Playa en Puebla

    En el centro de la capital de México, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, llevó a cabo el lanzamiento del Campeonato Mundial de Voleibol Playa Sub 21, que tendrá sede en Cholula, Puebla del 15 al 19 de octubre.

    Alejandro Armenta aseguró que el deporte se ha convertido en una política de estado en Puebla, por lo que fusionó el Instituto de las Juventudes con el Instituto del Deporte para crear la nueva Secretaría, que sigue la línea administrativa del gobierno federal para transformar la vida de los jóvenes. Es por ello que el Campeonato Mundial de Voleibol Playa Sub 21 tiene un trasfondo social y político de alto impacto en las juventudes.

    Foto: LosReporterosMx/ Sebastian Juárez

    “En Puebla traducimos el primer eje de protección y seguridad a la población, haciendo que hubiese una Secretaría… Entendemos muy bien la dinámica de nuestra presidenta y respaldamos la visión de Romel [director de CONADE] para contribuir a la integración social a través del deporte, la cultura y el arte”, dijo el gobernador Armenta.

    Foto: LosReporterosMx/ Sebastian Juárez

    El acto protocolario donde se anunció este campeonato reunió a personalidades como  Rommel Pacheco, campeón olímpico y Director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, el cual  felicitó a Alejandro Armenta, quien bajo instrucción de la presidenta de México está fortaleciendo el deporte masivo desde lo social resaltando las culturas regionales.

    “El Campeonato tiene un trasfondo social y político de alto impacto en las juventudes”

    Del presidium también participaron la presidenta municipal del municipio de Cholula, Tonantzin Fernández; la secretaria de Desarrollo Turístico de Puebla, Karla López; la secretaria de Deporte y Juventud, Gaby “la bonita” Sánchez, los atletas que representarán a México en el mundial de voleibol playa y el presidente de la Federación Mexicana de Voleibol, Jesús Perales Navarro.

    Foto: LosReporterosMx/ Sebastian Juárez

    “El voleibol en este año fue espectacular en el tema del calendario, conseguimos 14 eventos internacionales en México, somos uno de los países más organizadores en la confederación y también a nivel de federación internacional”, comentó Jesús Perales.

    A pregunta expresa por LosReporterosMx, sobre los operativos de seguridad organizados en Puebla para respaldar el Campamento Mundial de Vóleibol Playa, Alejandro Armenta aseguró que tienen a disposición elementos de la Marina, Sedena, Guardia Nacional con operativos especiales en Cholula, donde se realizará el evento, y que también han rutas turísticas al terminar los partidos.

    Foto: LosReporterosMx/ Sebastian Juárez

    Por su parte, Rommel Pacheco, respondió a LosReporterosMx sobre la proyección del deporte en otros estados del país, que el plan es que todas las entidades federativas puedan ser sedes del deporte nacional e internacional, con énfasis en el bienestar social, bajo el proyecto federal “por la paz y contra las adicciones”.

  • Presentan México Imparable; proyecto que impulsa el turismo deportivo y la cultura de los pueblos originarios

    Presentan México Imparable; proyecto que impulsa el turismo deportivo y la cultura de los pueblos originarios

    Durante la conferencia mañanera del 22 de agosto, la Secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, y Rommel Pacheco, director de la Comisión Nacional del Deporte (CONADE), presentaron el programa “México Imparable”, acompañado por la corredora rarámuri y embajadora del proyecto, Lorena Ramírez. Este programa busca fomentar el turismo deportivo, promover la cultura local y fortalecer la economía de las comunidades indígenas en todo el país.

    Según Rodríguez, uno de cada diez turistas internacionales visita México por actividades deportivas, lo que genera una derrama económica superior a 60.4 mil millones de pesos, y se espera superar los 100 eventos deportivos al cierre de 2025. Tras la pandemia, el turismo deportivo creció 100%, lo que motivó la creación de México Imparable.

    Fechas y sedes de México Imparable

    El director de la CONADE, Rommel Pacheco, anunció que el programa iniciará  el 14 de septiembre con la primera carrera en Palenque, Chiapas, donde también se hará énfasis en la cultura maya, gastronomía local y productos regionales. La segunda carrera será en la CDMX, el 7 de diciembre, con temática urbana contemporánea. En Oaxaca, el 22 de marzo de 2026, se resaltará la cultura zapoteca y mixteca, con la tercera carrera, y finalmente, en Chihuahua, se celebrará una carrera con énfasis en la cultura rarámuri, aún por confirmar fecha exacta.

    Objetivos y enfoque del programa

    Lorena Ramírez destacó que México Imparable está enfocado en la inclusión de atletas indígenas y en promover el turismo comunitario, buscando generar oportunidades económicas en regiones fuera de las grandes ciudades. De igual manera, el programa busca impulsar el talento deportivo, fomentar la inclusión social y despertar el orgullo nacional.

    Actualmente, “México Imparable” tiene cuatro sedes principales: Chiapas, CDMX, Oaxaca y Chihuahua. Para más información, las y los interesados pueden visitar: www.mexicoimparable.com

  • Yautepec renueva su Unidad Deportiva y será sede nacional de juegos indígenas en octubre

    Yautepec renueva su Unidad Deportiva y será sede nacional de juegos indígenas en octubre

    La Unidad Deportiva Atlihuayan reabrió sus puertas en Yautepec, Morelos, tras una rehabilitación que incorpora disciplinas como futbol, atletismo, box, voleibol y pádel, pensada para que niñas, niños y jóvenes tengan un espacio digno y seguro para el deporte y la recreación.

    Durante la inauguración, la gobernadora Margarita González Saravia subrayó que rescatar estos espacios es clave para prevenir el delito, promover la inclusión social y construir paz desde lo local. En el acto participaron autoridades locales como el alcalde Eder Alonso Gutiérrez y el diputado federal Agustín Alonso Gutiérrez, además de familias y atletas de la comunidad.

    Uno de los anuncios más relevantes fue que Yautepec será sede de los Juegos Nacionales Indígenas de la CONADE este octubre, fortaleciendo así el deporte comunitario y la identidad cultural.

    La mandataria adelantó que se trabaja en un programa para rehabilitar más espacios deportivos abandonados en el estado, con el objetivo de ampliar el acceso a la actividad física en condiciones adecuadas.

  • Puebla se convierte en sede nacional del boxeo amateur

    Puebla se convierte en sede nacional del boxeo amateur

    Con la participación de 488 pugilistas y entrenadores de todo el país, arrancó el Torneo de Box de la Olimpiada Nacional CONADE 2025 en el Gimnasio Miguel Hidalgo de Puebla, tras una década sin que la entidad fuera sede.

    El gobernador del estado, Alejandro Armenta, encabezó el arranque del torneo, donde destacó que el deporte es una prioridad de su administración para fortalecer el tejido social. “Nos sentimos orgullosos. Todas y todos los participantes ya son campeones”, expresó.

    El evento, que empezó el día 16 de julio y culminará hasta el viernes 25 de julio, representa una oportunidad clave para posicionar a Puebla como un referente en la organización de competencias nacionales, además de fortalecer el semillero de talentos deportivos. La justa es también un filtro para identificar a las futuras promesas del boxeo mexicano que podrían representar al país en justas internacionales.

    El evento contó con la presencia del presidente de la Federación Mexicana de Boxeo, Óscar Contreras, así como autoridades deportivas estatales. Jóvenes como Leonardo Monteón y Brenda Joselin Gutiérrez resaltaron la importancia de competir en casa y mostrar el nivel del boxeo poblano.

  • Puebla se convierte en epicentro del Deporte Escolar con los Juegos Nacionales 2025

    Puebla se convierte en epicentro del Deporte Escolar con los Juegos Nacionales 2025

    Puebla se prepara para recibir a más de 21 mil atletas en los Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2025. Este evento, que se llevará a cabo del 17 de junio al 3 de julio, marca el regreso de la máxima justa deportiva del sistema educativo nacional.

    La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), junto con la Secretaría de Educación Pública y el Gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, organizan este importante encuentro.

    La ceremonia inaugural se celebra este miércoles 18 de junio en el Gimnasio Miguel Hidalgo, ubicado en la Unidad Deportiva Mario Vázquez Raña. Estando presentes el gobernador Alejandro Armenta, el secretario de Educación Pública (SEP) , Mario Delgado Carrillo, y Rommel Pacheco, titular de la CONADE. El ex campeón mundial de boxeo, Julio César Chávez, también asistió como invitado especial.

    Este evento reúne a jóvenes de 30 estados de la República Mexicana y se desarrollará en 13 disciplinas deportivas, incluyendo taekwondo, ajedrez y fútbol, entre otras. Los atletas serán hospedados en 39 hoteles de Puebla, con el apoyo de 1,200 personas en logística y operación.

    Los Juegos Escolares 2025 no solo fomentan el deporte, sino que también se alinean con la Estrategia Nacional de Seguridad de la Presidenta Claudia Sheinbaum. Esta estrategia busca atender las causas de la violencia y ofrecer oportunidades a la juventud a través del deporte y la educación.

    Calendario de Actividades:

    • 17 al 21 de junio: Juegos de Educación Media Superior
    • 25 de junio: Primer protocolo de inauguración (Primaria)
    • 25 de junio al 3 de julio: Juegos de Nivel Primaria
    • 25 de junio: Segundo protocolo de inauguración (Secundaria)
    • 30 de junio al 3 de julio: Juegos de Nivel Secundaria

    La mascota oficial del evento, Axolín, un ajolote, simboliza vida e identidad, valores que buscan sembrar en cada joven participante.

    Con estas acciones, Puebla reafirma su compromiso con la niñez y la juventud, en una sinergia que promueve un México más fuerte y saludable.

  • Puebla se prepara para los Juegos Nacionales Escolares 2025

    Puebla se prepara para los Juegos Nacionales Escolares 2025

    Puebla se convertirá en el epicentro del deporte escolar en México al ser sede de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2025. Durante la presentación del evento, el gobernador Alejandro Armenta expresó su orgullo por esta designación, destacando el compromiso de su administración con el deporte y la educación.

    El secretario de Educación federal, Mario Delgado, elogió la pasión de Armenta por el deporte. Afirmó que el objetivo del gobierno de Claudia Sheinbaum es formar la generación más fuerte y feliz de la historia de México.

    Rommel Pacheco, director de la Comisión Nacional de Deporte (CONADE), confirmó que Puebla saldó su deuda histórica con la CONADE. Este logro fue clave para que el estado fuera elegido como sede. “Puebla estuvo rezagada en el tema deportivo, pero hoy volvemos a ser el centro de las competencias nacionales”, afirmó Armenta.

    Desde la Secundaria No. 51 “Profesor Carlos Benítez Delorme”, el gobernador subrayó que su administración busca que Puebla esté en el corazón de los mexicanos. También expresó su deseo de que esta olimpiada escolar sea “una experiencia inolvidable, llena de amor, educación y valores”.

    Renata Muñoz Paredes, atleta y estudiante poblana, agradeció a quienes hacen posible estos juegos. “Vamos a dar lo mejor de nosotros en cada competencia. Esta será una experiencia inolvidable”, dijo.

    Los Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2025 recibirán a más de 21 mil estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato de las 32 entidades federativas. El evento se llevará a cabo a partir de la segunda quincena de junio, prometiendo ser una celebración del talento y la juventud en Puebla.

  • Puebla regresa a la Olimpiada Nacional CONADE tras 13 Años de ausencia

    Puebla regresa a la Olimpiada Nacional CONADE tras 13 Años de ausencia

    El Estado de Puebla vuelve a participar en la Olimpiada Nacional de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) después de 13 años. El gobernador Alejandro Armenta abanderó a la Delegación Poblana que competirá en este importante evento.

    Durante la ceremonia, Armenta destacó que su administración duplicará los estímulos económicos para los deportistas. El objetivo es posicionar a Puebla en el top ten de los medalleros nacionales e internacionales.

    El gobernador anunció que los deportistas seleccionados recibirán becas. Además, aumentó los incentivos para los medallistas: los de bronce recibirán 10 mil pesos, los de plata 25 mil y los de oro 50 mil. Estos cambios representan un gran avance en el apoyo a los atletas.

    Puebla también será sede de los Juegos Escolares Deportivos a nivel nacional y de los juegos universitarios, en colaboración con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Armenta enfatizó que el deporte une a las familias y fortalece la sociedad.

    La secretaria de Juventud y Deporte, Gabriela Sánchez Saavedra, informó que Puebla competirá en 31 disciplinas con 126 deportistas. Mencionó que este abanderamiento simboliza el compromiso de impulsar el deporte como herramienta de transformación social.

    La Olimpiada Nacional CONADE 2025 dará inicio este viernes 16 de mayo en el Estadio Tlahuicole, en la ciudad de Tlaxcala. Puebla se prepara para dejar una huella significativa en esta competencia nacional.

  • ¡Juventud en Acción! Más de 150 mil jóvenes se unen en la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones

    ¡Juventud en Acción! Más de 150 mil jóvenes se unen en la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones

    El próximo 14 de mayo, más de 150 mil jóvenes de todo México participarán en la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones. Esta iniciativa, organizada por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), busca rescatar espacios públicos en comunidades de todo el país.

    Se llevarán a cabo cerca de 2 mil intervenciones en los 32 estados de la república. Jóvenes estudiantes, líderes y deportistas se reunieron en el IMJUVE para presentar la jornada. Esta acción forma parte de la estrategia del Gobierno de México, liderada por la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, que coloca a los jóvenes en el centro de la transformación social.

    El IMJUVE ha logrado articular esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno. Participan instancias aliadas como la Secretaría de Educación Pública, la Secretaría de Cultura, y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). También se suman el Tecnológico Nacional de México (TecNM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), entre otros.

    Durante la rueda de prensa, Abraham Carro Toledo, Director General del IMJUVE, invitó a los jóvenes a hacer historia con los Tequios. Destacó que esta actividad fomenta la convivencia y mejora el entorno comunitario.

    La presentación contó con la presencia de representantes como Cristina Cruz Cruz de la Secretaría de Educación Pública y Arturo Reyes Sandoval del IPN. También asistieron jóvenes destacados, como la medallista Paola Chávez Mendoza y líderes estudiantiles de la UAM y el TecNM.

    Por primera vez, se realizarán casi 2 mil actividades simultáneas en más de 600 municipios. Los Tequios son jornadas de trabajo comunitario que datan de la época prehispánica. Esta vez, los jóvenes mostraron su entusiasmo por participar en actividades que combinan compromiso social y diversión.

    Los interesados en sumarse a la Jornada Nacional de Tequios pueden consultar las redes del IMJUVE. Allí encontrarán información sobre cómo participar en un Tequio o incluso crear el suyo propio. El formulario digital para registrar su participación está disponible en: https:/forms.gle/thQLXPjwhMYZgAqV7