Etiqueta: Comunidades Indigenas

  • Reconoce Presidenta Claudia Sheinbaum a los Pueblos Originarios del México actual

    Reconoce Presidenta Claudia Sheinbaum a los Pueblos Originarios del México actual

    En inmediaciones del Bosque de Chapultepec, en la Ciudad de México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reinauguró el segundo piso del Museo Nacional de Antropología, espacio emblemático en el que desde hace décadas se ha mostrado al mundo la diversidad cultural que enriquece el territorio de la República Mexicana.

    Entre las novedades con las que cuenta el segundo piso del Museo está una sala etnográfica denominada “Identidades, Historias y Visiones”, que pretende reivindicar la relevancia y trascendencia de las comunidades indígenas y afromexicanas.

    Es un orgullo estar aquí y ser parte de esta reinauguracion del segundo piso del MNA, inaugurado originalmente en 1964. Y que hoy vive un parteaguas, porque cuando se inauguró tenía el objetivo de mostrar la grandeza cultural de México, sustentado principalmente en los pueblos originarios, pero parecía que esos pueblos se habían quedado atrás, como hace 500 años. El día de hoy con esta reapertura se trata de hacer un gran reconocimiento a las culturas, los pueblos originarios y a las comunidades afromexicanas de hoy”, declaró la Presidenta Claudia Sheinbaum.

    Adelantó también que este año se asignará un presupuesto histórico para atender a los pueblos originarios; serán cerca de 13 mil millones de pesos. Destacó el trabajo del museo, que a lo largo de los años ha servido también para impulsar la Transformación de México. Por ejemplo con las reformas recientemente aprobadas por el Poder Judicial, en las que se reconocen los derechos plenos de los pueblos originarios y afromexicanos. Cambios en la Constitución que son el resultado de toda una lucha social, académica y también museística.

    Esta inauguración es parte de esta transformación que vive nuestro país y que sienta sus bases en el humanismo mexicano, que tiene como pilar la grandeza cultural de los pueblos originarios. Hoy se reconoce a los pueblos originarios de hoy, no al integrarlos a la Constitución, sino también en la política pública”, indicó la mandataria.

    El reinaugurado segundo piso del museo ahora ofrece ocho ejes temáticos, apoyada por más de 400 piezas cuidadosamente seleccionadas. Se trata de una narrativa que enaltece las transformaciones ocurridas en México desde hace por lo menos 500 años.

    La Presidenta resaltó el papel de las mujeres indígenas, en el pasado, pero sobre todo en el presente de México y en la llegada de la primera mujer Presidenta en la historia de la nación.

    … porque si alguien no ha sido reconocida en la historia son ellas, por eso lo dedicamos a las niñas y jóvenes que representan nuestra patria”, resaltó.

    A la Jefa del Ejecutivo la acompañaron en este evento: Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX, los gobernadores Evelin Salgado Pineda, de Guerrero y Salomón Jara Cruz. Así como Josefina Domínguez Zamora, secretaria de Turismo; y Emilia Calleja Alor, gerente de CFE.

  • Comunidades indígenas realizan ceremonia de protección para Sheinbaum en Valladolid, Yucatán

    Comunidades indígenas realizan ceremonia de protección para Sheinbaum en Valladolid, Yucatán

    Este viernes, la Coordinadora de los Comités en Defensa de la 4T, Claudia Sheinbaum visitó Valladolid, Yucatán, como parte de su gira por el República Mexicana.

    En su visita al estado del sureste del país, integrantes de comunidades indígenas realizaron una ceremonia de protección para la candidata virtual a la presidencia por la 4T.

    Sheinbaum acudió a la entidad para estar presente en la toma de protesta de los Comités de la 4T y en un hotel del municipio de oriente resaltó que actualmente Morena está entre la preferencia de la ciudadanía.

    Durante su discurso resaltó que las personas de Yucatán están están contentas con el trabajo que ha hecho el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en el sureste y en el estado es muy querido, así que estarían de acuerdo con seguir bajo el gobierno de Morena.

    Sheinbaum se reúne con militantes

    A través de redes sociales, Sheinbaum informó que también sostuvo un encuentro con los dirigentes del partido Morena, el PT y Partido Verde, a quienes les comentó que en la última encuesta telefónica, la 4T está dos a uno del PAN en ese estado del país.

    En Valladolid, Yucatán nos reunimos con l@s dirigentes del partido Morena, el PT y Partido Verde. Les comenté que en la última encuesta telefónica Morena está dos a uno del PAN en este bello estado“, escribió en X.

    No te pierdas:

  • AMLO firma decreto para proteger las tierras y lugares sagrados de los pueblos originarios (VIDEO)

    AMLO firma decreto para proteger las tierras y lugares sagrados de los pueblos originarios (VIDEO)

    La mañana de hoy miércoles 9 de agosto, Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que firmará un decreto para proteger a las comunidades indígenas, que en los sexenios pasados fueron ignorados y marginados. 

    AMLO explicó que en el decreto se reconoce, protegen, preservan y salvaguardan los lugares y sitios sagrados así como rutas de peregrinación de comunidades indígenas.

    Agregó que tiene como finalidad proteger los lugares sagrados en los Estados de Nayarit, Jalisco, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas, llamando a frenar invasiones a tierras y lugares sagrados de estos pueblos originarios.

    “Este decreto, que es la raíz de su plan de justicia tiene como finalidad reconocer y proteger los lugares sagrados ubicados en: La Isla del Rey, en Nayarit; La Isla del Alacrán en Chapala, Jalisco; Cerro Gordo San Bernardino de Milpillas en Durango, Wirikuta en Real de Catorce, San Luis Potosí y Santa Catarina en Jalisco”. 

    Puntualizó

    En el mismo tenor el primer mandatario detalló que su administración ha tomado la decisión de reconocer a los pueblos originarios ya que son el corazón del México profundo. 

    “Por una cuestión de principios mi gobierno ha tomado la decisión de reconocer a los pueblos, que son el corazón del México profundo y la verdad más íntima de nuestra patria”

    Enfatizó
  • Se construye la Planta Potabilizadora Benito Juárez que va a beneficiar a 99 mil 181 habitantes

    Se construye la Planta Potabilizadora Benito Juárez que va a beneficiar a 99 mil 181 habitantes

    En la conferencia matutina del 14 de junio el Director General del Organismo Frontera Sur de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Felipe Irineo Pérez, informó que en el Municipio de Macuspana en el estado de Tabasco, se está construyendo la Planta Potabilizadora Benito Juárez, esto debido a que uno de los problemas que hay en el territorio es la escasez de agua. Se realizó “el estudio y proyecto ejecutivo” para brindarle solución al problema, afirmó el director.

    La inversión que se tiene para la construcción de la Planta es de 661.5 millones de pesos y tendrá como resultado un beneficio de 99,181 habitantes de los cuales la mayoría pertenecen a Comunidades Indigenas.

    La construcción de la Planta tiene como objetivo que el suministro de agua potable tenga un caudal de 500 litros por segundo.

    Asimismo, Felipe Irineo mostró los avances de la obra, en cuanto al aspecto físico se tiene un avance del 86% y en el financiero del 86% se asegura que la planta va a generar 2500 puestos laborales. Y se espera que la Planta tenga una fecha de activación en el mes de diciembre del presente año.