Etiqueta: Comunicadores Independientes

  • AMLO celebra que las mañaneras y los comunicadores indepndientes hayan democratizado la información; ahora el pueblo opta por medios alternativos

    AMLO celebra que las mañaneras y los comunicadores indepndientes hayan democratizado la información; ahora el pueblo opta por medios alternativos

    Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó en su conferencia matutina el avance en la manera de informar a la ciudadanía, subrayando que la dependencia de los medios convencionales ha disminuido considerablemente. “Afortunadamente ya hay más opciones. Están las redes sociales, los medios públicos y la comunicación directa para replicar”, aseveró el mandatario.

    López Obrador señaló que los medios públicos han experimentado un crecimiento significativo en su audiencia, al punto de que, en conjunto, pueden alcanzar una cobertura similar a la de las dos grandes televisoras nacionales. Este crecimiento, afirmó, es una muestra del cambio en el panorama informativo del país.

    El mandatario también hizo un llamado a los medios independientes a seguir creando contenido y a mantenerse como una opción informativa para la sociedad. Reconoció el ingenio presente en las redes sociales, donde hombres y mujeres participan activamente en la generación de contenido y la difusión de información.

    En un anuncio relevante, el presidente adelantó que su conferencia matutina servirá como foro inaugural para el “Primer Encuentro Continental de Comunicador@s Independientes: ‘Informar es liberar’”. Este evento, que tendrá lugar los días 30 y 31 de agosto en el Zócalo de la Ciudad de México, busca reunir a medios alternativos de información que se destacan por su independencia, alejados de bots, financiamientos o influencias partidistas.

    Finalmente, López Obrador reiteró su compromiso con las conferencias matutinas, asegurando que estas continuarán bajo la dirección de su sucesora, quien, según él, “tiene más elementos y argumentos” para enriquecer este ejercicio de comunicación directa con la población.

    Sigue leyendo…

  • La derecha no tolera la pluralidad en México: Beatriz Pagés, colaboradora de Atypical TeVe, se quejó del “Encuentro de Comunicadores Independientes” y desde ya los acusa de los malos tiempos que se avecinan para los medios conservadores (VIDEO)

    La derecha no tolera la pluralidad en México: Beatriz Pagés, colaboradora de Atypical TeVe, se quejó del “Encuentro de Comunicadores Independientes” y desde ya los acusa de los malos tiempos que se avecinan para los medios conservadores (VIDEO)

    Los voceros de la derecha como Beatriz Pagés, Javier Lozano, entre otros, que se han refugiado en el canal Atypical TeVe de Carlos Alazraki, caen el pánico y comienzan a propagar noticias falsas, ante la celebración del “Primer Encuentro Continental de Comunicadores Independientes”.

    Durante una de las transmisiones de Atypical TeVe, la comunicadora Beatriz Pagés se lanzó en contra de los medios y comunicadores independientes que posiblemente asistan al encuentro organizado por el gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    Aunque la conservadora reconoció la fortaleza de los medios alternativos y la decadencia de los medios tradicionales, adelantó la derecha mexicana se enfrentará a un nuevo modelo de comunicación y acusó, sin prueba alguna, que el gobierno coptará a los medios independientes, para “difundir su propaganda gubernamental”

    Nos vamos a enfrentar a un diseño de comunicación totalmente distinto, al que tenemos en la actualidad, evidentemente todos estos medios alternativos van a estar controlados, alimentados de distinta manera por el gobierno.

    Indicó Beatriz Pagés. 

    Cabe mencionar que, en días pasados, el Gobierno de México compartió la convocatoria para el “Primer Encuentro Continental de Comunicadores Independientes”, denominado “Informar es liberar”, que se celebrará en la ciudad de México los días 30 y 31 de agosto de este año, con el objetivo de fortalecer a los comunicadores alternativos, así como el compartir experiencias entorno a la construcción de espacios independiente y los retos que enfrenta la comunicación libre en el continente.

       Te puede interesar:

  • “Si Banco Azteca y Elektra no estuvieran en quiebra, ¿creen que saldría Ricardo Salinas a censurar y demandar?”: Mexicanos se lanzan contra el magnate deudor de impuestos

    “Si Banco Azteca y Elektra no estuvieran en quiebra, ¿creen que saldría Ricardo Salinas a censurar y demandar?”: Mexicanos se lanzan contra el magnate deudor de impuestos

    Hace algunos días se dio a conocer que el magnate y deudor de impuestos al Estado Mexicano, Ricardo Salinas Pliego, interpuso una serie de recursos legales en contra de 20 comunicadores independientes mexicanos bajo el pretexto de “terrorismo fiscal”, ya que se ha mencionado que sus empresas pasan por problemas económicos ahora que no reciben ayudas del Gobierno de México.

    Tal intento de atropello contra la Libertad de Expresión y acceso a la información no pasan desapercibido entre el pueblo, que en redes sociales se ha lanzado en contra del fallido empresario y mencionan que su enojo podría ser debido a que tanto Banco Azteca como Elektra, en realidad, sí podrían estar al borde de la quiebra.

    También se menciona que ahora que ya no recibe apoyos con dinero del erario, Salinas Pliego debe más de 500 millones de dólares en Estados Unidos, que se suman a los 63 mil millones de pesos que tiene que pagar al SAT, y por ende, al pueblo de México.

    El también dueño de Televisión Azteca es blanco de burlas, donde es comparado con un infante debido a la serie de berrinches que viene protagonizando desde que comenzó este sexenio y ya no tiene influencia, por lo que ahora corre a los Estados Unidos en busca de que se haga su voluntad.

    Ante estos peligrosos embates del apodado “tío richie”, tampoco han faltado las muestras de solidaridad hacia los comunicadores agraviados, concordando todos en que este nuevo berrinche del empresario de más de 70 años, se debe a la complicada situación fiscal que vive y que dejan expuesto que más que un empresario, es un vividor del erario.

    Debes leer: