Etiqueta: Comisiones del Senado

  • Morena propone crear comisión para investigar irregularidades de Zedillo en el Fobaproa

    Morena propone crear comisión para investigar irregularidades de Zedillo en el Fobaproa

    La senadora de Morena, Guadalupe Chavira, propuso crear una comisión en el Senado para investigar al expresidente Ernesto Zedillo por posibles irregularidades en las auditorías del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa).

    Chavira afirmó que es fundamental no ignorar este asunto y respaldar a la presidenta Claudia Sheinbaum en la revisión del rescate bancario más grande de la historia. “Seguimos pagando las consecuencias de este rescate”, declaró en un comunicado.

    La legisladora rechazó que su solicitud sea una “cacería de brujas”. Señaló que Zedillo podría enfrentar acusaciones por delitos ya prescritos, y criticó su figura como “paladín de la democracia”.

    Recientemente, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) reveló cuentas secretas relacionadas con el Fobaproa, que suman 80 mil millones de pesos. Además, el pago acumulado por intereses supera los 945 mil millones de pesos, una cifra que excede las estimaciones iniciales del rescate.

    Chavira también mencionó que Zedillo debe aclarar las acusaciones que involucran a su esposa, Nilda Patricia Velasco. Se le acusa de negociar pagos con el Cártel de Colima, según audios divulgados por César Gutiérrez Priego, hijo de un exfuncionario del gobierno.

    Por último, la senadora recordó que Zedillo criticó a la Cuarta Transformación por sus reformas al Poder Judicial, y le recordó que él mismo disolvió la Suprema Corte para crear un poder a su favor.

  • Las Comisiones del Senado dan luz verde a la reforma constitucional que busca prohibir el nepotismo y la reelección.

    Las Comisiones del Senado dan luz verde a la reforma constitucional que busca prohibir el nepotismo y la reelección.

    Con 22 votos a favor de los partidos PT, PVEM y Morena, la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum avanza al Pleno del Senado.

    Foto: Cortesía

    Las comisiones de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales del Senado revisaron y dieron mayoría de votos aprobatorios a la reforma constitucional que busca prohibir el nepotismo y la reelección.

    Los legisladores avalaron el proyecto de reforma constitucional de la mandataria sin introducir cambios, mientras que los representantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) no acudieron a la sesión.

    El alma de esta iniciativa está centrada en establecer medidas más estrictas sobre la no reelección de funcionarios públicos y combatir el nepotismo en el servicio público.

  • Esta noche trabajadores del PJF definirán si extienden las protestas para defender los millonarios fideicomisos de magistrados

    Esta noche trabajadores del PJF definirán si extienden las protestas para defender los millonarios fideicomisos de magistrados

    Esta noche, los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) decidirán si continuarán las protestas para defender los millonarios fideicomisos de los ministros.

    Patricia Aguayo Bernal, secretaria de Tribunal Colegiado en Materia Laboral en San Lázaro señaló perdieron la batalla tras la decisión de las comisiones del Senado.

    Asimismo, anunció que la noche de este martes definirán con el sindicato si levantan el paro o lo extienden más días.

    “Se va a llegar a un consenso. Va a haber una votación, todos los trabajadores tienen que elevar su voz, tomar la decisión de manera conjunta. Hoy mismo, entre ocho y nueve de la noche mientras hacemos el trabajo de recolección de votos, a nivel nacional todos nuestros compañeros vamos a tomar la decisión una vez que ya tengamos los resultados de esa votación”, indicó.

    Anunció que difundirán por redes sociales un video en el que darán a conocer la determinación que tomen sobre el paro nacional.

    “Este grupo que hemos estado dando esta batalla, organizando y escuchando las voces de nuestros compañeros, no nos vamos a desintegrar, nos vamos a reagrupar, nos vamos a reorganizar, nos vamos a fortalecer, porque viene otra batalla muy pronto”.

    Y precisó: “Es la discusión del presupuesto en donde tenemos una amenaza importante de que nos lo reduzcan, con afectaciones mayores, inclusive para nuestras prestaciones y derechos laborales”.

    No te pierdas:

  • Comisiones del Senado aprueban extinción de 13 fideicomisos del Poder Judicial; dictamen pasará al Pleno

    Comisiones del Senado aprueban extinción de 13 fideicomisos del Poder Judicial; dictamen pasará al Pleno

    Este martes, en el Senado de la República, las comisiones de Hacienda y Crédito Público, y de Estudios Legislativos aprobaron extinguir 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF) que ascienden a más de 15 mil millones de pesos.

    Con 19 votos a favor, 13 en contra y dos abstenciones, se aprobó la eliminación de los fideicomisos por lo que el dictamen pasará al Pleno.

    Los cambios que adicionan un segundo párrafo al artículo 223 de la legislación, establecen que:

    “En el ámbito del Poder Judicial de la Federación, no podrán ser creados ni mantenerse en operación otros fondos o fideicomisos adicionales al Fondo Económico para el Mejoramiento de la Administración de Justicia”.

    No te pierdas: