Etiqueta: Comisión Nacional de Elecciones

  • Morena pospone anuncio de definición de precandidaturas a diputaciones federales

    Morena pospone anuncio de definición de precandidaturas a diputaciones federales

    El partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) informó que pospondrá el anuncio de quienes serán sus precandidatos y precandidatas a diputaciones federales, el cual estaba programado para este miércoles.

    A través de un comunicado que publicó el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, se dio a conocer esta noticia.

    “Por acuerdo de la Comisión Nacional de Elecciones, se informa que los resultados de las encuestas para definir a las y los precandidatos a diputaciones federales de mayoría relativa en ocho entidades que se darían a conocer este día se posponen hasta nueva fecha”, se lee en el documento.

    Los estados donde se darían a conocer los resultados de las encuestas son Baja California, Campeche, Chiapas, Colima, Guanajuato, Hidalgo, Morelos y Tabasco.

    No te pierdas:

  • Morena publica acuerdo para designar a coordinadores de la defensa del federalismo en 9 entidades

    Morena publica acuerdo para designar a coordinadores de la defensa del federalismo en 9 entidades

    El partido Morena publicó el acuerdo de la Comisión Nacional de Elecciones que determina la designación de coordinadores y coordinadoras de la defensa del federalismo en las entidades de Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán en el marco de los procesos internos.

    En un primer punto se informa que se suspenderá actos proselitistas, de promoción o recorridos, a partir del 5 de noviembre.

    En el documento se detalla que el pasado 18 de septiembre de 2023, se emitieron las convocatorias del Comité Ejecutivo Nacional de Morena para la definición de las Coordinaciones en las entidades antes mencionadas. Será a más tardar el 30 de octubre que se publiquen las solicitudes que fueron aprobadas. Sin embargo, se hizo un ajuste y por ello se publicarán los resultados el 10 de noviembre.

    En el acuerdo, Morena considera que en una valoración preliminar hay perfiles relevantes que aspiran a las coordinaciones respectivas y que pueden ocupar el cargo en el trabajo organizativo interno, porque se requieren liderazgos que ayuden a mantener los objetivos del partido en cada una de las entidades.

    Por ello, se considerará designar a las personas que coordinen la defensa de la 4T en primer lugar con forme a los términos y condiciones establecidas.

    Por otra parte, los aspirantes que se posicionen en el segundo lugar en las preferencias para representar a Morena en el resultado de las encuestas, sin importar el género, podrán optar por ser designadas de manera directa como coordinadoras o coordinadores de la Defensa del Federalismo en sus entidades federativas en el primer lugar.

    No te pierdas:

  • Morena publica convocatoria para candidaturas a diputaciones locales, ayuntamientos y alcaldías

    Morena publica convocatoria para candidaturas a diputaciones locales, ayuntamientos y alcaldías

    Este miércoles, Morena publicó la convocatoria la convocatoria al proceso interno del partido para candidaturas a diputaciones locales, ayuntamientos y alcaldías.

    En esta misma, el partido estableció los requisitos para candidaturas a presidencias de comunidad y juntas municipales.

    Asimismo, anticipó a los aspirantes que se tomarán en cuenta las medidas que la Comisión Nacional de Elecciones considere necesarias para garantizar el cumplimiento de paridad, en los términos legales aplicables.

    “MORENA cumplirá con la postulación paritaria de conformidad con lo establecido por los organismos públicos locales electorales (…) por lo que se permitirá la participación y la solicitud de inscripción para el registro de hombres, mujeres y cualquier otra expresión o identidad de género”, establece la convocatoria.

    A través de la liga http://registro.morena.app, será el registro de aspirantes a algunos cargos ya que la solicitud se hará en línea.

    El 13, 14 y 15 de noviembre se abrirá en la Ciudad de México la solicitud de inscripción para el registro de aspirantes a alcaldías, diputaciones locales, sindicaturas, regidurías y concejalías.

    “La Comisión Nacional de Elecciones revisará las solicitudes de inscripción, valorará y calificará los perfiles, con los elementos de decisión necesarios, de acuerdo a las disposiciones contenidas en el estatuto de Morena y solo dará a conocer las solicitudes de inscripción aprobadas”, adelantó el partido.

    En cuanto a la publicación de las solicitudes aprobadas, se llevarán a cabo del 3 de enero al 17 de febrero de 2024, de acuerdo con la entidad.

    “Todas las publicaciones de los registros aprobados y las notificaciones relacionadas con el proceso de selección se realizarán por medio de la página: www.morena.org y solo las personas firmantes de las solicitudes de inscripción aprobadas podrán participar en las siguientes etapas del proceso”, detalló Morena.

    Por último, se advirtió que el registro puede ser cancelado o no otorgado, en caso de violación grave a las reglas establecidas en el estatuto y en la convocatoria, a juicio de la que la Comisión Nacional de Elecciones o del Comité Ejecutivo Nacional.

    No te pierdas:

  • Quien no sea elegido Coordinador de Morena en su entidad por regla de paridad, podrá optar por candidatura al Senado de su estado: Mario Delgado

    Quien no sea elegido Coordinador de Morena en su entidad por regla de paridad, podrá optar por candidatura al Senado de su estado: Mario Delgado

    Este martes, en conferencia de prensa, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado adelantó que se reunirá con la Comisión Nacional de Elecciones para valorar si esta propone en que entidades la Coordinación se designará por criterio de paridad rumbo al 2024.

    Señaló que en el caso de que el perfil con mejor resultado en la encuesta no sea elegido, este podrá encabezar la fórmula al Senado en su entidad.

    “Es decir, si yo gané mi encuesta, pero por regla de género no soy el precandidato, entonces yo puedo optar de manera directa por la candidatura al Senado para la primera fórmula”.

    -dijo Delgado.

    Resultados de encuestas se darán a conocer 10 de noviembre

    Asimismo informó que el próximo 10 de noviembre estarán listos los resultados de las encuestas para definir las precandidaturas en Ciudad de México, Jalisco y Yucatán, así como las Coordinaciones de Defensa de la Transformación estatales en Chiapas, Guanajuato, Morelos, Puebla, Tabasco y Veracruz.

    “Tendremos ya las encuestas listas y las vamos a dar a conocer. Vamos incluso a pedirles a los encuestadores, a las empresas que hicieron las encuestas espejo, que las presenten. Vamos a ir viendo estado por estado, conociendo los resultados, y al final vamos a aplicar la regla de género para definir quiénes son los precandidatos o precandidatas”.

    -Informó.

    Agregó que estos se darán a conocer de forma escalonada: “Vamos a citarlos [a los aspirantes] en diferentes horarios, entidad por entidad. Van a tener una reunión con nosotros, con la Comisión de Elecciones. Se les van a dar a conocer ahí las encuestas. […] Una vez que [los aspirantes] conozcan el resultado, tendremos un encuentro con medios y les vamos a dar a conocer el resultado, y así con las nueve entidades”.

    Después de que se conozcan los resultados, los y las aspirantes se reunirán con la Comisión de Elecciones para informales cuales son las entidades donde se aplicará la paridad de género.

    “Los vamos a volver a juntar uno por uno, para informarles cuál es la regla de género y, en su caso, si va a ser precandidato o precandidata”.

    -Puntualizó

    Sobre la propuesta del Tribunal Electoral que plantea excluir a Yucatán del acuerdo del INE en materia de paridad de género, explicó que acatarán lo que mandaten las autoridades electorales. “Hay en el Tribunal Electoral una discusión donde está planteando que el caso de Yucatán tiene que sacarse del acuerdo del INE porque en Yucatán ya se legisló el tema de la paridad. […] Estamos a la espera, como siempre hemos dicho, de lo que mandaten las autoridades electorales en el tema de género”.

    No te pierdas: