Etiqueta: Comisión de Honestidad y Justicia de Morena.

  • Margarita González Saravia: La transformación de México es una causa del pueblo

    Margarita González Saravia: La transformación de México es una causa del pueblo

    La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, asistió a la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Morena. En este encuentro, el partido acordó principios clave para fortalecer su ética interna.

    Luisa María Alcalde, líder nacional de Morena, anunció que eliminar el nepotismo será una prioridad desde ya, a pesar de que la reforma constitucional entrará en vigor en 2030. La Comisión de Honestidad y Justicia se encargará de vigilar el cumplimiento de estas reglas.

    Durante la sesión, se establecieron lineamientos que incluyen la austeridad, la prohibición de alianzas con el crimen organizado y la restricción de no reelección para los militantes en cargos públicos. Alcalde destacó que el partido debe evitar caer en el sectarismo y el exceso de pragmatismo.

    González Saravia enfatizó que la transformación de México va más allá de un proyecto político. “Nace del corazón del pueblo”, afirmó. La gobernadora subrayó la importancia de avanzar con unidad y convicción, reafirmando que la esperanza sigue viva en cada rincón del país.

    Alfonso Durazo, presidente del Consejo, recordó que todos los militantes tienen la oportunidad de buscar candidaturas, pero deben hacerlo sin perjudicar a otros. La sesión concluyó con un llamado a la unidad y a seguir los principios.

  • Morena inicia procedimiento sancionador contra Edgar Francisco Garza Ancira por intento de crear nuevo partido

    Morena inicia procedimiento sancionador contra Edgar Francisco Garza Ancira por intento de crear nuevo partido

    La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena anunció el inicio de un procedimiento sancionador de oficio contra Edgar Francisco Garza Ancira, actual Consejero Nacional y Estatal del partido. La decisión, tomada por unanimidad en sesión ordinaria, responde a la intención del militante de constituir la agrupación política “Que siga la democracia” como partido ante el Instituto Nacional Electoral (INE), lo que, según Morena, contraviene los principios y documentos básicos del movimiento.

    Garza Ancira notificó el pasado 28 de enero su intención de formalizar esta nueva organización, lo que generó una respuesta inmediata de la dirigencia morenista. De acuerdo con el comunicado oficial, el partido enfatizó que su militancia debe mantenerse unida en torno a la consolidación de la Cuarta Transformación y alejada de prácticas que fomenten la división interna.

    Morena reiteró su compromiso con la unidad ideológica y política, señalando que su movimiento no tiene espacio para el influyentismo ni el oportunismo. Asimismo, enfatizó que quienes trabajan por el bienestar del pueblo y mantienen su lealtad al partido siempre tendrán cabida dentro de sus filas.

    En el comunicado también se hizo un llamado a fortalecer la cohesión interna para preservar el legado del presidente Andrés Manuel López Obrador y garantizar la continuidad del proyecto político de la Cuarta Transformación.

    Sigue leyendo…

  • Morena pausa la afiliación de Yunes Márquez; se evaluará su registro por el Comité de Honestidad.

    Morena pausa la afiliación de Yunes Márquez; se evaluará su registro por el Comité de Honestidad.

    Ante la controversia ocasionada por la afiliacion de Miguel Ángel Yunes Márquez a Morena, Luisa María Alcalde, presidenta nacional de la 4T, informó que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) analizará su situación.

    Foto: Facebook de Luisa Alcalde

    Yunes buscaba afiliarse oficialmente a Morena este martes, acompañado por Gerardo Fernández Noroña y Adán Augusto López, expresando su apoyo a la presidenta de la república y la necesidad de un Senado fuerte. Sin embargo, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, se manifestó en contra de su afiliación.

    El Comité de Honestidad y Justicia, encargado de garantizar la integridad y los principios de Morena, se reunirá en los próximos días para analizar la situación de Yunes Márquez. La evaluación considerará diversos factores, incluyendo su trayectoria política, la percepción del electorado y su compromiso con los valores del movimiento.

    La decisión del comité podría sentar un precedente sobre cómo se llevarán a cabo futuras afiliaciones, especialmente en un contexto político en el que la transparencia y la honestidad son cada vez más demandadas por la ciudadanía.

  • Renuevan la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena, designando a una nueva presidenta

    Renuevan la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena, designando a una nueva presidenta

    En un suceso que reafirmó el compromiso con el bien de la militancia y los principios de la 4T, Luisa María Alcalde, dirigente nacional de Morena, encabezó una reunión en la que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) del partido fue instalada para el periodo 2025-2027. En esta sesión, se nombró a Iris Mariana Rodríguez Bello como presidenta de la comisión y a Alejandra Arias Medina como secretaria.

    La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, estuvo presente durante la reunión y enfatizó la relevancia de fortalecer a la CNHJ como un organismo funcional y cercano a las necesidades del partido y sus afiliados. “Nuestro objetivo será convertir a la CNHJ en una herramienta eficiente y útil para el partido y su militancia”, afirmó Alcalde. Además, destacó la importancia de implementar métodos innovadores para resolver los conflictos internos de forma más ágil en este nuevo ciclo de trabajo.

    En la sesión también participaron los comisionados Eduardo Ávila Valle, Elizabeth Flores Hernández y José Romualdo Hernández Naranjo, elegidos en sesiones extraordinarias del Consejo Nacional de Morena realizadas los días 3 y 23 de diciembre de 2024. En este importante encuentro discutieron estrategias y herramientas para consolidar a la comisión como una institución sólida y garante de los derechos fundamentales de los miembros del partido.

    Por su parte, los integrantes de la CNHJ reafirmaron su compromiso de actuar con imparcialidad, firmeza y objetividad. Según explicaron, este enfoque será esencial para garantizar los principios fundamentales del partido y para proteger los derechos de sus militantes, siempre alineados con los valores que representan la Cuarta Transformación.

    Sigue leyendo…

  • Marcelo Ebrard se jacta de que gracias al TEPJF la Comisión de Honor y Justicia de Morena le respondió su impugnación

    Marcelo Ebrard se jacta de que gracias al TEPJF la Comisión de Honor y Justicia de Morena le respondió su impugnación

    El excanciller Marcelo Ebrard se jactó de que gracias al procedimiento que inició en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la Comisión de Honor y Justicia de Morena respondió su impugnación al proceso interno.

    A través de X (antes Twitter), Ebrard compartió la noticia junto con una captura de pantalla al correo que llegó.

    “Les comparto que la Comisión Nacional de Honor y Justicia de MORENA admitió, al fin, el recurso de queja que presenté, seguramente derivado del procedimiento que inicié en el Tribunal Electoral”, escribió en la publicación.

    El correo dice lo siguiente: “Por medio del presente, le notificamos del acuerdo de admisión, emitido por esta Comisión Nacional en relación al recurso de queja presentado por usted ante esta comisión Nacional, radicado en el expediente CNHJ-NAL-144/2023”.

    Cabe recordar que el excanciller impugno el proceso interno de Morena por “supuestas irregularidades”, por lo que Morena informó que revisaría las pruebas que este presentara.

    No te pierdas:

  • Ebrard anuncia que creará una A.C. y no un partido político

    Ebrard anuncia que creará una A.C. y no un partido político

    Marcelo Ebrard, ex ministro de Relaciones Exteriores, declaró la formación de una asociación civil en un esfuerzo por unir a sus seguidores y lanzar lo que llamó un movimiento político.

    Ebrard no ha abandonado formalmente Morena, por lo que seguirá ejerciendo como líder del partido guinda mientras lidera su nueva formación. El El Camino de México A. C. será el nombre del grupo. lleva el nombre de la autobiografía del ex canciller, que se publicó este año. En una ceremonia privada en Xochimilco, Ciudad de México, unas 800 personas firmaron el establecimiento de la nueva organización.

    “Es una asociación civil lo que estamos formando hoy, no es un partido, lo aclaro, porque los partidos no se pueden formar ahorita. ¿Por qué formamos una asociación? Es la forma de organizarnos, somos un movimiento político, eso es lo que somos, pero necesitamos tener nuestra propia forma de organización, y los pasos que demos serán del movimiento”, djjo Ebrard ante su auditorio.

    El anuncio del exsecretario sugiere, al menos temporalmente, la formación de una corriente o facción al interior de Morena.

    Su decisión de permanecer en el partido dependerá del resultado de una impugnación que ya presentó ante la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena.

    Ha declarado repetidamente en entrevistas que espera postularse para presidente en el próximo año.

    No te pierdas: