Etiqueta: Combate

  • México y China profundizan cooperación para combatir el tráfico ilegal de precursores químicos utilizados para la elaboración de drogas

    México y China profundizan cooperación para combatir el tráfico ilegal de precursores químicos utilizados para la elaboración de drogas

    México y China celebran la segunda reunión sobre precursores químicos, para avanzar con los esfuerzos de cooperación bilateral para el control y detección de precursores químicos y otras sustancias utilizadas en la fabricación ilícita de drogas.

    En la reunión se aprobaron las reglas de operación del grupo de trabajo, que definen los ámbitos de colaboración para prevenir y combatir las actividades de fabricación de drogas ilegales, así como el desvío de precursores químicos hacia canales ilícitos.

    Esta reunión se dio en el marco de la visita de una delegación de la República Popular China a México del 2 al 6 de septiembre, en reciprocidad a la realizada a ese país por una comitiva mexicana en octubre de 2023. El propósito fue dar continuidad al diálogo y a los acuerdos alcanzados entre ambas naciones para hacer frente al tráfico ilícito de precursores químicos y otras sustancias.

    El programa de la delegación china incluyó visitas al Puerto de Veracruz, el 3 de septiembre, y al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el 5 de septiembre. El objetivo fue conocer las medidas de seguridad y vigilancia en las zonas portuarias y aeroportuarias mexicanas, así como los procedimientos de control e inspección de los precursores químicos y otras sustancias que entran al país para evitar su desvío hacia usos ilícitos.

    El 6 de septiembre, la delegación china sostuvo una reunión de trabajo en la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República (FGR) para explorar áreas de cooperación bilateral en la Investigación del crimen organizado transnacional.

    Asimismo, ambas naciones expresaron su compromiso de continuar fortaleciendo su cooperación dentro de sus respectivas jurisdicciones para combatir el tráfico ilícito de drogas fue también un componente clave de la discusión.

               Te puede interesar:

  • No hubo recursos de Estados Unidos: Ken Salazar aseguró que “El Mayo” fue llevado contra su voluntad y que Joaquín Guzmán López se entregó a las autoridades estadounidenses

    No hubo recursos de Estados Unidos: Ken Salazar aseguró que “El Mayo” fue llevado contra su voluntad y que Joaquín Guzmán López se entregó a las autoridades estadounidenses

    El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, aseguró que Ismael “El Mayo” Zambada fue llevado contra su voluntad a territorio estadounidense y que Joaquín Guzmán López se entregó voluntariamente a la autoridades del país.

    Durante una conferencia de prensa, el diplomático norteamericano señaló que no se utilizaron recursos de Estados Unidos para realizar la operación. Además, explicó que el piloto no es empleado, ni fue contratado por el Gobierno de Joe Biden.

    No se presentó ningún plan de vuelo ante las autoridades estadounidenses. Estamos en el entendido que el vuelo inició en Sinaloa y aterrizó en Santa Teresa, Nuevo México.

    Indicó un comunicado.

    Aunque, Ken Salazar destacó que la detención de “El Mayo” y uno de “Los Chapitos” representa una victoria grande para ambos países, así como el resultado de un trabajo muy definido y basado en los principios del respeto a nuestras soberanías y que hacemos este trabajo como socios.

    Asimismo, el diplomático estadounidense sostuvo que refrenda el compromiso compartido, tanto de México y Estados Unidos, para proteger la salud, la seguridad y el bienestar de nuestros pueblos.

       Te puede interesar:

  • Garantizando la seguridad y paz de México: La Semar asegura más de 3 toneladas de cocaína en las costas de Quintana Roo; hay tres personas detenidas

    Garantizando la seguridad y paz de México: La Semar asegura más de 3 toneladas de cocaína en las costas de Quintana Roo; hay tres personas detenidas

    La Secretaría de Marina (Semar) aseguró 153 bultos rectangulares con un peso aproximado de más de tres toneladas de posible cocaína, en costas del estado de Quintana Roo.

    A través de la Armada de México, con sede en Isla Mujeres y Chetumal, la Fuerzas Armadas realizaban un recorrido de vigilancia marítima, con una aeronave y una patrulla oceánica, en el que se observó una embarcación a la que se le realizó una revisión de rutina.

    Tras la inspección, se detectaron en su interior 153 bultos rectangulares con un peso aproximado de más de tres toneladas de posible cocaína, además de 18 bidones con hidrocarburo.

    Ante ello, los elementos de la Semar aseguraron la embarcación y la detención de 3 sujetos que viajaban a bordo de la pequeña nave, así como el cargamentos de presunta cocaína e hidrocarburo.

    Además de la prestación ante las autoridades correspondientes para que se de inició con las investigaciones correspondientes y determinar la situación legal de las personas detenidas..

    Asimismo, la Semar refrendó su compromiso con la defensa del Estado de Derecho y garantizar la paz, manteniendo sus operaciones de vigilancia marítima, aérea y terrestre, para combatir la delincuencia.  

    Te puede interesar: